21

ArtFusión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista sobre tatuajes

Citation preview

ArtF

usió

n EDITORIAL ARTFUSIÓN

TODO LO QUE PUEDES

SABER DE ESTA

EDICIÓN

Una revista encargada de mostrar a los tatuadores de profesión en un arte que deja unas verdaderas inserciones en los diferentes estilos de vida que genera esta cultura. Pero, el tatuaje en todo su sentido místico, EL TATUAJE Y SU SENTIDO SACRIFICIAL, EL SENTIDO MÁGICO DEL TATUAJE, ¿Qué lleva a una persona tomar la decisión de tatuarse? Son temas que pretendemos destacar siempre.

El cincel de los tatuadores colombianos está más

allá que un estilo de vida, que un grabado en la

piel, es una verdadera profesión expresiva que se

encuentra en talentos sentados en pequeñas sillas,

con manos entintadas, conociendo el dolor de

cualquier persona, y viendo pasar todo el arte y la

fusión que han generado en la vida de todo cliente. LES CONTAMOS QUE…

ArtFusión

3

4

mag

azin

e con

tent

ArtFusión

5

magazine content

6

mag

azin

e con

tent

8

Ente

rtai

nmen

tArtFusión

9

La antigüedad del tatuaje es imposible determi-nar con exactitud, pues se halla presente desde la más remota antigüedad. Tampoco se conoce el origen de la palabra “tatuaje” aunque se cree que procede de la polinésica “ta”, que significa

golpear. Lo que sí se sabe es que el hombre de Cro-Magnon ya se tatuaba en el Neolítico, así como posteriormente los hombres del Cuaternario Superior.

Estas pruebas nos las proporcionan las momias tatuadas encontradas en Egipto, Libia, Perú o China. En 1991 se encontró un hombre congelado en la montaña entre Austria e Italia que presentaba una serie de tatuajes en su cuerpo con una antigüedad de 5.000 años.

El tatuaje también se utilizaba para marcar a los criminales y a los cautivos en general, como demues-tran las momias halladas en la necrópolis de Tebas, aunque al parecer el primero en utilizarlo con esta finalidad fue Yahvé, cuando marcó a Caín para que nadie lo matara (Génesis 4, 15). En la antigua Grecia el tatuaje era utilizado por las clases noble y sacer-dotal, aunque con el tiempo acabó utilizándose para marcar a delincuentes y esclavos.

Escrito por: J. E. F. Martínez; simbolismo. Esfinge núm 23 - Abril 2002

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

ww

w.e

dito

rial-n

a.co

m/a

rtic

ulos

/rev

ista

s.asp

Aún hoy en día se cree que el tatuaje es producto de la rebeldía de la juventud de hace unas cuantas décadas o de gente marginal. Esta forma de pensamiento es producto de la ignorancia y de la prohibición de su uso. El responsable de esta censura fue el emperador romano Constantino, el primer emperador convertido al cristianismo, que nos privó del conocimiento del tatuaje durante unos cuantos siglos. El Cristianismo estaba en contra del tatuaje, dado que si el hombre fue creado a imagen de Dios, era pecado alterar dicha obra.

Varios pasajes de la Biblia son tajantes al respecto; en el Levítico Yavhé prescribe: “no os haréis incisiones en vuestra carne por un muerto, ni imprimiréis en ella figura alguna” (19,28). En Japón ocurrió algo parecido, pues el emperador Matsuhito en 1842 prohibió los tatuajes porque contradecían las enseñanzas de Confucio, que defendía que hay que mantener el cuerpo de la misma forma en que se recibe al nacer.

A partir de entonces el tatuaje es proscrito y solamente sigue siendo utilizado por los yacuza, la mafia japonesa que de esta forma se reafirma en su condición de ilegal de por vida. El arte del tatuaje fue redescubierto para Occidente en el siglo XVIII, cuando exploradores, aventureros y navegantes como el capitán James Cook viajaron por los

mares del Sur y los marineros comenzaron a lucir vistosos tatuajes. Ellos fueron los primeros que aprendieron el arte de los tatuadores polinesios.

Uno de los pocos vestigios que quedan del origen divino del tatuaje es en la mitología de Micronesia, en las Carolinas centrales, donde el dios Lugeilan bajó del cielo para traer a los hombres las primeras

enseñanzas: el arte del tatuaje, cuyos motivos varían según las islas, habría sido ofrecido por Lugeilan a los hombres como medio para asegurarse la inmortalidad, pues tenían la creencia de que si morían sin tatuar una bruja les esperaba para comerles los ojos.

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

ww

w.g

oogl

e.co

m.c

o

Aún hoy en día se cree que el tatuaje es producto de la

rebeldía de la juventud

magazine content

10

Ente

rtai

nmen

tArtFusión

11

Como muchas cosas de nuestra vida cotidiana, que hoy nos parecen tan normales y de uso corriente, o como diría Mircea Eliade, de carácter “profano”, el tatuaje tuvo un origen “sagrado”, y posiblemente era utilizado en los Misterios Iniciáticos. Según se cuenta de Egipto, a los discípu-los en los Colegios Sacerdotales se les gra-baba a fuego en el hombro izquierdo con unas tenazas especiales que marcaban por delante y por detrás el símbolo de la serpiente Oreus que les volvía inmunes a todo ataque.

