Arte Relacional

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 Arte Relacional

    1/5

    Arte relacional

    Nicolas Bordieau

    Las prácticas artísticas contemporáneas y el proyecto cultural

    Página 10

    El siglo XX fue de hecho el teatro de una lucha entre tres visiones del mundouna concepci!n racionalista modernista proveniente del siglo X"##$ una %losofíade lo espontaneo$ y una &ue proponía la li'eraci!n a trav(s de lo irracional)Arte relacional el dadá$ el surrealismo y el situacionismo*+ Am'as se oponían alas fuer,as autoritarias o utilitarias &ue 'usca'an formatear las relacioneshumanas y someter a los individuos+

    Página 11

    El arte tenía &ue preparar o anunciar un mundo futuro hoy modela universosposi'les+

    Los artistas &ue inscri'en su práctica en la estela de la modernidad hist!rica notienen la am'ici!n de repetir las formas o los postulados de antes$ menos a-nde asignarle al arte las mismas funciones+ .u tarea se parece a la &ue Lyotardle otorga'a a la ar&uitectura posmoderna$ &ue /se encuentra condenada aengendrar una serie de pe&ueas modi%caciones en un espacio &ue haheredado de la modernidad glo'al del espacio ha'itado por la humanidad+

    Página 12

    3na suerte &ue puede resumirse en pocas pala'ras aprender a ha'itar elmundo$ en lugar de &uerer construirlo seg-n una idea preconce'ida de la

    evoluci!n hist!rica+ En otras pala'ras$ las o'ras ya no tienen como metaformar realidades imaginarias o ut!picas$ sino constituir modelos de acci!ndentro de lo real ya e4istente$ cual&uiera &ue fuera la escala elegida por elartista+

    El artista ha'ita las circunstancias &ue el presente le ofrece para transformar elconte4to de su vida ) su relaci!n con el mundo sensi'le o conceptual* en ununiverso duradero+

    La modernidad se prolonga hoy en la práctica del 'ricola5e y del recicla5e de locultural$ en la invenci!n de lo cotidiano y en la organi,aci!n del tiempo$ &ue noson menos dignos de atenci!n y de estudio &ue las utopías mesiánicas o las

    novedades formales &ue la caracteri,a'an ayer+

    La obra de arte como intersticio social

    Página 16

    7ada la estreche, de los espacios ha'ita'les en este conte4to ur'ano$asistimos en paralelo a una reducci!n de la escala de los mue'les y de los

  • 8/19/2019 Arte Relacional

    2/5

    o'5etos$ &ue se orientan hacia una mayor malea'ilidad si la o'ra de arte pudoaparecer durante mucho tiempo como un lu5o seorial$ en el conte4to ur'anotanto las dimensiones de la o'ra como las de la casa servían para distinguir alpropietario$ la evoluci!n de la funci!n de las o'ras y de su modo depresentaci!n indica una ur'ani,aci!n creciente de la e4periencia artística+

    Página 18

    No se puede considerar a la o'ra contemporánea como un espacio por recorrer)donde el visitante es un coleccionista*+ La o'ra se presenta ahora como unaduraci!n por e4perimentar$ como una apretura posi'le hacia un intercam'ioilimitado+

    La est(tica relacional y el materialismo aleatorio

    Página 19

    Louis Althusser lo de%ni! como /materialismo del encuentro o materialismoaleatorio+ :omando la contingencia del mundo &ue no tiene ni origen ni sentido&ue le precede$ ni ra,!n &ue le asigne un o'5eto+ Así la esencia de lahumanidad es puramente trans; individual$ hecha por la,os &ue unen a losindividuos entre sí en formas sociales &ue son siempre hist!ricas /la esenciahumana es el con5unto de las relaciones sociales

  • 8/19/2019 Arte Relacional

    3/5

    de afecto y de percepciones el arte mantiene 5untos momentos de su'5etividadligados a e4periencias particulares$ ya sean las man,anas de (,anne o lasestructuras rayadas de Buren+

    Emile

    Página La forma &ue cada artista le da a esa producci!n relacional no es inmuta'le losartistas encantan su tra'a5o desde un punto de vista triple est(tico )?c!motraducirlo materialmente* hist!rico )?!mo inscri'irse en un 5uego dereferencias artísticasF* y social )?!mo encontrar una posici!n coherente enrelaci!n con el estado actual de la producci!n y de las relaciones sociales@*

