1
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY ENTRE RÍOS DOMINGO 20 DE JUNIO 2010 11 l próximo viernes 25 de Junio, se llevará a cabo el “Segundo Foro por la Calidad Educativa Ar- gentina”, en el auditorio central de La Rural, or- ganizado por la Asociación Civil Proyecto EducAR 2050. Este encuentro, con entrada li- bre y gratuita, pretende marcar un camino de solución bajo el lema: “contra la pobreza, educación”; “despabilar a la sociedad civil sobre un problema que no parece visualizar –señalan--: la calidad de la educación de nuestros niños y adolescentes es deficiente”. Desde este espacio advier- ten a priori que “los resultados de evaluaciones internacionales indican que Argentina, en un es- tudio comparado entre 57 países, está posicionada en los últimos lugares de dichas pruebas por las capacidades demostradas en lec- tura, ciencias y matemáticas, da- tos que no parecen conmover”. El Foro intenta obtener con- sensos: “escuchar a las autori- dades, especialistas, docentes, académicos, pensadores, empre- sarios, sindicalistas y políticos para definir pasos concretos que mejoren la educación argentina”. A lo largo de una jornada completa de trabajo, los más des- tacados referentes de la educación en Argentina debatirán, no sólo para exponer los problemas de la Educación, sino para elaborar un plan de acción para presentar ante las autoridades nacionales y provinciales. Se brindará especial atención a los docentes, especialistas en Educación y a todos los interesa- dos en participar de la propuesta, a fin de esclarecer “hacia dónde Por Anita Pino* [email protected] Comienza el II Foro por la Calidad Educativa E va la Educación en Argentina”. Programa de Actividades 25 de Junio 2010 - Auditorio cen- tral de La Rural (Juncal 4431) 8.30hs Acreditaciones 9.00hs Himno Nacional – Aper- tura: Palabras del Ministro de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni 9.30hs Palabras del Ministro de Educación de la Ciudad Autóno- ma de Buenos Aires, Dr. Esteban Bullrich 10.00hs Break 10.15hs Estado de situación de la Calidad Educativa en Argentina: Cipecc, Axel Rivas / CEPP, Gus- tavo F. Iaies; Universidad de San Andrés/Escuelas Bicentenario, Sivina Gvirtz 11.30hs Preguntas y Respuestas 11.50hs Experiencias del exte- rior y Educación de Calidad: Inés Aguerrondo (IPE/UNESCO), De- nise Vaillant (Coordinadora GTD- PREAL-ORT, Uruguay) 12.45 hs. Pausa para Almuerzo 14.15 hs. Una reflexión sobre la Educación argentina de hoy: ¿Qué opinan los Docentes? Pre- sentación del resultado de inves- tigación. Consultora encargada y EducAR 2050. 14.45 hs. Reflexión sobre la Po- CONTRA LA POBREZA, EDUCACIÓN El encuentro se propone debatir los lineamientos para “Mejorar la Educación Argentina”, al que postulan como el “Desafío del Bicentenario”. Además, quieren “despabilar a la sociedad” frente al problema de la “deficiente calidad” de la educación. www.educar2050.org.ar Mail de contacto: contacto@edu- car2050.org.ar Archivos de Audio explica las líneas de acción de este proyecto y la Misión y Visión de EducAr: Año 2009 http://www.lv3.com.ar/ contenido/2009/07/20/34376.asp Año 2010 http://cadena3.com.ar/ contenido/2010/05/17/53770.asp Ricardo Alfonsín; Inés Aguerrondo (Inv. IIPE/UNESCO); Rabino Ser- gio Bergman, Jaime Campos (AEA); Nelson Castro (Periodista); Es- teban Galuzzi (INTEL); Walter Grahovac (Ministro Educac. Córdoba); Silvina Gvirtz (UdeSA); Gustavo Iaies (CEPP); Marcelo Mango (Sec. de Educación CTERA); Axel Rivas (CIPPEC); Alberto Sileoni (Ministro de Educación de la Nación) Juan Torrella (Vicaría Episcopal