1
Proyecto Comunitario: VALOR HISTÓRICO Y TURÍSTICO DEL CEMENTERIO GENERAL DE TACNA. Escrito por: David Poma Huanca y Efrén Palza Cano. Es un bello lugar donde descansan nuestros antepasados que claman por un reconocimiento de su aporte y el legado que nos han dejado como herencia sagrada a seguir. El Cementerio General de Tacna funciona hace 160 años, y ofrece en sus diversos ambientes y compartimentos situaciones insólitas y sorprendentes. Tiene mausoleos que datan de más atrás, de 1820, con gran valor arquitectónico; como la colonia italiana y también de los ex plebiscitarios que son parte de nuestra historia.Asimismo, alberga personajes que participaron durante el proceso histórico de la región. Los restos de personajes ilustres como el historiador de la República, Jorge Basadre, Francisco de Paula Gonzales Vigil, Federico Barreto, entre otros. En tal sentido, uno de los obstáculos que debemos enfrentar es el desconocimiento e indiferencia de las autoridades, instituciones representativas y comunidad en general, en casi todos los patrimonios culturales no difundidos, por apatía y descuido desde siempre; por lo expuesto, se hace necesario concientizar a cada individuo para que realice el efecto multiplicador a las instancias pertinentes. El proyecto contempla la puesta en valor de los mausoleos que tienen finas esculturas de mármol, los diseños arquitectónicos, los epitafios, las tumbas más antiguas y los personajes ilustres. Además,posee la tumba del primer fusilado en Tacna, bajo circunstancias sorprendentes que invitan a una reflexión profunda; existen diversas versiones de mitos y cuentos acerca de personajes de cierta reputación dudosa y conflictiva. Sería provechoso que se realice este proyecto, porque el cementerio tiene un gran valor histórico para la región. Podemos contribuir con la difusión de este valor histórico con la publicación de una guía turística que brinde indicaciones e información a los visitantes sobre los personajes importantes que reposan allí, ya que muy a menudo el público realiza visitas a este campo con una mirada superficial, ignorando la riqueza que se esconde en cada rincón de sus instalaciones. Con esa perspectiva, iniciaremos una difusión sistemática que atraiga a curiosos, historiadores y turistas foráneos. Prof. David Poma Huanca Prof. Efren Palza Cano

Articulo Proyecto Comunitario

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Articulo Proyecto Comunitario

Proyecto Comunitario: VALOR HISTÓRICO Y TURÍSTICO DEL CEMENTERIO GENERAL DE TACNA.

Escrito por: David Poma Huanca y Efrén Palza Cano.

Es un bello lugar donde descansan nuestros antepasados que claman por un

reconocimiento de su aporte y el legado que nos han dejado como herencia sagrada a

seguir. El Cementerio General de Tacna funciona hace 160 años, y ofrece en sus

diversos ambientes y compartimentos situaciones insólitas y sorprendentes. Tiene

mausoleos que datan de más atrás, de 1820, con gran valor arquitectónico; como la

colonia italiana y también de los ex plebiscitarios que son parte de nuestra

historia.Asimismo, alberga personajes que participaron durante el proceso histórico de

la región. Los restos de personajes ilustres como el historiador de la República, Jorge

Basadre, Francisco de Paula Gonzales Vigil, Federico Barreto, entre otros.

En tal sentido, uno de los obstáculos que debemos enfrentar es el desconocimiento e

indiferencia de las autoridades, instituciones representativas y comunidad en general,

en casi todos los patrimonios culturales no difundidos, por apatía y descuido desde

siempre; por lo expuesto, se hace necesario concientizar a cada individuo para que

realice el efecto multiplicador a las instancias pertinentes.

El proyecto contempla la puesta en valor de los mausoleos que tienen finas esculturas

de mármol, los diseños arquitectónicos, los epitafios, las tumbas más antiguas y los

personajes ilustres. Además,posee la tumba del primer fusilado en Tacna, bajo

circunstancias sorprendentes que invitan a una reflexión profunda; existen diversas

versiones de mitos y cuentos acerca de personajes de cierta reputación dudosa y

conflictiva. Sería provechoso que se realice este proyecto, porque el cementerio tiene

un gran valor histórico para la región.

Podemos contribuir con la difusión de este valor histórico con la publicación de una

guía turística que brinde indicaciones e información a los visitantes sobre los

personajes importantes que reposan allí, ya que muy a menudo el público realiza

visitas a este campo con una mirada superficial, ignorando la riqueza que se esconde

en cada rincón de sus instalaciones. Con esa perspectiva, iniciaremos una difusión

sistemática que atraiga a curiosos, historiadores y turistas foráneos.

Prof. David Poma Huanca

Prof. Efren Palza Cano