5
ARTÍCULOS PERSONALES DETERMINADOS ÈL, LA, LOS, LAS INDETERMINADO S UN, UNA, UNOS, UNAS ADVERBIOS Adverbios de ubicación ,ti empo y espacio, de modo' y de cantidad. Adverbios de lugar: aquí, allí, ahí, allá, acá, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor. Adverbios de tiempo: antes, después, luego, pronto, tarde, temprano, todavía, aún, ya, ayer, hoy, mañana, siempre, nunca, jamás, próximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras, anteriormente. Adverbios de modo: bien, mal, regular, despacio, deprisa, así, tal, como, aprisa, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fácilmente, negativamente, responsablemente, todas las que se formen con las terminaciones “mente”. Adverbios de cantidad o grado: muy, poco, mucho, bastante, más, menos, algo, demasiado, casi, solo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente. Adverbios que cumplen la función de epistémicos: Adverbios de afirmación: sí, también, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, exacto, obvio, verdaderamente, seguramente, asimismo, etc. Adverbios de negación: no, jamás, nunca, tampoco. Adverbios de orden: primeramente, últimamente. Adverbios de duda o dubitativos: quizá(s), acaso, probablemente, posiblemente, seguramente, tal vez, puede, puede ser, a lo mejor. Adverbios interrogativos/exclamativos y relativos, las formas usadas ortográficamente en oraciones interrogativas y exclamativas son cuándo, cómo, cuándo y dónde (las formas relativas son idénticas aunque se escriben sin tilde). Otros adverbios: solo/solamente, aún, inclusive, además, únicamente, incluso; mismamente, propiamente, precisamente, concretamente; viceversa, contrariamente, siquiera, consecuentemente. PREPOSICIÓ N ESPACIALES ubicación (en, sobre, bajo, a través de) desplazamiento (desde, hacia) tiempo (durante, después de haber, antes de estar) comparación material o composición (hecho de madera, compuesto por tubos) posesión (la casa de la señora) Instrumento (por medio de una herramienta, escrito a lápiz) agente (hecho por) propósito (para conseguir, por lograr) causa (a causa de, por su culpa) referencia (acerca de, en referencia a, hablando de ti) Los adjetivos según su función sintáctica Adjetivos adjuntos, que van unidos al nombre, como en noche oscura u oscura noche

ARTÍCULOS PERSONALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Artículos Personles. Área: comunicación integral

Citation preview

ARTCULOS PERSONALESDETERMINADOSL, LA, LOS, LAS

INDETERMINADOSUN, UNA, UNOS, UNAS

ADVERBIOSAdverbios de ubicacin ,tiempo y espacio, de modo' y de cantidad. Adverbios de lugar: aqu, all, ah, all, ac, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrs, encima, debajo, enfrente, atrs, alrededor. Adverbios de tiempo: antes, despus, luego, pronto, tarde, temprano, todava, an, ya, ayer, hoy, maana, siempre, nunca, jams, prximamente, prontamente, anoche, enseguida, ahora, mientras, anteriormente. Adverbios de modo: bien, mal, regular, despacio, deprisa, as, tal, como, aprisa, adrede, peor, mejor, fielmente, estupendamente, fcilmente, negativamente, responsablemente, todas las que se formen con las terminaciones mente. Adverbios de cantidado grado: muy, poco, mucho, bastante, ms, menos, algo, demasiado, casi, solo, solamente, tan, tanto, todo, nada, aproximadamente.

Adverbios que cumplen la funcin de epistmicos: Adverbios de afirmacin: s, tambin, cierto, ciertamente, efectivamente, claro, exacto, obvio, verdaderamente, seguramente, asimismo, etc. Adverbios de negacin: no, jams, nunca, tampoco. Adverbios de orden: primeramente, ltimamente. Adverbios de duda o dubitativos: quiz(s), acaso, probablemente, posiblemente, seguramente, tal vez, puede, puede ser, a lo mejor. Adverbios interrogativos/exclamativos y relativos, las formas usadas ortogrficamente en oraciones interrogativas y exclamativas son cundo, cmo, cundo y dnde (las formas relativas son idnticas aunque se escriben sin tilde). Otros adverbios: solo/solamente, an, inclusive, adems, nicamente, incluso; mismamente, propiamente, precisamente, concretamente; viceversa, contrariamente, siquiera, consecuentemente.

PREPOSICIN ESPACIALES ubicacin (en,sobre,bajo,a travs de) desplazamiento (desde,hacia) tiempo (durante,despus dehaber,antes deestar) comparacin material o composicin (hechodemadera, compuestoportubos) posesin (la casadela seora) Instrumento (por medio deuna herramienta, escritoalpiz) agente (hechopor) propsito (paraconseguir,porlograr) causa (a causa de,porsu culpa) referencia (acerca de,en referencia a, hablandodeti)