En el caso de la Iniciación el sentido místico va unido al sacrificial y al mágico. Cualquiera de las técnicas de tatuaje mencionadas representa una operación muy do-lorosa y que como todo sacrificio tiende a invertir una

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

ww

w.g

oogl

e.co

m.c

o

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

ww

w.g

oogl

e.co

m.c

o

situación por la acumulación de las fuerzas de canje. Pero el sentido sacrificial, con el transcurrir del tiempo, también se transforma en “profano”. La marca a fuego de

la Iniciación degenera en el tat-uaje, mucho menos doloroso, y éste a su vez en la pintura cor-poral o en la máscara, donde ya se ha perdido por completo.

El tatuaje constituye por lo gen-eral un medio eficaz de protección contra diversos males, desde el aojo hasta la esterilidad. Pueblos de todas las áreas culturales y épocas han practicado esta costumbre con mayor o menor ostentación y arte, combinándola con las pinturas corporales y el adorno.

En el caso de la Iniciación el sen-tido místico va unido al sacrificial

y al mágico

La Escarificación es la acción de producirse escaras en la piel. Son cicatrices producidas por cortes superficiales o profun-dos o por quemaduras provo-

cadas por fuego o por un agente químico. Las heridas generan una costra que por lo general es de color oscuro, resultante de la muerte de tejido vivo.

La técnica no es nueva, se dice que en al-gunas culturas africanas las mujeres con-sideran la Escarificación como una forma de belleza. Pero ese credo también po-demos encontrarlo en cul-turas americanas, como los mayas, los huastecas o los chichimecas, quienes prac-ticaban la Escarificación por tradición cultural.

En fin, hay miles de fotografías que ilustran este tipo de uso curioso de la

Tomado de: http://sobrexpuesto.wordpress.com/2007/10/30/escarificacion-tatuaje-arte-o-estupidez/

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

ww

w.g

oogl

e.co

m.c

o

Imagenes tomadas de : http://www.rincondelmisterio.com/el-impresionante-metodo-de-tatuaje-por-escarificacion/

Pero como en esta sociedad “mod-erna” ahora para reafirmar nuestra identidad nos da por hacer cosas

diferentes o “raras” para el resto de nuestro entorno social

dermis como lienzo tridimensional, al igual que po-demos encontrar otras tantas referidas a sistemas de tatuajes de tribus y pueblos que desde tiempos inmemoriables han adornado su cuerpo con motivos más o menos afortunados.

Pero como en esta sociedad “moderna” ahora para reafirmar nuestra identidad nos da por hacer cosas diferentes o “raras” para el resto de nuestro entorno social, y eso de hacernos crestas en el pelo, de vestirnos como andrajosos o pintar-rajearnos el cuerpo con tatuajes mas o menos feos, pues ahora en una especie de regreso al origen de la humanidad,

se ha puesto definitivamente de moda la escarificación, y si alguien lo duda, aquí unos ejemplos, eso sí, las fotos son algo fuertes, no aptas para ojos sensibles.

Hoy, esta técnica de automu-tilación se usa también en el

mundo occidental con fines decorativos, como una for-ma de tatuaje y por ende, dejaremos a la vista una serie de fotografías que recomendamos ver antes de tomar una desición como ésta.

ArtF

usió

n

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

sobr

expu

esto

.wor

dpre

ss.c

om/2

007/

10/3

0/es

carifi

caci

on-t

atua

je-a

rte-

o-es

tupi

dez/

Hay muchos motivos por los cuales la gente recurre a la escarificación. Estéticamente, las escarificaciones son por lo general más visibles sobre la gente más oscura de piel, en las que los tradicionales tatuajes de tinta no son tan visibles. Hay también muchas personas que se hacen este tipo de tatuaje por motivos religiosos y sociales. Según alguna creencia tribal en África, produciendo ci-catrices sobre niños recién nacidos se ayuda a la preven-ción de ciertas enfermedades.

Dentro de la escarificación encontramos muchas variables, según el tipo de piel, la profundidad del corte, y cómo la herida es tratada en el proceso de cicatrización, ya que si la herida se infecta, y cuanto mas días dure la infección y más fuerte sea esta, más pronunciada será la cicatriz.

Este es el método más frecuente utilizado para aumentar la germinación de las semillas con tegumento duro. Las técnicas de escarificación pueden remover parcialmente tegumento o apenas alterarlo para que la germinación suceda. Existe esencialmente dos tipos:

La escarificación mecánica puede hacerse por me-•dio de un escarificador eléctrico o con cualquier abrasivo que corte, perfore o raspe el tegumento.El método de escarificación química se realiza por in-•mersión de las semillas en ácido sulfúrico concentrado, por un tiempo el cual depende de cada especie.

Dentro de la escarificación encontramos muchas variables, según el tipo de piel, la profundidad del corte, y cómo la herida es tratada en el proceso de cicatrización, ya que si la herida se infecta, y cuanto mas días dure la infección y más fuerte sea esta, más pronunciada será la cicatriz.

