Armamento de Los Cruzados

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Armamento de Los Cruzados

    1/1

    ARMAMENTO DE LOS CRUZADOS

    En los combates por la reconquista de Tierra Santa, los cruzados recurrieron atodos los implementos de lucha que fueron creados o perfeccionados durante elcurso de muchas guerras. Defensivamente estos recursos comenzaban con lasprendas de vestir utilizadas en el campo de batalla: dado que por lo general habaenfrentamientos cuerpo a cuerpo, adquira singular importancia la vestimenta, no

    tanto como uniforme sino como arma.

    El cruzado se cubra con un jubn que le llegaba hasta la cintura. Se trata de unaprenda ajustada, de malla, confeccionada con cuero o lino, a la que se le cosanpequeos anillos metlicos como elemento protector. La cabeza del beligerantequedaba cubierta por una capucha que caa sobre los hombros; sobre ella se ponael casco de hierro. Vesta unos calzones ceidos, encima de los cuales colocabauna de metal que lo protega desde rodilla hasta el tobillo. El cruzado completabaeste arreo con un escudo de madera o cuero

    Como armas de ataque individuales, el guerrero usaba espadas y diversos tipos delanzas, adems del mazafruto (pequeo instrumento de madera con un elstico

    para arrojar piedras o recipientes con materiales inflamables). El resto delarmamento era de uso colectivo y consista en catapultas, mquinas articuladas porun contrapeso para lanzar enormes piedras o artefactos incendiarios; balistas,arcos sobre bastidores que disparaban todo tipo de proyectiles; arietes, enormesvigas de madera que se desplazaban sobre rodillos para derribar las puertas deacceso a las fortalezas; manteletes, gruesos cuadrados de madera que se movansobre ruedas detrs de los cuales podan agazaparse dos hombres mientrasavanzaban hacia su objetivo; vineas, grandes aparatos empleados como proteccinen los ataques masivos; escalas, utilizadas para subir hasta lo alto de las murallas;y torres movibles, combinacin de vinea y escala que se mova sobre grandesruedas transportando en lo alto a los cruzados que iniciaban el ataque final sobre lafortificacin.

    http://es.slideshare.net/DavidGC_97/las-cruzadas-17417105?related=1

    http://www.gecoas.com/religion/Trabajos/cruzadas/saqueo.htm

    http://blogbatallas.blogspot.com.es/2008/09/cuarta-cruzada.html

    http://es.slideshare.net/DavidGC_97/las-cruzadas-17417105?related=1http://es.slideshare.net/DavidGC_97/las-cruzadas-17417105?related=1http://www.gecoas.com/religion/Trabajos/cruzadas/saqueo.htmhttp://www.gecoas.com/religion/Trabajos/cruzadas/saqueo.htmhttp://blogbatallas.blogspot.com.es/2008/09/cuarta-cruzada.htmlhttp://blogbatallas.blogspot.com.es/2008/09/cuarta-cruzada.htmlhttp://blogbatallas.blogspot.com.es/2008/09/cuarta-cruzada.htmlhttp://www.gecoas.com/religion/Trabajos/cruzadas/saqueo.htmhttp://es.slideshare.net/DavidGC_97/las-cruzadas-17417105?related=1