2
La primera vacuna en la historia de la medicina Alrededor del año 1788, una terrible epidemia de viruela devastó a casi la décima parte de todos los niños de Inglaterra y de gran parte de Europa. La enfermedad comenzaba con una fiebre muy alta y una serie de ronchas en color rojizo y podía matar a una persona en tan sólo 2 días, a partir de los primeros síntomas. Para entonces, Edward Jenner, un joven médico inglés, escuchó de algunas personas que habían sanado de viruela, al seguir un tratamiento de pus de roncha de viruela, lo cual, era uno de los primeros indicios que podría existir alguna cura para esa enfermedad. Pero hubo una historia que en verdad le impresionó, me refiero a Sarah Nelmes, una mujer que ordeñaba vacas y quien aseguraba que a ella jamás le daría viruela debido a que en una ocasión había contraído una enfermedad mucho más inofensiva, conocida como la viruela de las vacas. Fue precisamente aquella epidemia de 1788 la prueba de la inmunidad de la que se jactaba aquella mujer, ya que de los pacientes que trataba Jenner, aquellos que habían contraído la viruela de las vacas no se enfermaron ni murieron de viruela. Entonces Jenner decidió probar su teoría y armándose de valor lo intentó con el hijo de su jardinero llamado James Phipps, un niño al que Jenner cuidadosamente lo infectó de la viruela de las vacas, usando la pus de un paciente, ante lo cual, el niño reaccionó con una muy leve fiebre de la que sanó sin problemas, además de que de manera sorprendente la viruela de las vacas hizo inmune al niño, ya que a pesar de que convivió con muchas personas infectadas de la viruela mortal, jamás fue contagiado. Jenner llamó a su tratamiento “Vacunación”, incluso publicó un libro acerca del tema, se trataba sin duda, de uno de los grandes descubrimientos de la historia de la medicina, que al

Articulo 08 01 16 (Primera Vacuna)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

primera vacuna en la historia de la medicina

Citation preview

Page 1: Articulo 08 01 16 (Primera Vacuna)

La primera vacuna en la historia de la medicinaAlrededor del año 1788, una terrible epidemia de viruela devastó a casi la décima parte de todos los niños de Inglaterra y de gran parte de Europa. La enfermedad comenzaba con una fiebre muy alta y una serie de ronchas en color rojizo y podía matar a una persona en tan sólo 2 días, a partir de los primeros síntomas.

Para entonces, Edward Jenner, un joven médico inglés, escuchó de algunas personas que habían sanado de viruela, al seguir un tratamiento de pus de roncha de viruela, lo cual, era uno de los primeros indicios que podría existir alguna cura para esa enfermedad.

Pero hubo una historia que en verdad le impresionó, me refiero a Sarah Nelmes, una mujer que ordeñaba vacas y quien aseguraba que a ella jamás le daría viruela debido a que en una ocasión había contraído una enfermedad mucho más inofensiva, conocida como la viruela de las vacas.

Fue precisamente aquella epidemia de 1788 la prueba de la inmunidad de la que se jactaba aquella mujer, ya que de los pacientes que trataba Jenner, aquellos que habían contraído la viruela de las vacas no se enfermaron ni murieron de viruela.

Entonces Jenner decidió probar su teoría y armándose de valor lo intentó con el hijo de su jardinero llamado James Phipps, un niño al que Jenner cuidadosamente lo infectó de la viruela de las vacas, usando la pus de un paciente, ante lo cual, el niño reaccionó con una muy leve fiebre de la que sanó sin problemas, además de que de manera sorprendente la viruela de las vacas hizo inmune al niño, ya que a pesar de que convivió con muchas personas infectadas de la viruela mortal, jamás fue contagiado.

Jenner llamó a su tratamiento “Vacunación”, incluso publicó un libro acerca del tema, se trataba sin duda, de uno de los grandes descubrimientos de la historia de la medicina, que al principio tuvo mucho resistencia hasta de la Sociedad Médica Real Británica, pero al final, ante un 100% de efectividad en sus pruebas, la vacunación alcanzó gran popularidad, tan es así que se promulgo en 1845 una ley de un programa de vacunación obligatorio, siendo erradicada finalmente la viruela en todo el mundo.

Así es amigos colegas, ésta es la anécdota histórica del creador de la vacuna, además de la primera persona vacunada en el mundo, aquél niño hijo del jardinero y del primer programa de vacunación en la historia, sin duda, Edward Jenner, un ícono de la medicina de todos los tiempos.