13

Click here to load reader

Archivos de Patronaje Medidas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Archivos de Patronaje Medidas

MEDIDAS SEGÚN EL MÉTODO DE GEOMETRÍA

Importante: Los largos en una persona adulta no varían no así los contornos. Los largos siempre son iguales no importa si la persona sube o baja de peso.

ÍNDICE DEL DOCUMENTO

- Contorno de busto.- Contorno de cintura- Contorno de cadera

o Cadera altao Cadera mediao Cadera baja

- Contorno de sisa- Contorno de brazo- Contorno de mano- Contorno de muslo- Contorno de rodilla- Contorno de pantorrilla- Contorno de tobillo- Contorno de tiro- Largo de talle

o Largo de talle normalo Largo de talle plano

- Largo de pinza- Largo de espalda- Largo de manga- Largo de rodilla- Largo de pantorrilla- Largo al talón- Separación de pinza - Ancho de espalda

o Ancho de espalda completoo Ancho de espalda normalo Ancho de espalda reducido

- Largo de cadera.- El porque no se toma

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 2: Archivos de Patronaje Medidas

Contorno de busto. Se toma pasando la cinta sin que se tuerza por la parte más alta del busto y en horizontal con referencia a este punto.

Contorno de cintura según el método de geometría del patronaje. Se pasa la cinta por la cintura y los extremos se unen en el ombligo de la persona. Cuando se toma el contorno de cintura de esta forma lo que hacemos es dar suficiente espacio en la cintura para que la prenda puede bajar y subir con los movimientos mientras se porta y que no se craquéele.

Contorno de cadera según el método de geometría del patronaje. En geometría del patronaje se clasifica en tres partes la cadera: a) cadera alta b) cadera media y c) cadera baja.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 3: Archivos de Patronaje Medidas

La cadera alta se usa en alta costura, la cadera media en ropa casual y la cadera baja en lencería.

Se toma la medida de contorno de cadera deslizando la cinta por las tres caderas; se toma así porque generalmente la cadera baja es la más grande de las tres pero no siempre, por lo que tenemos que asegurarnos de tomar la más grande. La cinta debe estar solo lo suficientemente floja para que pase por las tres caderas y no debe de estar torcida.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 4: Archivos de Patronaje Medidas

Contorno de sisa. Es con la medida que llegamos al largo de sisa más exacto. Se pasa la cinta alrededor del trazo pasando por la articulación del hombro (donde esta el “huesito del hombro”); no debe de estar la cinta ni muy floja ni muy apretada y también debe de estas.

Contorno de brazo. Se pasa la cinta por la parte más gruesa del brazo.

Contorno de mano. Se rodea con la mano con la cinta; la cinta debe de pasar por encima del dedo pulgar doblado y los demás dedos extendidos.

Contorno de muslo. Se pasa la cinta por la parte más gruesa del muslo, sin que se tuerza y horizontal.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 5: Archivos de Patronaje Medidas

Contorno de rodilla. La cinta se pasa alrededor de la rodilla ligeramente doblada, a la mitad de la rodilla.

Contorno de pantorrilla. Se pasa por la parte más gruesa de la pantorrilla.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 6: Archivos de Patronaje Medidas

Contorno de tobillo. Se pasa la cinta sobre la articulación del pie con la pierna abrazando el talón; como muestra la imagen.

Contorno de tiro. Un extremo de la cinta se pone sobre el ombligo, se pasa por la entrepierna y se mide hasta donde esta la parte “profunda de la espalda”. Se usa para los pantalones y prendas similares.

La “parte profunda de la espalda” es la parte donde esta más hondo en la curvatura de la espalda que esta más o menos en la cintura.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 7: Archivos de Patronaje Medidas

Largo de talle en el método de geometría del patronaje. También llamado largo de delantero, largo de talle delantero etc. Se mide desde el vértice del hombro hasta el ombligo.

Se divide en largo de talle completo y largo de talle plano; se diferencian en que el primero toma en cuenta la curvatura del busto y el segundo no lo hace. El talle delantero completo se usa para darle forma al cuerpo como en el caso de los corséeles y el talle delantero plano es para prendas que cae en recto como las camisetas de hombre.

El largo de talle completo se toma desde el vértice del cuello pasando por la altura de busto hasta el ombligo.

