Argumento de Pepita Jimenez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sintesis de argumento

Citation preview

ARGUMENTO DE PEPITA JIMENEZ El joven seminarista Don Luis de Vargas regresa a su pueblo natal para unas breves vacaciones all antes de pronunciar sus votos. Se encuentra con que su padre, Don Pedro, se dispone a contraer nupcias con la joven Pepita Jimnez de 20 aos yviudade un octogenario. Los contactos entre el futurosacerdotey la joven viuda son novedosos para el joven ya que ha pasado su adolescencia recluido en elseminario. El seminarista acompaa a Pepita en sus paseos por el campo, asiste a reuniones en su casa y, sin darse cuenta, cede poco a poco a una pasin que el considera pecaminosa, pero que se hace ms fuerte que su vocacin y que su amor por su padre, en el que ve secretamente un rival. Luis se quiere marchar, pero Pepita que le ama y que ha hecho todo lo posible para enamorarle, se finge enferma y le convence de que reconozca su amor y se comunique a su padre. As lo hace, pero en lugar de hallar la oposicin en su padre, ste le dice que lo comprende y que a escondidas haba estado haciendo todo lo posible para que las cosas llegasen a su solucin natural.

ARGUMENTO DE LA OBRA LITERARIA "AMALIA"- JOS MRMOL -Publicada en 1851, poco antes de la cada de Rosas, y cuando aun viva exiliado en Montevideo, Jos Mrmol. Amalia es una versin novelesca, pretendidamente histrica de los abusos y crueldades de la tirania Rosista.

El tiempo de la novela tiene gran importancia historica, va del 17 de mayo hasta el 15 de octubre de 1840, el sealado ao del terror" del rgimen de Rosas , cuando Argentina permaneca sometida al bloque militar y econmico del gobierno francs.

Los sucesos fueron reales, el grupo de unitarios que intent evadirse existi, y el 5 de octubre fue asesinado Eduardo Belgrano, el nico hombre que sobrevivi entre los fugitivos.

Partiendo de estos hechos Jos Mrmol construye una ficcin en que aparecen Amalia y Daniel Bello como los principales personajes de la novela. Intencionadamente ideolgico, el autor condensa en Amalia los atributos del progreso, la civilizacin y la libertad. Mientras que a Rosas y, su gobierno; lo delinear como una horrible pesadilla para el pueblo argentino; as el tirano ser un personaje brbaro, cruel, un tipo americano salvaje.

Daniel Bello es el personaje que oficiar en la obra de narrador omnisciente, y a travs de su percepcin se filtrarn las aspiraciones polticas de Mrmol.

Daniel Bello es un hombre proveniente de una familia acomodada muy cercana al gobierno francs. Primo de Amalia, joven viuda muy hermosa, Daniel Bello es un personaje heroico que trata de liberar de la persecucin rosista a Eduardo Belgrano.

Refugiado ste en la casa de Amalia, resulta inevitable que el joven perseguido se enamore de la bella viuda que lo protege.

Pero el despiadado Rosas por medio de su cuada, Maria Jos Escurra se las ingenia para dar con el paradero de Belgrano. Sintindose descubierto y sabiendo de los riesgos que debe correr Amalia, Eduardo se casa con Amalia y decide huir hacia Montevideo, pero sus intenciones son frustradas por la polica de la dictadura, que lo asesina.

En su ataque al racismo, Jos Mrmol asiera en sutilizar su denuncia mezclando su intimidad de los personajes con las circunstancias sociales, y eso hace ver como un hombre an mas despiadado al dictador Rosas, quien se ver como el directo causante de la infelicidad de Amalia y del joven unitario Eduardo Belgrano.

El mismo autor de Amalia advirti que su animo, al escribir la novela, era ms poltico que histrico: la pluma del romancista no puede entrar en las profundidades filosficas del historiador, pero hay ciertos rasgos leves y fugitivos con que puede delinear, sin embrago, la fisonoma de toda una poca; y este pequeo bosquejo de la inmoralidad en que ya se basaba el gobierno de rosas en el ao 1840.

