10
José Gervasio Artigas Carrasco, nació en Montevideo, el 19 de junio de 1764, en la casa de los abuelos maternos, ubicada en las actuales calles de Colón y Cerrito.

Artigas 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artigas 1

José Gervasio Artigas Carrasco, nació en Montevideo, el 19 de junio de 1764, en la casa de

los abuelos maternos, ubicada en las actuales calles de Colón y Cerrito.

Page 2: Artigas 1

●Los años de la niñez● Vivió los primeros años en el Montevideo

colonial, que recién estaba fundado. Asistió a la Escuela de los Padres Franciscanos. Por aquella época se estudiaba: primeras letras, aritmética, retórica y catecismo. Se educó allí hasta los 14 años.

Page 3: Artigas 1

● Desde muy chico visitaba la chacra de Carrasco y la estancia de Sauce. Esto fomentó su gusto por la vida de campo. Aprendió a usar el caballo, el lazo, las boleadoras, a cuerear y observar los diversos usos que se le daba al cuero.

●En el campo

Page 4: Artigas 1

●La juventud

● A los 14 años se alejó del núcleo familiar y vivió en diferentes lugares de la campaña, enfrentando peligros como la hostilidad de los indios, gauchos y animales salvajes. Trabajó en saladeros y contrabandeó cueros a Brasil.

Page 5: Artigas 1

●¿Quienes se opusieron a Artigas?

● Los Jefes de Santa Fe y Entre Ríos decidieron llegar a un acuerdo con Buenos Aires. Estos jefes pasaron a desconocer a Artigas como Jefe de la Liga y no se comprometieron a luchar contra los invasores portugueses.

Page 6: Artigas 1

●La derrota y el exilio en Paraguay

● En 1820, Artigas fue derrotado por los invasores portugueses. La falta de apoyo de antiguos aliados y la derrota militar, la obligación a exiliarse en Paraguay. Los treinta años que vivió en Paraguay lo convirtieron en un hombre trabajador de la tierra y de vida sedentaria. Falleció el 23 de setiembre de 1850.

Page 7: Artigas 1

●La incorporación de Artigas

Se retiró del ejército español y se dirigió hasta Buenos Aires para ofrecer sus servicios militares a la Junta. Fue nombrado Teniente Coronel y se le dieron algunos auxilios para equiparar a los rebeldes orientales.

Page 8: Artigas 1

●Entre 1811 y 1820

José Artigas dirigió la revolución oriental. Participó en: la Batalla de las Piedras, el Éxodo, la estadía en el Ayuí, el Congreso de Tres Cruces, la formación y organización de la Liga Federal.

Page 9: Artigas 1

●¿Por qué rechazaron a los diputados de Artigas?

La Asamblea del Año XIII, presidida por Carlos María de Alvear, temía que la incorporación de los artiguistas produjera una virtual alianza entre el caudillo oriental y San Martín para apurar una declaración de independencia, que el grupo alvearista, en consonancia con los intereses de Gran Bretaña, ahora aliada de España, pretendía retrasar lo más posible.

Page 10: Artigas 1

●Primeras armas

En 1797 ingresó como soldado de caballería en el regimiento de Blandengues, creado para combatir el robo de ganado, el contrabando en la Banda Oriental, y proteger la frontera con el Brasil. En 1805, siendo ya oficial del Cuerpo, debió retirarse del ejército por razones de salud y se casó con su prima Rafaela Villagrán.