El largo de talle plano se toma desde el vértice del cuello y cae la cinta en recto hasta el ombligo sin pasar por el punto alto del busto.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 8: Archivos de Patronaje Medidas

Largo de pinza. Se toma desde el vértice del cuello hasta la parte más alta del busto (pezón).

Largo de espalda. Desde el vértice del cuello hasta la profundidad de la espalda; también se puede medir desde la base del cuello hasta la profundidad de la espalda.

Largo de la manga. Se toma la cinta entre el dedo pulgar y el índice; y

se apoya la palma de la mano sobre el hombro de manera que la cinta este sobre la articulación del hombro; y se mide hasta la mitad del puño.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 9: Archivos de Patronaje Medidas

Largo de rodilla. Se mide desde el ombligo hasta la mitad de la rodilla.

Largo de pantorrilla. Se parte desde el ombligo hasta la parte más gorda de la pantorrilla.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 10: Archivos de Patronaje Medidas

Largo al talón. Es desde el ombligo hasta el suelo.

Separación de pinza. Es la distancia que existe entre pezón y pezón. Se toma poniendo la cinta en horizontal y en línea recta entre estos dos puntos.

Ancho de espalda. El ancho de espalda se divide en tres tipos; cada uno de los cuales tiene características y utilidades diferentes:

a) Ancho de espalda completob) Ancho de espalda normalc) Ancho de espalda reducidoA partir del ancho de espalda completo si se quitan 2 porciones se llega

al ancho de espalda normal y si se le quitan 4 porciones es al ancho de espalda reducido al que se llega. Se usa como 3 cm. como medida para la porción en todas las tallas, por ser una medida que se acerca mucho a la de cada quien.

El ancho de espalda de una mujer normal es cuando mucho de 48 cm. y lo menos que puede tener es 35 cm.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 11: Archivos de Patronaje Medidas

El ancho de espalda que sea se mide por la espalda; apoyando las manos en los hombros para que el principio de la cinta quede justo donde cae el hombro.

El ancho de espalda completo es el más exacto y con el que podemos llegar a los demás quitando dos proporciones para el normal y cuatro para el reducido. Se usa en prendas destinadas a ser holgadas como en el caso de las chaquetas de los pijamas, camisetas etc. Esta medida se recoge tomando la cinta entre el dedo pulgar y el índice y apoyando las palmas sobre los hombros.

Este gráfico es de una blusa en su caja de pecho de la espalda con un ancho de espalda completo; cada cuadro es una porción.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 12: Archivos de Patronaje Medidas

El ancho de espalda normal es la distancia que existe entre las articulaciones de los hombros; se puede usar como referencia “los huesitos de los hombros” para la articulación del brazo con el tórax. Esta medida se usa para prendas casuales, de las que quedan al cuerpo. Si al ancho de espalda completo se le quita dos porciones (más o menos 3 cm. por porción) se llega al ancho de espalda normal.

Si se quiere llegar al ancho de espalda normal a partir del ancho de espalda completo se le quita dos porciones como en la figura o bien se hace la resta directo de la medida; es decir al ancho de espalda completo se le

restan dos porciones.

El ancho de espalda reducido se maneja en lickras y tejidos de punto y es el ancho de espalda completo menos 4 porciones o el ancho de espalda normal menos dos porciones. Aquí no se puede tomar la medida directamente.

Se hace igual que en el caso anterior pero son 4 porciones para el ancho de espalda reducido.

http://groups.msn.com/confeccionderopa

Page 13: Archivos de Patronaje Medidas

Largo de cadera. El largo de cadera es una medida que no se toma porque al ser una medida que debe de ser proporcional al ancho de espalda que se este utilizando se usa esta para determinar el largo de la cadera. El largo de cadera baja es el ancho de espalda que se este utilizando.

La cadera alta se usa en alta costura, la cadera media en ropa casual y la cadera baja en lencería.

La cadera se divide en tres cajas:a) Caja de cadera altab) Caja de cadera mediac) Caja de cadera baja

El largo de la cadera alta es un cuarto del ancho de espalda; el largo de la cadera media es la mitad del ancho de espalda y el largo de cadera baja es el ancho de espalda total.

http://groups.msn.com/confeccionderopa