1
Arquitectura Presente Boletín Mensual / Año 9 No. 31 / Mayo de 2015 Boletín Mensual / Año 9 No.31 / Mayo de 2015 COORDINACIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL COMITÉ CÍVICO CONVENIO ORGANIZMO En el marco del convenio que se lleva a cabo con la Fundación Organizmo el pasado 25 de Abril la Arquitecta Monica Buitrago docente de la cátedra de Bio-arquitectura y sus estudiantes estuvieron realizando el Taller de Construcción en Paja en Tenjo donde se abordaron temas estructurales, de construcción y acabados desde el primer revoque hasta los revoques finales, utilización y aplicación en diferentes contextos. De igual forma nos estuvo acompañando la estudiante Lina Barragán que actualmente se encuentra realizando sus prácticas en Organizmo. Para el Próximo 10 de Mayo tendremos el tercer taller de Construcción en Pet. SALIDA ENTRE NUBES Con presencia de la Universidad Pedagógica, el Colegio Mayor y la Universidad Piloto, un total de 22 estudiantes y tres docentes, realizamos el día sábado 25 la salida al Parque Entre Nubes. Como parte de los recorridos urbanos que se realizan en el marco del Comité Cívico. INVESTIGACIÓN RÍO MAGDALENA Con el fin de realizar procesos de gestión institucional con entidades públicas, comunidades y representantes de diferentes asociaciones, se han realizado dos visitas de trabajo en los municipios de Girardot y Ambalema. La primera salida se efectuó el 26 y 27 de marzo, asistió el grupo líder interfdisciplinar, de los diferentes ejes de investigación (ocupación sostenible del territorio, agua y ordenamiento territorial, cultura-identidad y patrimonio, e innvovación y productividad) con el equipo de gestión de la coordinación de investigaciones de la Universidad. La segunda salida se realizó el 16 y 17 de abril, asistieron diez investigadores delegados de las diferentes facultades y ejes temáticos, dos jvenes investigadores de la Maestría en Gestión Urbana y el líder de gestión de la Coordinación. COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES BECAS PARA ESTUDIANTES RED PAME UDUAL La Universidad Piloto de Colombia ha logrado un acuerdo con la Universidad Señor de Sipán en Perú y se ha lanzado una convocatoria para una beca amplia y dos becas parciales: Beca amplia Exoneración de matrícula y pensiones por estudios académicos Alimentación (por el semestre académico) Hospedaje / alojamiento (por el semestre académico) Trámite de Visa Beca parcial Otorga la exoneración de la matrícula y pensiones por estudios académicos Trámite de Visa La convocatoria ya se encuentra abierta y vence el 15 de Mayo. Los estudiantes interesados deben diligenciar los formatos que se encuentran en la oficina de Relaciones Internacionales y entregarlos junto con una carta de interés para iniciar el proceso de postulación en el Departamento de Relaciones Internacionales a la Dra. Camila de Carvalho, Coordinadora Institucional. COORDINACIÓN DE EGRESADOS El 29 de abril tuvo lugar la segunda sesión de Tardes con Egresados donde se trató el tema de creatividad y gestión de proyectos. ¡Los esperamos a las próximas sesiones! Estén atentos de nuestra programación. RECTA FINAL PROYECTOS DE GRADO 2015-I (DÉCIMO SEMESTRE) El mes de mayo es un mes decisivo para el desarrollo y aprobación de los proyectos que los estudiantes de décimo semestre adelantan con miras a la entrega final de proyectos de grado a desarrollarse en la semana del 27 de Julio de 2015. En este mes, los estudiantes enfrentan los simulacros de sustentación de sus proyectos, realizan, el día el 20 de Mayo COORDINACIÓN PARTE 2 de 2015, la entrega previa del proyecto