20
EXP-UBA: 78.51712016 VISTO la Resolución No 3233 dictada el 13 de diciembre de 2016 por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la modificación de la Maestría en Gestión y Economía de la Salud, y CONSIDERANDO Lo establecido por las Resoluciones (CS) Nros. 807102 y 5284112. Que por Resolución (CS) No 5919112 se creó la carrera citada. Lo informado por la Dirección General de Títulos y Planes. Esta Comisión de Estudios de Posgrado aconseja dictar la siguiente Resolución. Por ello, y en uso de sus atribuciones EL CONSEJO SUPERIOR DE LA LlNlVERSlDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE: ARTICULO Aprobar la modificación de la Maestría en Gestión y Economía de la lo.- Salud de la Facultad de Ciencias Económicas, y que como Anexo forma parte de la presente Resolución. ART~CU LO 2O.- Regístrese, comuníquese, notifíquese a la Unidad Académica L interviniente, a la Secretaría de Posgrado y a la Dirección General de Títulos y j l ADE, Graciela Alejandra PINTO, Mónica SCHUSTER, Federico PASART, Jorge BENZAQUEN, Efraín n VALDERRAMA, Lucas

ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios

EXP-UBA: 78.51 712016

VISTO la Resolución No 3233 dictada el 13 de diciembre de 2016 por el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la modificación de la Maestría en Gestión y Economía de la Salud, y

CONSIDERANDO

Lo establecido por las Resoluciones (CS) Nros. 807102 y 5284112.

Que por Resolución (CS) No 591 9112 se creó la carrera citada.

Lo informado por la Dirección General de Títulos y Planes.

Esta Comisión de Estudios de Posgrado aconseja dictar la siguiente Resolución.

Por ello, y en uso de sus atribuciones

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA LlNlVERSlDAD DE BUENOS AIRES RESUELVE:

ARTICULOAprobar la modificación de la Maestría en Gestión y Economía de la lo.-Salud de la Facultad de Ciencias Económicas, y que como Anexo forma parte de la presente Resolución.

ART~CULO 2O.- Regístrese, comuníquese, notifíquese a la U nidad Académica L interviniente, a la Secretaría de Posgrado y a la Dirección General de Títulos y jl

ADE, Graciela Alejandra PINTO, Mónica

SCHUSTER, Federico

PASART, Jorge BENZAQUEN, Efraín

n

VALDERRAMA, Lucas

Page 2: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios

EXP-UBA: 78.51712016 - 1 -

ANEXO

l. INSERCIÓN INSTITUCIONAL DEL POSGRADO

Denominación del posgrado Maestría en Gestión y Economía de la Salud

Denominación del Título que otorga Magister de la Universidad de Buenos Aires en Gestión y Economía de la Salud

Unidadles Académicals de las que depende el posgrado Facultad de Ciencias Económicas

Sedels de desarrollo de las actividades académicas del posgrado El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas, en Avenida Córdoba 2122, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

Resoluciónles de CD de lals Unidadles Académicals de aprobación del Posgrado Resolución (CD) No3233116.

A) Antecedentes >

a) Razones que determinan la necesidad de creación del proyecto de posgrado: La complejidad del sistema de salud crea la necesidad de contar kon individuos capaces de transformar, innovar e investigar a través de la articulación interdisciplinaria. El desafío es formar a nuevas generaciones de profesionales, capacitándolos para enfrentar los cambios científicos, tecnológicos y organizativos, que caracterizan la dinámica particular del sector. La diversidad de actores en los subsectores privado, público y de la seguridad social requieren el desarrollo y comprensión de herramientas teórico-prácticas para gestionar estas organizaciones y la relación con su entorno. La Salud, en la Argentina, formando parte del ámbito de las Políticas Públicas, tiene estrecha relación con la actividad financiera del Estado (utilización del presupuesto público) y concierne al conocimiento de los profesionales, investigadores y actores sociales, la comprensión del fenómeno. Cabe destacar que el contexto actual de desigualdad en la distribución de recursos del sector y la falta de accesibilidad de gran parte de la población al sistema de salud, genera una situación prestacional inequitativa y eventualmente inadecuada. En este marco, la eficiencia en el uso de los recursos económicos es fundamental, describiendo modelos que permitan su optimización. Para llevar adelante estos propósitos es necesaria la formación de capital humano especializado, la inversión física, tecnológica y la implementación y mejora constante de sistemas de prevención y educación para la salud.'

