5
119 TRANCE ZOMBA

"Arrogante Rock, conversaciones con Babasónicos". Capítulo 14

  • Upload
    rjtassi

  • View
    928

  • Download
    10

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: "Arrogante Rock, conversaciones con Babasónicos". Capítulo 14

119

TRANCE ZOMBA

babasonicos libro 12/20/07 4:32 PM Page 119

Page 2: "Arrogante Rock, conversaciones con Babasónicos". Capítulo 14

principios de 1993 ya tenían su disco debut publicado, empeza-ban a hacerles notas, tocaban más seguido. ¿Vivían de la música?Tu ñ ó n : Éramos un desastre, pero ya vivíamos modestamente de la

música. Durante los dos años que le siguieron a P a s t o tuvimos que apre n d e rtodo para poder sobre v i v i r. El manager era un amigo nuestro… Porque cuandose hizo obvio que Quique no podía ser manager de nada, Cosme Palumbo empe-zó a hacerse cargo. Al principio creíamos que podía irnos bien con la venta deldisco, pero después entendimos que con eso no te va bien ni cuando te va bien,y que podíamos sobrevivir con los s h o w s . El primer lugar que nos aceptó fue DieSchule, porque Chabán era el único que te permitía hacer boludeces y perd e rplata. En esos dos años de tocar tres veces por mes en Capital y el Gran BuenosA i res agarramos un montón de training, entonces llegamos a Trance zomba m á scomo una banda.D i e g o : Teníamos mucha preparación mental y sabíamos cosas que había quehacer para atraer público. Porque éramos un entretenimiento, pero además tení-amos que tener un alma. Ensayábamos tres o cuatro veces por semana. Hacíamosdistintas versiones de los temas para poder cambiar de recital a recital. Los queiban a ver el s h o w veían una escenografía y una puesta de luces diferentes. Hubouno en el que pusimos conos de goma espuma… Eran cosas que encontrábamosen la basura. De eso empezó a ocuparse Peggyn: en un momento nos teñía ro p a ,después consiguió telas y plásticos, y armábamos con eso el escenario.G a b o : Los s h o w s eran un escándalo. Todos teníamos una energía desbord a n t e .Éramos una olla a presión: la destapabas y salíamos como locos, no nos impor-taba nada. Con Diego nos chocábamos por estar corriendo todo el tiempo sobreel escenario. Los s h o w s eran un bardo y un esfuerzo, porque nuestro flete eraCacho, el padre de Tuñón, que iba a buscarnos con la camioneta a las cinco dela mañana, y en ese momento había que cargar todo, subir cosas a los autos…Tu ñ ó n : Cuando recibimos la plata de Sadaic por los s h o w s de Soda, decidimos nousarla para vivir. En cambio, me fui a Los Ángeles a comprar instrumentos, por-que tenía el contacto con Bob Jackson de la vez que había viajado con Daniel. Ledije a Bob que queríamos sonar como el grupo más grande del mundo y él meexplicó todo: «Tenés que comprar lo viejo, lo que se hace ahora es una mierda». Meexplicó la importancia de lo valvular, por qué sonaba más lindo. Y agarramos laetapa en la que todavía no se había puesto de moda lo v i n t a g e : en aquella épocano me daba cuenta que estaba pagando trescientos dólares por amplificadores quehoy cuestan cuatro mil. En ese momento hicimos un truco: me fui de acá con losequipos nacionales que teníamos y los declaramos como si fueran import a d o s ,cuando llegué allá los tiré y traje los buenos de verdad. No nos quedaba otra, por-que no teníamos plata. Si hasta anduve por todo Los Ángeles a pie porque no teníani para alquilar un auto: necesitaba cada dólar para los instrumentos. Al final me

Capítulo 14 / Trance zomba

121

A

babasonicos libro 12/20/07 4:32 PM Page 120

Page 3: "Arrogante Rock, conversaciones con Babasónicos". Capítulo 14

faltaba eso era como si le cortaran la mano… La cuestión es que mi casa teníaespacios liberados para la juventud. En un momento Adrián y Tuñón le pre g u n-t a ron a Peggyn si quería ser DJ. Te rminé de convencerlo yo, porque en la fami-lia no era muy tomado en cuenta y entre nosotros encontró gente que lo apoya-ba. Adrián y Tuñón le compraron las bandejas y el m i x e r, le arm a ron todo, lee x p l i c a ron, y de algún modo empezó a formar parte de Trance zomba. En loss h o w s tocaba en la consola porque no podía estar cerca de donde nosotros está-bamos bailando y de donde estaba la batería, si no le saltaba todo.Tu ñ ó n : No había escuchado música en su puta vida, pero se había divertido yentendió cómo era.

