1
Sabado, 28 de Noviembre 1947 CULTURA Tres sombreros de copa: Una obra absurdade Miguel Mihura Miguel Mihura publica su obra Tres sombreros de copa tras quince años de larga incertidumbre. Hoy Miguel Mihura ha publicado su obra Tres sombreros de copa en una conocida librería de Madrid. Después de quince largos años, Mihura ha decidido, al fin, presentar su comedia, que promete romper con las expectativas tradicionalistas que han estado acechando durante estas últimas décadas. Hace veinte años era impensable publicar una obra que juega con la sociedad y cuyos lectores eran burgueses que preferían una comedia costumbrista. Con Tres sombreros de copa, Mihura pretende trasformar la alta comedia por una comedia inverosímil y disparatada porque son tiempos de cambio una vez terminada la guerra civil. Según comentarios de los primeros lectores, esta comedia promete entretenimiento, diversión y risa. Afirman que es una obra absurda, que no tiene ni pies ni cabeza, pero que en el fondo se halla un mensaje social que compara el mundo burgués (mundo monótono, aburrido y convencional) con el mundo del espectáculo (mundo libre e imaginativo); En la comedia, los protagonistas se distanciaran de sus respectivos mundos aunque no por mucho tiempo, porque tienen que volver a la cruda realidad. Muchos de los lectores consideran que Tres sombreros de copa forma parte del movimiento vanguardista iniciado por la generación del 27 porque el mensaje de la obra propicia esta hipótesis, pero Mihura se defiende declarando que su obra no tenía esa intencionalidad: yo admiraba a todos ellos y me leía una y otra vez sus comedias, sus zarzuelas, sus juguetes cómicos y sus sainetes. (…) Y de pronto, sin proponérmelo, sin la menor dificultad, había escrito una obra rarísima, casi de vanguardia, que no sólo desconcertaba a la gente, sino que sembraba el terror entre los que la leían.” Al fin y al cabo, Mihura construye y levanta un cambio de mentalidad sustituyendo los valores tradicionales por ambientes humorísticos y absurdos. Con Tres sombreros de copa el autor nos plantea situaciones irracionales e ironías que muestran la esencia de la obra y que provocan un desconcierto pero a la vez una sensación agradable que no esperamos percibir en la sociedad de hoy en día. Sebastià Borràs Jiménez

Artículo de opinión, 1947

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sebastià Borràs

Citation preview

Page 1: Artículo de opinión, 1947

Sabado, 28 de Noviembre 1947 CULTURA

Tres sombreros de copa: Una obra “absurda” de Miguel Mihura

Miguel Mihura publica su obra Tres sombreros de copa tras quince años de larga incertidumbre.

Hoy Miguel Mihura ha publicado su obra Tres sombreros de copa en una conocida librería de Madrid. Después de quince largos años, Mihura ha decidido, al fin, presentar su comedia, que promete romper con las expectativas tradicionalistas que han estado acechando durante estas últimas décadas. Hace veinte años era impensable publicar una obra que juega con la sociedad y cuyos lectores eran burgueses que preferían una comedia costumbrista. Con Tres sombreros de copa, Mihura pretende trasformar la alta comedia por una comedia inverosímil y disparatada porque son tiempos de cambio una vez terminada la guerra civil. Según comentarios de los primeros lectores, esta comedia promete entretenimiento, diversión y risa. Afirman que es una obra absurda, que no tiene ni pies ni cabeza, pero que en el fondo se halla un mensaje social que compara el mundo burgués (mundo monótono, aburrido y convencional) con el mundo del espectáculo (mundo libre e imaginativo); En la comedia, los protagonistas se distanciaran de sus respectivos mundos aunque no por mucho tiempo, porque tienen que volver a la cruda realidad. Muchos de los lectores consideran que Tres sombreros de copa forma parte del

movimiento vanguardista iniciado por la generación del 27 porque el mensaje de la obra propicia esta hipótesis, pero Mihura se defiende declarando que su obra no tenía esa intencionalidad: “yo admiraba a todos ellos y me leía una y otra vez sus comedias, sus zarzuelas, sus juguetes cómicos y sus sainetes. (…) Y de pronto, sin proponérmelo, sin la menor dificultad, había escrito una obra rarísima, casi de vanguardia, que no sólo desconcertaba a la gente, sino que sembraba el terror entre los que la leían.” Al fin y al cabo, Mihura construye y levanta un cambio de mentalidad sustituyendo los valores tradicionales por ambientes humorísticos y absurdos. Con Tres sombreros de copa el autor nos plantea situaciones irracionales e ironías que muestran la esencia de la obra y que provocan un desconcierto pero a la vez una sensación agradable que no esperamos percibir en la sociedad de hoy en día.

Sebastià Borràs Jiménez