de Edu- cación); Denise Vaillant (Uruguay, Coord. GTD-PREAL-ORT). Expositores invitados Para saber más: CONCURSOS DOCENTES La Rectoría de la Escuela Secundaria de Adultos Nº12 ( Ex Cens 248) llama a concurso, según Decreto 2521/95, para cubrir las si- guientes asignaturas: - Taller de Tecnologia Informática en Primer Año: A B C y D -dos horas STF en cada curso - con presentación de proyectos, retirando las bases en el Establecimiento en el horario de 19:00 a 22:00 horas, El plazo de la entrega del mismo es hasta el día jueves 24 de junio a las 19:30 horas en el local del Establecimiento, Boulevard Araoz 383, Portón Sur. La Dirección de la EET Nº2 “Francisco Ramírez” de Concepción del Uruguay convoca, a los aspirantes con credencial de Jurado de Concursos, Inscripción 2005 y complementarias, y a NO inscriptos con carpeta de antecedentes; conforme a lo dispuesto por Decreto 2521/95, para la cobertura de las funciones docentes y al horario que se detalla a continuación: 10:00 hs. - 02 hs. (1+1) FORMACION ETICA Y CIUDADANA en 1º año CBC, STF, Turno tarde.- // - 03 hs. FORMACION ETICA Y CIUDADANA en 3º año CBC, STF, Turno Tarde.- // - 02 hs. HISTORIA en 1º año CSO, STF, Turno tarde.- 10:30 hs.- - 05 hs. ANALISIS MATEMATICO en 2º año, CSO especiali- dad Electrónica Industrial, STF, Turno Tarde.- 10:45 hs.- - 02 hs. FISICO-QUIMICA en 2º año CBC, STF, Turno Ma- ñana 11:00 hs.- - 18 hs. (3 cursos de 6 hs. cada uno) MATEMATICA en 2º año CBC, STF, Turnos Mañana y Tarde.- // - 06 hs. MATEMATICA en 1º año CSO, STF, Turno Mañana La adjudicación se llevará a cabo el día: miércoles 23 de Junio de 2010 en sus respectivos horarios.- La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 16 convoca a concurso para cubrir los siguientes cargos y horas cátedras. Presentarse en el día viernes 18 de Junio del corriente año en el local del estableci- miento cito en 9 de Julio 2112 en los siguientes horarios con toma de posesión inmediata: Grupo Nº 1: 9:30 hs – Un cargo de preceptor mujer STF – T. T. Grupo Nº 2: 9:45 hs – 7 hs Historia de 2º año C CBC STF Grupo Nº 3: 10:00 hs – 3 hs Formación Ética y Ciudadana de 1º año “A-B-D” CBC STF Por presentación de proyectos: 2 hs de Lengua y Cultura Global de 3º Año “A” Nivel Polimodal. 8 hs de Juventud Participación y Ciudadania de 2º “B-C”; 3º “A-B” del CBC. Las bases se retiran en el establecimiento en las siguientes fechas: Viernes 18 de Junio del corriente año en los siguientes horarios: de 10 a 13 hs. El plazo para la presentación de proyectos vence el día martes 22 de Junio a las 10:00 hs 96.9 FM 96.5 FM breza y la Educación: Rabino Sergio Bergman 15.45hs Mesa de entrevista: Futu- ro de la calidad educativa en Ar- gentina, la mirada empresarial, sindical y provincial: Jaime Cam- pos, Presidente Asociación Empresaria Argentina (AEA), Es- teban Galuzzi (INTEL), Marcelo Mango, Secretario Educación CTERA y Ministro Educación Córdoba Walter Grahovac. Entrevista: Periodista a confir- mar. 17.00hs Café 17.15hs Futuro de la Calidad Educativa Argentina desde la perspectiva política: Dr. Eduar- do Duhalde, ex Presidente de la Nación Argentina; Dr. Ricardo Alfonsín, Diputado de la Nación. Moderador: Dr. Nelson Castro, Periodista. 18.15hs Cierre: Consensos: ¿En qué estamos de acuerdo? Proyec- to EducAR 2050. * La autora es capacitadora en informática educativa e integra el proyecto “Educación y TIC” (UCU). El equipo de investigación que integran la Lic. Anita Pino, Lic. Adrián Pino, y Prof. Mariano Rozados expusieron los primeros re- sultados sobre la relación TIC-Educación en la sede de la UCU.