Page 3: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios

EXP-UBA: 78.51 712016 - 2 -

Por ello se ha estructurado la presente maestría a los efectos de formar, interdisciplinariamente, profesionales para enfrentar los desafíos que lo expresado supone. A nivel internacional, en los Últimos años hari surgido maestrías en gestión y economía de la salud en numerosas 'universidades. En nuestro país, existen tanto en el ámbito público como privado carreras de especialización y posgrado relacionados con la administración de salud. El rasgo distintivo de esta propuesta consiste en la visión integral e interdisciplinaria de la formación académica. La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires es el ámbito en donde se forman los profesionales de grado y posgrado de reconocido prestigio nacional e internacional en gestión, administración, economía e investigación científica en las áreas correspondientes a la presente. El proceso de formación del maestrando en todas las cuestiones antes mencionadas, se verá enriquecido en función de la categoria interdisciplinaria que se sostiene y llevará a cabo en la presente maestria con docentes de formación académica en diferentes disciplinas externas a esta Facultad. Se tratará de desarrollar y obtener en los cursantes una alta capacidad analítica, para que puedan reflexionar y generar aportes para hacer frente a los cambios imperantes en el área de la salud, tanto pública como privada. Para ello se brindan herramientas teóricas, prácticas y metodológicas que otorgarán fundamentos epistemológicos adecuados para los fines pretendidos. Asimismo, cuenta con destacados profesores de alto prestigio con amplia trayectoria en la gestión y economía de la salud, así como también en el área de la investigación y de Organismos Internacionales del Sector de la Salud', para formar profesionales con un perfil adecuado para afrontar el futuro. Hace más de veinte años que esta actividad forma parte de la curricula de la carrera de grado con el nivel correspondiente a ese estamento educativo. En consecuencia, se puede afirmar que la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires es el espacio natural para instituir esta maestría. Nos permite realizar ésta afirmación, contar con un cuerpo docente especializado con amplia trayectoria y proyección en todos los sectores de la economía, enriquecido con la participación de profesores de otras unidades académicas con competencia en el sector salud. La demanda tanto del sector público como en el privado, de profesionales formados científicamente en esta materia, da plena justificación a la tarea proyectada. En relación con otras carreras similares, se destaca el nivel de excelencia del cuerpo académico que la maestría posee; presentando aspectos novedosos en función de la incorporación de temáticas no desarrolladas por maestrías en otras universidades, que encuentran su origen en el carácter interdisciplinario impuesto a la misma. Conforme la Resolución Ministerial No 16011 1 y el reglamento de Estudios de posgrado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Resolución (CS) No 528412012 se encuadra a la presente maestria dentro de la categoria de Maestría Profesional ya que la misma se "vincula específicamente con el fortalecimiento y consolidación de competencias propias de una profesión o un campo de aplicación profesional."

Page 4: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios

EXP-UBA: 78.517/2016 - 3 -

Por los motivos expresados se realizaron algunas modificaciones a la resolución original que da origen a esta Maestría para que ella encuadre en la mencionada categoría dado que la diferenciación entre Maestría Académica y Profesional no existía al momento de dar comienzo al expediente original.

b) Antecedentes en instituciones nacionales y10 extranjeras de ofertas similares: Existen ofertas a nivel nacional de especializaciones y maestrías en sistemas, dirección, administración y gestión de la salud, a modo de ejemplo: Universidades Nacionales:

Universidad Nacional de Córdoba Universidad Nacional de Lanús Universidad Nacional de Mar del Plata Universidad Nacional de Rosario

Universidades Privadas: Fundación Barceló Universidad de Morón Universidad Austral Universidad Católica Argentina Universidad de Ciencias Erripresariales y Sociales Universidad Favaloro Universidad ISALUD Universidad Catolica de Cordoba

a Universidades Extranjeras(se mencionan las más significativas en idioma español) Universidad de Barcelona Universidad de Bologna Universitat Pompeu Fabra

a Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Medicina de la Universidad de Chile Universidad de Toluca Universidad Sirnon Bolivar Universidad ESAN Universidade de Brasilia

c) Comparación con otras ofertas existentes en la Universidad: Existen en la Universidad de Buenos Aires las Maestrías en Salud Pública y en Sistemas y Servicios de Salud, con las que se mantendrá una estrecha relación y se generará una fluida interacción.

Page 5: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 6: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 7: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 8: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 9: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 10: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 11: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 12: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 13: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 14: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 15: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 16: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 17: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 18: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 19: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios
Page 20: ARTICULO - UBA · Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias Económicas mediante la cual solicita la ... El cursado del posgrado se desarrolla en la sede de la Escuela de Estudios