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

ww

w.b

ligoo

.com

/exp

lore

/art

icle

/729

365/

Tem

a-36

-El

-Pel

igro

-de-

los-

Tatu

ajes

.htm

l

A menudo se asocia el arte corporal con una imagen despectiva. Tradicionalmente, el prototipo de individuo con perforaciones o tattoos no era, precisamente, el del hijo que todo padre quisiera tener. Aún así, las nue-

vas generaciones de jóvenes han ido limpiando poco a poco esta idea hasta convertir el mundo del piercing y el tatuaje en un estandarte en la construcción de la identidad

Tatuarse ha ido dejando, poco a poco, de ser un pecado Nadie puede explicar lo que motiva a tatuarse. Es evi-dente que es subjetivo y totalmente personal. Y es por ello que es importante pensárselo 2 veces y tener una buena razón para dejarse cincelar la piel.

Si el tatuaje nace de una reflexión profunda, éste será más valorado, más sentido. Son diferentes las motivaciones que pueden llevar a tatuarse. La causa más simple podría ser el simple placer estético. Sin embargo, existen otras.

14

Heal

th ta

ttoo ArtFusión

15

Escrito por: Mariano Wheeler. Ancient FantasyMadrid

Imag

en s

acad

a de

: G

emin

i-Zod

iac-

Tatt

oos

Tomado de : http://sobrexpuesto.wordpress.com/2007/10/30/escarificacion-tatuaje-arte-o-estupidez/

Sí, cualquier parte se puede tatuar, excepto pelo, dientes y uñas. Ahora bien, hay que tener en cuenta algunos aspectos como los siguientes:

Lunares: es peligroso estimularlos de forma vi-•olenta para que no lleguen a empeorar o con-vertirse en malignos.Cicatrices: una vieja cicatriz tiene un relieve diferente al •resto de la piel y es más brillante con lo que los colores y el brillo del dibujo mostrarán variaciones notables.

La pregunta habitual morbosilla que uno se suele preguntar es: ¿hay que tener el aparato tieso para poder tat-uárselo? Según el tatuaje que quieras o, mejor dicho, el resultado final que quieras obtener. Eso sí, formularemos una pregunta: con lo que puede llegar a doler una sesión, ¿cómo una persona puede permanecer con la tranca tiesa? Si lo consigues, por favor, escríbenos y nos lo cuentas! Otro tema en el que no vamos a entrar es, por supuesto, el pura-mente estético o social. Piensa qué suele opinar la gente cuando ve alguien con la cara o cuello tatuado. Im

agen

sac

ada

de :

Gem

ini-Z

odia

c-Ta

ttoo

s

Imag

en s

acad

a de

: G

emin

i-Zod

iac-

Tatt

oos

Health tattoo

Debes de pensar en lo siguiente:

Destacar un momento especial en la vida.1.

Actitudes radicales propias de la adolescencia.2.

Sentirte vinculado a un grupo, pandilla, cultura.3.

Adquirir una imagen de fuerza o valor.4.

Como expresión de un sentimiento.5.

Con fines médicos (por ejemplo, tatuarse el grupo 6.

sanguíneo)

En algunas culturas, como paso iniciático hacia otra 7.

etapa o status. UN TATUADORprofesional

tiene amplia experiencia

Podrá aconsejarte y ayudarte; un buen artista aconsejará a un cliente no tatuarse símbolos políticos, religiosos o dibujos relacionados con modas pasajeras, por ejemplo. Con el paso del tiempo, una persona puede cambiar de forma de pensar, sus ideales, encontrarse con personas que opinan de forma contraria.

Algunas personas, por ejemplo, se tatúan el nombre de su pareja ¿Quién sabe si ésta va a ser para toda la vida o acabaréis odiándos? Un dibujo no debe ser solo bonito,tiene que tener un significado concreto individual. Cuantas veces alguien se ha pre-guntado ¿cómo uno puede haberse tatuado X dibu-jo? Porque es importante para esa persona.

Justo antes de ponerse los guantes es necesario tener las manos completa-mente libre de bacterias, para este fin contamos con unas toallitas bactericidas- desinfectantes muy prácticas, también existen jabones quirúrgicos con propie-dades bactericidas y dermatológicas.

Tras retirar los instrumentos contamina-dos, los sumergiremos inmediatamente dentro de una cubeta llena de una so-lución detergente desinfectante para impedir que los residuos de sangre se resequen. Este líquido ejerce una ac-ción bactericida, fungicida, virucida y microbactericida aunque en caso de pro-longar el contacto por más de una hora, nos servirá como esporicida.

ArtF

usió

nArtFusión

17

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

ww

w.g

oogl

e.co

m.c

o

Actualmente, la práctica de tatuajes está regulada por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas. La norma-tiva (del año 2003) recoge las condiciones higiénico sanitarias que deben respetar

los centros dedicados a realizar tatuajes, piercing y mi-cropigmentación, en cuestión de utensilios y sustancias que se utilizan para esta técnica.

Local

Debe cumplir todas las condiciones higiénicas reguladas por cada comunidad autónoma, entre las que se encuentran la ventilación, limpieza y desinfección diaria, prohibición de entrada de animales, equipamiento con botiquín?

