3
Artes 3. Grupos A, B C, D y E Prof. Arturo Rivera García Viernes 17 de Abril del 2020 Aprendizaje esperado: Retomando las técnicas de las artes visuales, el alumno continuará con su conocimiento en el ámbito de la pintura al óleo y acrílica, el vaciado para la escultura y materiales atípicos para la creación de esculturas Instrucciones generales Las actividades que se dejan a continuación corresponden a las clases comprendidas en el periodo de los días 20 de abril al 01 de mayo. Éstas van numeradas de manera consecutiva, tomando en cuenta las actividades anteriores al periodo vacacional de Semana Santa. Todos los trabajos deberán ser realizados en el cuaderno y tituladas con el número de actividad que se indica en cada una de ellas. Actividad 5 Copia y responde en tu cuaderno el siguiente cuestionario correspondiente a las actividades de “Técnicas en las artes visuales"que se dejaron antes de Semana Santa 1.- ¿Cómo definirías ak término de “ una pintura” en las artes visuales? 2.- Menciona 5 técnicas de la pintura 3.-¿Cuáles son las características principales y que hacen que se distinga de las otras a la técnica de la pintura al óleo? 4.-¿En qué momento y países se desarrolló la técnica de la pintura acrílica? 5.- ¿Cuáles son las características principales y que hacen que se distinga de las otras a la técnica de la pintura acrílica? 6.- ¿En qué consiste y explica la elaboración de la escultura con la técnica del Vaciado? 7.-¿Cuáles son algunos de los principales representantes de la técnica del vaciado? 8.- En las obras pictóricas ¿Cuál es la técnica mayormente aplicada a nivel mundial hasta la actualidad? Y explica ¿por qué? 9.-¿Cuál es la técnica pictórica que se caracteriza por tener la característica de producir colores transparentes o translucidos y suaves (no es la acrílica)? 10¿Cuál es la técnica pictórica que se caracteriza por tener la característica de producir colores sólidos, gruesos y opacos?

Artes 3. Grupos A, B C, D y E Prof. Arturo Rivera García ...€¦ · Prof. Arturo Rivera García Viernes 17 de Abril del 2020 Aprendizaje esperado: Retomando las técnicas de las

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artes 3. Grupos A, B C, D y E Prof. Arturo Rivera García ...€¦ · Prof. Arturo Rivera García Viernes 17 de Abril del 2020 Aprendizaje esperado: Retomando las técnicas de las

Artes 3. Grupos A, B C, D y E Prof. Arturo Rivera García

Viernes 17 de Abril del 2020 Aprendizaje esperado:

Retomando las técnicas de las artes visuales, el alumno continuará con su conocimiento en el ámbito de la pintura al óleo y acrílica, el vaciado para la escultura y materiales atípicos para la creación de esculturas

Instrucciones generales

Las actividades que se dejan a continuación corresponden a las clases comprendidas en el periodo de los días 20 de abril al 01 de mayo. Éstas van numeradas de manera consecutiva, tomando en cuenta las actividades anteriores al periodo vacacional de Semana Santa. Todos los trabajos deberán ser realizados en el cuaderno y tituladas con el número de actividad que se indica en cada una de ellas.

Actividad 5

Copia y responde en tu cuaderno el siguiente cuestionario correspondiente a las actividades de “Técnicas en las artes visuales"que se dejaron antes de Semana Santa

1.- ¿Cómo definirías ak término de “ una pintura” en las artes visuales?2.- Menciona 5 técnicas de la pintura3.-¿Cuáles son las características principales y que hacen que se distinga de las otras a la técnica de la pintura al óleo?4.-¿En qué momento y países se desarrolló la técnica de la pintura acrílica?5.- ¿Cuáles son las características principales y que hacen que se distinga de las otras a la técnica de la pintura acrílica?6.- ¿En qué consiste y explica la elaboración de la escultura con la técnica del Vaciado?7.-¿Cuáles son algunos de los principales representantes de la técnica del vaciado?8.- En las obras pictóricas ¿Cuál es la técnica mayormente aplicada a nivel mundial hasta la actualidad? Y explica ¿por qué?9.-¿Cuál es la técnica pictórica que se caracteriza por tener la característica de producir colores transparentes o translucidos y suaves (no es la acrílica)?

10¿Cuál es la técnica pictórica que se caracteriza por tener la característica de producir colores sólidos, gruesos y opacos?

Page 2: Artes 3. Grupos A, B C, D y E Prof. Arturo Rivera García ...€¦ · Prof. Arturo Rivera García Viernes 17 de Abril del 2020 Aprendizaje esperado: Retomando las técnicas de las

Actividad 6

Copiar en el cuaderno el siguiente texto sobre la técnica del vaciado en metal:

Actividad 7

Copiar en el cuaderno el siguiente texto sobre otras técnica de vaciado:

Page 3: Artes 3. Grupos A, B C, D y E Prof. Arturo Rivera García ...€¦ · Prof. Arturo Rivera García Viernes 17 de Abril del 2020 Aprendizaje esperado: Retomando las técnicas de las

Actividad 8

Copiar en el cuaderno el siguiente texto sobre materiales atípicos en la creación escultórica: