3
RESUMEN El término «barbarie» se ha utilizado desde mucho tiempo atrás para designar un comportamiento que aparece como no humano. Tal uso, cargado de ambigüedad, se ha ido desplazando desde la descalificación de los otros como «no civilizados» hasta la recusación de todo comportamiento in- humano respecto al otro, que des-humaniza en primer lugar a quien lo protagoniza. Al principio (período helenístico), el término no tenía un sentido peyorativo sino tan sólo de distinción; posteriormente (período medieval), adquirió una connotación negativa que hacía referencia a la falta de educación y a costumbres poco refinadas. INTRODUCCION Los fenómenos de racismo y xenofobia que cobran cada vez más fuerza en las sociedades occidentales son el síntoma de que la «enfermedad» llamada barbarie no está erradicada del todo, y hace albergar la sombría sospecha de que una crisis económica prolongada, un ensalzamiento de los nacionalismos, una desconfianza a la política... puedan conducir a una explosión de irracionalidad análoga a las conocidas en otros momentos no tan lejanos. Ciertamente, uno de los caminos para evitar que la barbarie crezca, consiste en «mantener viva la memoria histórica» algo de lo que se ha andado muy escaso en nuestro contexto histórico. LA CONSIDERACION DE LA BARBARIE DESDE LA ANTIGÜEDAD GRIEGA HASTA NUESTROS DIAS.

Articulo Cientifico Sobre La Barbarie

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Articulo cientifico divulgatorio sobre la evolucion de la barbarie

Citation preview

RESUMENEl trmino barbarie se ha utilizado desde mucho tiempo atrs para designar un comportamiento que aparece comono humano. Tal uso, cargado de ambigedad, se ha ido desplazando desde la descalificacin de losotroscomo no civilizados hasta la recusacin de todo comportamientoin-humanorespecto alotro, quedes-humanizaen primer lugar a quien lo protagoniza. Al principio (perodo helenstico), el trmino no tena un sentido peyorativo sino tan slo de distincin; posteriormente (perodo medieval), adquiri una connotacin negativa que haca referencia a la falta de educacin y a costumbres poco refinadas.INTRODUCCION Los fenmenos de racismo y xenofobia que cobran cada vez ms fuerza en las sociedades occidentales son el sntoma de que la enfermedad llamadabarbarieno est erradicada del todo, y hace albergar la sombra sospecha de que una crisis econmica prolongada, un ensalzamiento de los nacionalismos, una desconfianza a la poltica... puedan conducir a una explosin de irracionalidad anloga a las conocidas en otros momentos no tan lejanos. Ciertamente, uno de los caminos para evitar que la barbarie crezca, consiste en mantener viva la memoria histrica algo de lo que se ha andado muy escaso en nuestro contexto histrico.LA CONSIDERACION DE LA BARBARIE DESDE LA ANTIGEDAD GRIEGA HASTA NUESTROS DIAS.Independientemente de la mejor o peor manera en que hayan resuelto el problema, lo cierto es que todas las sociedades humanas han presentado resistencia al reconocimiento del otro, culturalmente distinto, como igualmente humano.En la cultura griega encontramos de manera clara esa distincin peyorativa. Tanto es as, que el trmino brbaro procede directamente del griego, en el que decant su significado desde la acepcin neutra de extranjero (el que no habla la propia lengua), que es lo que quiere decir la palabra griega brbaros, hacia la acepcin valorativa de salvaje, rudo, no civilizado; en definitiva,infrahumano. As, en la Grecia Clsica, lo heleno era lo civilizado, anttesis de la barbarie que reinaba en el resto del mundo. Asimismo, los romanos aplicaban la barbarie a los que no hablaban latn o no estaban sometidos a su ImperioSorprende de manera semejante, aunque de manera ms brbara (como sentido tico de la palabra) el caso del cristianismo, etiquetando de brbara cualquier civilizacin que en la Edad Media se opusiera a la cristiandad y cometiendo actos ms propios de salvajes. En el mundo del siglo XVI, civilizados eran los europeos y brbaros los indgenas, lo mismo americanos, que africanos o asiticos.En la poca ms moderna, un caso extremo fue el de los Nazis que, en su perturbado afn de conseguir la pureza tnica, exterminaron a millones de personas.Por desgracia, la barbarie ha aumentado a lo largo del siglo XX hasta lmites de locura colectiva. En la actualidad el trmino de barbarie se encuentra tan arraigado en la vida social, que lleva a ubicar a ciertas culturas sobre otras jerrquicamente, sin asumir sus diferencias como aspectos que puedan enriquecerlas mutuamente. Tal es as que ciertas personas provenientes de pases de bajo poder adquisitivo, son vistos como seres inferiores y condenados a realizar labores en condiciones poco propicias, mientras que otros son tratados como seores tan slo por el color de su pasaporte.CONCLUSIONLa entrada brbara en el diccionario ingles de Oxford resume la consideracin de la barbarie durante la historia. "El sentido de barbarie en la antigedad era extranjero, no de raza Helnica, posteriormente extrao, grosero, brutal, no de origen latn ni griego, entonces perteneciente a los que estn fuera del imperio romano, por lo incivilizado, inculto, y ms tarde a los no cristianos, como sinnimo de pagano y, en general se ha entendido como salvaje, grosero, salvajemente cruel, inhumano ".