Personal

Es imprescindible que el personal de estos establecimientos esté formado y preparado para informar a la persona inte-resada en hacerse un tatuaje sobre las contraindicaciones y las medidas higiénicas posteriores.

Antes de tatuar, debe realizar una exploración para asegurarse de que el cliente no está en ningunas de las situaciones por las que se contraindica el tatuaje. Además, es aconsejable que haga una prueba de aler-gia para descartar posibles reacciones dérmicas.

La normativa exige al profesional estar vacunado frente a hepatitis B y el tétanos para evitar contagios a los clientes.

Utensilios

Deben estar compuestos por ingredientes inertes y no tóxicos para prevenir la irritación o reacciones alérgicas. Es preferible que sean desechables. En su defecto, deben estar correctamente esterilizados.

Elección de la zonas para el tatuaje

A la hora de decidir dónde hacerte el tatuaje, ten en cuenta que las zonas más problemáticas son la parte su-perior de brazos y espalda porque son más susceptibles de formación de cicatrices queloideas, en las que la piel crece hacia fuera. Ambas son zonas que presentan may-or complicación, tanto en la realización del tatuaje como en su eliminación por láser.

ArtFusión

19

Escrito por: Javier Sanzhttp://cincolitrosdetinta.blogspot.com/2011/04/tatuaje-medidas-preventivas.html

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

cinc

olitr

osde

tinta

.blo

gspo

t.com

/201

1/04

/tat

uaje

-med

idas

-pre

vent

ivas

.htm

l

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

cinc

olitr

osde

tinta

.blo

gspo

t.com

/201

1/04

/tat

uaje

-med

idas

-pre

vent

ivas

.htm

l

Para la sociedad actual el tatuaje ha sido des-poseído de casi todos sus significados; ya no vale historia, cultura o moda, simplemente cualquier persona se hace un tatuaje por diversos gustos, hasta convertirse en una identidad urbana.

De esta manera, mostraré a las celebridades famosas y su estado de eclético sobre los tatuajes, hablaré sobre la vida de Dennis Rodman y Alicia Moore, que me parecen un excelente ejemplo de famosos ameri-canos, quienes rompieron con algunos paradigmas en su trabajo y llego a convertirse en un ícono para algunos y un símbolo para otros.

Para comenzar quiero hacer una breve descripción del jugador de balón cesto norteamericano, nacido en 1961, que se desempeñara en los Detroit Pistons, Chica-go Bulls, San Antonio Spurs, y algunos equipos mexica-nos. Dennis Rodman nació en Trenton, New Jersey, el 13 de mayo de 1961. En 1986 se incorporó a la NBA como jugador profesional, donde destacó por su capacidad de reboteador y sus cualidades defensivas.

A decir verdad, este hombre no había mostrado el grado de demencia como muchas personas lo catalogan, pero esto lo ayudo a convertirse famoso, ese comportamien-to grotesco, irreverente, en los torneos y en su vida personal. Aún teniendo la carrera deportiva que muchos hombres han anhelado esperar, y ganado muchos premios por haber jugado en la NBA, el comportamiento de este increíble hombre con estatura de 2 MT de alto, hizo que la atención se centrara en su estilizada figura masculina, y despampanantes peinados coloridos, al igual que los tatuajes, y piercings. Más tarde se caso como novia, y ter-mino actuando para las pantallas del cine.

Hoy día es reconocido por su extenso historial de per-sonalidad y los muchos tatuajes que tiene en su cuerpo mostrando más de su carácter como figura pública.

ArtFusión

21

Escrito por: Lucas DuqueMedellín - Colombia

Celebrity Tattoos

22

Cele

brity

Tatt

oos

ArtFusión

23

24

ArtF

usió

nArtFusión

25

26

ArtF

usió

nArtFusión

27

Las consultas referidas a arreglos o tapados de tatuajes son muy frecuentes, más de lo que los ajenos a este mundo puedan imaginar. A tal punto que casi

no transcurre un día sin que alguien en-tre a una tienda de tatuajes y pregunte si existe una posibilidad de arreglar su viejo tattoo.

“Cover up” es un término del inglés que significa algo así como cobertura/cubrir o tapar algo. Entre los profesionales del tattoo es utilizado a nivel mundial y hace referencia al tapado de un tatuaje antiguo por otro.

Previo al estallido del tatuaje que aconteció hace unas décadas y a partir del cual no ha mermado su expansión y crecimiento téc-nico y artístico, la realización de los mismos solía ser, en la mayoría de los casos, muy precaria.

Generalmente no se utiliza-ban las herramientas adec-uadas ni las tintas específicamente elabo-radas para la dermis por lo que rara vez se conseguía un dibujo de verdadera calidad.

También existe una realidad: el boom de esta forma de expresión ha generado muchos aprendices inexpertos a lo largo

de los muchos años que les llevó manejar sabiamente la técnica.

Pero aún más numerosos han sido los cu-riosos que donaban sus pieles para obtener la marca de moda sin tener en cuenta el verdadero significado de llevar un tattoo ni pensar demasiado en sus consecuencias.

