7
ASADA Asociación Administradora del Acueducto y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino Cédula Jurídica 3-002-565237 Oficina: Teléfono: 2591-8491 / Fax: 2553-6065 / E-mail: [email protected] Cartago, Residencial el Molino, del Registro Civil, 375 metros al sur INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA 6 DE SETIEMBRE DEL 2014 De conformidad con lo establecido en los estatutos de la ASADA, damos a conocer el informe de labores de la Junta Directiva, correspondiente al período comprendido entre el 20 de octubre del 2013 y el 6 de setiembre del 2014. I. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS En este período se definió la Misión de la ASADA: Suministrar a todos los abonados un excelente servicio de agua potable, garantizando la calidad, cantidad, continuidad y sostenibilidad del recurso hídrico, en armonía con la naturaleza y buscando el ahorro energético. Y la Visión: Fortalecer la ASADA con los mejores recursos humanos y tecnológicos para brindar un excelente servicio, contribuyendo a mantener un ambiente eco-amigable; consolidar la propiedad de los activos necesarios para la operación de la ASADA; contar con los recursos hídricos adicionales necesarios que permitan el desarrollo de la ASADA; llegar a ser la primera ASADA carbono neutral del país. Desde el 3 de noviembre del 2013 a la fecha, la Junta Directiva ha sesionado en treinta y nueve ocasiones gracias a la disposición de sus integrantes de asistir dos veces al mes a las reuniones. Con el fin de facilitar el acceso a las oficinas a todos nuestros abonados (en cumplimiento con la Ley 7600) y la necesidad de mayor espacio para las tareas propias de la ASADA, al final del 2013 las oficinas de la ASADA fueron trasladadas a su ubicación actual, donde contamos con mayor seguridad para el personal, para la documentación y los activos, así como mayor orden en el almacenamiento de suministros y repuestos. Todo esto con un gasto similar en alquiler al pagado anteriormente. Con respecto al estado de la concesión de aprovechamiento de aguas del pozo, el AyA es el responsable de obtener la “asignación de caudales” ante el MINAET, proceso que según se nos ha indicado es bastante lento debido a la cantidad de solicitudes que tienen pendientes; por las disposiciones del AyA estos trámites no los puede efectuar directamente la ASADA, sin embargo se le está dando seguimiento a nuestra solicitud. Se ha estado trabajando en el levantamiento de la base de datos de las direcciones de correo electrónico de todos los abonados con el fin de utilizar este medio para nuestras comunicaciones, con el consiguiente ahorro en papelería; sin embargo, aún es necesario recibir una mejor respuesta de parte de todos los abonados para completar esta tarea. Se obtuvieron líneas de crédito para efectuar las compras de equipos, suministros y accesorios a los principales proveedores de la ASADA, lo cual ha permitido agilizar el proceso de compras y llevar un buen control contable.

ASADA y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino · PDF filey Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino Cédula Jurídica 3-002-565237 ... como se muestra en el

Embed Size (px)

Citation preview

ASADA Asociación Administradora del Acueducto

y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino

Cédula Jurídica 3-002-565237

Oficina: Teléfono: 2591-8491 / Fax: 2553-6065 / E-mail: [email protected] Cartago, Residencial el Molino, del Registro Civil, 375 metros al sur

INFORME DE LA JUNTA DIRECTIVA

6 DE SETIEMBRE DEL 2014

De conformidad con lo establecido en los estatutos de la ASADA, damos a conocer el

informe de labores de la Junta Directiva, correspondiente al período comprendido entre el 20

de octubre del 2013 y el 6 de setiembre del 2014.

I. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

• En este período se definió la Misión de la ASADA: Suministrar a todos los abonados un excelente servicio de agua potable, garantizando la calidad, cantidad, continuidad y sostenibilidad del recurso hídrico, en armonía con la naturaleza y buscando el ahorro energético.

Y la Visión: Fortalecer la ASADA con los mejores recursos humanos y tecnológicos para brindar un excelente servicio, contribuyendo a mantener un ambiente eco-amigable; consolidar la propiedad de los activos necesarios para la operación de la ASADA; contar con los recursos hídricos adicionales necesarios que permitan el desarrollo de la ASADA; llegar a ser la primera ASADA carbono neutral del país.