Fcilmente podr explicar, lo creemos, los fenmenos sociales y polticos que aparecieron despus de esa fecha en lo mas dramtico y lgubre de la dictadura.

El retrato sombro que mrmol plasmo para acentuar los rasgos crueles de la dictadura y la glorificacin trgica de la desdichada Amalia, permitieron considerar a esta novela como una de las precursoras en este gnero del romanticismo latinoamericano.

ARGUMENTO DE LA ODISEAUlises1se encuentra en la isla de Calipso, una deidad hija de Atlas. Ella, enamorada del hroe,lo mantiene embelesado con su belleza y sus palabras. Los dioses se renen en asamblea y deciden dejar que vuelva a taca. Atenea, disfrazada, llega al palacio de Ulises y habla con su hijo Telmaco. Le recomienda que vaya en busca de su padre a Pilos y Esparta. Telmaco rene a los pretendientes2de su madre Penlope en una asamblea. Se queja de sus abusos y les incita a abandonar el palacio. Telmaco se dirige a Pilos. All se encuentra con Nstor y ste le cuenta lo que les sucedi a los griegos al final de la Guerra de Troya. De all se dirigen a Esparta donde Menelao les cuenta lo que sabe acerca del destino de los troyanos. Mientras los pretendientes discuten sobre la manera de asesinar a Telmaco. Zeus enva a Hermes y ste ordena a Calipso liberar a Ulises. Calipso obedece. Tras naufragios y sufrimientos llega a la isla de los feacios. Nausica, hija del rey de los feacios, Alcnoo, descubre a Ulises y lo lleva al palacio de su padre y Ulises le cuenta lo que le ha ocurrido desde que salio de Ogigia, la isla de Calipso. Al da siguiente Alcnoo equipa un barco para que Ulises regrese a su tierra. Despus del banquete Ulises les cuenta sus aventuras y descubre su verdadera identidad.Cuenta su llegada a la isla de los cclopes donde Polifemo devoraba a sus compaeros y como l consigui emborracharlo y cegarlo escapando de la cueva camuflado entre las ovejas. Tambin como lleg a la isla de Eolia gobernada por el dios de los vientos, Eolo, que le entreg los vientos metidos en un odre3. Sus compaeros abrieron el odre y dejaron escapar a los vientos, pensando que contena oro, y stos los llevaron de vuelta a Eolia negndose ahora Eolo a recibirlos. Llegando a Lestrigonia fueron atacados por los lestrigones. Ulises manda a Eurloco con un grupo a investigar la isla. Son atrapados y convertidos en cerdos por la maga Circe, excepto Eurloco que logra escapar. Hermes proporciona a Ulises una planta para curarlos. Desde all descienden a los infiernos y el adivino Tiresias les aconseja para salvarse. Cuenta tambin cmo escap de los cantos de las sirenas haciendo que sus compaeros le ataran al palo del barco y de los terribles mnstruos marinos Escila y Caribdis en el estrecho de Mesina.El Sol les castig por haber devorado reses de sus rebaos hacindoles naufragar. Todos murieron menos Ulises que, agarrado al palo del barco, lleg a la isla de Calipso. Los feacios equipan su barco y Ulises embarca hacia taca. En taca Atenea le explica cmo matar a los pretendientes. Se disfraza de anciano y va a casa de Eumeo, uno de sus antiguos pastores. Telmaco regresa a taca. Ulises se muestra ante su hijo pero se dirige el palacio disfrazado de mendigo para tantear el nimo de los pretendientes. Ulises es maltratado por los pretendientes. Su vieja nodriza Euricea lo reconoce. Ulises se presenta ante Penlope y urden un plan. Penlope les dice que se casar con aquel que sea capaz de montar el arco de Ulises. Ulises disfrazado de mendigo lo consigue.Despus aprovecha para matar a los pretendientes consu arco.