3
Áreas Naturales en La Libertad ZONA RESERVADA ALGARROBAL EL MORO Zona creada para proteger y conservar los algarrobos que tienen una edad promedio de 100 años y la diversidad de especies silvestr es que albergan, así como investigar y conservar los restos arqueológicos de las culturas Chimú y Moche que allí se encuentran. Tiene una extensión de 320,69 ha. La zona se encuentra en la provincia y distrito de Chepén. SANTUARIO NACIONAL CALIPUY Tiene una extensión de 4 500 hectáreas. Protege uno de los rodales más grandes de la puya o cahua (Puya Raimondi), una especie de flora silvestre que tiene la inflorescencia más grande del mundo y constituye un valioso recurso biológico. Perteneciente a la familia de las Bromeliáceas, crece sólo en laderas expuestas al sol y en suelos de buen drenaje. A pesar de que vive más de 100 años, florece una sola vez en un proceso que dura 9 meses, para luego morir paulatinamente. En este lapso se puede ver decenas de picaflores y otras aves revoloteando a su alrededor. Las demás plantas que habitan en el Santuario son de porte pequeño o medio, semileñoso y

Áreas Naturales en La Libertad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reservas de trujillo-peru

Citation preview

reas Naturales en La Libertad

ZONA RESERVADA ALGARROBAL EL MORO

Zona creada para proteger y conservar los algarrobos que tienen una edad promedio de 100 aos y la diversidad deespeciessilvestres que albergan, as como investigar y conservar los restos arqueolgicos de las culturas Chim y Moche que all se encuentran. Tiene una extensin de 320,69 ha. La zona se encuentra en la provincia y distrito de Chepn.SANTUARIO NACIONAL CALIPUY

Tiene una extensin de 4 500 hectreas. Protege uno de los rodales ms grandes de la puya o cahua (Puya Raimondi), una especie de flora silvestre que tiene la inflorescencia ms grande del mundo y constituye un valioso recurso biolgico. Perteneciente a lafamiliade las Bromeliceas, crece slo en laderas expuestas al sol y en suelos de buen drenaje. A pesar de que vive ms de 100 aos, florece una sola vez en un proceso que dura 9 meses, para luego morir paulatinamente. En este lapso se puede ver decenas de picaflores y otras aves revoloteando a su alrededor. Las dems plantas que habitan en el Santuario son de porte pequeo o medio, semileoso y herbcea, y se distribuyen sobre terrenos de tipo pedregoso o rocoso. La flora, principalmente semileosa, es ms abundante sobre las laderas de los cerros. Entre las especies de fauna silvestre destacan mamferos como el zorro andino, el venado cola blanca y la vizcacha. Entre las aves podemos mencionar, de la familia Tinamidae, la perdiz serrana; de la familia Falconidae, el halcn perdiguero, la chinalinda o guarahuau; y de la familia Psittacidae, el perico andino. El santuario est situado en la provincia de Santiago de Chuco.RESERVA NACIONAL DE CALLIPUY

Con una extensin de 64 000 hectreas, la Reserva alberga una poblacin de guanacos de ms de 600 individuos. Otras especies de fauna protegida que habita esta zona son el puma, el zorro costeo, la vizcacha, el oso de anteojos, el cndor, el gallinazo de cabeza roja, el gallinazo de cabeza negra, el loro de frente roja, la perdiz, el lique lique y la trtola cordillerana. El hbitat por naturaleza del guanaco, la vizcacha, el zorrino y el zorro andino es la sierra esteparia, una tierra desrtica decactusy tolares. Tambin se puede encontrar reptiles como el jergn y el casalillo. La flora est conformada por especies semileosas y herbceas de porte pequeo a mediano que se distribuyen sobre terrenos rocosos siendo ms abundante sobre las laderas de los cerros. En estos ambientes tambin se presentan numerosas cactceas y suculentas. Uno de los principales atractivos tursticos de Calipuy son los restos arqueolgicos que se encuentran en diferentes localidades de la Reserva. Los principales objetivos de la Reserva Nacional de Calipuy son: conservar las poblaciones de guanaco as como la flora y fauna silvestres; promover la investigacin cientfica de los recursos naturales de la regin, y estimular y controlar el desarrollo turstico, fomentando el desarrollo socioeconmico regional.La Reserva Nacional de Callipuy est situada en Santiago de Chuco y Vir

BOSQUE DE PROTECCIN PUQUI SANTA ROSA

Creado el 2 de septiembre de 1982, medianteResolucinSuprema N 0434-82-AG/DGFF, este bosque es un oasis en medio del desierto del norte. Los objetivos ms importantes de este Bosque de Proteccin son: asegurar el abastecimiento deaguaproveniente del Puquio Santa Rosa; conservar los suelos, proteger la infraestructura vial, centros poblados y tierras agrcolas; y preservar el bosque como factor regulador del ciclo hidrolgico y climtico de la zona.El bosque se encuentra ubicado en la provincia de Trujillo, distrito de Vir. Tiene una extensin de 72,50 hectreas.