5
Artes escénicas son las artes destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o escenificación. Toda forma de expresión capaz de inscribirse en la escena : el teatro , la danza , la música (especialmente la ópera , la zarzuela , el teatro musical , el cabaret , el music hall , los conciertos o recitales , etc.); y, en general, cualquier manifestación del denominado mundo del espectáculo ( show business - farándula -) o que se lleve a cabo en algún tipo de espacio escénico , habitualmente en las salas de espectáculos , pero también en cualquier espacio arquitectónico o urbanístico construido especialmente o habilitado Autor es el artista o escritor que ha creado una obra artística o literaria de su autoría, es decir, original. La crítica literaria y crítica de arte modernas han cuestionado el concepto de autor al considerar que cualquier obra se crea colectivamente, tanto por parte de quien la origina por primera vez como por parte de quienes la interpretan, así como todo el contexto que la ha hecho posible. Históricamente, la idea de autor ha cambiado en cuanto a su alcance. En la tradición oral de la Antigüedad, las historias se consideraban parte de la tradición o bien inspiradas por dioses, y los autores materiales sólo transmitían una versión. Durante siglos, los autores han quedado en el anonimato y sólo a partir de la Edad Moderna y especialmente en el Romanticismo, se reivindicó su papel como personalidad propia capaz de engendrar una obra única y original. El arte (del lat. ars , artis , y este calco del gr. τέχνη ) 1 es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética o comunicativa , mediante la cual se expresan ideas , emociones o, en general, una visión del mundo , mediante diversos recursos, como los plásticos , lingüísticos , sonoros o mixtos. 2 El arte es un

Artes escénicas.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Artes escnicasson lasartesdestinadas al estudio y/o prctica de cualquier tipo deobra escnicaoescenificacin.Todaforma de expresincapaz de inscribirse en laescena: elteatro, ladanza, lamsica(especialmente lapera, lazarzuela, elteatro musical, elcabaret, elmusic hall, losconciertosorecitales, etc.); y, en general, cualquier manifestacin del denominado mundo delespectculo(show business-farndula-) o que se lleve a cabo en algn tipo deespacio escnico, habitualmente en lassalas de espectculos, pero tambin en cualquierespacio arquitectnicoourbansticoconstruido especialmente o habilitado

Autores elartistaoescritorque hacreadounaobra artsticaoliterariade suautora, es decir,original.Lacrtica literariaycrtica de artemodernas han cuestionado el concepto de autor al considerar que cualquier obra se crea colectivamente, tanto por parte de quien la origina por primera vez como por parte de quienes la interpretan, as como todo el contexto que la ha hecho posible. Histricamente, la idea de autor ha cambiado en cuanto a su alcance. En la tradicin oral de laAntigedad, las historias se consideraban parte de la tradicin o bien inspiradas por dioses, y los autores materiales slo transmitan una versin. Durante siglos, los autores han quedado en el anonimato y slo a partir de laEdad Modernay especialmente en elRomanticismo, se reivindic su papel como personalidad propia capaz de engendrar una obra nica y original.

Elarte(dellat.ars,artis, y este calco delgr.)1es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidadestticaocomunicativa, mediante la cual se expresanideas,emocioneso, en general, una visin delmundo, mediante diversos recursos, como losplsticos,lingsticos,sonoroso mixtos.2El arte es un componente de lacultura, reflejando en su concepcin los sustratoseconmicosysociales, y la transmisin de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparicin delHomo sapiensel arte tuvo en principio una funcinritual,mgicaoreligiosa(arte paleoltico), pero esa funcin cambi con la evolucin del ser humano, adquiriendo un componente esttico y una funcin social,pedaggica,mercantilo simplementeornamental.

Actuacines el proceso de investigacin personal que hace elactorpara descubrir a un futuro personaje a representar. Dicho proceso comienza desde una interiorizacin para conocer el principio de dicho personaje y traerlo desde lo ms profundo y transformarlo en un personaje integrado. La actuacin es descrita como acciones hechas por un personaje dentro de larepresentacin teatral. Aunque dichas acciones son autnticas, deberan por lo menos estar cargadas de una intencin que permita que el observador se estimule y logre recibir el mensaje en su totalidad. El actor es quien ejecuta la accin.