¿El resultado de todo esto?Hoy en día existen muchas personas que no están conformes con lo que llevan a flor de piel... No lo disfrutan y hasta evitan mostrarlo a posta ya que se sienten mal con

estas piezas o les da vergüenza.

En más de una ocasión me topé con tatuados que confesaban

no quitarse la camiseta cuando van a la piscina por no verse ridiculizados a causa de su viejos “scratches”.La mayoría de ellos creen que deberán hacerse un tribal o pintarse la zona de negro para ocultar lo que llevan; otros ni preguntan ya que no logran imaginarse

No lo disfrutan y hasta evitan mostrarlo a posta ya que se sienten

mal con estas piezas o les da vergüenza.

Escrito por: Mariano Wheeler

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

cher

ryta

ttoo

.blo

gspo

t.com

que sea posible “cubrir un dibujo con otro” sobre el soporte piel.

Lo cierto es que realizar un buen “Cover-up” no es una tarea sencilla y tampoco debemos entregarnos a la despiadada pintura negra como si de corrector se tratase. Quien te proponga algo seme-jante puede empeorar tu situación y complicar todo aún más.

La más mínima herida que haya tenido tu antiguo tatuaje se vera claramente en me-dio de una maza sólida de tinta negra como son las de los tribales, sumado a que rara vez una pieza de tribal abarca la superficie de un dibujo sin dejar nada fuera o sin convertirse en un silueta sin armonía y grotesca.

Existen tatuadores que te hablarán de pon-er cualquier dibujo sobre el que llevas sin ningún parámetro ni lógica, dejándote una superposición de imágenes borrosas más que una obra de arte.

En todo caso, tu nuevo tatuaje puede termi-nar viéndose mucho más oscuro y sucio de lo necesario por lo que, al final, el remedio termina siendo peor que la enfermedad. En el camino del buen Tapado:Considero que el verdadero camino para realizar un buen Cover es parecido a tumbarse en la hierba a contemplar

las nubes. A medida que vas viendo las formas, éstas te van sugiriendo otras basadas en sus líneas de movimiento, manchas de sombras y colores.

De este modo, no estamos “superpo-niendo” un dibujo sobre otro sino que estamos utilizando los trazos, texturas y colores previos para crear una nueva pie-za que incluso puede verse enriquecida con los elementos de la anterior.

Para ello se requiere un hábil manejo del dibujo, la pintura y mucha imaginación por parte del artista, de modo que las zonas de oscuridad que obtengamos en la obra sean sabiamente utilizadas y contrastadas en la nueva composición.

Algunos Trucos Útiles y posibilidades:

Uno de los recursos básicos de los Cover-up radica en la acentuación de las líneas nuevas ya que por norma general, una línea más gruesa que otra tiende a pre-sentársenos más cercana a la anterior; al menos para el ojo humano. Por lo tanto es importante que la nueva figura tienda a estar fuertemente perfilada y recortada de la antigua y del fondo.

Imag

en s

acad

a de

: ht

tp://

cher

ryta

ttoo

.blo

gspo

t.com

Angelina tiene varios tatuajes que recorren diversas zonas de su cuerpo, de hecho ha confesado ser adicta a los tatuajes.

Algunos han sido borrados o movidos, pero aquí te intentamos poner la lista de todos los dibujos que tiene esta versátil actriz por todo su cuerpo.

En la parte baja de la espalada tiene la imagen de un tigre de 20 centímetros de ancho por 30 1.de alto. Este tatuaje fue bendecido por el maestro Sompong Kanphai y tiene como objetivo recibir fuerza y riqueza.Tatuaje de cinco columnas de la escritura de Khmer. Escrituras camboyanas antiguas que traen 2.buena suerte y salud. Tatuaje diseñado por Sompong Kanphai en Bangkok.Tatuaje de una frase en latín “Quod me nutrit me destruit” que significa “Lo que me alimenta 3.también me destruye” , situado en el estómago.Un dragón chino de la buena suerte en el brazo izquierdo, al que le tatuó el nombre de su 4.marido en aquel momento, Billy Bob Thornton. Este tatuaje ha sido borrado. En la zona posterior del cuello tienen tatuada la frase “Know Your Rights”, que significa “conoce 5.tus derechos”.En el hombro izquierdo tiene un Kanji japonés, símbolo de la muerte.6.Tatuaje de línea abstracta que se hizo ella misma. Más tarde lo tapo con la palabra árabe ilazima 7.que significa “nivel de riqueza”.En la parte interior de su muñeca izquierda tiene tatuada la letra china H. este se lo hizo tatuar 8.cuando su hermano fue hospitalizado.En la zona baja de la espalda tiene un dragón tribal. Se entrelaza con el tigre de bengala que 9.también tiene por la zona.En la cara interna del antebrazo izquierdo tiene la frase de Tennessee Williams: “A prayer for 10.the wild at heart, kept in cages”, lo que significa “Una plegaria para los salvajes de corazón, que están enjaulados”.Tatuaje árabe ”ilazima” que significa “Nivel de Riqueza”, con el que tapó la línea que se hizo ella 11.misma. En la zona baja de la espalda tiene dos símbolos tribales indios americanos de color negro. 12.Significan “Una Ventana Abierta”. En la zona interna del brazo, a la altura del codo tenía un símbolo Chino para el “Valor”. Fue 13.grabado al agua fuerte y borrado más tarde.En la zona baja de su cadera tiene una gran cruz negra con la que tapó un dragón chino de 14.lengua azul.Un cuadrado azul central en la zona baja de la espalda, del que se desconoce su significado.15.Un dragón chino de lengua azul el cual tapo después con una cruz negra. Zona de la cadera 16.baja. Tatuaje Borrado.Número 13 XIII en romano, en la cara interna baja del brazo izquierdo. Se lo hizo con el fin de 17.saber cuantos tatuajes tenia, aunque ahora resulte difícil saberlo.Tatuaje del nombre de su ex marido “Billy Bob”. Este tatuaje ha sido borrado tras cinco opera-18.ciones con cirugía láser.El último tatuaje que ha decidido hacerse está dedicado a sus hijos, tatuándose las coordena-19.das de latitud y altitud del lugar donde nacieron sus hijos adoptivos Maddox (Camboya) y Zahara (Etiopía).

