4
Armonía cromática La armonía cromática, o armonía de los colores, es concebida hoy, sobre todo en los ámbitos pictóricos y en los de la icono lingüística, como el conjunto de técnicas que se aplica a la creación de un colorido para lograr cierto equilibrio en la interacción de los colores que lo componen. Asimismo se denomina así el efecto estético de calma que ese equilibrio produce en el espectador. Suelen emplearse también las designaciones armonía de color u armonía colorido. Colores terciarios Mezclando los colores secundarios entre si, en pares y en proporciones iguales, se obtienen otros colores a los que se les da el nombre de TERCIARIOS. Circulo cromático Se usa en la clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al resultante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz los colores en un círculo cromático son seis: amarillo, anaranjado, rojo violeta azul y verde lo cual dio paso al color RYB. Un modelo más exacto surgió tras la aparición de la fotografía en color y basados en los estudios de Newton sobre la luz. El cual se utiliza en la producción

Armonía cromática

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Armonia

Citation preview

Armona cromtica

La armona cromtica, o armona de los colores, es concebida hoy, sobre todo en los mbitos pictricos y en los de la icono lingstica, como el conjunto de tcnicas que se aplica a la creacin de un colorido para lograr cierto equilibrio en la interaccin de los colores que lo componen. Asimismo se denomina as el efecto esttico de calma que ese equilibrio produce en el espectador. Suelen emplearse tambin las designaciones armona de color u armona colorido.

Colores terciariosMezclando los colores secundarios entre si, en pares y en proporciones iguales, se obtienen otros colores a los que se les da el nombre de TERCIARIOS.

Circulo cromtico

Se usa en la clasificacin de los colores. Se denomina crculo cromtico al resultante de distribuir alrededor de un crculo los colores que conforman el segmento de la luz los colores en un crculo cromtico son seis: amarillo, anaranjado, rojo violeta azul y verde lo cual dio paso al color RYB. Un modelo ms exacto surgi tras la aparicin de la fotografa en color y basados en los estudios de Newton sobre la luz. El cual se utiliza en la produccin industrial de color, con mayor precisin en la representacin cromtica y del cual se derivan los modelos, RGB Y CMYK, el cual los colores son; amarillos, rojos, magenta, azules, cian y verdes.

La hexagrama es una estrella que se coloca en el centro del circulo cromtico con millones de colores, esta estrella muestra los colores complementarios. El amarillo es el color opuesto al azul El magenta es el color opuesto al verde El cian es el olor opuesto al rojoSegn el moderno de mezclas de pigmentos (modelo sustractivo de color) existe reciprocidad aproximada entre el modelo de color RGB y el modelo de color CMY; por lo tanto los colores opuestos son:El rojo es el color opuesto al cian.El verde es el color opuesto al magenta.El azul es el color opuesto al amarillo.

Perspectiva del color

En este caso, cuando ms lejos aparece representado un objeto, ms delicados son sus colores. Existen tambin en el mundo real un desvalimiento o falta de los tonos al aumentar la lejana. Con la pintura, la forma es definida sobre rodo con el color, la luz y el movimiento, con lo que las composiciones se complican, se adoptan perspectivas inslitas y los volmenes se distribuyen de manera asimtrica.

Paisaje

Es el gnero fotogrfico ms antiguo. Que se considera la primera fotografa de la historia, hasta que las posibilidades tcnicas facilitaron la realizacin de retratos e instantneos el paisaje y el bodegn fueron los temas recurrentes de los pioneros de la fotografa. Es el nombre que la historiogrfica del arte da el gnero pictrico que representa escenas de la naturaleza, tales como montaas, valles, arboles, ros y bosques.

Bodegn

Tambin se conoce como NATURALEZA MUERTA. Es una obra de arte que representa objetos inanimados, generalmente se extraen de la vida cotidiana. Por ejemplo; naturales, animales, frutas, flores, comida plantas rocas o conchas o hechos por el hombre utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc. En un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseo, el cromatismo y la iluminacin para producir un efecto de serenidad, bienestar y armona.