• Desde el 3 de noviembre del 2013 a la fecha, la Junta Directiva ha sesionado en treinta y

nueve ocasiones gracias a la disposición de sus integrantes de asistir dos veces al mes a

las reuniones.

• Con el fin de facilitar el acceso a las oficinas a todos nuestros abonados (en cumplimiento

con la Ley 7600) y la necesidad de mayor espacio para las tareas propias de la ASADA,

al final del 2013 las oficinas de la ASADA fueron trasladadas a su ubicación actual,

donde contamos con mayor seguridad para el personal, para la documentación y los

activos, así como mayor orden en el almacenamiento de suministros y repuestos. Todo

esto con un gasto similar en alquiler al pagado anteriormente.

• Con respecto al estado de la concesión de aprovechamiento de aguas del pozo, el AyA es

el responsable de obtener la “asignación de caudales” ante el MINAET, proceso que

según se nos ha indicado es bastante lento debido a la cantidad de solicitudes que tienen

pendientes; por las disposiciones del AyA estos trámites no los puede efectuar

directamente la ASADA, sin embargo se le está dando seguimiento a nuestra solicitud.

• Se ha estado trabajando en el levantamiento de la base de datos de las direcciones de

correo electrónico de todos los abonados con el fin de utilizar este medio para nuestras

comunicaciones, con el consiguiente ahorro en papelería; sin embargo, aún es necesario

recibir una mejor respuesta de parte de todos los abonados para completar esta tarea.

• Se obtuvieron líneas de crédito para efectuar las compras de equipos, suministros y

accesorios a los principales proveedores de la ASADA, lo cual ha permitido agilizar el

proceso de compras y llevar un buen control contable.

ASADA Asociación Administradora del Acueducto

y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino

Cédula Jurídica 3-002-565237

Oficina: Teléfono: 2591-8491 / Fax: 2553-6065 / E-mail: [email protected] Cartago, Residencial el Molino, del Registro Civil, 375 metros al sur

• Actualmente la ASADA cuenta con 621 servicios conectados. Cada solicitud de un

nuevo servicio es estudiada detalladamente y únicamente se otorgan nuevas conexiones

para uso domiciliar, excepto en aquellos lotes en los cuales la Municipalidad autoriza un

uso de suelo para fines comerciales.

• La Junta Directiva otorga nuevos servicios a zonas de las etapas ya urbanizadas

(primera, segunda, tercera y sétima), ya que de lo contrario se correría el grave riesgo de

deteriorar el servicio que actualmente presta la ASADA, lo cual afectaría a los vecinos

que pertenecen a las áreas urbanizadas, en vista de que el acueducto fue diseñado con

capacidad hídrica e hidráulica para soportar las áreas descritas anteriormente

(urbanizadas). En los próximos meses se estará contratando la ejecución de un estudio de

ingeniería que actualice los parámetros que permiten evaluar la capacidad actual del

acueducto y evaluar la situación de este a futuro.

• Se está evaluando una propuesta para adquirir el software que permitirá enviar por e mail

y mensaje de texto los recibos del consumo de agua y mensajes importantes a todos los

abonados. Si contamos con la colaboración de todos, esto permitirá continuar con la

política ambiental al no utilizar papel y además la comunicación será más ágil, rápida y

segura.

• Situación de los activos de la ASADA.

Continúa siendo uno de los objetivos primordiales de la ASADA la legalización a

nombre de la ASADA de la infraestructura e inmuebles del acueducto. Para esto se ha

recurrido a la asesoría legal tanto privada como del Departamento Legal del AyA. Es

criterio de este departamento, que debe negociarse con el Fideicomiso la donación de

estos activos a la ASADA, previa ejecución de un estudio del departamento de Ingeniería

del AyA, que confirme que esos activos (incluyendo los bienes inmuebles) son necesarios

para la operación del acueducto.

• Capacitaciones: como política, la ASADA ha participado en las reuniones y

capacitaciones convocadas por el AyA, lo cual ha permitido mantenernos actualizados en

aspectos administrativos y técnicos, así como mantener los contactos con la Oficina

Regional del AyA.

II. ASPECTOS OPERATIVOS

• Mantenimiento del pozo: periódicamente se efectúa la revisión de niveles estático y

dinámico, caudales, voltajes, aislamiento del motor, bomba dosificadora, boya de control,

etc. Se efectuó una revisión en enero del 2013 y otra en julio del 2014, encontrándose que

los niveles estático y dinámico no variaron significativamente entre mediciones.

