8
DAN GOLPE A LA MAFIA CALABRESA ROMA.– Un total de 50 presuntos miembros de la Ndrangheta, la mafia calabresa, fueron arrestados ayer en Italia, informaron las fuerzas del orden. Las detenciones fueron ejecutadas en un operativo conjunto entre la policía de Estado y los Carabineros en Reggio-Calabria, la capital de la sureña región de Calabria, en Roma. Los detenidos pertenecían a los clanes Aquino, Coluccio y Commiso de la Ndrangheta. -Notimex DEFIENDE LAS CREENCIAS El papa Francisco consideró, en su vuelo de regreso a Roma tras una gira por Estados Unidos y Cuba, que no se debería obligar a funcionarios del gobierno a implementar leyes que vayan contra sus creencias religiosas, al responder a una pregunta relacionada con el matrimonio homosexual. >6 EL PAPA FRANCISCO Foto: AFP AFP Y EFE global @gimm.com.mx MADRID.– El jefe del go- bierno español, Mariano Rajoy, se declaró dispuesto al diálogo ayer, un día des- pués de la victoria electoral de los independentistas en Cataluña, pero siempre den- tro de la Constitución y nun- ca sobre una separación de España. “Lo que estoy dispues- to, insisto, como he estado siempre, es a escuchar, es hablar, pero a lo que no es- toy dispuesto de ninguna manera es a liquidar la ley”, afirmó en su primera de- claración tras los comicios catalanes. Pero “mientras sea presidente del gobierno ni voy a hablar de la unidad de España, ni de la soberanía na- cional”, agregó, pidiendo un “diálogo constructivo y leal”. En Cataluña, “las preten- siones de algunos estaban y siguen estando fuera de la ley, pero además, ahora, se ha demostrado que no tie- nen el apoyo de una mayo- ría de ciudadanos”, insistió. Las dos listas indepen- dentistas obtuvieron, suma- das, 72 escaños de 135, es decir, una mayoría absolu- ta del parlamento regional, pero sólo recogieron 47.8% de los votos. El conservador Partido Popular de Rajoy lo- gró en Cataluña 11 diputados frente a 19 en las anteriores elecciones. >6 Rajoy ofrece diálogo a independentistas CATALUÑA Un grupo de científicos confirmó que el Planeta Rojo no es árido ni seco NOTIMEX, AP, EFE Y AFP global @gimm.com.mx CABO CAÑAVERAL.– Cien- tíficos de la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Es- pacio (NASA) revelaron ayer haber encontrado evidencias convincentes de que el agua fluye en determinadas áreas de la superficie de Marte. “Marte no es el planeta seco y árido que en el pasado pensábamos que era”, dijo Jim Green, director de ciencias planetarias de la NASA. “Bajo ciertas circunstan- cias, se ha hallado agua líqui- da en Marte”, añadió. “Nuestra misión en Marte ha sido la de seguir el agua en nuestra búsqueda de vida en el universo y ahora tenemos la ciencia convincente que vali- da lo que hemos sospechado durante mucho tiempo”, dijo John Grunsfeld, socio admi- nistrador del Directorio de Mi- siones Científicas de la NASA. Los científicos revela- ron que un espectómetro de NASA confirma agua líquida en Marte FLORIDA INVESTIGACIONES Foto: AFP Foto: NYT John Grunsfeld, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, informó sobre la presencia de agua en Marte. imágenes en el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO), una sonda de la NASA que se mantiene en órbita per- manente sobre el Planeta Rojo, permitió detectar formas de minerales hidratados en lade- ras donde se observan miste- riosas rayas. Estas rayas o vetas oscuras, de entre 1.5 y tres metros de ancho, parecen ir y venir con el tiempo. Durante las esta- ciones cálidas, las vetas se os- curecen y parecen fluir hacia abajo por las empinadas lade- ras y luego se desvanecen en las estaciones más frías. Los científicos informaron que estas vetas aparecen en varios lugares de Marte cuan- do las temperaturas están por La confirmación de agua líquida en Marte podría abrir nuevos presupuestos para profundizar en las investiga- ciones de la NASA. Estados Unidos podría lanzar una nueva misión especial de exploración para confirmar las investigaciones sobre agua salada en Marte. encima de los 23 grados centí- grados bajo cero y desaparecen en épocas más frías. Los flujos de descenso han sido relacio- nados antes con la posible exis- tencia de agua líquida. Las sales hidratadas baja- rían el punto de congelación del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie- rra cuando se riega sal sobre los caminos congelados para de- rretir el hielo y la nieve. Las sondas que investigan la superficie de Marte tam- bién descubrieron que el sue- lo es mucho más húmedo de lo pensado. Hace unos cuatro años, se observó que unas ve- tas oscuras recorrían las lade- ras de la superficie marciana. 50 INTEGRANTES de la Ndrangheta fueron capturados ayer en Italia Encontronazo por Siria El presidente estadunidense, Barack Obama, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, chocaron ayer en Nueva York por el conflicto en Siria El mandatario de EU exigió en la ONU, ante su homólogo cubano, el levantamiento del embargo de su país contra La Habana El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió a Europa hacer más para ayudar a los millones de refugiados > 4 y 5 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU LA ALTERNATIVA Los independentistas de Cata- luña, que encabeza Artur Mas, plantearon estas elecciones como una alternativa al refe- réndum de autodeterminación que Madrid les negó. EXCELSIOR MARTES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2015 [email protected] @Global_Exc GLOBAL LUNES A VIERNES 13:00 | con Paola Barquet SÁBADO 11:00 | con José Carreño Figueras FOTOGALERÍA Brújula Ana Paula Ordorica 2 Columna invitada Louis-José Touron 2 MULTI MEDIA Planeta curioso Disfruta las imágenes más sobresalientes de la vida diaria internacional, alejada de conflictos, disturbios y tragedias.

