4
instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Barinas Barquisimeto Edo. Lara Nombre: Victoria Eugenia Niño Historia de la Arquitectura Paleocristiana y Bizantina Las obras más importantes de la Arquitectura

Arquitectura bizantina

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura bizantina

instituto Universitario Politécnico Santiago MariñoExtensión BarinasBarquisimeto Edo. Lara

Nombre: Victoria Eugenia NiñoHistoria de la Arquitectura

Paleocristiana y Bizantina 

Las obras más importantes de la Arquitectura 

Page 2: Arquitectura bizantina

Catacumba de San Calixto

Paleocristiana

Es un cementerio que se encuentra en roma,Cercanas a la iglesia de Quo Vadis, reciben este nombre del papa San Calixto, quien fue administrador del cementerio en la mitad del siglo II.

Ocupan una extensión de 15 hectáreas, sus galerías alcanzan una extensión de 20 km. Y una profundidad de 20 mts.

Allí se enterraron mártires, pontífices y muchos cristianos.

Pasando por imponentes galerías llenas de lóculos, llegamos a cinco pequeñas piezas, verdaderas tumbas de familia, llamadas cubículos de los Sacramentos, que son importantes especialmente por sus frescos. Se pueden datar en los comienzos del s. III y representan simbólicamente los sacramentos del Bautismo y de la Eucaristía.

Page 3: Arquitectura bizantina

Basílica de la natividad

Paleocristiana

Situada en Belén donde se cree nació Jesucristo, edificada sobre la cueva El portal de Belén, hoy día se encuentran dos basílicas, declarada Patrimonio de la humanidad por la Unesco. Baptisterio de San Juan de Letrán

(Catedral de Roma)Levantada en nombre de San bautista y de el evangelista San juan. A pesar de que con el paso de los años la iglesia ha sufrido las consecuencias de un terremoto y varios incendios, se ha visto expuesta a diversas reconstrucciones, por lo que aún conserva su forma primitiva, además de un bello claustro del siglo XIII y un antiguo baptisterio que se encuentra profundamente restaurado.

Page 4: Arquitectura bizantina

BizantinaMonasterio de San miguel

Es un monasterio jerónimo levantado en el siglo XVI sobre una antigua abadía. El edificio, que posee influencias de El Escorial, se comenzó siguiendo los planos de Juan de Vidaña y Alonso de Covarrubias. En la iglesia destaca su fachada-retablo renacentista, enmarcada por dos torres. Construida en el siglo XVII, posee nave única con coro a los pies y cúpula sobre el crucero. El monasterio fue vendido tras la desamortización y actualmente es la sede de la Biblioteca Valenciana.

Basílica de San MarcosLa Basílica de San Marcos es el templo religioso más importante de Venecia. La basílica se encuentra situada en Plaza de San Marcos, que ha sido desde siempre el centro de la vida pública y religiosa de la ciudad.La construcción de la basílica, que en principio iba a ser una prolongación del Palacio Ducal, comenzó en el año 828 para albergar el cuerpo de San Marcos traído desde Alejandría. Aunque la obra actual pertenece básicamente al siglo XI, ha sufrido diferentes alteraciones y modificaciones con el paso del tiempo.