2
Además de promover e incentivar el desarrollo endógeno, la soberanía tecnológica, el progreso de la Nación y el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento. En Venezuela se hace cada vez mas notable la búsqueda de una soberanía tecnológica, para lograr alcanzarla se esta proporcionando a las venezolanas y venezolanos capacitación Tecnológica, específicamente en el área de software libre, para su posterior inserción en el mercado laboral. No es ningún secreto que actualmente el hombre es más valorado por sus conocimientos, aportes intelectuales y de talento en la consecución de metas dentro de cualquier organización. Esta es la nueva ventaja competitiva que esta utilizando el Estado para posicionar sus nuevas tecnologías en el mercado nacional e internacional. Con la aprobación del decreto 3.390 mediante el cual se dispone que la Administración Pública Nacional (APN) empleará prioritariamente Software Libre (SL) desarrollado con Estándares Abiertos, en sus Sistemas, Proyectos y Servicios Informáticos, Se creo La Academia de Software Libre (ASL), la cual tiene por objeto la promoción, capacitación y certificación en el área de Software Libre, con el propósito de formar talento humano de alta capacidad técnica, capaz de generar herramientas informáticas y ofrecer servicios calificados al país, en el área de las tecnologías de información y comunicación (TIC). Objetivos de Utilizar el Software libre para capacitar al talento Humano Reducir costos. Elevar el porcentaje de interacción con los alumnos. Utilizar diferentes formas de mediación. Las empresas que utilizan este tipo de software, tienen a su disposición herramientas desarrolladas exclusivamente para crear, desarrollar y dictar un curso. Cursos disponibles - Hoja de Cálculo avanzado (OpenOffice Calc 2.0) - OpenOffice Calc - OpenOffice Impress - OpenOffice Writer - Administrador GNU/Linux - Correo - Entidades Verificadoras - Protocolo Ligero de Acceso a Directorios LDAP - Red Privada Virtual (VPN)

Articulo de revista

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articulo de revista

Además de promover e incentivar el desarrollo

endógeno, la soberanía tecnológica, el progreso de

la Nación y el desarrollo de la sociedad de la información y del conocimiento.

En Venezuela se hace cada vez mas notable la

búsqueda de una soberanía tecnológica, paralograr alcanzarla se esta proporcionando a lasvenezolanas y venezolanos capacitaciónTecnológica, específicamente en el área desoftware libre, para su posterior inserción en elmercado laboral. No es ningún secreto queactualmente el hombre es más valorado porsus conocimientos, aportes intelectuales y detalento en la consecución de metas dentro decualquier organización. Esta es la nueva ventajacompetitiva que esta utilizando el Estado paraposicionar sus nuevas tecnologías en elmercado nacional e internacional.

Con la aprobación del decreto 3.390 mediante

el cual se dispone que la Administración

Pública Nacional (APN) empleará

prioritariamente Software Libre (SL)

desarrollado con Estándares Abiertos, en sus

Sistemas, Proyectos y Servicios Informáticos,

Se creo La Academia de Software Libre (ASL),

la cual tiene por objeto la promoción,

capacitación y certificación en el área de

Software Libre, con el propósito de formar

talento humano de alta capacidad técnica,

capaz de generar herramientas informáticas y

ofrecer servicios calificados al país, en el área

de las tecnologías de información y

comunicación (TIC).

Objetivos de Utilizar el Software libre

para capacitar al talento Humano

• Reducir costos.

• Elevar el porcentaje de interacción con los

alumnos.

• Utilizar diferentes formas de mediación.

• Las empresas que utilizan este tipo

de software, tienen a su disposición

herramientas desarrolladas exclusivamente

para crear, desarrollar y dictar un curso.

Cursos disponibles

- Hoja de Cálculo avanzado

(OpenOffice Calc 2.0)

- OpenOffice Calc

- OpenOffice Impress

- OpenOffice Writer

- Administrador GNU/Linux

- Correo

- Entidades Verificadoras

- Protocolo Ligero de Acceso a Directorios – LDAP

- Red Privada Virtual (VPN)

Page 2: Articulo de revista

Realizado por: Brito Johanna, Betancourt Ramón, Mata Zenamel, Ortuño Dionessis, Vasquez Arianna, Velasquez Jorge.

Capacitación laboral con “Software

Libre”

Gracias a las nuevas tecnologías gratuitas las

compañías logran mejores resultados en la

capacitación del personal.

Es importante destacar que los cursos o

módulos dictados en el marco del Programa

Científico Tecnológico Academia de Software

Libre, son de carácter gratuito.

¿Como solicitarlo?1.- Establecer comunicación con el CNTI, por

medio de la Oficina de Atención al Usuario, a

través de la cuenta de correo

electrónico [email protected], el número

master 0500-CNTI-000 o por medio del

consultor asignado por parte del CNTI. De

manera simultánea, se recomienda enviar un

oficio avalado por alguna de las autoridades de

la institución, indicando:

- Curso al que desea postular al personal

- Cantidad de personas a capacitar.

2.- El CNTI enviará al solicitante la programación

de los cursos junto con sus fechas de inicio y

culminación.

3.- La institución deberá confirmar la

asistencias del empleado ó funcionario a los

cursos a los que fueron postulados.

4.- Una vez el culmine el curso, el CNTI le hará

entrega al organismo los Certificados de

Asistencia.

Sedes

Según el Artículo 17 del Reglamento de la ASL,

las Sedes de la "Academia de Software Libre

(ASL)", se refiere a la implementación o

ejecución física del Programa Científico

Tecnológico de Investigación denominado

"Academia de Software Libre (ASL)", en los

entes adscritos, descentralizados o

desconcentrados del Ministerio del Poder

Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias

Intermedias, de acuerdo a lo establecido en la

resolución de creación de la Sede, el

Reglamento y el respectivo Convenio, celebrado

con el Mppctii.

En tal sentido para obtener mayor información

del programa, de los cursos, horarios entre

otros puede ingresar a la pagina web

http://asl.mct.gob.ve, esta pagina le

proporcionara toda la información referente a

los programas de capacitación de talentos

humanos en software libre, como el nombre y

ubicación exacta de las sedes de las Academias

de Software Libre que se encuentran

distribuidas en toda la nación.