ADJETIVOS Los adjetivos segn su funcin sintctica Adjetivos adjuntos, que van unidos al nombre, como en noche oscura u oscura noche Adjetivos atributivos, ligados al nombre mediante un verbo copulativo (ser o estar), como la noche era oscura Adjetivos en funcin de complemento predicativo cuando entre el adjetivo y el sustantivo hay un verbo no copulativo (aqu entra parecer, pues no es un verbo copulativo puro), como en La casa parece verde, el nio lleg feliz Adjetivos en funcin de aposicin, cuando van coordinados al sustantivo sin ir unidos, como en la casa, grande. Adjetivos explicativos y especificativos El adjetivo explicativo expresa una cualidad abstracta o concreta de la cual el sustantivo ya informa, subrayando dicha cualidad; por ejemplo: "Dulce azcar", "manso cordero", "fiero len", "azul cielo". Este adjetivo suele ir antes del sustantivo, y es ms comn en el lenguaje literario o potico. El adjetivo especificativo es el que expresa una cualidad necesaria del nombre que lo diferencia de los dems. Ejemplo: "coche grande", "fra tarde"; es el ms corriente en la lengua hablada. Adjetivos calificativos, relacionales y determinativos Los adjetivos calificativos son los adjetivos ms propiamente dichos, que se limitan a sealar una cualidad o caracterstica del sustantivo al que modifican, como en hombre alto, perro hermoso. Los "adjetivos relacionales" son aquellos que, pese a limitar la extensin del sustantivo al que acompaan como los calificativos, carecen de grado. Es decir, no pueden aparecer en grado comparativo ni superlativo. As, podemos decir, que un coche es "policial", pero no que es muy policial o policialsimo. Los determinantes actualizan, presentan, cuantifican (miden) o preguntan por el sustantivo ncleo del sintagma nominal, generalmente, aunque no siempre, situndose en posicin anterior a estos. Existen tres clases de determinantes: los actualizadores, los cuantificadores y los interrogativos (que incluyen a los adjetivos indefinidos, numerales, demostrativos y posesivos). Sin embargo, las propiedades de sustitucin del sintagma por un pronombre dependen ms del tipo de determinante que del nombre. Por eso se considera que el ncleo es el determinante ya que es quien fija los rasgos en relacin con la reaccin o rgimen. Adjetivo actualizador Los actualizadores son cuatro; el predeterminante todo-a-s, que puede preceder a los dems determinantes y delimita la integridad del sustantivo ncleo del sintagma nominal; el artculo, que presenta al sustantivo en un espacio y un tiempo concreto (el, la, lo, los, las); el posesivo, que seala la pertenencia del sustantivo a un elemento de la situacin o contexto (mi, tu, su, nuestro, vuestro, su y sus femeninos y plurales); y el demostrativo, que sita al sustantivo en un lugar ms o menos prximo o lejano (este, ese, aquel y sus femeninos y plurales) Adjetivo cuantificador Los numerales pueden ser cardinales (correspondientes a la serie de los nmeros reales: un, dos, tres, cuatro...); ordinales (que sealan precedencia o seguimiento en una lista: primer, segundo, tercer, cuarto...); multiplicativos (que multiplican el nmero del ncleo del sintagma nominal: doble, triple, cudruple, quntuple/quntuplo, sxtuplo, sptuplo, ctuple, nnuple, dcuplo, undcuplo...), divisores o partitivos, que dividen el ncleo del sintagma nominal (medio), y distributivos, que reparten el ncleo del sintagma nominal (ambos, sendos).

Adjetivo interrogativoLos adjetivos interrogativos son: Cul(es), qu, cunto(s), cunta(s).

SUSTANTIVOS Nio Gato Pelota Mesa Escuela

CONECTORES LGICOS Aditivos: Expresan suma de ideas: y, adems, tambin, asimismo, tambin, por aadidura, igualmente, encima, es ms, ms an, incluso, hasta, para colmo.Opositivos: Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados Concesin: con todo, a pesar de todo, aun as, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo aunque, an cuando, a pesar que, no bien, etc. Restriccin: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, aunque, sino, en cambio, al contrario. Causativos-Consecutivo: Expresan relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados Consecutivos: por tanto, de ah que, en consecuencia, as pues, por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razn, entonces, entonces resulta que, de manera que, luego, as que, en ese sentido, de tal forma, adems, enseguida, en efecto, o sea, en otras palabras, por otro lado, por ejemplo, en pocas palabras, ya que, etc. Causales: porque, pues, puesto que, ya que, debido a que. Comparativos: Subrayan algn tipo de semejanza entre los enunciados. Del mismo modo, igualmente, anlogamente, de modo similar, como, as como, ms que, menos que, igual que, tan como. Reformulativos: Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o ms enunciados anteriores. Explicacin: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras, Para que, con el fin de que, con el propsito de que. Recapitulacin: en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en sntesis. Ejemplificacin: por ejemplo, as, as como, verbigracia, por ejemplo, particularmente, especficamente, incidentalmente, para ilustrar. Correccin: mejor dicho, o sea, bueno. Ordenadores: Sealan las diferentes partes del texto Comienzo de discurso: bueno, bien: ante todo, para comenzar, primeramente, en primer lugar. Cierre de discurso: en fin, por ltimo, en suma, finalmente, terminando, para resumir, para concluir, al final, en conclusin. Transicin: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuacin, acto seguido, despus. Digresin: por cierto, a propsito, a todo esto. Temporales: despus (de), despus (que), luego, desde (que), desde (entonces), a partir de..., antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, inmediatamente, temporalmente, actualmente, cuando, no bien, apenas, en cuanto que. Cuando, mientras, entonces, luego, cada vez que, apenas, en cuanto, simultneamente, al principio, despus de un tiempo, en esos das, antes que, despus de que, ms tarde, de pronto, repentinamente, ahora que, por ltimo. Espaciales: al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo. Condicionales: si, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, segn, con tal que, s, siempre y cuando. Copulativos: y, ni, y tambin, no slo, sino tambin, etc. Conectores de certeza: indudablemente, claro, es evidente, en realidad, como nadie ignora, como es por muchos conocido, etc.