para revisión y aval por parte del equipo docente, y adelantan la revisión de sus monografías por parte de los pares lectores seleccionados para tal fin. La participación activa de los estudiantes y docentes en estas actividades son garantía de los procesos de calidad académica que busca el Programa de Arquitectura. El 4 y 6 de mayo del 2015, en el salón del laborato- rio de Ambientes Sostenibles se realizó una capacita- ción en el manejo de la carta solar y su aplicación en el simulador de trayectoria solar: Heliodon. Esta tiene como objetivo el que los docentes puedan realizar con sus estudiantes un taller practico en el análisis bioclimático de los proyectos urbano arquitectóni- cos y su relación con la implantación. LABORATORIO DE AMBIENTES SOSTENIBLES El 23 de abril se realizó un programa conjunto en- tre los programas de arquitectura, Administración en Gestión ambiental e Ingeniería de mercados. Cada uno con sus programas representativos en su orden: Ecohabitat, Horizonte Ambiental y Ha- blemos de Mercadeo. El objetivo del programa era aportar a la construcción de ideas y/o preguntas desde la vinculación de la Biodiversidad, sus servi- cios eco sistémicos y la valoración de los mismos a partir de estrategias de mercado. Se contemplaron temas como la construcción del Hotel Los Ciruelos en el Parque Nacional Natural Tayrona, la construcción en Guadua, las artesanías entre otros, sus potenciales articulaciones arte (di- seño – arquitectura y otras formas de expresión) – mercado y medio ambiente. Los asistentes a este programa fueron: Alejandro Arango (Administración Ambiental), Luisa Fernan- da Sánchez (Ingeniería de Mercados), Tomas Bo- laños (Arquitectura – Laboratorio de Ambientes Sostenibles). Los invitamos todos los jueves de las 2:00 a las 3:00 p.m. en directo por Unipiloto online. CAPACITACIÓN DOCENTES PROGRAMA RADIAL ECOHÁBITAT PROYECTO NASA Del 21 al 24 de septiembre del 2015, se desarrollará en los resguardos de Toribio y San francisco, munici- pio de Toribio, Cauca un levantamiento de informa- ción sobre el valor ancestral y cultural de las Huertas Sagradas o AX T’UL, su importancia en la seguridad alimentaria y en la medicina tradicional indígena. Apoyará este trabajo un T’wla o mayor espiritual del resguardo de Tacueyo y líderes pertenecientes al Tejido de Vida del resguardo y de la asociación de cabildos indígenas del norte del Cauca ACIN. El 23 de mayo se hará entrega a la comunidad del Nilo, resguardo Huellas un proyecto de vivienda para ser presentado a la gobernación del Cauca para la obtención de recursos económicos para su construcción. Estará a cargo el líder comunitario y consejero de la ACIN señor Gonzalo Rivera. FORMACIÓN DOCENTE: 2DO WORKSHOP EN PEDAGOGÍA Segunda fecha programada: MAYO 27 Hora: 8am - 12m Lugar: Auditorio Académico. Estar pendiente de sus correos electrónicos para mayor información. Favor confirmar asistencia. PD. Los docentes que ya participaron del primer Workshop los invitamos para no faltar y así continuar en el proceso para completar el Diplomado. 1ER SEMESTRE El laboratorio de Diseño en la salida académica a la Hacienda San Cayetano con lo alumnos de 1er semestre del Programa, realizó la actividad de Levantamiento de Relieve Morfológico, con el objeto de desarrollar el análisis de las condiciones paisajísticas del sitio, reforzando la competencia de composición sobre objetos arquitectónicos enlazados con las determinantes básicas de la percepción del lugar. SALIDA SAN CAYETANO LABORATORIO DE DISEÑO PEDAGOGÍA E INTEGRALIDAD EN DISEÑO, BASADOS EN COMPETENCIAS Y SU DOSIFICACIÓN LABORATORIO DE URBANISMO

