11
UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES Materia : Análisis de Sistemas Prof. Lic. José Cruz E. e-mail: [email protected] Modelado del negocio

AS-U3-Lec7

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONESMateria : Anlisis de Sistemas

Prof. Lic. Jos Cruz E. e-mail: [email protected] del negocio FFF16/04/20111UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasTERCERAUNIDAD3MODELADO DEL NEGOCIO Conceptos del modelado del negocio

Proceso del modelado del negocio PRIMERAUNIDAD1UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasEl modelado del negocio puede dividirse en dos partes: Proceso del modelado del NegocioLa construccin del modelo de casos de uso del negocio en la que se puede considerar las siguientes actividades: identificar actores del negocio identificar casos de uso del negocio identificar las relaciones entre ellos elaborar el diagramaLa construccin del modelo de anlisis del negocio en la que se puede considerar las siguientes actividades: identificar trabajadores del negocio identificar entidades del negocio construir la realizacin de los casos de uso del negocio elaborar el (los) diagrama (s).PRIMERAUNIDAD1UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasConstruccin del modelo de casos de uso del negocio.Proceso del modelado del NegocioLa empresa Vende Barato S.A. se dedica a la fabricacin de productos bajo demanda. El gerente general est interesado de satisfacer de la mejor manera los pedidos de los clientes, establecindose el objetivo de disminuir el tiempo de todo el proceso de atencin del pedido. Para cumplir con el objetivo es necesario, en primer lugar, registrar el pedido del cliente , luego fabricar el producto pedido, llevar el control del almacn de materias primas; en caso necesario realizar compra de materia prima a proveedores. El gerente general estableci las siguientes metas : reducir el tiempo de registro de un pedido un 20% del registro actual, reducir la tasa de errores de fabricacin a 0.5% del total, mantener el stock adecuado de las materias primas y reducir el tiempo de generacin de la orden de compra a proveedores en un 20% del actual.Consideremos el siguiente ejemplo para modelar los casos de uso del negocio:PRIMERAUNIDAD1UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasIdentificando actores del negocio.El cliente interacta con la organizacin a travs del pedido y el proveedor reci-biendo la orden de materia prima. Construccin del modelo de casos de uso del negocio.Proceso del modelado del NegocioClienteProveedorIdentificando casos de uso del negocio.Registrar pedido y Comprar materia prima son c.u.n principales.Fabricar producto y Controlar almacn son c.u.n de soporte.RegistrarpedidoComprarmateria primaFabricarproductoControlar almacnPRIMERAUNIDAD1UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasConstruccin del modelo de casos de uso del negocio.Proceso del modelado del NegocioIdentificando metas del negocio.Para cada c.u.nse identificanmetas del negocio(es opcional) Reducirtiempo 20%Mantener stockadecuado Reducir tasa de error 0.5%Reducir tiempoO.Compra 20%Elaborando el diagrama de casos de uso del negocio.ClienteRegistrarpedidoComprarmateria primaFabricarproductoControlar almacnProveedorPRIMERAUNIDAD1UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasConstruccin del modelo de anlisis del negocio.Proceso del modelado del Negocio1. El cliente enva su pedido por telfono, fax o por correo al Dpto. de ventas. El pedido debe incluir la fecha de solicitud, datos del cliente y producto solicitado .2. Un empleado del Dpto. de ventas revisa el pedido (completndolo si es necesario). Comienza su procesamiento envindolo al jefe tcnico que est encargado de su anlisis.3. El jefe tcnico analiza la viabilidad del producto solicitado,. Si el producto pedido est en el catlogo, su fabricacin es aceptada. En caso contrario, es considerado un producto especial y el jefe estudia su fabricacin: si es viable la fabricacin del producto es aceptada, sino, no ser fabricado.4. Una vez estudiado el pedido completo, el jefe tcnico informa al Dpto. de ventas de la aceptacin o rechazo del producto pedido; si el producto de un pedido ha sido aceptado se crea una orden de trabajo, a partir de una plantilla de fabricacin ( estndar si el producto estaba catalogado, o una Consideremos la siguiente descripcin del caso de uso Registrar pedido de la empresa Vende Barato S.A.PRIMERAUNIDAD1UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasConstruccin del modelo de anlisis del negocio.Proceso del modelado del Negocio nueva, especialmente diseada para el producto, si ste no estaba en el catlogo). Cada orden de trabajo es enviada al jefe de produccin y queda pendiente de su fabricacin.5. El empleado del Dpto. de ventas comunica al cliente el resultado final del anlisis de su pedido.Identificando trabajadores del negocio.Nota. de la misma forma, debe identificarse los trabajadores del negocio, para cada caso de uso del negocio del modelo de cun. Empeadode ventasJefetcnicoJefe deproduccinPRIMERAUNIDAD1UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasConstruccin del modelo de anlisis del negocio.Proceso del modelado del NegocioIdentificando entidades del negocio.Nota. de la misma forma, debe identificarse las entidades del negocio, para cada caso de uso del negocio del modelo de cun. PedidoCatlogoPlantilla defabricacinProductoespecialOrden detrabajoElaborando el diagrama de actividades (detallado)Nota. Para este ejemplo no se ha elaborado el diagrama de actividades simple ni el diagrama de clases del negocio.PRIMERAUNIDAD1UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de SistemasDiagrama de Actividades DetalladoProceso del modelado del Negocio:Jefe de produccin:Empleado de ventasTramitarpedidoInformarrechazoInformar aceptacin:Jefe de ventasRepararcocheOrden defabricacinPlanificarproduccinp:pedido :catlogox:pedidor:pedidorechazado:plantilla de fabricacin:producto especial:orden de trabajo:ClienteLlenar pedidoa:pedidoaceptado:plantilla[no viable][viable]PRIMERAUNIDAD1muchas gracias....

Prof. Lic. Jos CruzUNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE SISTEMAS, COMPUTO Y TELECOMUNICACIONES

Anlisis de Sistemas