2
Boletín 012 Arranca SSEP acciones de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica La Secretaría de Salud aplicará más de 963 mil vacunas a perros y gatos con el fin de mantener a Puebla libre de casos de rabia Con la meta de aplicar de manera gratuita más de 963 mil 500 vacunas a perros y gatos para prevenir contagio de rabia y al mismo tiempo proteger a las familias poblanas, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), arrancó las acciones de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, con lo que además se busca mantener a la entidad libre de esta enfermedad. Es importante mencionar que los poblanos pueden acudir a los centros de salud o puestos de vacunación a solicitar la aplicación del biológico, el cual es gratuito y de alta calidad. En total en Estado de Puebla se aplicarán un millón 167 mil 176 dosis, de las cuales 963 mil 531 corresponde a la SSEP, mismas que se aplicarán en las 10 jurisdicciones sanitarias de la siguiente manera: Jurisdicción Sanitaria Vacunas Huauchinango 48,033 Chignahuapan 29,120 Zacapoaxtla 97,750 Libres S.S.el Seco 52,960 Huejotzingo 195,854 Puebla 255,785 Izúcar de Matamoros 46,590 Acatlán de Osorio 22,061 Tepexi de Rodríguez 122,920 Tehuacán 92,458 TOTAL ESTATAL 963,531 Las semanas nacionales de vacunación antirrábica tiene como objetivo romper el ciclo de transmisión de la rabia entre los perros y por ende la afectación a los humanos. Esta estrategia se

Arranca SSEP acciones de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Con la meta de aplicar de manera gratuita más de 963 mil 500 vacunas a perros y gatos para prevenir contagio de rabia y al mismo tiempo proteger a las familias poblanas, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), arrancó las acciones de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, con lo que además se busca mantener a la entidad libre de esta enfermedad.

Citation preview

Page 1: Arranca SSEP acciones de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica

Boletín 012

Arranca SSEP acciones de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica

La Secretaría de Salud aplicará más de 963 mil vacunas a perros y gatos con el fin de mantener a Puebla libre de casos de rabia

Con la meta de aplicar de manera gratuita más de 963 mil 500 vacunas a perros y gatos para prevenir contagio de rabia y al mismo tiempo proteger a las familias poblanas, la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP), arrancó las acciones de la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina, con lo que además se busca mantener a la entidad libre de esta enfermedad.

Es importante mencionar que los poblanos pueden acudir a los centros de salud o puestos de vacunación a solicitar la aplicación del biológico, el cual es gratuito y de alta calidad. En total en Estado de Puebla se aplicarán un millón 167 mil 176 dosis, de las cuales 963 mil 531 corresponde a la SSEP, mismas que se aplicarán en las 10 jurisdicciones sanitarias de la siguiente manera:

Jurisdicción Sanitaria VacunasHuauchinango 48,033Chignahuapan 29,120Zacapoaxtla 97,750

Libres S.S.el Seco 52,960Huejotzingo 195,854

Puebla 255,785Izúcar de Matamoros 46,590

Acatlán de Osorio 22,061Tepexi de Rodríguez 122,920

Tehuacán 92,458TOTAL ESTATAL 963,531

Las semanas nacionales de vacunación antirrábica tiene como objetivo romper el ciclo de transmisión de la rabia entre los perros y por ende la afectación a los humanos. Esta estrategia se lleva a cabo en nuestro país desde 1990, por lo que este año se cumplen 25 años de ejecutar estas acciones de prevención.

En este sentido, la Secretaría de Salud Federal ha reconocido el estado de Puebla por participar en dichos eventos durante estos 25 años, en los que se tiene un registro histórico de aplicación de 29.7 millones de dosis, lo que ubica a la entidad como el segundo estado con mayor cantidad de vacunas aplicadas.

Lo anterior ha permitido que la entidad se mantenga libre de casos de rabia en perros desde mediados de 2008 y sin decesos de personas desde 2000. Con estas acciones el Gobierno del Estado se suma una vez más a la estrategia nacional de prevención de esta enfermedad.