Aruitectura Presente · 2020. 6. 17. · de trabajo en los municipios de Girardot y Ambalema. La primera salida se efectuó el 26 y 27 de marzo, asistió el grupo líder interfdisciplinar,

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Aruitectura Presente · 2020. 6. 17. · de trabajo en los municipios de Girardot y Ambalema. La primera salida se efectuó el 26 y 27 de marzo, asistió el grupo líder interfdisciplinar,

Arquitectura Presente

Boletín Mensual / Año 9 No. 31 / Mayo de 2015

Boletín Mensual / Año 9 No.31 / Mayo de 2015

COORDINACIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL

COMITÉ CÍVICO

CONVENIO ORGANIZMO

En el marco del convenio que se lleva a cabo con

la Fundación Organizmo el pasado 25 de Abril la

Arquitecta Monica Buitrago docente de la cátedra

de Bio-arquitectura y sus estudiantes estuvieron

realizando el Taller de Construcción en Paja en

Tenjo donde se abordaron temas estructurales, de

construcción y acabados desde el primer revoque

hasta los revoques finales, utilización y aplicación

en diferentes contextos. De igual forma nos estuvo

acompañando la estudiante Lina Barragán que

actualmente se encuentra realizando sus prácticas en

Organizmo. Para el Próximo 10 de Mayo tendremos el

tercer taller de Construcción en Pet.

SAlIDA ENTRE NuBES

Con presencia de la Universidad Pedagógica, el

Colegio Mayor y la Universidad Piloto, un total

de 22 estudiantes y tres docentes, realizamos

el día sábado 25 la salida al Parque Entre Nubes.

Como parte de los recorridos urbanos que se

realizan en el marco del Comité Cívico.

INVESTIGACIÓN RÍO MAGDAlENA

Con el fin de realizar procesos de gestión institucional

con entidades públicas, comunidades y representantes

de diferentes asociaciones, se han realizado dos visitas

de trabajo en los municipios de Girardot y Ambalema.

La primera salida se efectuó el 26 y 27 de marzo, asistió

el grupo líder interfdisciplinar, de los diferentes ejes de

investigación (ocupación sostenible del territorio, agua

y ordenamiento territorial, cultura-identidad y patrimonio,

e innvovación y productividad) con el equipo de gestión

de la coordinación de investigaciones de la Universidad.

La segunda salida se realizó el 16 y 17 de abril, asistieron

diez investigadores delegados de las diferentes facultades

y ejes temáticos, dos jvenes investigadores de la Maestría

en Gestión Urbana y el líder de gestión de la Coordinación.

COORDINACIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES

BECAS PARA ESTuDIANTES

RED PAME uDuAl

La Universidad Piloto de Colombia ha

logrado un acuerdo con la Universidad

Señor de Sipán en Perú y se ha lanzado una

convocatoria para una beca amplia y dos

becas parciales:

Beca amplia

• Exoneración de matrícula y pensiones

por estudios académicos

• Alimentación (por el semestre

académico)

• Hospedaje / alojamiento (por el

semestre académico)

• Trámite de Visa

Beca parcial

• Otorga la exoneración de la matrícula

y pensiones por estudios académicos

• Trámite de Visa

La convocatoria ya se encuentra abierta

y vence el 15 de Mayo.

Los estudiantes interesados deben

diligenciar los formatos que se

encuentran en la oficina de Relaciones

Internacionales y entregarlos junto

con una carta de interés para

iniciar el proceso de postulación

en el Departamento de Relaciones

Internacionales a la Dra. Camila de

Carvalho, Coordinadora Institucional.

COORDINACIÓN DE EGRESADOS

El 29 de abril tuvo lugar la segunda sesión de Tardes

con Egresados donde se trató el tema de creatividad y

gestión de proyectos.

¡Los esperamos a las próximas sesiones! Estén atentos

de nuestra programación.

RECTA fINAl

PROyECTOS DE GRADO 2015-I (DÉCIMO SEMESTRE)

El mes de mayo es un mes decisivo para el

desarrollo y aprobación de los proyectos

que los estudiantes de décimo semestre

adelantan con miras a la entrega final de

proyectos de grado a desarrollarse en la

semana del 27 de Julio de 2015.

En este mes, los estudiantes enfrentan

los simulacros de sustentación de sus

proyectos, realizan, el día el 20 de Mayo

COORDINACIÓN PARTE 2

de 2015, la entrega previa del proyecto

para revisión y aval por parte del equipo

docente, y adelantan la revisión de sus

monografías por parte de los pares lectores

seleccionados para tal fin.