Se hizo borrar dos con el nombre de su ex esposo, Billy Bob Thornton, el del hombro izquierdo y el del labio vaginal derecho.

Sus palabras fueron “Créame, borrar el nombre de Billy, allá abajo, fue mucho más doloroso que la separación”, afirmó Angelina Jolie el 14 de Noviembre de 2004.

28

Wom

an in

k ArtFusión

29

ArtFusión

29

Tomada de : http://blogfoon.com/fotos-tattoo-de-angelina-jolie-2010-tatuajes.html/tattoo_angelina-jolie_tattoos_19

Woman Ink es la sección en la cual rep-resenta las mujeres femeninas que tienen un estilo de vida muy poco común, un buen ejemplo claro fue KAT D VON. Sin embargo, ya no es un

fenómeno reciente ver a muchas mujeres hermosas por las calles y con estilos extrovertidos y tatuajes llamativos con diseños de calaveras y mazmorras.

Además de acuerdo a la parte del cuerpo va el diseño y por ende explicaremos a continuación. El diseño del cráneo sim-boliza muchos significados uno de ellos es la terminación de la vida. Pero además de eso, los diseños de cráneo tam-bién pueden entenderse como rígido o duro. Con los años la percepción de un cráneo es sinónimo de peligro. Pero el mundo del tatuaje ha dado un significado diferente.

Uno de los tipos más populares del tatuaje es el tatuaje de la manga. Estos tatuajes no son sólo los tatuajes del brazo, al igual que lo que la mayoría de la gente sabe. Son los tatu-ajes que se ven como mangas, ya que cubren una gran su-perficie de una parte del cuerpo (por ejemplo, un brazo o una pierna) con la piel que muestra poca o ninguna.

Los diseños de tatuajes de la manga son muy complejas y complicadas. Por lo general, son de colores y muestran varias imágenes con algunos diseños inusuales o patrones. Estos son muy populares entre los niños, especialmente aquellos que pertenecen a una banda de rock. Pero en estos días, podrás ver muchas chicas deportivas tatuajes de la manga en los brazos o las piernas.

Diseños de tatuajes de flores son muy populares entre las mujeres. Muchas mujeres que quieren tener un tatuaje más probable es elegir los diseños de flores. Diseños de tatuajes de flores son femeninas, y se mantienen como una de las opciones más comunes entre las mujeres que

abrazan el arte de tatuar la piel.

Hay varios motivos por los diseños de tatuajes de flores ofrecen una buena opción para el tatuaje corporal permanente. Las flores no sólo son bellas, también son intem-porales. Significan la feminidad de la mujer

y la diversidad. A menudo, los diseños de tatuajes de flores son de colores, brillantes y muy atractivo. Hacen una buena impresión en la piel de una mujer. La elección de colores es esencial para dar con un tatuaje de gran apariencia.

LOS TATUAJES SON MÁS POPULARES

YA QUE MUCHAS MUJERES QUIEREN

TENER MÁS PROBABLE ES ELEGIR LOS

DISEÑOS DE FLORES

30

Wom

an in

k ArtFusión

31

Tomado de: http://tattoontattoos.com/blog/

Imag

en to

mad

a de

: htt

p://

foto

graf

odem

oda.

jose

palfa

ro.c

om/p

in-u

p-gi

rl?a=

0

WOMAN INK

32

Wom

an in

k ArtFusión

33

Todos conocemos a KaT Von d por la serie/realiTy de TaTuadores miami inK. pero a esTa TaTuadora la serie le Quedó chica y hoy ya es Toda una empresaria del TaTuaje y más...Es considerada de culto. Sus

tatuajes y el estilo de vida que proyecta es atractivo a mil-lones de fans que la siguen por todo el mundo.

Tiene su propia serie de TV, L.A. Ink, su propia línea de maquillaje en conjunto con Sephora, su propia línea de ropa, su estudio de tatuajes “High Voltage tattoo” y un libro del mismo nombre con detalles de su vida y los tatuajes. Esta chica es toda una celebritie que simboliza y representa al arte corporal, y las nenas pip up art tattoo.