• Control de cantidad de agua suministrada por el pozo: durante estos dos años pasados el

consumo de agua de todo el Residencial básicamente se ha mantenido sin cambio, a un

promedio de 21,700 m3

por mes, de los cuales aproximadamente un 30% es agua no

contabilizada y no facturada (diferencia entre la cantidad facturada y la cantidad medida a

ASADA Asociación Administradora del Acueducto

y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino

Cédula Jurídica 3-002-565237

Oficina: Teléfono: 2591-8491 / Fax: 2553-6065 / E-mail: [email protected] Cartago, Residencial el Molino, del Registro Civil, 375 metros al sur

la salida del pozo). Se inició un plan piloto con el proveedor de los hidrómetros para

determinar por sectores las causas del agua no facturada (fugas, errores de medición,

finales de red no cerrados, etc.) para lo cual se están reemplazando las válvulas de

sectorización y los hidrómetros de más de 6 años de antigüedad.

• Se adquirió un Vehículo de Tránsito Lento para uso de la ASADA, particularmente para

las labores de fontanería,. Luego de estudiar y comparar varias alternativas, se llegó a la

conclusión de que este tipo de vehículo es el que más se adapta a nuestras condiciones

sobre todo por la política ambiental al ser un vehículo 100% eléctrico pero a su vez por

por su facilidad de manejo, facilidad de acceso, capacidad de carga adecuada, , operación

económica, mínimo mantenimiento, facilidad de estacionamiento, etc. Con esta

adquisición se incrementa la eficiencia de las labores diarias de fontanería, se mejoran las

condiciones laborales, se mejora el tiempo de respuesta ante situaciones de emergencia,

se mejora la inspección del acueducto, se mejoran el servicio a los abonados y otras

ventajas operativas.

• Procedimientos Operativos: con la participación de un grupo de estudiantes del Instituto

Tecnológico de Costa Rica se inició la elaboración de procedimientos operativos, dando

como resultado siete procedimientos debidamente terminados, lo cual contribuye a una

mayor confiabilidad en tareas tales como Control de Cloración de Agua, Verificación de

Parámetros de Operación del Pozo, Verificación de Fugas, etc.

III. ASPECTOS FINANCIEROS

• Se contrataron los servicios profesionales de un nuevo contador, y nos satisface informar

que actualmente los reportes de los estados financieros muestran información detallada y

exacta, y en cumplimiento con los lineamientos del AyA. También, se ha reconstruido

información contable para poner al día los libros contables, los cuales no habían sido

actualizados anteriormente. El tener los libros contables al día es requisito obligatorio de

la Dirección General de Tributación Directa, del Registro de Asociaciones y del AyA. Es

así como al finalizar la gestión de esta Junta Directiva estamos entregando estados

financieros más ordenados y detallados, y será posible llevar la contabilidad de forma

digital

• Los estados financieros muestran una posición financiera muy saludable, y presentan una

utilidad para el transcurso de este período fiscal (del 1 de octubre del 2013 al 31 de julio

del 2014) de ¢10,241,121.69. Estas utilidades deben ser destinadas a proyectos de

mejoras y mantenimiento del acueducto, como se muestra en el Presupuesto del Período

2014-2015.

• Aún se mantiene la situación jurídica de la propiedad de los lotes donde se ubican el pozo

y los tanques, situación que nos impide efectuar inversiones significativas en esos

terrenos, tales como la perforación del nuevo pozo, construcción de la bodega, etc. Se

están estudiando más a fondo las alternativas que garanticen que las inversiones que se

realicen estén dentro del marco jurídico correspondiente y a nombre de la ASADA como

ASADA Asociación Administradora del Acueducto

y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino

Cédula Jurídica 3-002-565237

Oficina: Teléfono: 2591-8491 / Fax: 2553-6065 / E-mail: [email protected] Cartago, Residencial el Molino, del Registro Civil, 375 metros al sur

corresponde, como parte de la estrategia a seguir se contrató con la Dra. Rojas un estudio

legal sobre la situación de estos lotes y se solicitó el asesoramiento del AyA.

• Las tarifas por multas, nuevos servicios, reconexiones, etc. se han equiparado a las

aprobadas por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP). El aumento

más reciente fue aplicado en agosto del 2014).