¿Cambió la forma de componer con la incorporación de un DJ en la banda?A d r i á n : Simplemente le dimos un lugar a un amigo que estaba entre nosotro s .Peggyn no es músico, es DJ. Está bien, él tuvo un desarrollo enorme: de la nadapasó a ser DJ. Pero componer no es transformar la música hecha. Eso seríacomo posmodern o …

P e rdón, ¿y The Avalanches con Since I left you, tu disco favorito de 2001?A d r i á n : Sí, pero es un disco para bailar, yo ni en pedo hago eso, no sé cómo hacer-lo. La música es hacer canciones. Lo más importante que aportó Peggyn fue part ede las escenografías, participó dos o tres veces en los s h o w s de Trance zomba. L oque pasa es que transformamos la forma del s h o w, y él leyó bastante bien la diná-mica. Así podíamos transformarlo en lo que a mí siempre me gustó, un s h o w m á samalgamado. Peggyn hacía cosas con Tuñón: básicamente atrapaba l o o p s y des-pués Tuñón los transformaba, porque no nos gusta usar l o o p s re c o n o c i b l e s .

De todos modos, era un aspecto que en ese momento ustedes destacabanmucho. Eran «una banda con DJ»…A d r i á n : P o rque eso nos permitía algunas texturas y una dinámica que podía irdesde la música lenta hasta música tocada a mucho volumen y rápido. Nos dabaimpacto y sorpresa en vivo.

¿En qué momento se convirt i e ron en una especie de trotskistas de lamúsica, en el sentido de que planteaban la revolución disco a disco?A d r i á n : Antes de Trance zomba.M a r i a n o : Para mí fue entre D o p á d ro m o y B a b a s ó n i c a .A d r i á n : ¿O entre Trance zomba y D o p á d ro m o ?M a r i a n o : No sé, igual es muy amplio. Si te referís a revolución permanente, tediría que empieza desde el principio. Cambiamos antes de P a s t o , p o rque se pusomás sucio en el camino.

Capítulo 14 / Trance zomba

123

compré un s a m p l e r muy barato, un equipo de guitarra para Mariano, unos platosy un tambor para Panza, el bajo para Gabo y una boa rosa de plumas para Adrián.M a r i a n o : En mayo del 93 fue lo del Nuevo Rock Argentino en Córdoba, perono tengo grandes re c u e rdos de eso. Al principio no entendía muy bien qué pasa-ba, por qué estábamos entre todos esos grupos. Era todo nuevo y había muchaconfusión, pero era interesante. Al año siguiente volvió a hacerse, pero ahí ya sesabía mejor quién era quién.

¿En esa época ya ensayaban en la casa de Deán Funes y Chiclana, dondev i v i e ron varios de ustedes?G a b o : Al principio no. Después de grabar P a s t o había aparecido un sótano queno tenía ni baño, que alquilaron Adrián y Diego vaya a saber con qué guita, yensayábamos ahí. En ese lugar ensayamos casi todo Trance zomba. La idea eraconseguir la guita para el próximo disco, como sigue siendo hasta ahora.M a r i a n o : Para la época de Trance zomba ya contábamos con esa sala en la calleDeán Funes, en la parte de arriba de una esquina. Recuerdo que hubo unaépoca oscura en la que empezamos a ensayar un tipo de música que despuésquedó en la nada, que podría haber sido nuestro segundo disco, que era unaespecie de funk medio disco, una mierda. De esas sesiones sólo quedó P o s e s i ó ndel tercer tipo, el último tema de Trance zomba, p o rque después apare c i e ron loso t ros temas más ro c k e ro s .