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

DAN GOLPE A LA MAFIA CALABRESAROMA.– Un total de 50 presuntos miembros de la Ndrangheta, la mafia calabresa, fueron arrestados ayer en Italia, informaron las fuerzas del orden. Las detenciones fueron ejecutadas en un operativo conjunto entre

la policía de Estado y los Carabineros en Reggio-Calabria, la capital de la sureña región de Calabria, en Roma. Los detenidos pertenecían a los clanes Aquino, Coluccio y Commiso de la Ndrangheta. -Notimex

DEFIENDE LAS CREENCIAS El papa Francisco consideró, en su vuelo de regreso a Roma tras una gira por Estados Unidos y Cuba, que no se debería obligar a funcionarios del gobierno a implementar leyes que vayan contra sus creencias religiosas, al responder a una pregunta relacionada con el matrimonio homosexual. >6

EL PAPA FRANCISCO

Foto

: AFP

AFP Y EFE [email protected]

MADRID.– El jefe del go-bierno español, Mariano Rajoy, se declaró dispuesto al diálogo ayer, un día des-pués de la victoria electoral de los independentistas en Cataluña, pero siempre den-tro de la Constitución y nun-ca sobre una separación de España.

“Lo que estoy dispues-to, insisto, como he estado siempre, es a escuchar, es hablar, pero a lo que no es-toy dispuesto de ninguna manera es a liquidar la ley”, afirmó en su primera de-claración tras los comicios catalanes.

Pero “mientras sea

presidente del gobierno ni voy a hablar de la unidad de España, ni de la soberanía na-cional”, agregó, pidiendo un “diálogo constructivo y leal”.

En Cataluña, “las preten-siones de algunos estaban y siguen estando fuera de la ley, pero además, ahora, se ha demostrado que no tie-nen el apoyo de una mayo-ría de ciudadanos”, insistió.

Las dos listas indepen-dentistas obtuvieron, suma-das, 72 escaños de 135, es decir, una mayoría absolu-ta del parlamento regional, pero sólo recogieron 47.8% de los votos. El conservador Partido Popular de Rajoy lo-gró en Cataluña 11 diputados frente a 19 en las anteriores elecciones. >6

Rajoy ofrece diálogo a independentistas

CATALUÑA

Un grupo de científicos confirmó que el Planeta Rojo no es árido ni secoNOTIMEX, AP, EFE Y AFP [email protected]

CABO CAÑAVERAL.– Cien-tíficos de la Agencia Nacional para la Aeronáutica y el Es-pacio (NASA) revelaron ayer haber encontrado evidencias convincentes de que el agua fluye en determinadas áreas de la superficie de Marte.

“Marte no es el planeta seco y árido que en el pasado pensábamos que era”, dijo Jim Green, director de ciencias planetarias de la NASA.

“Bajo ciertas circunstan-cias, se ha hallado agua líqui-da en Marte”, añadió.