Ha tatuado a actores, modelos, músicos (incluyendo a Lady Gaga). Su imagen y trabajo ya tienen marca registrada.En nuestra revista no hablaremos de ella, solo mostraremos algunas fotos en las cuales nos ha parecido las MÁS SEXIES.

Escrito por: Patrick Hoelck

Foto

graf

ías

saca

das

de: h

ttp:

//nh

u-im

agen

.blo

gspo

t.com

/201

1/04

/kat

-von

-d-e

n-in

ked-

mag

azin

e.ht

ml

Foto

graf

ías

saca

das

de: h

ttp:

//nh

u-im

agen

.blo

gspo

t.com

/201

1/04

/kat

-von

-d-

en-in

ked-

mag

azin

e.ht

ml

Foto

graf

ías

saca

das

de: h

ttp:

//nh

u-im

agen

.blo

gspo

t.com

/201

1/04

/kat

-von

-d-

en-in

ked-

mag

azin

e.ht

ml

Foto

graf

ías

saca

das

de: h

ttp:

//nh

u-im

agen

.blo

gspo

t.com

/201

1/04

/kat

-von

-d-

en-in

ked-

mag

azin

e.ht

ml

Foto

graf

ías

saca

das

de: h

ttp:

//nh

u-im

agen

.blo

gspo

t.com

/201

1/04

/kat

-von

-d-

en-in

ked-

mag

azin

e.ht

ml

Tatuajes femeninos pueden mejorar y embellecer a una mujer si se eligen bien. Se puede acentuar su forma y se mezclan muy bien para crear el lienzo perfecto. Los tatuajes fueron una vez un tema tabú y las mujeres no se desafiante los que soportarlos, pero los tiempos han cambiado y se ha convertido en un terreno común ver a una chica bonita con un pequeño tatuaje que asoma por detrás de su ropa.

El tatuaje que elige y el lugar que tiene se puede decir mucho acerca de las mujeres como cualquier tatuaje puede revelar mucho sobre el portador.

Alas tatuajes son cada vez más y más popular entre los entu-siastas del tatuaje. Hombres y mujeres se sienten fascinados por la belleza y la elegancia de las alas. La diversidad de las alas del tatuaje va desde pequeñas alas en los tobillos a los grandes diseños de copia de seguridad completa. Lo que hace este diseño tan misterioso y seductor?

Tanto los hombres como las mujeres se hacen tatuajes de mariposa. Algunas de las alas de aves más comunes que se firmó se cuervo, águila, paloma, halcón, búho, cuervo, gor-rión, la cigüeña, el colibrí, el petirrojo, la urraca o el reyezuelo. Señoras también como alas de mariposa y los dos chicos y chicas están fascinados con tener sus alas de ángel propio.

Foto

graf

ías

saca

das

de: h

http

://ta

ttoo

ntat

toos

.com

/blo

g/ta

ttoo

s/ge

min

i-tat

too/

gem

ini-z

odia

c-ta

ttoo

s/

36

Man

tatt

ooArtFusión

37

Escrita por: R Antuan• Sacadade:http://www.cuerpoyarte.com/2008-07-14/2518/el-hombre-

mas-tatuado-del-mundo-lucky-diamond-rich/

Imag

en sa

cada

de:

htt

p://

ww

w.c

uerp

oyar

te.co

m/2

008-

07-1

4/25

18/e

l-hom

bre-

mas

-tatu

ado-

del-m

undo

-luck

y-di

amon

d-ric

h/

Imag

en sa

cada

de:

htt

p://

ww

w.c

uerp

oyar

te.co

m/2

008-

07-1

4/25

18/e

l-hom

bre-

mas

-tatu

ado-

del-

mun

do-lu

cky-

diam

ond-

rich/

Imag

en sa

cada

de:

htt

p://

ww

w.c

uerp

oyar

te.co

m/2

008-

07-1

4/25

18/e

l-hom

bre-

mas

-ta

tuad

o-de

l-mun

do-lu

cky-

diam

ond-

rich/

mAN TATTOO

Desde el año 2006 este es el hombre considera-do como “la persona más tatuada del mundo” por el libro Guinness de los récords. Cada rincón de su cuerpo está recubierto por varias capas de tinta debajo de su piel.

Pasó más de 1.000 horas en salas de tatuajes modifican-do su cuerpo por cientos de artistas.

Estamos hablando de Lucky Diamond Rich, el Neozelandés que pasó a la historia por ser el hombre más tatuado del mundo. Ya he dicho que me encanta esto de los records y datos asombrosos, por lo que no es ninguna novedad que me vea fascinado por esta persona. Lucky Diamond Rich comenzó coleccionando diseños de tatuajes en su cuerpo realizados en distintas partes del mundo.

No contento con eso, Lucky eligió cubrir el 100% de la su-perficie de su cuerpo con una capa de tinta negra debajo de su piel. Y cuando decimos 100% de su cuerpo estamos hablando de todas esas zonas delicadas, incluyendo pár-pados, dentro de las orejas, debajo de los dedos de los pies, incluso sus encías.

