2
EL A RCO DE TITO La ob ra pro pu esta pa ra an ali zar es el Ar co de Ti to, que es una obra arquitectónica perteneciente a la arquitectura romana de la etapa imperial que data del siglo I d.C. (año 81 d.C.); denominado así al estar dedicado al emperador romano Ti to a su padre !e spasiano. "e encuentra en el #oro de $oma se trata del arco m%s anti&uo de todos los que se conser'an en la capital taliana. La unci ón de esta constru cción es mera mente conmem orati'a. Los arcos de triuno se eri&ían para perpetuar el recuerdo de al&una 'ictoria, de al&*n persona+e ilustre o para ealtar la &randeza de $oma los emperadores. -s de m%rmol posee un *nico 'ano que est% lanqueado por dos &randes pilares que se unen entre sí por una bó'eda de cañon. na línea de imposta separa el zócalo del cuerpo principal, en el que se destacan cuatro semicolumnas con capiteles compuestos situados en los %n&ulos de los pilares. -stas columnas simulan sostener el entablamnto, cuo riso est% decorado con relie'es cua cornisa est% tambi/n ornamentada. -n el &usto romano de combinar los dos sistemas constructi'os, (dintel arco), se remata el arco con un %tico con una monumental inscripción en la que el senado el  pueblo romano d edican el arco a l emperador T ito a su p adre ! e spasiano. -l 'alor del arco de Tito reside en su decoración escultórica, sobrial en el eterior (riso en+untas del arco) desbordante ba+o la bó'eda, donde altorrelie'es de &ran ormato presentan la entrada triunal de !espasiano Tito en 0erusal/n en el año 2 d.C. La arquitectura romana tiene la 3erencia de los etruscos tambi/n puntos en com*n con el arte &rie&o del que proceden al&unos elementos, pero es incuestionable su  personalidad, ori&inalidad la trascendencia de sus aportaciones. 4dríamos resumir al&unas de ellas5 -"67$T 6$CTC45 es un arte utilitario uncional. 6resta atención a los planes urbanísticos a las necesidades de la nue'a sociedad, or&anizada sobre una base urbana apareciendo los ediicios m%s di'ersos (oros, templos, termas, aniteatros, circos, etc9) mp ort ancia de las obr as de in& en ier ía (co nstruccio nes de uti lidad  p*blica5 puentes, acueductos, calzadas, cloacas) de las construcciones con car%c ter conmemora ti' o (arcos, col umn as9) par a ate nde r las necesidades nacidas de la $oma mperial. :4:-T<L=<= > ?$<=4"=<=5 -altación de los 'alores militares de poder "4@$ -=<=5 6r e'alecen los as pe ct os esencial me nt e t/ cnicos  pr%cticos.  -! < " TACC<" C 4"T$CT! < "5 empleo del arco , la bó'eda la c*pula.  -!4" :<T-$<L-"5 piedra re&ular (&ranito, m%rmol) e irre&ular (ma mpo ste ría ), per o sob re tod o lad rill o (pe rmi te con struir r%p ido  barato) mortero (mezcla de c al otros materiales usad o como elemento de construcción ar&amasa)5

Arco de Tito (Diapositiva Arte PAU)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Comentario de la diapositiva "El arco de Tito" de la asignatura de Historia del Arte, temario de PAU, elaboración propia.

Citation preview

Page 1: Arco de Tito (Diapositiva Arte PAU)

7/21/2019 Arco de Tito (Diapositiva Arte PAU)

http://slidepdf.com/reader/full/arco-de-tito-diapositiva-arte-pau 1/2

EL ARCO DE TITO

La obra propuesta para analizar es el Arco de Tito, que es una obraarquitectónica perteneciente a la arquitectura romana de la etapa imperial que data delsiglo I d.C. (año 81 d.C.); denominado así al estar dedicado al emperador romano Tito

a su padre !espasiano. "e encuentra en el #oro de $oma se trata del arco m%s anti&uode todos los que se conser'an en la capital taliana.

La unción de esta construcción es meramente conmemorati'a. Los arcos detriuno se eri&ían para perpetuar el recuerdo de al&una 'ictoria, de al&*n persona+eilustre o para ealtar la &randeza de $oma los emperadores.

-s de m%rmol posee un *nico 'ano que est% lanqueado por dos &randes pilaresque se unen entre sí por una bó'eda de cañon. na línea de imposta separa el zócalo delcuerpo principal, en el que se destacan cuatro semicolumnas con capiteles compuestossituados en los %n&ulos de los pilares. -stas columnas simulan sostener el entablamnto,

cuo riso est% decorado con relie'es cua cornisa est% tambi/n ornamentada.-n el &usto romano de combinar los dos sistemas constructi'os, (dintel arco),

se remata el arco con un %tico con una monumental inscripción en la que el senado el pueblo romano dedican el arco al emperador Tito a su padre !espasiano.

-l 'alor del arco de Tito reside en su decoración escultórica, sobrial en eleterior (riso en+untas del arco) desbordante ba+o la bó'eda, donde altorrelie'es de&ran ormato presentan la entrada triunal de !espasiano Tito en 0erusal/n en el año2 d.C.

La arquitectura romana tiene la 3erencia de los etruscos tambi/n puntos en

com*n con el arte &rie&o del que proceden al&unos elementos, pero es incuestionable su personalidad, ori&inalidad la trascendencia de sus aportaciones. 4dríamos resumir al&unas de ellas5

• -"67$T 6$CTC45 es un arte utilitario uncional. 6resta atencióna los planes urbanísticos a las necesidades de la nue'a sociedad,or&anizada sobre una base urbana apareciendo los ediicios m%s di'ersos(oros, templos, termas, aniteatros, circos, etc9)mportancia de las obras de in&eniería (construcciones de utilidad

 p*blica5 puentes, acueductos, calzadas, cloacas) de las construccionescon car%cter conmemorati'o (arcos, columnas9) para atender las

necesidades nacidas de la $oma mperial.• :4:-T<L=<= > ?$<=4"=<=5 -altación de los 'alores

militares de poder • "4@$-=<=5 6re'alecen los aspectos esencialmente t/cnicos

 pr%cticos.•  -!<" TACC<" C4"T$CT!<"5 empleo del arco, la bó'eda

la c*pula.•  -!4" :<T-$<L-"5 piedra re&ular (&ranito, m%rmol) e irre&ular 

(mampostería), pero sobre todo ladrillo (permite construir r%pido  barato) mortero (mezcla de cal otros materiales usado como elemento

de construcción ar&amasa)5

Page 2: Arco de Tito (Diapositiva Arte PAU)

7/21/2019 Arco de Tito (Diapositiva Arte PAU)

http://slidepdf.com/reader/full/arco-de-tito-diapositiva-arte-pau 2/2

Cronoló&icamente, el arte romano de esta /poca se puede situar desde laconquista del -&eo en el si&lo a.C., 3asta el si&lo ! d.C. cuando la decadencia delmperio marque el paso 3acia el primer arte cristiano.

=urante el periodo romano imperial, tras una etapa republicana, $oma etendió

sus ronteras 3asta el punto de lle&ar a dominar los conines del :editerr%neo. "easistir% a la undación de numerosas ciudades, aut/ntica base del mperio, muc3as deellas de car%cter monumental &ran importancia económica, poniendo de maniiesto su

 poderío ensalzando la i&ura del emperador con poder absoluto 6aralelamente se produ+o un proceso de romanización que condu+o a la adopción de la cultura romana entodos los territorios dominados.