2
Artículo destacado Al romper el alba, cuyo título original en inglés es True at First Light, es un libro editado por Patrick Hemingway a partir de un manuscrito escrito por su padre, Ernest Hemingway, y publicado de forma póstuma en 1999. Su trama aborda las vivencias de Ernest durante el safari que realizó en África oriental entre 1953 y 1954, entremezcladas con elementos ficticios y algunas reflexiones del autor sobre diversos temas. La revista Look financió su estancia en territorio africano a cambio de un par de artículos en los que Hemingway recogió sus anécdotas. El escritor comenzó a redactar un manuscrito después de regresar del viaje y, aunque estuvo trabajando en él durante más de dos décadas, lo consideró como «impropio de publicarse» y lo dejó inconcluso. Varios años después de su muerte, las obras del escritor fueron reunidas en la Biblioteca John F. Kennedy, incluido el manuscrito del safari. En 1997 Patrick Hemingway comenzó a revisar el manuscrito para su eventual publicación bajo el título Al romper el alba y estuvo editando la obra de su padre durante los siguientes dos años, intentando centrarse en los relatos sobre la delicada situación política en la que se encontraba África en los años 1950 a causa delimperialismo. Algunas de las ediciones más notables de Patrick fueron la reducción a la mitad del contenido original y la adición de los elementos ficticios en la trama. Tras su publicación, aunque The New York Times lo incluyó en su lista de los libros más vendidos en septiembre de 1999, recibió malas críticas de la prensa, que calificó su calidad narrativa como «deficiente» en comparación con los trabajos anteriores de Hemingway. Tuvo una mejor aceptación en el círculo de académicos responsables del análisis de las obras del escritor, quienes coincidieron en que se trata de un libro complejo e interesante que bien puede ser considerado como parte del canon de Hemingway. La edición de Patrick fue objeto de varias críticas y algunos cuestionaron si habría sido la voluntad de Ernest

Artículo destacado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

la guerra

Citation preview

Page 1: Artículo destacado

 Artículo destacado

Al romper el alba, cuyo título original en inglés es True at First Light, es un libro editado

por Patrick Hemingway a partir de un manuscrito escrito por su padre, Ernest Hemingway, y

publicado de forma póstuma en 1999.

Su trama aborda las vivencias de Ernest durante el safari que realizó en África oriental entre

1953 y 1954, entremezcladas con elementos ficticios y algunas reflexiones del autor sobre

diversos temas. La revista Look financió su estancia en territorio africano a cambio de un par de

artículos en los que Hemingway recogió sus anécdotas. El escritor comenzó a redactar un

manuscrito después de regresar del viaje y, aunque estuvo trabajando en él durante más de dos

décadas, lo consideró como «impropio de publicarse» y lo dejó inconcluso. Varios años

después de su muerte, las obras del escritor fueron reunidas en la Biblioteca John F. Kennedy,

incluido el manuscrito del safari. En 1997 Patrick Hemingway comenzó a revisar el manuscrito

para su eventual publicación bajo el título Al romper el alba y estuvo editando la obra de su

padre durante los siguientes dos años, intentando centrarse en los relatos sobre la delicada

situación política en la que se encontraba África en los años 1950 a causa delimperialismo.

Algunas de las ediciones más notables de Patrick fueron la reducción a la mitad del contenido

original y la adición de los elementos ficticios en la trama.

Tras su publicación, aunque The New York Times lo incluyó en su lista de los libros más

vendidos en septiembre de 1999, recibió malas críticas de la prensa, que calificó su calidad

narrativa como «deficiente» en comparación con los trabajos anteriores de Hemingway. Tuvo

una mejor aceptación en el círculo de académicos responsables del análisis de las obras del

escritor, quienes coincidieron en que se trata de un libro complejo e interesante que bien puede

ser considerado como parte del canon de Hemingway. La edición de Patrick fue objeto de varias

críticas y algunos cuestionaron si habría sido la voluntad de Ernest ver editado y publicado el

manuscrito original. Aparte de este libro, la Fundación revisó por su cuenta el texto original y

publicó su propia edición titulada Under Kilimanjaro.

Leer más...

Anteriores: Motín del HMS Bounty, Bette Davis, Análogo a la Tierra.

Page 2: Artículo destacado

 Artículo bueno

La Primera Guerra Judeo-Romana, también llamada Gran Revuelta Judía (en hebreo המרד

ha-Mered Ha-Gadol), fue la primera de las tres principales rebeliones de losjudíos de la ,הגדול

provincia de Judea contra el Imperio romano (guerras judeo-romanas), y tuvo lugar entre los

años 66 y 73 d.C. (la segunda fue la Guerra de Kitos (115-117) y la tercera laRebelión de Bar

Kojba (132-135).