5

Arcos en la Construcción

  • Upload
    cynara

  • View
    47

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arcos en la Construcción. Ser o no ser. . Puentes malayos: Seri Wawasan y Seri Saujana. La tumba de H umayun ... la olvidada precursora del Taj mahal. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Arcos en la Construcción
Page 2: Arcos en la Construcción

Arco, del latín arcus, elemento constructivo compuesto por piezas llamadas dovelas y que puede adoptar formas curvas diferentes.

Su utilidad es que puede salvar una luz relativamente grande con piezas pequeñas. Un arco funciona como un mecanismo de transporte de las cargas que recibe, ya sean provenientes del peso propio o de sobrecargas, hasta los muros o pilares que lo soportan.

Trabaja básicamente sometido a compresión, ya que el material empleado, no admite esfuerzos de tracción o flexión, por lo cual tiene la particularidad de crear empujes horizontales hacia el exterior en los puntos de apoyo, de forma que tiende a provocar la desestabilización de éstos por vuelco.

Para contrarrestar estas acciones, cuando los propios muros o pilares no poseen masa suficiente, se dispone un sistema de arriostramiento mediante contrafuertes o arbotantes.

También se llama así a las estructuras construidas actualmente con materiales que permiten hacerlos de una sola pieza, con forma de arco y que, en sus apoyos, funcionan del mismo modo que los construidos con dovelas.

Page 3: Arcos en la Construcción

Ser o no ser. ¿Qué es Arte?

Page 4: Arcos en la Construcción

Puentes malayos: Seri Wawasan y Seri Saujana

En Malasia se encuentran dos de los puentes mas bonitos

que se han construido en el presente siglo.

Page 5: Arcos en la Construcción

La tumba de Humayun... la olvidada precursora del

Taj mahal

El padre de Humayun, Babur, fue el sucesor del gran

Tamerlán y fue el

encargado de

inaugurar el Imperio

Mogol de la India, y

comenzó una nueva

etapa, aunque la

mayoría de su reinado

estuvo enzarzado

en disputas internas y el legado que

le dejó a Humayun fue algo

desorganizado.

Así, Humayun

llegó a convertirse

en el segundo

emperador del Imperio Mogol y su vida estuvo repleta de batallas, victorias, derrotas y alguna que

otra retirada a tiempo.

Para conocerla

nos tenemos que

remontar a los orígenes del Imperio

Mongol, porque las raíces de Humayun

llegan a los grandes Kanes...

Gengis Kan y sus

sucesores como

Tamerlan.