• Auditoría Externa: la actual Junta Directiva consideró conveniente posponer la decisión

de contratar una auditoría externa hasta después de finalizar el Período Fiscal 2014, de tal

modo que comprenda toda la información y el proceso de cierre.

• En el presupuesto para el período 2012-2014 se incluyó una partida por un millón de

colones para Educación Ambiental y otra para investigación en el área de Cosecha de

Agua. De la primera partida se invirtieron ciento cincuenta mil colones para la compra de

árboles que se sembraron en las áreas de protección del Residencial. No fue posible

incursionar en el tema de Cosecha de Agua debido a que fue necesario atender otros

asuntos prioritarios para la marcha de la ASADA.

IV. MANTENIMIENTO DEL ACUEDUCTO

Con el fin de mantener el acueducto trabajando en óptimas condiciones, se han efectuado las

siguientes labores:

o Se efectuó una inversión significativa en los tanques con el fin de reparar deterioro y

protegerlos para alargar su vida útil. El trabajo consistió en: remoción total de pintura

interna y externa mediante chorro de arena (“sand blasting”), aplicación de 3 capas de

pintura epóxica atóxica en la superficie interior; aplicación de 2 capas de pintura epóxica y una

capa de pintura de poliuretano en el exterior del tanque; ampliación de los registros de entrada a

los tanques; sellado y pintura de las bases de la estructura de soporte de los tanques; pintura e

identificación de tuberías; pintura de logos en ambos tanques; etc. El trabajo efectuado tuvo un

costo aproximado a los catorce millones de colones; tiene una garantía de 6 años contra defectos

de mano de obra y materiales. Toda la documentación (términos de referencia, invitaciones a los

contratistas, cotizaciones, comparación de cotizaciones, contratos, garantías, etc.) se encuentran

disponibles en la oficina de la ASADA.

o Limpieza interna de tuberías de alimentación a los hidrantes, mejorando el caudal a los

mismos y verificación trimestral de la operación y las válvulas de cierre de los mismos.

o Cambio de hidrómetros: se ha continuado con el programa de cambio de hidrómetros (se

han reemplazado aproximadamente 224 en los dos últimos años, lo cual redunda en un

control más exacto del consumo de agua, y minimizando las posibilidades de error en las

mediciones.

o Periódicamente se verifica el funcionamiento del sistema de alarma con sensores

infrarrojos instalado en el área del pozo y los tanques, lo cual nos garantiza no sólo la

seguridad de los activos sino también la seguridad de la calidad del agua, eliminando la

ASADA Asociación Administradora del Acueducto

y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino

Cédula Jurídica 3-002-565237

Oficina: Teléfono: 2591-8491 / Fax: 2553-6065 / E-mail: [email protected] Cartago, Residencial el Molino, del Registro Civil, 375 metros al sur

posibilidad de contaminación externa por el ingreso de animales o de personas no

autorizadas

o Con el fin de mejorar las condiciones de seguridad en que labora nuestro personal, y

facilitar las labores de mantenimiento, se instalaron barandas de seguridad en la parte

superior de los tanques, se mejoraron las escaleras de acceso y se adquirieron los arneses

y líneas de vida recomendados para efectuar trabajos en alturas.

V. CALIDAD DEL AGUA

• Continúa siendo el objetivo primordial de esta Junta la calidad del agua y se han llevado a

cabo las acciones necesarias para proporcionar a los abonados el mejor servicio,

considerando también los aspectos de continuidad y cantidad del agua.

• Tal y como lo informamos en la pasada Asamblea General Ordinaria (octubre del 2013)

se continua atendiendo la situación del contenido de nitratos, el cual supera el valor límite

de 50 mg/l establecido en el Reglamento para la Calidad del Agua. Se ha seguido, como

se anotó el año anterior, la directriz del Laboratorio Nacional de Aguas del AyA, y se han

efectuado todos los análisis requeridos para monitorear el contenido de nitratos , y al día

de hoy tenemos los siguientes datos:

Tabla

Contenido de Nitratos en Muestras de Agua

ASADA Residencial el Molino

(mg/l)

AÑO 2013

Lugar Muestra/Mes Enero Abril Julio Octubre Promedio

2013

Número análisis 770213 1480413 390713 871013 N/A

Fuente 50.49 51.39 51.64 48.36 50.47

Red 50.49 50.87 51.64 48.62 50.40

Promedio lugar y mes 50.49 51.13 51.64 48.49 50.44

Análisis realizados por el Laboratorio CEQIATEC del Instituto Tecnológico de

Costa Rica; ensayos acreditados por el Ente Costarricense de Acreditación (ECA)