Articulo Diario EL DIA 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

breza y la Educación: Rabino Sergio Bergman 15.45hs Mesa de entrevista: Futu- ro de la calidad educativa en Ar- gentina, la mirada empresarial, sindical y provincial: Jaime Cam- pos, Presidente Asociación Empresaria Argentina (AEA), Es- teban Galuzzi (INTEL), Marcelo Mango, Secretario Educación CTERA y Ministro Educación Córdoba Walter Grahovac. Entrevista: Periodista a confir- mar. 17.00hs Café 11 96.5 FM 96.9 FM va la Educación en Argentina”. Por Anita Pino*

Citation preview

Page 1: Articulo Diario EL DIA 3

CONCEPCIóN DEL URUGUAY ENTRE RÍOS DOMINGO 20 DE JUNIO 2010 11

l próximo viernes 25 de Junio, se llevará a cabo el “Segundo Foro por la Calidad Educativa Ar-gentina”, en el auditorio central de La Rural, or-

ganizado por la Asociación Civil Proyecto EducAR 2050.

Este encuentro, con entrada li-bre y gratuita, pretende marcar un camino de solución bajo el lema: “contra la pobreza, educación”; “despabilar a la sociedad civil sobre un problema que no parece visualizar –señalan--: la calidad de la educación de nuestros niños y adolescentes es deficiente”.

Desde este espacio advier-ten a priori que “los resultados de evaluaciones internacionales indican que Argentina, en un es-tudio comparado entre 57 países, está posicionada en los últimos lugares de dichas pruebas por las capacidades demostradas en lec-tura, ciencias y matemáticas, da-tos que no parecen conmover”.

El Foro intenta obtener con-sensos: “escuchar a las autori-dades, especialistas, docentes,

académicos, pensadores, empre-sarios, sindicalistas y políticos para definir pasos concretos que mejoren la educación argentina”.

A lo largo de una jornada completa de trabajo, los más des-tacados referentes de la educación en Argentina debatirán, no sólo para exponer los problemas de la Educación, sino para elaborar un plan de acción para presentar ante las autoridades nacionales y provinciales.

Se brindará especial atención a los docentes, especialistas en Educación y a todos los interesa-dos en participar de la propuesta, a fin de esclarecer “hacia dónde

Por Anita Pino*[email protected]

Comienza el II Foro por la Calidad Educativa

E

va la Educación en Argentina”.

Programa de Actividades25 de Junio 2010 - Auditorio cen-tral de La Rural (Juncal 4431)

8.30hs Acreditaciones9.00hs Himno Nacional – Aper-tura: Palabras del Ministro de Educación de la Nación, Prof. Alberto Sileoni9.30hs Palabras del Ministro de Educación de la Ciudad Autóno-ma de Buenos Aires, Dr. Esteban Bullrich10.00hs Break10.15hs Estado de situación de la Calidad Educativa en Argentina: Cipecc, Axel Rivas / CEPP, Gus-tavo F. Iaies; Universidad de San Andrés/Escuelas Bicentenario, Sivina Gvirtz11.30hs Preguntas y Respuestas11.50hs Experiencias del exte-rior y Educación de Calidad: Inés Aguerrondo (IPE/UNESCO), De-nise Vaillant (Coordinadora GTD-PREAL-ORT, Uruguay)12.45 hs. Pausa para Almuerzo14.15 hs. Una reflexión sobre la Educación argentina de hoy: ¿Qué opinan los Docentes? Pre-sentación del resultado de inves-tigación. Consultora encargada y EducAR 2050.14.45 hs. Reflexión sobre la Po-

CONTRA LA PObREzA, EDUCACIóN

El encuentro se propone debatir los lineamientos para “Mejorar la Educación Argentina”, al que postulan como el “Desafío del Bicentenario”. Además, quieren “despabilar a la sociedad” frente al problema de la “deficiente calidad” de la educación.

www.educar2050.org.ar Mail de contacto: [email protected] de Audio explica las líneas de acción de este proyecto y la Misión y Visión de EducAr:Año 2009 http://www.lv3.com.ar/contenido/2009/07/20/34376.asp Año 2010 http://cadena3.com.ar/contenido/2010/05/17/53770.asp

Ricardo Alfonsín; Inés Aguerrondo (Inv. IIPE/UNESCO); Rabino Ser-gio Bergman, Jaime Campos (AEA); Nelson Castro (Periodista); Es-teban Galuzzi (INTEL); Walter Grahovac (Ministro Educac. Córdoba); Silvina Gvirtz (UdeSA); Gustavo Iaies (CEPP); Marcelo Mango (Sec. de Educación CTERA); Axel Rivas (CIPPEC); Alberto Sileoni (Ministro de Educación de la Nación) Juan Torrella (Vicaría Episcopal de Edu-cación); Denise Vaillant (Uruguay, Coord. GTD-PREAL-ORT).