¿Cómo fue que decidieron incorporar a Peggyn a la banda?G a b o : Él estaba siempre en Lanús, igual que Quique, Cosme y Luchi. Peggynera más colaborador, le importaba, y tenía cierto poder adquisitivo, entonces lespidió a los padres unas bandejas. Seguramente Adrián le explicó cómo era lo deser DJ, porque Peggyn no tenía cultura ni en pedo. Mi relación con él era rara:nos tratábamos bien, pero hasta ahí. No re c u e rdo haber contribuido mucho a suincorporación ni a su salida, ni tampoco alentado su continuidad. Siempre mep a reció que lo que hacía estaba bueno porque no me lo esperaba. Por esomismo, Adrián se dio cuenta de que servía para las escenografías, que era unap a rte de la que no podíamos ocuparn o s .M a r i a n o : Peggyn siempre estuvo ligado a la banda, primero como amigo, y des-pués, como vestuarista. En las primeras épocas, antes de que empezara a ser DJ,se ocupaba de las puestas, cosa que luego siguió haciendo.D i e g o : El hermano de Peggyn era compañero mío en la escuela y nos habíamoshecho amigos. Incluso vivió en mi casa un tiempo. En mi casa siempre vivíancomo siete personas, y todos aportaban algo, porque mis viejos no tenían platapara mantenerlas. Y si no traían nada, bueno, se tomaba y se comía lo quehabía, que no era mucho. Salvo tocarle el queso y dulce a mi viejo, porque si le

A rrogante rock / Conversaciones con Babasónicos

122

babasonicos libro 12/20/07 4:32 PM Page 122

Page 4: "Arrogante Rock, conversaciones con Babasónicos". Capítulo 14

d e s p rolijas. Fue el último disco que mezclamos nosotros y se nota que habíamuchas opiniones. Suena decididamente mal. Está mal grabado, también, por-que lo hicimos con un estudio móvil. Buscábamos una situación parecida a lade los Chili Peppers, que se fueron a grabar a la casa embrujada; una situaciónmuy de ese momento. Claro que después nos quisimos matar. Lo mezclamosn o s o t ros en Moebio y fuimos a masterizarlo a Nueva York. El tipo nos decía«¿Dónde lo grabaron? No, la próxima vez vayan a un estudio». Podríamoshaber ido a un estudio a grabarlo, pero había sido nuestra decisión. ¡Y asísuena! Árbol palmera tiene como un sonido ambiente, campestre. En algúnmomento, si prestás atención, se escuchan los pajaritos…P a n z a : Quizás hay menos efusividad en Trance zomba. Es más de viaje inter-no, medio místico, como de buscar un lugar adónde ir. Y tiene swing. Ojo, eno t ros momentos también tiene explosiones o se pone más ro c k e ro. Es un discomuy variado. P a s t o era más inocente, pero nos dimos cuenta de que la bandase hacía tocando. Por eso, entre P a s t o y Trance zomba nació la banda.Tu ñ ó n : Trance zomba podría habernos convertido en una especie de banda deg é n e ro, cosa que afortunadamente no sucedió. Hicimos bien en meternos en esaespecie de rock rap y también hicimos bien en abandonarlo. A la gente debegustarle porque fue la primera vez que salió lo que más adelante iba a ser lamúsica de Babasónicos. Ahí Babasónicos empezó a sonar como orquesta, por-que, en P a s t o , Adrián y yo guiábamos más la visión de cómo tenía que ser, aun-que no le impusiéramos a nadie qué tocar. Y Gabo, obvio: para mí, la banda laa rmó Gabo. En ese primer momento Gabo tenía el reloj de la banda y eso erafundamental. Panza tenía el tino de saber seguir ese reloj, porque a veces haybandas que tienen compositores maravillosos pero vas a verlas en vivo y noestán esas cosas tan sencillas, ese metrónomo que hace que todo funcione.G a b o : Trance zomba tiene su encanto desde el lado de las canciones y de lalocura de que tira por la borda todo lo que habíamos propuesto en el primerdisco. ¡Hicimos mierda todo! Cuando salió, fui a comprarlo a una disquería deLomas y el pibe, que me conocía, me dijo: «¿Por qué suena mal el disco?». Mequedé helado. No entendía nada. Yo estaba re-contento con el disco, aunquesabía que tenía un sonido extraño. Si ponés cualquier disco extranjero que hayasalido ese año al lado de Trance zomba, p a rece que el nuestro tuviera encimauna frazada. El tema era que no teníamos ni idea y queríamos hacer algo queera imposible por las condiciones técnicas. Quizás ahora sería posible sonarcomo queríamos hacerlo en ese momento.