AÑO 2014 (corte a mayo )

Lugar Muestra/Mes Febrero Mayo Promedio

2014*

Número análisis 580214 490514 N/A

Fuente 50.54 50.08 50.31

Red 50.90 50.26 50.58

Promedio lugar y mes 50.72 50.17 50.44

ASADA Asociación Administradora del Acueducto

y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino

Cédula Jurídica 3-002-565237

Oficina: Teléfono: 2591-8491 / Fax: 2553-6065 / E-mail: [email protected] Cartago, Residencial el Molino, del Registro Civil, 375 metros al sur

Como se muestra en las tablas anteriores, en promedio el límite máximo se sobrepasa de

0.44 MG/L, y estamos dentro del rango de “riesgo mínimo” establecido por el AyA (56 +/- 1

mg/l). No obstante, es criterio de esta Junta Directiva que debe dársele continuidad a las

gestiones que se han venido haciendo con el fin de tratar de establecer el origen del

problema, y destinar los recursos necesarios para llevar los contenidos de nitratos al límite

establecido por la normativa.

Agregamos, que en todo el historial de análisis bacteriológicos del agua de nuestro pozo,

nunca hemos tenido un caso de contaminación bacteriológica y en el nivel uno de análisis

que corresponde a este acueducto siempre se ha mantenido dentro de los límites establecidos.

Con el fin de tratar de determinar el origen del contenido de nitratos, solicitamos al AyA los

términos de referencia de un estudio hidrogeológico para identificar las áreas de influencia y

de recarga que afectan este pozo, ya que como respuesta a una anterior solicitud, el AyA nos

comunicó que no tienen los recursos para efectuar el estudio con su personal. Este estudio

debe estar en el próximo plan de trabajo de la Junta Directiva.

• Programa de Sello de Calidad: para el período 2013 no se obtuvo la Bandera Sello de

Calidad, debido principalmente a que el contenido de nitratos supera la norma oficial.

VI. NUEVOS PROYECTOS.

• La actual Junta Directiva recomienda continuar con los proyectos listados a continuación,

pero la ejecución de algunos de ellos depende de que se llegue a algún acuerdo con el

Fideicomiso de BANCREDITO respecto a los lotes del pozo, áreas de protección y la

infraestructura del acueducto. Los proyectos son los siguientes:

o Estudios hidrogeológicos que permitan definir las estrategias a seguir para la

protección del recurso hídrico.

o Estudio de ingeniería de Capacidad Hídrica e Hidráulica del Acueducto

o Legalización de los activos de la ASADA

o Construcción de un segundo pozo profundo

o Construcción de un nuevo tanque de captación de agua (proyecto a mediano plazo)

o Nuevo sistema de cómputo (incluye adquisición de “hand held”)

o Reemplazo de válvulas de sectorización del acueducto

o Reemplazo de bomba del pozo

o Reemplazo de hidrómetros que superan vida útil de seis años

o Adquisición de licencias de software

o Implementación de Análisis de Riesgos y elaboración un Plan de Contingencias

o Elaboración de manuales de procedimientos administrativos

o Aseguramiento del pozo y tanques (seguro contra desastres naturales)

o Automatización del sistema de control del pozo

o Pintura o reemplazo de la malla del pozo

o Enzacatado de área de acera, taludes y rampas de acceso en área de tanques

o Instalación de dos hidrantes adicionales.

ASADA Asociación Administradora del Acueducto

y Alcantarillado Sanitario del Residencial El Molino

Cédula Jurídica 3-002-565237

Oficina: Teléfono: 2591-8491 / Fax: 2553-6065 / E-mail: [email protected] Cartago, Residencial el Molino, del Registro Civil, 375 metros al sur

Finalmente, deseamos dejar constancia de nuestro agradecimiento a todos los asociados por

la confianza depositada en nosotros y ofrecemos nuestra colaboración a la nueva Junta

Directiva a quienes instamos a seguir trabajando por el fortalecimiento de la ASADA,

siempre teniendo como objetivo principal brindar un producto y servicio de primera calidad y

proteger nuestros recursos hídricos.

____________________

Roger Giralt A.

Presidente