1
DISCRECIONALIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO INVASION DE ZONAS FEDERALES LOS GOBIERNOS NO CUMPLEN CON LA NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN LAS OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PRESION DEMOGRAFICA FALTA DE COORDINACION ENTRE LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO Y CONCERTACION SOCIAL FALTA DE UNA POLITICA INTEGRAL DE GRAN VISION PARA EL SISTEMA LAGUNAR COSTERO FALTA DE ACUERDO OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL Y SOCIAL CONTAMINACION DE LOS CUERPOS LAGUNARES CONTAMINACION POR RESIDUOS SOLIDOS CONTAMINACION POR AGUAS SERVIDAS NO TRATADAS CONTAMINACIÓN POR QUIMICOS AZOLVAMIENTO DE LOS CUERPOS LAGUNARES AZOLVE POR DEFORESTACION Y EROSION AGUAS ARRIBA AZOLVAMIENTO ACELERADO POR TALA INMODERADA EN LAS PARTES ALTAS DE LA CUENCA DISMINUCION DEL CAUDAL DE APORTE DE AGUA A LA LAGUNA DESCONOCIMIENTO AMPLIO DE LA PROBLEMATICA Y LAS OPORTUNIDADES INSUFICIENTE CONOCIMIENTO TECNICO DE DINAMICA HIDRICA Y GEOMORFOLOGICA Y CALIDAD SANITARIA FALTA DE APROVECHAMIENTO PLENO DE POTENCIAL PRODUCTIVO PESQUERO Y ACUICOLA FALTA DE EDUCACION Y CULTURA EN EL MANEJO DE LOS ECOSISTEMAS ALTERACION DE LA BIODIVERSIDAD DESTRUCCION DE MANGLARES DESARROLLO DE ESPECIES INVASORAS NOCIVAS SOBRE EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES EN TIERRA Y AGUA CAMBIO DE USO DE SUELO DEGRADACION DE ECOSISTEMAS LAGUNARES VULNERABILIDA D DE LA PPOBLACION EN LA SALUD PERDIDA DE OPORTUNIDADES PARA UN DESARROLLO ORDENADO Y SOSTENIDO INCREMENTO DE CONFLICTOS POR ESCACES DE RECURSOS VITALES PERDIDA DE CONFIANZA Y CREDIBILIDAD CIUDADANA HACIA LAS INSTITUCIONES DISMINUCION EN LA CANTIDAD Y CALIDAD EN EL AGUA DEPENDENCIA DE INSUMOS Y PRODUCTOS BASICOS EXTERNOS A LA REGION DETERIORO EN LA CALIDAD DE VIDA

Arbol de Problemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

desarollo sustentable

Citation preview

Page 1: Arbol de Problemas

DISCRECIONALIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DEL MARCO NORMATIVO

INVASION DE ZONAS FEDERALES

LOS GOBIERNOS NO CUMPLEN CON LA

NORMATIVIDAD AMBIENTAL EN LAS OBRAS DE

INFRAESTRUCTURA

PRESION DEMOGRAFICA

FALTA DE COORDINACION ENTRE

LOS TRES ORDENES DE GOBIERNO Y CONCERTACION

SOCIAL

FALTA DE UNA POLITICA INTEGRAL DE GRAN

VISION PARA EL SISTEMA LAGUNAR COSTERO

FALTA DE ACUERDO OPERATIVO

INTERINSTITUCIONAL Y SOCIAL

CONTAMINACION DE LOS CUERPOS LAGUNARES

CONTAMINACION POR RESIDUOS SOLIDOS

CONTAMINACION POR AGUAS SERVIDAS NO

TRATADAS

CONTAMINACIÓN POR QUIMICOS

AZOLVAMIENTO DE LOS CUERPOS LAGUNARES

AZOLVE POR DEFORESTACION Y EROSION

AGUAS ARRIBA

AZOLVAMIENTO ACELERADO POR TALA INMODERADA EN LAS PARTES ALTAS DE LA

CUENCA

DISMINUCION DEL CAUDAL DE APORTE DE AGUA A LA

LAGUNA

DESCONOCIMIENTO AMPLIO DE LA

PROBLEMATICA Y LAS OPORTUNIDADES

INSUFICIENTE CONOCIMIENTO TECNICO DE

DINAMICA HIDRICA Y GEOMORFOLOGICA Y CALIDAD SANITARIA

FALTA DE APROVECHAMIENTO PLENO DE POTENCIAL PRODUCTIVO

PESQUERO Y ACUICOLA

FALTA DE EDUCACION Y CULTURA EN EL MANEJO DE

LOS ECOSISTEMAS

ALTERACION DE LA BIODIVERSIDAD

DESTRUCCION DE MANGLARES

DESARROLLO DE ESPECIES INVASORAS NOCIVAS

SOBRE EXPLOTACION DE RECURSOS NATURALES

RENOVABLES EN TIERRA Y AGUA

CAMBIO DE USO DE SUELO

DEGRADACION DE ECOSISTEMAS LAGUNARES

VULNERABILIDAD DE LA PPOBLACION

EN LA SALUD

PERDIDA DE OPORTUNIDADES

PARA UN DESARROLLO ORDENADO Y SOSTENIDO

INCREMENTO DE CONFLICTOS POR

ESCACES DE RECURSOS VITALES

PERDIDA DE CONFIANZA Y CREDIBILIDAD

CIUDADANA HACIA LAS INSTITUCIONES

DISMINUCION EN LA CANTIDAD Y

CALIDAD EN EL AGUA

DEPENDENCIA DE INSUMOS Y

PRODUCTOS BASICOS EXTERNOS A LA REGION

DETERIORO EN LA CALIDAD DE

VIDA