“Nuestra misión en Marte ha sido la de seguir el agua en nuestra búsqueda de vida en el universo y ahora tenemos la ciencia convincente que vali-da lo que hemos sospechado durante mucho tiempo”, dijo John Grunsfeld, socio admi-nistrador del Directorio de Mi-siones Científicas de la NASA.

Los científicos revela-ron que un espectómetro de

NASA confirma agua líquida en Marte FLORIDA INVESTIGACIONES

Foto: AFP

Foto: NYT

John Grunsfeld, administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, informó sobre la presencia de agua en Marte.

imágenes en el Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO), una sonda de la NASA que se mantiene en órbita per-manente sobre el Planeta Rojo, permitió detectar formas de minerales hidratados en lade-ras donde se observan miste-riosas rayas.

Estas rayas o vetas oscuras, de entre 1.5 y tres metros de

ancho, parecen ir y venir con el tiempo. Durante las esta-ciones cálidas, las vetas se os-curecen y parecen fluir hacia abajo por las empinadas lade-ras y luego se desvanecen en las estaciones más frías.

Los científicos informaron que estas vetas aparecen en varios lugares de Marte cuan-do las temperaturas están por

La confirmación de agua líquida en Marte podría abrir nuevos presupuestos para profundizar en las investiga-ciones de la NASA.

Estados Unidos podría lanzar una nueva misión especial de exploración para confirmar las investigaciones sobre agua salada en Marte.

encima de los 23 grados centí-grados bajo cero y desaparecen en épocas más frías. Los flujos de descenso han sido relacio-nados antes con la posible exis-tencia de agua líquida.

Las sales hidratadas baja-rían el punto de congelación del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-rra cuando se riega sal sobre los caminos congelados para de-rretir el hielo y la nieve.

Las sondas que investigan la superficie de Marte tam-bién descubrieron que el sue-lo es mucho más húmedo de lo pensado. Hace unos cuatro años, se observó que unas ve-tas oscuras recorrían las lade-ras de la superficie marciana.

50INTEGRANTES

de la Ndrangheta fueron capturados ayer en Italia

Encontronazo por Siria El presidente estadunidense,

Barack Obama, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, chocaron ayer en

Nueva York por el conflicto en Siria

El mandatario de EU exigió en la ONU, ante su homólogo cubano, el levantamiento del embargo de su

país contra La Habana

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió a

Europa hacer más para ayudar a los millones de refugiados > 4 y 5

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

LA ALTERNATIVA Los independentistas de Cata-luña, que encabeza Artur Mas, plantearon estas elecciones como una alternativa al refe-réndum de autodeterminación que Madrid les negó.

EXCELSIORmaRtES 29 dE SEptIEmbRE dE 2015

[email protected] @Global_Exc

GLOBALLUNES A VIERNES13:00 | con Paola Barquet SÁBADO 11:00 | con José Carreño Figueras

FOTOGALERÍABrújula Ana Paula Ordorica 2Columna invitadaLouis-José Touron 2

MULTI MEDIA

Planeta curiosoDisfruta las imágenes más sobresalientes de la vida diaria internacional, alejada de conflictos, disturbios y tragedias.

Page 2: ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

GLOBAL mArtes 29 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Inicia juicio contra rebelde congoleñoLa Corte Penal Internacional (CPI) abre el juicio contra el exlíder rebelde congoleño Jean-Pierre Bemba Gombo por delitos contra la administración de justicia.

Despega cohete de la Guayana Francesa Un cohete europeo Ariane-5 despega de la base de Kurú, en la Guayana Francesa, para poner en órbita dos satélites de Australia y Argentina.

Se fugan 500 reos en República CentroafricanaMás de 500 reos escaparon ayer de la Prisión Central de Ngaragba, en Bangui, en medio de una nueva oleada de disturbios que obligaron a la presidenta Catherine Samba Panza a abandonar la Asamblea General de la ONU y regresar al país. www.excelsior.com.mx

Se reúnen ministros de Colombia y VenezuelaLos ministros de Defensa de Colombia y Venezuela sostienen una reunión Santa Marta para discutir los mecanismos de seguridad en la frontera común.

Encuentro de Obama y Raúl Castro en NYReunión de los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York.

Niño de Massachusetts devuelve 8 mil dólaresAiden, de 7 años, entregó a la policía de Salem una chequera con 8 mil dólares que halló en un parque. El contratista Elias Santos le entregó 100 dólares como recompensa por su acto.

