5

Click here to load reader

Artritis reumatoide

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Artritis reumatoide

Artritis Reumatoide

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica y degenerativa que se caracteriza por provocar inflamación en la membrana sinovial (membrana que alimenta, protege y cubre los cartílagos) de las articulaciones.

Aproximadamente 1% de la población mundial está afectada por la artritis reumatoide, 2 siendo las mujeres tres veces más propensas a la enfermedad que los hombres. La aparición suele ocurrir entre los 40 y 50 años de edad, sin embargo, puede aparecer a cualquier edad. La artritis reumatoide puede llegar a ser una enfermedad muy dolorosa e incapacitante. Se diagnostica fundamentalmente por los signos y síntomas clínicos, así como con ciertos exámenes de laboratorio, incluyendo el factor reumatoide o y la radiografía.

Signos y síntomas

El síntoma principal de esta enfermedad es la inflamación que resulta apreciable a simple vista: 

Dicha inflamación causa dolor. La rigidez articular generalmente aparece por la mañana.

Cuidados generales de enfermería

Aliviar el dolor y el malestar. Aumentar la movilidad física y fuerza muscular. Motivar la independencia en diversas actividades. Mejorar el estado nutricional del paciente. Motivar el Auto-concepto positivo. Si es una artritis muy diseminada recomendar el cambio de posición en 

cama.

Page 2: Artritis reumatoide

Pronostico

La artritis reumatoide es una enfermedad con un espectro muy amplio y variado, el mayor porcentaje de los afectados se quedan en la forma más leve de la enfermedad que precisan escaso tratamiento y compatibles con una vida completamente normal; las formas más graves de la misma pueden llegar a acortar la esperanza de vida del paciente, dado que, sobre todo en procesos de larga duración, como en la mayoría de enfermedades crónicas que afectan al aparato músculo-esquelético, existe probabilidad de que surjan complicaciones secundarias.

Page 3: Artritis reumatoide

Lupus eritematoso

El Lupus Eritematoso (LE), es una enfermedad autoinmune del tejido conjuntivo que se caracteriza por afección de la piel, articulaciones, riñón, sistema nervioso central, vasos, y huesos, entre otros. Lo que significa que el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano.

Signos y síntomas

• Los signos y síntomas pueden variar según el área afectada.

• Dolor torácico al respirar profundamente

• Fatiga

• Fiebre sin ninguna causa

• Malestar general, inquietud, sensación de indisposición (malestar)

• Pérdida del cabello

• Úlceras bucales

• Sensibilidad a la luz solar

• Erupción cutánea, en forma de "mariposa" en las mejillas. La erupción empeora con la luz solar y también puede ser generalizada.

• Cerebro y sistema nervioso: dolores de cabeza, entumecimiento, hormigueo, convulsiones, problemas de visión, cambios de personalidad.

• Tubo digestivo: dolor abdominal, náuseas y vómitos.

• Corazón: ritmos cardíacos anormales (arritmias).

• Pulmón: expectoración con sangre y dificultad para respirar.

• Piel: color desigual de la piel, dedos que cambian de color cuando hace frío 

Page 4: Artritis reumatoide

• Algunos pacientes sólo tienen síntomas cutáneos. Esto se denomina lupus eritematoso discoide.

Cuidados generales de enfermería

• Mantener la integridad de la piel.

• auto-concepto positivo.

• Aliviar el dolor y el malestar articular.

• Mejorar el ingreso nutricional.

• Conservar la piel limpia; evitar los polvos y otros irritantes.

• Evitar la luz solar e iluminación ultravioleta.

• Proporcionar cuidados meticulosos de la boca para impedir o cuidar las lesiones bucales y mucosas.

• Proporcionar frecuentes periodos de reposo, combinados con un lapso de sueño de 10 a 12 horas durante la noche.

• Brindar apoyo emocional; usar un método realista, pero optimista.