La participación activa de los estudiantes

y docentes en estas actividades son garantía

de los procesos de calidad académica que

busca el Programa de Arquitectura.

El 4 y 6 de mayo del 2015, en el salón del laborato-

rio de Ambientes Sostenibles se realizó una capacita-

ción en el manejo de la carta solar y su aplicación en

el simulador de trayectoria solar: Heliodon. Esta tiene

como objetivo el que los docentes puedan realizar

con sus estudiantes un taller practico en el análisis

bioclimático de los proyectos urbano arquitectóni-

cos y su relación con la implantación.

lABORATORIO DE AMBIENTES SOSTENIBLES

El 23 de abril se realizó un programa conjunto en-

tre los programas de arquitectura, Administración

en Gestión ambiental e Ingeniería de mercados.

Cada uno con sus programas representativos en

su orden: Ecohabitat, Horizonte Ambiental y Ha-

blemos de Mercadeo. El objetivo del programa era

aportar a la construcción de ideas y/o preguntas

desde la vinculación de la Biodiversidad, sus servi-

cios eco sistémicos y la valoración de los mismos a

partir de estrategias de mercado.

Se contemplaron temas como la construcción del

Hotel Los Ciruelos en el Parque Nacional Natural

Tayrona, la construcción en Guadua, las artesanías

entre otros, sus potenciales articulaciones arte (di-

seño – arquitectura y otras formas de expresión)

– mercado y medio ambiente.

Los asistentes a este programa fueron: Alejandro

Arango (Administración Ambiental), Luisa Fernan-

da Sánchez (Ingeniería de Mercados), Tomas Bo-

laños (Arquitectura – Laboratorio de Ambientes

Sostenibles).

los invitamos todos los jueves de las 2:00 a las

3:00 p.m. en directo por unipiloto online.

CAPACITACIÓN DOCENTES

PROGRAMA RADIAl ECOHÁBITAT

PROyECTO NASA

Del 21 al 24 de septiembre del 2015, se desarrollará

en los resguardos de Toribio y San francisco, munici-

pio de Toribio, Cauca un levantamiento de informa-

ción sobre el valor ancestral y cultural de las Huertas

Sagradas o AX T’UL, su importancia en la seguridad

alimentaria y en la medicina tradicional indígena.

Apoyará este trabajo un T’wla o mayor espiritual del

resguardo de Tacueyo y líderes pertenecientes al

Tejido de Vida del resguardo y de la asociación de

cabildos indígenas del norte del Cauca ACIN.

El 23 de mayo se hará entrega a la comunidad del

Nilo, resguardo Huellas un proyecto de vivienda

para ser presentado a la gobernación del Cauca

para la obtención de recursos económicos para su

construcción. Estará a cargo el líder comunitario y

consejero de la ACIN señor Gonzalo Rivera.

fORMACIÓN DOCENTE:

2DO WORkSHOP EN PEDAGOGÍA

Segunda fecha programada: MAYO 27

Hora: 8am - 12m

lugar: Auditorio Académico.

Estar pendiente de sus correos electrónicos

para mayor información.

Favor confirmar asistencia.

PD. Los docentes que ya participaron del

primer Workshop los invitamos para no faltar

y así continuar en el proceso para completar

el Diplomado.

1ER SEMESTRE

El laboratorio de Diseño en la

salida académica a la Hacienda

San Cayetano con lo alumnos de

1er semestre del Programa, realizó

la actividad de Levantamiento

de Relieve Morfológico, con el

objeto de desarrollar el análisis de

las condiciones paisajísticas del

sitio, reforzando la competencia

de composición sobre objetos

arquitectónicos enlazados con

las determinantes básicas de la

percepción del lugar.

SAlIDA SAN CAyETANO

lABORATORIO DE DISEÑO

PEDAGOGÍA E INTEGRAlIDAD EN DISEÑO,

BASADOS EN COMPETENCIAS y Su DOSIfICACIÓN

lABORATORIO DE URBANISMO