Chilenos compran pasajes de avión gratis por errorUn error en el sitio web de American Airlines permitió que un número aún no determinado de chilenos pudieran adquirir gratis pasajes a Europa, Estados Unidos y Brasil.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) reportó ayer un millón 165 mil 383 actos clasificados como “criminalidad violenta” en 2014, lo que representa 0.2% menos que en 2013. www.excelsior.com.mx

HOY CUMPLEMichelle BacheletPRESIDENTA DE CHILEEjerció el cargo por primera vez entre 2006 y 2010. Volvió a asumir el 11 de marzo de 2014. 64 AÑOS

Me ha tocado estar en Nueva York en estas fechas en va-rias ocasiones. No para cubrir la apertura de sesiones de la Asamblea General de Na-

ciones Unidas, pero sí para cubrir la Clinton Global Initiative. Esta reunión anual que or-ganiza el expresidente Bill Clinton de ma-nera paralela aprovechando que están tantos jefes de Estado y de Gobierno en NY.

Cada año hay algún mandatario que lla-ma la atención desde antes de aterrizar y otros que lo hacen cuando están ahí, ya sea por su discurso o por sus excentricidades.

Recuerdo en 2009, cuando Muammar Gaddafi, que entonces llevaba 40 años como dictador de Libia, llegó por primera vez a suelo americano y decidió que quería dormir en una tienda de campaña y no en un cuarto de hotel. Intentó poner su “campa-mento” en Central Park, pero el permiso le fue negado.

Después trató de hacerlo en Nueva Jersey, en un terreno del gobierno libio. El alcalde le negó el permiso ante la reacción de los ha-bitantes del estado que permanecen furio-sos con la recepción que alguna vez le diera Gaddafi al asesino de Lockerbie, aquel vuelo de PAN AM en el que de los 270 muertos, 38 provenían de Nueva Jersey.

Total que Gaddafi terminó montando su campamento en, nada más y nada menos que... la casa de Donald Trump, ubicada en Bedford. (Dios los hace y ellos se juntan, dice el dicho).

Este año no ha sido la excepción y si tuvie-ra que recalcar algo, más allá de la presencia de Vladimir Putin, quien no asistía personal-mente a la apertura de sesiones de la ONU desde hace diez años, recalcaría los discursos de Barack Obama y Enrique Peña Nieto.

¿Por qué? Porque ambos fueron dirigidos más a sus nacionales, pensando en la próxi-ma elección presidencial, que a la comuni-dad internacional.

Si bien Barack Obama se refirió al con-flicto sirio y al papel lamentable que consi-deró está jugando su contraparte rusa, Putin,

el foco de su discurso estuvo en Donald Trump, George W. Bush y en el exvicepresi-dente Dick Cheney.

Sin mencionarlos de manera directa, Obama atacó los desplantes por demos-trar fuerza de Putin comparándolos con los que en EU se vieron con la invasión a Irak y cómo éstos terminaron fracasando con con-secuencias terribles aún para Estados Unidos y el mundo.

Bien es sabido que los principales pro-motores de la invasión a Irak en 2003 fue-ron Dick Cheney y George W. Bush. En ese orden.

Obama también habló de lo equivocados que están aquellos que quieren frenar los flujos migratorios mediante la construcción de muros. Hizo referencia, pues, al discur-so más famoso de Trump en campaña. Del puntero de los republicanos en las encuestas por la nominación presidencial.

Por su parte, en su discurso ante la Asam-blea General de la ONU, Peña Nieto hizo un llamado en contra de los populismos. De ésos que ha señalado en su Tercer Informe a prin-cipios de mes y ante miles de priistas reunidos a fines de julio. Digamos que el Presidente está aprovechando las oportunidades para pronunciar grandes discursos para recordar-nos que Andrés Manuel López Obrador está vivito y coleando, de cara al 2018.

Dijo que “las crecientes desigualdades, una crisis económica mundial que no cede y con una frustración social que esto provoca, el mundo de hoy está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos de izquierda y de derecha, pero todos riesgosos por igual”.

Ahí, los dos presidentes hablando con to-das sus letras de sus miedos.

@AnaPOrdorica

La ONU y los miedos de los presidentesBarack Obama atacó los desplantes por demostrar fuerza de Putin comparándolos con los que en EU se vieron con la invasión a Irak.

Barack Obama hizo referencia al discurso más famoso de Donald Trump en campaña.