Pero eso no es todo -una vez cubierto todo de negro, Lucky decidió comenzar a rediseñar su cuerpo con diseños hechos con tinta blanca-. Y por encima de esos diseños blancos comenzó a realizar otros diseños a color. Hoy en día Lucky vive de las distintas presentaciones artísticas, siendo un verdadero showman que entretiene a las multitudes.

Es que difícilmente logre pasar desapercibido con un as-pecto como el que lleva. Y también se da el lujo de tatuar a alguna persona (con semejante experiencia, no me ex-traña que haya adquirido buenas técnicas).

Con esto, Lucky obtiene cifras realmente asombrosas se tatuó en 45 ciudades por 136 artistas distintos, y con una superficie tatuada de más del doble de su cuerpo (por las distintas capas, claro), además de una dentadura hecha 100% de metal.

Una vez cubierto todo de negro, Lucky decidió comenzar a rediseñar su cuerpo con diseños hechos con tinta blanca

38

Man

tatt

oo

Otra manera de llamar la atenció Los límites de lo que el hombre llega a hacer por obtener algo a cambio son amplios. Muchas veces esos límites se alcanzan de mano de la

publicidad. Fue el caso de Terry Gardener, una secre-taria legal de California, que decidió rapar su cabeza y hacerse un tatuaje en henna con la única finali-dad de recibir pasajes y tour incluido, con des-tino a Nueva Zelanda valor USD$1.200.

La propuesta llegó de manos de la compañía de aerolíneas Air New Zealand, que le ofrecía esa recompensa por tatuarse en su cabeza la inscrip-ción: ‘‘Need a change? Head down to New Zea-land” (¿Necesitas un cambio? Vuelve tu cabeza hacia Nueva Zelanda) junto con la página web de la aerolínea “www.airnewzealand.com”

Gardener fue una de las 30 personas que aceptaron formar parte de lo que denominaron “carteles craneanos” y que aceptaron mantener

el tatuaje en sus cabezas por un período de dos semanas. Esto gracias a ser hecho en base a hen-na, que luce como un tatuaje original pero tiene la ventaja de ser temporal.

El director de marketing de la aerolínea, Jodi Wil-liams, ha dicho que la mitad de los participantes que fueron portadores de la campaña publicitaria habían elegido a cambio de su acción, el viaje a Nueva Zelanda, en lugar del dinero en efectivo, que era de una suma de USD$777 (en alusión al Boeing 777). Esto fue resultado de que la mayoría de ellos eran neozelandeses, o como en el caso de Gardener habían visitado el país y querían volver.

Es este otro ejemplo de lo que la publicidad es ca-paz de hacer con tal de llamar la atención y ser in-novadora. Lo más increíble es que siempre haya personas que estén dispuestas a realizar todo tipo de propuestas con tal de obtener algo a cambio.

Otra manera de tatuarse con estiloEscrita por: Escrito por Franca

Sacada de: : http://www.cuerpoyarte.com/2009-06-16/9059/tatuajes-publici-tarios-otra-manera-de-llamar-la-atencion/

En publicidad literalmente todo se convierte en un medio, handvertising es en este caso uno de los ejemplos más claros y uno de los más representativos pero, ¿hasta que punto puede llegar este tipo de publicidad? ¿Tatuarse mar-cas por amor a la marca o dinero? ¿Cuáles son los alcances tecnológicos que esto puede llegar a tener?. ¿Cuáles son los casos más reconocidos de este tipo de publicidad?

Publicidad es lo que respiramos, vemos, olemos a diario, la saturación es uno de los principales problemas con los que tenemos que lidiar con tanta publicidad, pero ¿hasta que punto estamos dispuesto a soportar tanta publicidad?

Para muchos esto no es un problema, es más sacarle el mejor provecho es su objetivo, este es el caso de la publicidad como medio publicitario, unos más arriesga-dos que otros, uno más éticos que otros, pero lo que los mueve siempre es el hecho de llamar la atención y que mejor que hacerlo con su propio cuerpo como espacio publicitario, como lo hizo Asia Francis quien decidió sub-astar su vientre como espacio publicitario por e-bay y lo logró, la marca que ganó la subasta fue la empresa de correo globat.com, miren el caso fue toda una noticia. Aunque finalmente el tatuaje fue temporal, ¿qué tan ético es usar su vientre como medio publicitario?

Este no es el único caso, por lo menos hay quienes ya tienen más de un tatuaje de diversas marcas, en general son de portales web o de marcas muy posicionadas y amadas por los usuarios como Mac, pero veamos el caso de Joe Tamargo, un personaje que decidió vender su cu-erpo como espacio publicitario por medio de la página www.LivingAdSpace.com, ha logrado vender varios es-pacios publicitarios como es el caso de Martha Stuart, tatuándose portal www.savemartha.com para apoyar una causa social, ya ha logrado vender varias partes de su cuerpo como la espalda y su antebrazo.

Imag

en to

mad

a de

: htt

p://

ww

w.y

outu

be.c

om/w

atch

?v=P

vWvx

6LN

_Us.

Escrito por: Natalia ManriqueArtículo creado para Producción Hipermedial