Area i y Ii_forma b

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Area i y Ii_forma b

    1/2

    AREA I

    En esta rea se trata de ver lo rpida y correctamente que es capaz de comparar

    grupos de letras y nmeros.

    Cada ejercicio contiene cinco grupos de letras y o nmeros. Estos cinco grupos

    aparecen tambin a continuacin del nmero del ejercicio en la !oja de respuesta"

    pero en la !oja de respuestas se encuentra en un orden di#erente. En cada ejercicio"

    uno de los cinco esta subrayado" es entonces donde tiene que ubicar en la !oja de

    respuestas el nmero del ejercicio" y marcar la alternativa correcta" como se indic

    anteriormente" sta se encontrar en un orden distinto.

    A continuacin se mostrar gr#icamente un ejemplo$

    Esta rea se dividir en dos partes" %&AR'E% ( ) %&AR'E *%" cada parte consta de +

    minutos" as, tambin cada una tiene su !oja de respuesta uno y dos. -a voz gu,a le

    indicar el #inal de la primera parte e inmediatamente tendr que pasar a resolver la

    segunda parte" cada parte tiene cali#icacin separada" por lo que se le pide seguir

    estrictamente las indicaciones de la voz gu,a. 'rabaje lo mas rpido que le sea posible"pero procurando no equivocarse.

    Recuerde que el grupo de letras de nmeros o de nmeros y letras que seale en su

    !oja de respuestas debe ser e/actamente el mismo que esta subrayado en el

    cuadernillo. Asegrese de tener las !ojas de respuesta para la parte uno y para la

    parte dos.

    0ar vuelta a la pgina y comience cuando inicie la msica.

    1

    2

    3

    4

  • 7/23/2019 Area i y Ii_forma b

    2/2

    AREA II

    En esta prueba se trata de evaluar la capacidad para razonar con #iguras o dibujos" en

    cada #ila !ay cuatro #iguras llamadas &R12-E3A" y cinco #iguras llamadas

    RE4&5E4'A" las #iguras problema #orman una serie porque estn ordenadas

    siguiendo una ley.

    -a tarea consiste en elegir entre las #iguras RE4&5E4'A" la que deber,a ir a

    continuacin6 es decir" la que ser,a el nmero cinco" cumpliendo con la ley establecida

    en las #iguras problema. Cuando la !aya seguido" usted deber marcar la #igura

    RE4&5E4'A que crea que cumpla con la ley" es decir$ tiene la opcin a" b" c" d y e en

    la #ila de respuestas. 4olo puede marcar una por ejercicio.

    A continuacin se le mostrar gr#icamente un ejemplo$

    En este ejemplo" observamos las caracter,sticas en comn de las #iguras problema"

    esta ser,a una serie de #lec!as que van en sentido !orario si se observa de izquierda a

    derec!a" por lo que" al seguir un patrn de giro de noventa grados" la quinta #igura que

    le sigue ser,a la #lec!a !acia arriba. Rpidamente y comparando las #iguras problema y

    #iguras respuesta" se busca en la #igura respuesta aquella que cumpla la condicin o

    ley establecida en las #iguras problema. 7inalmente observamos que la letra A" es la

    respuesta al cumplir con dic!a ley.

    -a estrategia para resolver los problemas que vienen a continuacin dependen del

    criterio de usted" por lo que tiene que encontrar la lgica o la ley que cumplan dic!as

    #iguras problema.

    0ar vuelta a la pgina y comience cuando inicie la msica.

    A B C D E

    Figura RESPUESTAFigura PROBLEMA