Brújula

ANA PAULA [email protected]

Los años 2015 y 2016 son especial-mente relevantes para México y Suiza, pues conmemoramos el 70 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre

nuestros países. A lo largo de estos 70 años, las relaciones entre Suiza y México se han desarrollado positivamente en los ámbitos económico, político y cultural. Uno de los in-tercambios más sobresalientes que provie-nen de esta enriquecedora relación ha sido la amplia aceptación por parte de los mexi-canos de los productos Swiss Made, carac-terizados no sólo por su excelente calidad y alta tecnología, sino elegidos, también, por su gran tradición.

Gran parte del reconocimiento a los re-lojes y navajas helvéticas, se debe a la so-bresaliente perseverancia de la ingeniería y la innovación suizas. El desarrollo de esta industria se encuentra profundamente vin-culado con el genio de la orfebrería Daniel Jeanrichard, quien fue el primero en imple-mentar el sistema del établissage en fran-cés, que no es más que el ensamblaje del reloj con la máxima calidad, basado en la división del trabajo entre distintos artesanos especialistas.

Sin embargo, la verdadera historia de innovación comienza en el año 1770, con Abraham Louis Perrelet, quien creó el “reloj de sacudida”, considerado como el ancestro del reloj automático. En 1790, Gi-nebra exportaba ya más de 60 mil relojes. Más adelante, en 1816, Louis Moinet realizó el primer cronógrafo, también llamado “el contador de terceras”.

Para 1921, la invención del acero inoxi-dable cobra vital importancia para la indus-tria cuchillera y también relojera. En 1926, se produce el primer reloj-pulsera automático en Granges, Suiza, mientras que los primeros relojes eléctricos aparecieron en 1952. El fin de la Primera Guerra Mundial coincidió con la introducción del reloj-pulsera, su forma redonda tradicional fue adoptada a princi-pios de los años 1960.

En el año 1967, el Centro Electrónico Re-lojero de Neuchâtel desarrolla el primer reloj-pulsera de cuarzo en el mundo, el fa-moso Beta 21. Las invenciones y desarrollos helvéticos no han parado desde entonces y son innumerables: relojes de visualizacio-nes LED y LCD, relojes de cuarzo sin pila y

nuevos materiales que nos ofrecen un aba-nico absolutamente completo.

Para reforzar el correcto uso de la men-ción Swiss Made en un producto y respon-diendo a la necesidad de mantener y reforzar la reputación y credibilidad de los produc-tos suizos en el mundo, el Parlamento suizo recientemente aprobó una nueva ley sobre el Swissness, que será implementada en etapas hasta el año 2017. Esta legislación introduce un porcentaje suizo mínimo de 60% para los productos industriales con el fin de garantizar al consumidor una ma-yoría de valor suizo en el producto que adquiere. Swissness quiere además intro-ducir nuevas herramientas para proteger el “Swiss made” y el uso de la bandera de Suiza en el extranjero.

Para la relojería las exigencias seguirán siendo aún más estrictas: la creación del prototipo, la construcción técnica, la pro-ducción del movimiento, el ensamblado y el control final del reloj deberán realizar-se en Suiza. Es por ello que nunca veremos la leyenda “Swiss made assembled in Chi-na” en un verdadero producto Swiss Made. Y si no es suizo, no podrá llevar la deno-minación Swiss, evitando el abuso de la denominación.

En este contexto necesito destacar que las grandes marcas de la alta relojería y na-vajería suiza están hechas 100% en Suiza, y las nuevas reglas del Swiss Made no les afectarán.

Desde sus navajas precisas hasta sus re-lojes exactos, los productos helvéticos cuen-tan con un conjunto de marcas que aseguran una auténtica riqueza. La exactitud y la pun-tualidad son valores que la población suiza parece compartir con sus relojes: si un tren estuviese aún en la estación dos minutos después del horario indicado de salida, en-tonces, ya se consideraría como un claro re-traso de horario.

— Embajador de Suiza en México

Las grandes marcas de la alta relojería suiza están hechas 100% en Suiza y las nuevas reglas del Swiss Made no les afectarán.

Suiza, la sutil alianza: Tradición e innovación“Swissness” quiere introducir nuevas herramientas para proteger el “Swiss made” y el uso de la bandera de Suiza en el extranjero.

COLUMNA INVITADA*LOUIS-JOSÉ [email protected]

KUNDUZ.– Los talibán con-trolaban ayer la mitad de la ciudad de Kunduz, locali-dad estratégica del norte de Afganistán, tras una ofensiva que supone un duro golpe para el gobierno afgano.