¿Cómo era?G a b o : Así, pero brillante. En ese momento, por el sistema de monitoreo quehabíamos usado, escuchábamos más de lo que había y no lo sabíamos.

Capítulo 14 / Trance zomba

125

¿Ese cambio era algo que se proponían, o simplemente se aburrían deldisco anterior y tenían que re a c c i o n a r ?A d r i á n : Queríamos hacer un disco mejor. Ya habíamos cambiado y queríamosi n v o l u c r a rnos con cosas que nos gustaran más a nosotro s .Tu ñ ó n : S i e m p re supimos que teníamos que ser diferentes de todo lo que sona-ba en la radio, incluso de nosotros mismos.

Para alguna gente hacer un disco mejor es pulir la misma idea de siempre …Tu ñ ó n : Totalmente. Ojo, nosotros tenemos las mismas miserias y aciertos quelos otros. Lo que pasa es que, a la larga, te avala lo que hayas hecho o no. Yapostar a algo nuevo en un mundo así parecía ser más noble.A d r i á n : Ya desde P a s t o sabíamos que nuestro formato de canción era unamutación hacia otra cosa. No creíamos que fuera una idea definitiva, estábamosesperando tener un mínimo grado de conciencia sobre la música para cambiar.No lo habíamos hecho antes porque no lo sabíamos, pero en el proceso de P a s t ocambiamos y empezamos a movern o s .

¿Qué cambió entre P a s t o y Trance zomba?Gabo: Como a Trance zomba empezamos a ensayarlo en un sótano, medio queestábamos metidos bajo la tierra. Teníamos la idea de que ya habíamos hecho undisco muy colorido y explosivo, así que teníamos que ir para el otro lado, a verhasta dónde se podía llegar. Queríamos que el filtro fuera otro. Siempre conside-ramos que estamos aprendiendo a componer y a hacer las cosas de mejor mane-ra. Aparte de diferenciar a Trance zomba del primer disco, lo que queríamos erapasarlo por un lugar que estuviera oculto a nuestra primera sensación, que habíasido Pasto, y que el beat fuera más hondo… Supongo que por eso de que está-bamos en el sótano. Tratábamos de ralentar lo que era rápido. Por momentospensaba en un disco frenado. Desde mi posición de bajista rítmico, a Panza lotiraba para atrás, le hacía abandonar el vértigo… Y después, para la grabación,los chicos habían averiguado que la tecnología de punta eran los adats. MarianoLópez tenía un estudio de adats y más o menos podía hacerlo, la plata nos alcan-zaba para ir a grabar a una quinta, y Mariano se copó en hacer esa locura.Tu ñ ó n : Seguíamos en una nube de felicidad increíble, la vida nos sonreía de unamanera impresionante: lo que importaba era estar ahí, ser parte de eso.A d r i á n : P robamos cosas y eso tenía su riesgo. De hecho, Trance zomba s u e n amuy raro. Pero habría que ver qué hubiera pasado si su producción hubiese sidomás estándar… Además, lo mezclamos muy mal.

Sin embargo, para los f a n s de los comienzos es «el» disco.M a r i a n o : A mucha gente le gusta ese disco. Yo odio las mezclas, que fueron muy