Expositores invitados

Para saber más:

CONCURSOS DOCENTESLa Rectoría de la Escuela Secundaria de Adultos Nº12 ( Ex Cens 248) llama a concurso, según Decreto 2521/95, para cubrir las si-guientes asignaturas:- Taller de Tecnologia Informática en Primer Año: A B C y D -dos horas STF en cada curso - con presentación de proyectos, retirando las bases en el Establecimiento en el horario de 19:00 a 22:00 horas, El plazo de la entrega del mismo es hasta el día jueves 24 de junio a las 19:30 horas en el local del Establecimiento, Boulevard Araoz 383, Portón Sur. La Dirección de la EET Nº2 “Francisco Ramírez” de Concepción del Uruguay convoca, a los aspirantes con credencial de Jurado de Concursos, Inscripción 2005 y complementarias, y a NO inscriptos con carpeta de antecedentes; conforme a lo dispuesto por Decreto 2521/95, para la cobertura de las funciones docentes y al horario que se detalla a continuación:10:00 hs. - 02 hs. (1+1) FORMACION ETICA Y CIUDADANA en 1º año CBC, STF, Turno tarde.- // - 03 hs. FORMACION ETICA Y CIUDADANA en 3º año CBC, STF, Turno Tarde.- // - 02 hs. HISTORIA en 1º año CSO, STF, Turno tarde.-10:30 hs.- - 05 hs. ANALISIS MATEMATICO en 2º año, CSO especiali-dad Electrónica Industrial, STF, Turno Tarde.-10:45 hs.- - 02 hs. FISICO-QUIMICA en 2º año CBC, STF, Turno Ma-ñana11:00 hs.- - 18 hs. (3 cursos de 6 hs. cada uno) MATEMATICA en 2º año CBC, STF, Turnos Mañana y Tarde.- // - 06 hs. MATEMATICA en 1º año CSO, STF, Turno MañanaLa adjudicación se llevará a cabo el día: miércoles 23 de Junio de 2010 en sus respectivos horarios.-

La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 16 convoca a concurso para cubrir los siguientes cargos y horas cátedras. Presentarse en el día viernes 18 de Junio del corriente año en el local del estableci-miento cito en 9 de Julio 2112 en los siguientes horarios con toma de posesión inmediata:Grupo Nº 1: 9:30 hs – Un cargo de preceptor mujer STF – T. T.Grupo Nº 2: 9:45 hs – 7 hs Historia de 2º año C CBC STFGrupo Nº 3: 10:00 hs – 3 hs Formación Ética y Ciudadana de 1º año “A-B-D” CBC STFPor presentación de proyectos: 2 hs de Lengua y Cultura Global de 3º Año “A” Nivel Polimodal.8 hs de Juventud Participación y Ciudadania de 2º “B-C”; 3º “A-B” del CBC.Las bases se retiran en el establecimiento en las siguientes fechas: Viernes 18 de Junio del corriente año en los siguientes horarios: de 10 a 13 hs.El plazo para la presentación de proyectos vence el día martes 22 de Junio a las 10:00 hs

96.9 FM

96.5 FM

breza y la Educación: Rabino Sergio Bergman15.45hs Mesa de entrevista: Futu-ro de la calidad educativa en Ar-gentina, la mirada empresarial, sindical y provincial: Jaime Cam-pos, Presidente AsociaciónEmpresaria Argentina (AEA), Es-teban Galuzzi (INTEL), Marcelo Mango, Secretario Educación CTERA y Ministro Educación Córdoba Walter Grahovac.Entrevista: Periodista a confir-mar.17.00hs Café

17.15hs Futuro de la Calidad Educativa Argentina desde la perspectiva política: Dr. Eduar-do Duhalde, ex Presidente de la Nación Argentina; Dr. Ricardo Alfonsín, Diputado de la Nación. Moderador: Dr. Nelson Castro, Periodista.18.15hs Cierre: Consensos: ¿En qué estamos de acuerdo? Proyec-to EducAR 2050.

* La autora es capacitadora eninformática educativa e integra el

proyecto “Educación y TIC” (UCU).

El equipo de investigación que integran la Lic. Anita Pino, Lic. Adrián Pino, y Prof. Mariano Rozados expusieron los primeros re-sultados sobre la relación TIC-Educación en la sede de la UCU.