Es la primera vez que los

talibán entran en una gran ciudad afgana desde que fueron derrocados en 2001.

De acuerdo a varios tes-tigos, cientos de habitantes huían de la ciudad frente al avance de los insurgentes.

— AFP

Talibán toman parte de Kunduz

AFGANISTÁN

[email protected]

SANÁ.– Al menos 131 perso-nas murieron y decenas re-sultaron heridas ayer en un bombardeo de la coalición militar liderada por Arabia Saudita contra una boda en

la provincia de Taiz, en el su-roeste del Yemen, informó la agencia oficial de noticias Saba, controlada por el movi-miento rebelde de los hutíes.

La fuente agregó que el ba-lance es provisional y que to-das las víctimas son civiles, la mayoría mujeres y menores.

Por su parte, el Ministerio del Interior yemení, también bajo el control de los hutíes, dijo que entre los fallecidos hay al menos 70 mujeres.

El bombardeo parece que tenía como objetivo dos tien-das y una concentración de vehículos, cerca de la boda.

Mueren 137 personas por bombardeo a boda

YEMEN

Foto: AP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: Archivo

Foto: AP

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

ESTAMPIDA EN LA MECA

HABRÍA MÁS MUERTOSDiplomáticos de India y Pakistán dijeron que más de mil 100 personas murieron en la es-tampida en La Meca, y no 769, como dijo Ara-bia Saudita. Iraníes que acusan al reino pro-testaron en la embajada saudita en Teherán.

COLOMBIA

MATAN A TRAFICANTE La policía anunció la muerte en un tiroteo de Martín Farfán Pijarvey, de 39 años, presunto encargado de las rutas de tráfico de drogas en los departamentos de Vichada, Meta y Guaviare hacia la frontera con Venezuela.

MALDIVAS

SE SALVA EL PRESIDENTETres personas resultaron heridas en una ex-plosión en la lancha rápida del presidente de Maldivas, Abdulla Yameen, que salió ileso del incidente. Según sus voceros, El barco volvía de la isla del aeropuerto a la principal.

TURQUÍA

ATACAN A POLICÍASDos policías turcos murieron ayer en la ciu-dad de Adana, en el sur del país, en un aten-tado atribuido a los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). En la imagen, un militante de esa agrupación.

COLOMBIA

SIN PACTO POLÍTICOEl representante del gobierno en las pláticas de paz con las FARC, Humberto de la Calle (der.) dijo ayer que aún no han acordado que los guerrilleros puedan participar activamente en la política del país. Los rebeldes deberán someterse primero a un tribunal y cum-plir las sanciones que se les imponga.

Foto: AP

Foto: Archivo / EFE

Fotos: Reuters

Foto: Reuters

Foto: AFP

Foto: AP

E l tifón Dujuan tocó tierra ayer en la costa noreste de Taiwán con vientos sostenidos de 184 kilómetros por hora. Las autoridades evacuaron a cinco mil personas, sin que se reportaran víctimas al cierre de esta edición. El gobierno de China declararon la alerta roja e inició preparativos para la llegada de la tormenta.

TIFÓN AMENAZA A TAIWÁN Y CHINA

DUJUAN

:3EXCELSIORmaRtES 29 dE SEptIEmbRE dE 2015

LATITUD

Page 4: ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

4: EXCELSIORmaRtES 29 dE SEptIEmbRE dE 2015

PORTADA Obama y Putin chocan por SiriaLos presidentes de EU y Rusia se enfrentaron por el rol que debe jugar el mandatario sirio, Bashar al-Assad

AFP, EFE Y [email protected]

NUEVA YORK.– Los presiden-te de Estados Unidos, Barack Obama, y de Rusia, Vladimir Putin, iniciaron ayer el diálo-go sobre Siria en la Asamblea General de la ONU, aunque mantuvieron las acusaciones mutuas de impedir avances en la solución del conflicto.

“Estados Unidos está pre-parado para trabajar con cual-quier país, incluyendo Rusia e Irán, para resolver el conflic-to” en Siria, afirmó Obama en la ONU, abriendo la puerta al diálogo con Putin, con quien se reunió horas después.

Obama trazó, sin embar-go, una línea roja al denun-ciar a aquellos que apoyan a “tiranos” como el presidente sirio Bashar al-Assad, un dar-do contra Rusia e Irán por su apoyo militar al régimen de Damasco.

