3
Cesar Esteban Medina Ruiz C.I. 15.917.055 Asignatura: Urbanismo Tutora: Arq. Wilmelia Bravo Cabudare, 1 de Junio de 2013 Grillo [Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento. Escriba aquí una descripción breve del documento. Una descripción breve es un resumen corto del contenido del documento.] CIUDADES PREHISPANICAS

Arquitectura prehispanica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Arquitectura prehispanica

Cesar Esteban Medina Ruiz

C.I. 15.917.055

Asignatura: Urbanismo

Tutora: Arq. Wilmelia Bravo

Cabudare, 1 de Junio de 2013

Grillo

[Escriba aquí una descripción breve del documento.

Una descripción breve es un resumen corto del

contenido del documento. Escriba aquí una descripción

breve del documento. Una descripción breve es un

resumen corto del contenido del documento.]

CIUDADES

PREHISPANICAS

Page 2: Arquitectura prehispanica

CIVILIZACIÓNUBICACIÓN

GEOGRAFICA

AZTECA

Establecieron en el Lago

de Texcoco, en el cual

iniciaron la construcción

de la ciudad de

Tenochtitlán, hoy ciudad

de México.

Está vinculada con actos y

creencias religiosas,

Emplearon como material

la piedra labrada y el

adobe. Sus edificios eran

bajos con muros gruesos,

Construyeron Templos,

Palacios y Casas.

Se caracteriza por ser rígida,

hierática y estilizada, Posee un

carácter mágico-religioso,

Presentan un conjunto de

formas cúbicas y monolíticas y

Se expresa en sus dos

modalidades clásicas: en bulto

redondo y en relieve.

Emplearon colores

brillantes en sus

pinturas al fresco y

Sirvió como aditamento

o adorno a muchos

templos y palacios.

INCA

El imperio Inca, cuya capital era

Cuzco, se extendía por una gran

parte de América del Sur en el

siglo XV y primer cuarto del XVI. El

imperio abarcaba unos 4.000 Km.

por la costa occidental de América

del Sur y comprendía desiertos

costeros, elevadas montañas y

zonas de jungla baja. Cubría la

mayor parte del Perú moderno,

parte de Ecuador y Bolivia, el

Noreste de Argentina y la mayor

parte de Chile. 

Fue la más valiosa dentro

del conjunto de grupos

prehispánicos,

Construyeron templos,

fortalezas, palacios y

tumbas, además de

calzadas, caminos, puentes,

acueductos, canales de

irrigación, entre otras

obras.

No tuvo mayor

trascendencia, Se limita

a algunas

representaciones en

bulto, Sus formas se

remiten a una

angularidad y

petrificación de la figura.

No tuvo gran

desarrollo, Las

plasmaban en sus

piezas de cerámica y

en un tipo de pintura

mural lograda a través

de moldes.

TOLTECA

Vivieron en el centro de

México. Tuvieron su

capital en Tula, en el

actual estado mexicano

de Hidalgo.

La introducción del pilar

y la columna, El uso de la

escultura arquitectónica

como refuerzo de la

ideología militar: La

construcción del

Coatepantli -Los atlantes

El empleo de la

esculturas antropmorfas

que sostenian con la

cabeza el techo de una

habitación, logrando así

un gran espacio interior.

Bajos reileves

MAYA

Territorio actuales de

Guatemala, Belice,

Honduras, el Salvador y

en los estados del Sur

Este de Mexico

Su esti lo es arquitrabado,

Las fachadas se decoraban

con grandes s i l lares de

piedra, En la estructura

exterior predomina el esti lo

pi ramidal , Poseían una gran

esca l inata, La decoración

de estas construcciones

estaba hecha a l principio

con estuco.

Tiene un carácter

decorativo- simbólico,

Su estilo es anguloso, no

hay redondez de formas.

Tiene diversas

modalidades: escultura

en bulto, estelas y

relieves

Estuvo al servicio de la

arquitectura; es decir,

sirvió como elemento

decorador de frisos,

Emplearon un rico

colorido, Destacan los

tonos claros.

ARQUITECTURA ESCULTURA PINTURA

Page 3: Arquitectura prehispanica

Bibliografía

http://es.wikipedia.org/wiki/Quetzalc%C3%B3atl

http://es.wikipedia.org/wiki/Tollan-Xicocotitlan

http://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa

http://tierra-inca.com/peru/incas.php?lg=es

http://www.portalinca.com/

http://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.crystalinks.com/incan.html