    Página G

    El relacional se inspira so're todo en los procesos He4i'les &ue rigen la vida encom-n+

    Lo cotidiano parece ser hoy un terreo mucho más f(rtil &ue la /culturapopular$ forma &ue s!lo e4iste en oposici!n a la /alta cultura y a raí, de ella+

    Página I

    Los mundos &ue fa'rican los artistas de hoy los o'5etos son parte integrantedel lengua5e$ cada uno puede considerarse un vector de las relaciones con elotro+ En cierta forma$ un o'5eto es tan inmaterial como una llamada telef!nica$y una o'ra &ue consiste en cenar una sopa$ tan material como una estatua+

    El arte de hoy nos o'liga a pensar de manera diferente las relaciones entre elespacio y el tiempo es lo esencial$ allí reside su mayor originalidad+

    Página 9

    uando un coleccionista compra'a una o'ra de JacKson PollocK o de ves Mlein$más allá del inter(s est(tico$ compra'a un hito de la historia en marcha+Ad&uiría una situaci!n hist!rica+ uando compra'a un Je Moons era más 'ienla hiperrealidad del valor est(tico la &ue aparecía en primer plano+ ? &u( sead&uiere al comprar una o'ra de :iravani5a o de 7ouglas Dordon$ sino unarelaci!n con el mundo concretada a trav(s de un o'5eto$ &ue determina por sí mismo las relaciones &ue se producen como consecuencia de ese contacto$ larelaci!n hacia otra relaci!n@

    Página G2

    Oel arte como e4ploraci!n de la intimidad dom(stica como la interface de losmovimientos del imaginario p-'lico$ transformando los recuerdos máspersonales y comple5os en formas claras y despo5adas+

    Las cuestiones de (li4 Don,ále, :orres plantean las preguntas de ?!mopuedo ha'itar en tu realidad@ Q ?!mo puede el encuentro entre dosrealidades modi%carlas de manera 'ilateral@

  • 8/19/2019 Arte Relacional

    4/5

    Página G

    El arte actual no tiene nada &ue envidiar al monumento clásico en lo &uerespecta al efecto a largo pla,o+ La o'ra contemporánea es más &ue nunca esa/demostraci!n$ para todos los hom'res &ue vendrán$ de la posi'ilidad de crearla signi%caci!n estando al 'orde del a'ismo

    Página I2

    El encuentro con la o'ra genera un momento$ más &ue un espacio )como en elcaso con el arte mínimo*+ El tiempo de manipulaci!n$ de comprensi!n$ de tomade decisi!n$ va más allá del acto de completar la o'ra por la mirada+

    Página I6

    ada ve, se toma más en cuenta al p-'lico+ omo si ahora$ el aura artística$esa /la manifestaci!n irrepeti'le de una le5anía$ fuera posi'le como si la micro

    comunidad &ue se re-ne frente a la imagen fuera ella misma la fuente delaura$ y lo /le5anoR apareciere puntualmente para aureolar la o'ra$ &ue ledelegara sus poderes+ El aura del arte ya no se sit-a en el mundo representadopor la o'ra$ ni en la forma misma$ sino delante$ en medio de la forma colectivatemporaria &ue produce al e4ponerse+

    Página I8

    Es importante no miti%car la noci!n de p-'lico la idea de una masa unitariatiene más &ue ver con una est(tica fascista &ue con e4perienciasmomentáneas en las &ue cada uno de'e conservar su identidad+

     :EX:Q /EL AS:E Q

  • 8/19/2019 Arte Relacional

    5/5

    6+; la e4periencia+; Ba4andall completa su enunciado a%rmando &ue$ aadido aeste sustrato instrumental &ue modela la percepci!n$ uno lleva ante una o'rade arte una masa de informaciones y presunciones$ surgidas de a e4perienciageneral+ 7e tal modo &ue$ por e5emplo$ donde vemos un hom're con sayassu5etando la pata a un le!n podemos /leer la historia de .an Jer!nimoe4trayendo la espina de la pata del animal o donde vemos una %gura talladaen madera en el país 7og!n$ interpretamos ídolos o deidades$ de acuerdo aestereotipos culturales aprendidos+

    =oy día con el campo visual es tan amplio y los 'ancos de imagen son tanaccesi'les &ue no de5an de tener una in5erencia en el &uehacer artísticocontemporáneo+ on mucha facilidad se accede