2
VIH UNA REALIDAD NO UN MITO Por: Kevin Alejandro Escobar 10º2 El Sida o Síndrome de inmunodeficiencia adquirida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones. Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre. ¿Cómo se transmite el VIH? El VIH se transmite a través de fluidos corporales como: La sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna. El último Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008 del ONUSIDA revela que en algunos de los países más gravemente afectados se han realizado mejoras significativas en la prevención de nuevas infecciones por el VIH. No obstante, en 2007, vivían en el mundo 33 millones de personas con el VIH, cifra que aumenta cada año debido a la sobrepoblación. Solamente en Colombia se estima que 171 mil personas en Colombia viven con VIH. Los casos de transmisión de Sida aumentan significativamente en nuestro país; esto es preocupante, debido a que los jóvenes, ven el contagio del sida como una utopía, que nunca los aquejara.

Articulo #03 vih una realidad no un mito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articulo #03   vih una realidad no un mito

VIH UNA REALIDAD NO UN MITO

Por: Kevin Alejandro Escobar 10º2

El Sida o Síndrome de inmunodeficiencia adquirida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.

Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre.

¿Cómo se transmite el VIH?

El VIH se transmite a través de fluidos corporales como: La sangre, el semen, las secreciones vaginales y la leche materna.

El último Informe sobre la epidemia mundial de sida 2008 del ONUSIDA revela que en algunos de los países

más gravemente afectados se han realizado mejoras significativas en la prevención de nuevas infecciones por el VIH. No obstante, en 2007, vivían en el mundo 33 millones de personas con el VIH, cifra que aumenta cada año debido a la sobrepoblación.

Solamente en Colombia se estima que 171 mil personas en Colombia viven con VIH.

Los casos de transmisión de Sida aumentan significativamente en nuestro país; esto es preocupante, debido a que los jóvenes, ven el contagio del sida como una utopía, que nunca los aquejara.

Como prevenir el sida:

1. Teniendo relaciones sexuales solo con una persona (exclusividad sexual)

2. En las transfusiones solo usar sangre segura, libre del VIH y que haya sido analizada previamente.

3. Utilizar siempre jeringas y agujas desechables esterilizadas y no compartirlas por ningún motivo.

4. Utilizar preservativos.