2
Icarito > Enciclopedia Virtual > Castellano > Ortografía ARTÍCULOS SOBRE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA 1 - 15 artículos Uso de mayúsculas Aunque a primera vista puede resultar indiferente el uso de la mayúscula o la minúscula, no es así. Cuando escribes un texto debes hacerlo bien y para eso existen reglas generales que debes tomar siempre en cuenta, y aquí te las explicamos... Los parónimos Los parónimos son aquellas palabras que tienen entre sí alguna semejanza, ya sea en su escritura o en su significado. Uso de la g Usamos g en los verbos terminados en ger, gir, giar, y en las conjugaciones y derivados de estos verbos que lo requieran. Uso de la x En la palabras formadas por los prefijos ex y extra, como exalumno y extraoficial. Uso de la z En los adjetivos agudos terminados en az y en oz, como tenaz y veloz. Uso de la s En los adjetivos terminados en oso y osa, como generoso, hermoso, temerosa y graciosa. Uso de la h En las palabras que comienzan por los diptongos ua, ue, ui, como en huaso, huella y huida. Uso de la y En algunas conjugaciones de los verbos terminados en uir, como huir, contribuir, disminuir: huyó, contribuye, disminuyamos. Uso de la c En los plurales y derivados de las palabras terminadas en Z. Por ejemplo, el plural y derivados de cruz: cruces, crucifijo, crucificar. Uso de la ll LÁMINAS 1 de 1 láminas de Ort Mapa conceptual: mayúsculas Página 1 de 2 La Tercera::Icarito - Canal 25/10/2008 http://www.icarito.cl/icarito/enciclopedia/canal/canal/0,0,38035857_152308903,00.ht...

ARTÍCULOS SOBRE ORTOGRAFÍA · Icarito > Enciclopedia Virtual > Castellano > Ortografía ARTÍCULOS SOBRE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA 1 - 15 ar tículos Uso de mayúsculas Aunque a primera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ARTÍCULOS SOBRE ORTOGRAFÍA · Icarito > Enciclopedia Virtual > Castellano > Ortografía ARTÍCULOS SOBRE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA 1 - 15 ar tículos Uso de mayúsculas Aunque a primera

Icarito > Enciclopedia Virtual > Castellano > Ortografía

ARTÍCULOS SOBRE ORTOGRAFÍA

ORTOGRAFÍA

1 - 15 artículos

Uso de mayúsculas

Aunque a primera vista puede resultar indiferente el uso de la mayúscula o la minúscula, no es así. Cuando escribes un texto debes hacerlo bien y para eso existen reglas generales que

debes tomar siempre en cuenta, y aquí te las explicamos...

Los parónimos

Los parónimos son aquellas palabras que tienen entre sí alguna semejanza, ya sea en su escritura o en su significado.

Uso de la g

Usamos g en los verbos terminados en ger, gir, giar, y en las conjugaciones y derivados de estos verbos que lo requieran.

Uso de la x

En la palabras formadas por los prefijos ex y extra, como exalumno y extraoficial.

Uso de la z

En los adjetivos agudos terminados en az y en oz, como tenaz y veloz.

Uso de la s

En los adjetivos terminados en oso y osa, como generoso, hermoso, temerosa y graciosa.

Uso de la h

En las palabras que comienzan por los diptongos ua, ue, ui, como en huaso, huella y huida.

Uso de la y

En algunas conjugaciones de los verbos terminados en uir, como huir, contribuir, disminuir: huyó, contribuye, disminuyamos.

Uso de la c

En los plurales y derivados de las palabras terminadas en Z. Por ejemplo, el plural y derivados de cruz: cruces, crucifijo, crucificar.

Uso de la ll

LÁMINAS

1 de 1 láminas de Ortografía�

Mapa conceptual: Uso de las mayúsculas

Página 1 de 2La Tercera::Icarito - Canal

25/10/2008http://www.icarito.cl/icarito/enciclopedia/canal/canal/0,0,38035857_152308903,00.ht...

Page 2: ARTÍCULOS SOBRE ORTOGRAFÍA · Icarito > Enciclopedia Virtual > Castellano > Ortografía ARTÍCULOS SOBRE ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA 1 - 15 ar tículos Uso de mayúsculas Aunque a primera

Uso de la ll

En los verbos terminados en llar y sus conjugaciones, como callar, sellar y trillar. Se exceptúan los verbos rayar y payar, entre otros.

Uso de la v

En los adjetivos que finalizan en ava - ave - avo - eva - eve - evo - ivo - iva, como por ejemplo: eslava, grave, bravo, suave, leve, longevo, positivo, y cautiva.

Uso de la j

En la mayoría de los sustantivos terminados en je, como canje, monje, y paisaje. Algunas de las excepciones son cónyuge, laringe, faringe y auge.

Uso de la b

En las combinaciones bl, br y mb como, por ejemplo, en las palabras: oblea, blanco, ebrio, broma, combate y embajada.

Ortografía literal

Las reglas de la ortografía literal rigen sobre las letras que se deben utilizar para escribir las palabras de nuestro idioma.

Signos de interrogación y exclamación

Los signos de interrogación ( ¿ ? ) y los de exclamación ( ¡ ! ) sirven para dar la entonación de pregunta y de alarma, respectivamente.

Ortografía puntual

Para lograr una comunicación óptima por escrito también necesitamos distribuir las palabras en frases y oraciones coherentes, que tengan la entonación y separación necesarias para que quien lea pueda comprender el mensaje que se le entrega.

������� � ��

��� ������������������������� ����������������������������������������������������� !�"������#������������$%�&'()������������������������*����

Página 2 de 2La Tercera::Icarito - Canal

25/10/2008http://www.icarito.cl/icarito/enciclopedia/canal/canal/0,0,38035857_152308903,00.ht...