A rrogante rock / Conversaciones con Babasónicos

124

babasonicos libro 12/20/07 4:32 PM Page 124

Page 5: "Arrogante Rock, conversaciones con Babasónicos". Capítulo 14

para ningún mercado, que es lo que nos dio cierta seguridad para hacer lo quehacemos. Supongo que Babasónicos se gestó en Trance zomba. En la peor de lasparanoias pensaba: «¿Qué es lo que la gente pretende de mí?». La única re s-puesta que encontraba era: «Que siga siendo el mismo loco que soy». Entoncesni siquiera podía volver atrás, porque a esa altura no sabía lo que a la gente legustaba. Siempre hice lo que quise, a veces gustó y otras no, pero sigo hacien-do lo que quiero; por las dudas. Llega un punto en el que después de hacermuchas canciones y ver el f e e d b a c k de la gente, empezás a sacarte esas para-noias. Esa seguridad la tenía el grupo ya en Trance zomba, donde todas las can-ciones son distintas y se amalgaman en una especie de viaje. (Piensa) Éticos,empezamos a ser éticos. Mientras muchas canciones del rock nacional dicen«ésta es la verdad», nosotros estábamos tirando una jodida, que daba paramucho. Empezó ese mensaje de complot, paranoia, caos, carteles. Yo quería queTrance zomba se llamara El cart e l , o El cárt e l , p o rque ya entendía que el ro c ktenía que funcionar como los carteles de droga. Una idea malísima, supongo,p e ro que daba cierto aire de clandestinidad.

En las entrevistas empezaban a asumirse como agentes del caos.A d r i á n : Y, sí… A partir de ese momento todo podía ser confusión. Igual, esta-mos en una empresa por la dignidad.

Capítulo 14 / Trance zomba

127

Entonces, nunca llegábamos a lo que queríamos: íbamos para adelante, peros i e m p re terminábamos muy debajo de lo que pretendíamos. A d r i á n : Trance zomba es mejor que P a s t o y peor que D o p á d ro m o . De un discoa otro me doy cuenta de las cosas que antes no sabía. Pero somos un grupo quehace lo que quiere ahora mismo, ya. Por eso no tenemos mucha melancolía porel pasado. Por eso nunca más volví a escuchar Trance zomba. Sólo tocamosalgunas canciones porque me gusta haberlas compuesto, como Sheeba Baby.

A mí siempre me gustó Patinador sagrado, aunque nunca entendí de quése trata.A d r i á n : No se trata de nada. Creo que Montañas de agua fue la primera can-ción que compusimos para el disco. En ese momento también empezamos atener otra forma de composición. Cada vez éramos p e rf o rm e r s más grandes,entonces podíamos animarnos con esas formas de cambios muy raros. Hacíamosmuchos cambios sincrónicos, tipo Poder ñandú. De esa raíz vienen cancionescomo C a r i s m á t i c o o C y b e rn e c i a . Empezamos a tocar como un rock pesadomedio sincrónico, es lo que entendíamos de Slade, Led Zeppelin, Queen, ban-das que tienen una multidinámica de poder tocar como en varias velocidades,con varios swings y con sincronía, manteniendo un estado.

Trance zomba los llevó a sus primeras giras por el interior y a ser telone-ros de Depeche Mode.M a r i a n o : Sí, empezamos a ir a Córdoba y mucho a Mendoza. No sé bien porqué, pero ahí pegamos más rápido que en el resto del país: hicimos los prime-ros s h o w s grandes, los primeros en los que hubo dinero .P a n z a : Con Depeche Mode tocamos en Vélez y fue otra experiencia difícilcomo teloneros. Salimos a tocar y nos tiraban de todo, lo que tenían en los bol-sillos y hasta zapatillas. Supongo que sería la tribu del tecno, que venía de los80, y nosotros éramos como más coloridos… Pero no creo que fuera una cues-tión musical; les molestaba que estuviéramos ahí. Además, parece que no sonómuy bien, porque no habíamos podido probar sonido, como suele pasar con lost e l o n e ros. Igual, nos chupaba un huevo que nos tiraran de todo, nos cagába-mos de risa. Después también abrimos para INXS, pero ahí era un público másgeneral, directamente no nos daba bola. Me acuerdo de que esa misma nochenos fuimos a hacer un s h o w en Quilmes: pasamos de miles de personas a dece-nas en un rato.

¿En Trance zomba tenían la intención de decir algo en part i c u l a r ?A d r i á n : C reo que P a s t o tenía más intenciones. Trance zomba tenía a unos queviajaban por la música, que no estaban componiendo para ningún parámetro ,

A rrogante rock / Conversaciones con Babasónicos

126

babasonicos libro 12/20/07 4:32 PM Page 126