1
ARTE ANDALUZ EN SEVILLA El Espacio Santa Clara de Sevilla alberga hasta junio una colección de arte con sabor andaluz dedicada a artistas nacidos o que han desarrollado su actividad creadora en Andalucía. La muestra cuenta con un aliciente que la hace única: algunas de las piezas se exhiben en España por vez primera, como Dos jóvenes campesinos en un paisaje, de Pedro Núñez de Villavicencio, hasta solo expuesta en Estados Unidos. La sala de muestras, ubicada un antiguo palacio almohade y posterior convento católico (hasta 2011), acoge 80 obras que abarcan más de cuatrocientos años de arte divididos en seis secciones: historias sagradas y profanas; sevilla urbana y festiva; naturalezas muertas; vanguardias históricas; artistas contemporáneos y el álbum Alcubierre, compuesto por la colección más completa de dibujo antiguos realizado por artistas andaluces que existe en colecciones privadas. 'El joven gallero' (1660), de Murillo. Las obras abarcan autores tan reconocidos como Bartolomé Esteban Murillo, de quien se exhibe El joven gallero, una de sus pocas piezas de estilo costumbrista, Zurbarán Herrera el Viejo, José de Mora –sus fantásticas esculturas del Ecce Homo y la Dolorosa–, Ismael González de la Serna Pablo Picasso, José Guerrero y Carmen Laffón, artista predilecta del empresario Juan Abelló, propietario de la colección. Más adelante, la muestra comisariada por Benito Navarrete y la conservadora de la Colección Abelló, Almudena Ros de Barbero, recoge también piezas de Diego de Siloé, Pedro de Campaña, Luis de Vargas, Antonio del Castillo, Julio Romero de Torres, Guillermo Pérez Villalta y Carmen Laffón. La exposición propone un diálogo insólito entre obras creadas desde el siglo XVI hasta principios del XXI, en un mismo espacio y en las que los estilos y las técnicas chocan entre sí. La muestra, inédita, se concibió hace cuatro años y consta de obras relacionadas con Sevilla en particular y Andalucía en general. Un relato cronológico que aúna 28 pinturas, dos esculturas del granadino José de Mora, una maqueta arquitectónica de la Catedral de Cádiz y 52 dibujos.

Arte Andaluz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Resumen de la historia del arte andaluz

Citation preview

  • ARTE ANDALUZ EN SEVILLA

    El Espacio Santa Clara de Sevilla alberga hasta junio una coleccin de arte con sabor andaluz dedicada a artistas nacidos o que han desarrollado su actividad creadora en Andaluca. La muestra cuenta con un aliciente que la hace nica: algunas de las piezas se exhiben en Espaa por vez primera, como Dos jvenes campesinos en un paisaje, de Pedro Nez de Villavicencio, hasta solo expuesta en Estados Unidos.

    La sala de muestras, ubicada un antiguo palacio almohade y posterior convento catlico (hasta 2011), acoge 80 obras que abarcan ms de cuatrocientos aos de arte divididos en seis secciones: historias sagradas y profanas; sevilla urbana y festiva; naturalezas muertas; vanguardias histricas; artistas contemporneos y el lbum Alcubierre, compuesto por la coleccin ms completa de dibujo antiguos realizado por artistas andaluces que existe en colecciones privadas.

    'El joven gallero' (1660), de Murillo.

    Las obras abarcan autores tan reconocidos como Bartolom Esteban Murillo, de quien se exhibe El joven gallero, una de sus pocas piezas de estilo costumbrista, Zurbarn Herrera el Viejo, Jos de Mora sus fantsticas esculturas del Ecce Homo y la Dolorosa, Ismael Gonzlez de la Serna Pablo Picasso, Jos Guerrero y Carmen Laffn, artista predilecta del empresario Juan Abell, propietario de la coleccin.

    Ms adelante, la muestra comisariada por Benito Navarrete y la conservadora de la Coleccin Abell, Almudena Ros de Barbero, recoge tambin piezas de Diego de Silo, Pedro de Campaa, Luis de Vargas, Antonio del Castillo, Julio Romero de Torres, Guillermo Prez Villalta y Carmen Laffn.

    La exposicin propone un dilogo inslito entre obras creadas desde el siglo XVI hasta principios del XXI, en un mismo espacio y en las que los estilos y las tcnicas chocan entre s. La muestra, indita, se concibi hace cuatro aos y consta de obras relacionadas con Sevilla en particular y Andaluca en general. Un relato cronolgico que ana 28 pinturas, dos esculturas del granadino Josde Mora, una maqueta arquitectnica de la Catedral de Cdiz y 52 dibujos.