Laautoestimaes unconjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carcter. En resumen, es la percepcin evaluativa de nosotros mismos.1La importancia de la autoestima estriba en que concierne a nuestro ser, a nuestra manera de ser y al sentido de nuestra vala personal. Por lo tanto, puede afectar a nuestra manera de estar, de actuar en el mundo y de relacionarnos con los dems. Nada en nuestra manera de pensar, de sentir, de decidir y de actuar escapa a la influencia de la autoestima.1

Elartistaes la persona que hace o produce obras de arte. Lo que se entiende porartistaproviene de la familia lxica de la palabraarte(del latn ars, artis, y este calco del griego (tchne)).1Dado el cambiante significado de la nocinarte, el trminoartistapuede definirse o estudiarse desde un punto de vista histrico. Son artistas por ello: los pintores de la cueva de Altamira, los antiguosdibujanteschinos msicos, losescultoresy los arquitectosgriegos, losartesanosmedievales, losgrabadoresdelRenacimiento, los pintores delBarroco, losvanguardistasdel siglo, los creadores de instalaciones actuales, los dibujantes de cmics o historietas y los pintores contemporneos, entre muchos otros.

ActorEn lasartes escnicas, unactoro, en su forma femenina:actriz, es una persona que crea, interpreta y representa una accin dramtica basndose en textos, estmulos visuales, sonoros y otros. Estos textos son previamente concebidos por unautoro creados a travs de improvisaciones individuales y colectivas, utiliza voces, recursos corporales y emocionales, intervenidos o intuidos, con el fin de transmitir al espectador el conjunto de ideas y acciones dramticas propuestas; pueden hacer uso de los recursos tcnicos para manipulartteres, marionetasy homlogos; puede interpretar sobre la imagen o la voz de los dems, ensaya buscando combinar su creatividad con el director; acta en lugares donde se representan espectculos pblicos con las actuaciones y / o en otros medios.1BalletAcadmicaodanza clsica,es una forma concreta de danza y tambin el nombre de la tcnica correspondiente. Segn las pocas, los pases o las corrientes y el espectculo, esta expresin artstica puede incluir:danza,mmica, yteatro(de orquesta y coral), personas y maquinaria.

Elballetclsicoo danza clsica es una forma de danza cuyos movimientos se basan en el control total y absoluto del cuerpo, el cual se debe ensear desde temprana edad. Se recomienda iniciar los estudios de esta danza clsica a los seis o siete aos, ya que elballetes una disciplina que requiere concentracin y capacidad para el esfuerzo como actitud y forma de vida. A diferencia de otras danzas, en el ballet cada paso est codificado. Participan invariablemente las manos, brazos, tronco, cabeza, pies, rodillas, todo el cuerpo en una conjuncin simultnea de dinmica muscular y mental que debe expresarse en total armona de movimientos.Lacomedia(del lat.comoeda, y este delgriego antiguo es una de las partes que compone el gnerodramtico, que principalmente se caracteriza porque sus personajes protagonistas se ven enfrentados a las dificultades de la vida cotidiana y por eso ellos enfrentan las mismas haciendo rer a las personas o a su "pblico", movidos por sus propios defectos hacia desenlaces felices donde se hace escarnio de la debilidad humana. La comedia es, junto con latragicomedia, una de las formas clsicas del dramagriego, y uno de los tres gneros dramticos llamadosrealistas. La comedia se origina en el mundo griego, pero se va desarrollando a lo largo delmedievoy de laEdad Modernahasta nuestros das Los griegos y los romanos utilizaron el trmino para referirse a obras de teatro condesenlacefeliz, y para el medievo ya se presentaban dichas obras con un enfoque ms ligero, y ms tarde como sinnimo destira.

La confianza es la seguridad hacia una persona firme que alguien tiene de otro individuo o de algo. Tengo la confianza necesaria para derrotar al rival. Confianza se refiere, por otra parte, a la familiaridad en el trato: No hace falta que te peines cada vez que voy a tu casa, ya tenemos bastante confianza, Cmo te atreves a hablarme de esa forma? Nunca te di semejante confianza. Para la psicologa social y la sociologa, la confianza es una hiptesis que se realiza sobre la conducta futura del prjimo. Se trata de una creencia que estima que una persona ser capaz de actuar de una cierta manera frente a una determina situacin: Voy a contarle todo a mi padre, tengo confianza en que me entienda y me ayude. En este sentido, la confianza puede reforzarse o debilitarse de acuerdo a las acciones de la otra persona. En el ejemplo anterior, si el padre ayuda a su hijo y, la confianza saldr fortalecida; de lo contrario, la confianza se ver traicionada y, en el futuro lo ms probable es que el hijo no acte de la misma forma. La confianza supone una suspensin, al menos temporal, de la incertidumbre respecto a las acciones de los dems. Cuando alguien confa en el otro, cree que puede predecir sus acciones y comportamientos. La confianza, por lo tanto, simplifica las relaciones sociales.