1
Turismo en Lamas. Escrito por: Patrick Díaz. La ciudad de Lamas esta a 22 km de la ciudad de Tarapoto (20 minutos en auto), fundada el 10 de octubre de 1656, es una de las ciudades más antiguas de la amazonía peruana, ubicada en la cima de un cerro, a unos 814 metros sobre el nivel del mar, tiene calles empinadas y su principal característica es su disposición de terrazas (tres pisos), cuenta la historia que el primer piso correspondía a los indígenas descendientes de los chancas venidos del sur del Perú, el segundo a los mestizos y el tercero era utilizado como un fuerte; en la actualidad se conserva la división entre indígenas y mestizos, quienes celebran sus fiestas patronales por separado. La ciudad de Lamas, es una pequeña ciudad, que alberga a 17 mil habitantes, es una de las ciudades más importantes, por considerarse la capital folklórica de la amazonia peruana (por que hasta la actualidad conserva sus costumbres y tradiciones), privilegiada en cuanto a la hermosura de sus paisajes y al azul de sus cielos siempre despejados, la principal actividad económica de los pobladores es la agricultura. Debido al impresionante paisaje que rodea esta zona, Lamas se ha convertido en un icono importante para la actividad turística, encontrándose en la ciudad los más variados servicios para el visitante; cajero automático, banco de la nación, alojamiento, restaurantes, oficina de información, museos y tiendas de artesanías. La historia de los primeros pobladores de la ciudad se pierde en el tiempo. Antes de la llegada de las huestes de ankoallo, estos territorios ya habían sido poblados por primitivas tribus que luego serían desplazadas. los pobladores de habla quechua eran descendientes de los rebeldes chancas y pokras, originarios de las alturas de lo que ahora es Apurímac. Federico Kauffmann Doig cuenta que Pachacútec que gobernaba el Tahuantinsuyo entre los años 1438-1471, derrota a los chancas en la sangrienta batalla de Yawarpampa donde fueron derrotados los rebeldes renuentes y se refugiaron en la selva. Buscando una zona estratégica donde poder tener una vista panorámica de todo su entorno y así poder ver si es que había una persecución y poder estar listos contra cualquier ataque. Lamas ciudad mágica y encantadora pueblo de costumbres y tradiciones, de una riqueza cultural viva, así es Lamas. Quedan cordialmente invitados a conocer todos nuestros sitios turísticos y a disfrutar de un magnifico clima que te acogerá junto con el calor de su gente.

Artículo Lamas Turimo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artículo Lamas Turimo

Turismo en Lamas.

Escrito por: Patrick Díaz. La ciudad de Lamas esta a 22 km de la ciudad de Tarapoto (20 minutos en auto), fundada el 10 de

octubre de 1656, es una de las ciudades más antiguas de la amazonía peruana, ubicada en la cima de un

cerro, a unos 814 metros sobre el nivel del mar, tiene calles empinadas y su principal característica es su

disposición de terrazas (tres pisos), cuenta la historia que el primer piso correspondía a los indígenas

descendientes de los chancas venidos del sur del Perú, el segundo a los mestizos y el tercero era

utilizado como un fuerte; en la actualidad se conserva la división entre indígenas y mestizos, quienes

celebran sus fiestas patronales por separado.

La ciudad de Lamas, es una pequeña ciudad, que alberga a 17 mil habitantes, es una de las ciudades más

importantes, por considerarse la capital folklórica de la amazonia peruana (por que hasta la actualidad

conserva sus costumbres y tradiciones), privilegiada en cuanto a la hermosura de sus paisajes y al azul

de sus cielos siempre despejados, la principal actividad económica de los pobladores es la agricultura.

Debido al impresionante paisaje que rodea esta zona, Lamas se ha convertido en un icono importante

para la actividad turística, encontrándose en la ciudad los más variados servicios para el visitante; cajero

automático, banco de la nación, alojamiento, restaurantes, oficina de información, museos y tiendas de

artesanías.

La historia de los primeros pobladores de la ciudad se pierde en el tiempo. Antes de la llegada de las

huestes de ankoallo, estos territorios ya habían sido poblados por primitivas tribus que luego serían

desplazadas. los pobladores de habla quechua eran descendientes de los rebeldes chancas y pokras,

originarios de las alturas de lo que ahora es Apurímac. Federico Kauffmann Doig cuenta que Pachacútec

que gobernaba el Tahuantinsuyo entre los años 1438-1471, derrota a los chancas en la sangrienta

batalla de Yawarpampa donde fueron derrotados los rebeldes renuentes y se refugiaron en la selva.

Buscando una zona estratégica donde poder tener una vista panorámica de todo su entorno y así poder

ver si es que había una persecución y poder estar listos contra cualquier ataque.

Lamas ciudad mágica y encantadora pueblo de costumbres y tradiciones, de una riqueza cultural viva,

así es Lamas. Quedan cordialmente invitados a conocer todos nuestros sitios turísticos y a disfrutar de

un magnifico clima que te acogerá junto con el calor de su gente.