Obama aseguró que Al-Assad debe renunciar para impulsar una “transición” que permita poner fin al conflicto.

La respuesta de Putin, pre-sente en una Asamblea Ge-neral por primera vez desde 2005, no se hizo esperar: pi-dió una “coalición amplia” para luchar contra el Estado Islámico (EI) y aseguró que el rechazo a cooperar con el gobierno sirio es un “error enorme”.

Esta coalición sería “pare-cida a aquella contra Hitler” en la Segunda Guerra Mundial y los países árabes “tendrían un papel clave”, afirmó Putin.

“Debemos reconocer que nadie salvo las fuerzas arma-das del presidente Al-Assad combaten realmente al Estado Islámico y otras organizacio-nes terroristas en Siria”, agregó.

RUSIA NO DESCARTA LOS BOMBARDEOSTras la reunión con Obama, Putin no descartó ataques aéreos de su país contra re-beldes yihadistas en Siria, aunque indicó que no piensa enviar tropas de tierra.

“Estamos pensando en eso. No lo descartamos”, dijo Putin al ser consultado sobre posibles ataques aéreos de Rusia para apoyar al ejército de Al-Assad.

“Pero si actuamos será sólo respetando por completo las normas legales internaciona-les”, agregó. “Reflexionamos sobre el modo de ayudar más al ejército sirio”, continuó.

Putin negó en cambio que Rusia envíe tropas de comba-te a Siria: “En lo que concier-ne a las tropas de tierra, una implicación rusa no puede ser tema de discusión”, dijo Putin en su conferencia de prensa en Nueva York.

El presidente francés François Hollande estimó que una transición en Siria pasa por la salida de Al-Assad: “No se puede hacer trabajar jun-tos a las víctimas y el verdu-go”, dijo. Pero para Putin, ni Obama ni Hollande “deberían involucrarse para escoger el liderazgo de otro país”.

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

Los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Barack Obama, respectivamente, tuvieron un encuentro de 95 minutos en Nueva York. Según un funcionario estadunidense que pidió el anonimato, dedicaron la primera mitad del encuentro a la crisis ucraniana y la otra mitad a la guerra en Siria.

Foto: AFP

El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, prometió ante las Naciones Unidas que rescatará a las estudiantes secuestradas por Boko Haram en 2014 y que derrotará a la milicia islamista.

Mandatarios en apuros hacen una pasarelaNUEVA YORK.– La 70 Asamblea General de la ONU sirvió de tribu-na para varios presiden-tes latinoamericanos que atraviesan un momento delicado en casa.

La primera voz latinoa-mericana de la jornada fue la de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien defendió su ges-tión asegurando que la economía de su país “es más fuerte” y superará las “actuales dificultades” de la recesión y devaluación del real.

Otra presidenta cues-tionada que habló ayer fue la chilena Michelle Bache-let, quien exhortó a “hacer más” por los refugiados que huyen de la guerra y la pobreza en Oriente Medio y África.

De su lado, la presi-denta argentina, Cristina Fernández, se despidió de la Asamblea General repasando los principa-les combates de sus ocho

Foto: AFP

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, se despidió de la Asamblea General, pues dejará el poder en diciembre.

años en el poder: fondos buitres, caso AMIA e Irán.

La mandataria agradeció a la ONU por la aprobación de una reciente resolución no vinculante sobre la re-estructura de deudas ex-ternas, de modo de evitar querellas como la de los fondos especulativos que ganaron un juicio en Esta-dos Unidos por mil 330 mi-llones de dólares por bonos

en default de Argentina.Por último, en un even-

to al margen de la Asam-blea General, el presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció un inédito aporte de cinco mil cascos azules de su país a las fuer-zas de mantenimiento de la paz de la ONU en tres años, una medida que será apli-cada de “manera gradual”.

— AFP y EFE

Foto: AP

El presidente de Cuba, Raúl Castro, fue ovacionado al término de su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El Presidente hizo el llamado al Congreso de su país frente a su homólogo Raúl Castro

AFP Y [email protected]

NUEVA YORK.– El presi-dente de Estados Unidos, Barack Obama, pidió ayer en la Asamblea General de la la ONU y frente a su homó-logo cubano, Raúl Castro, el levantamiento del embargo de su país contra La Habana.

Ante los aplausos de los 193 países en la Asamblea General de la ONU en Nue-va York, Obama dijo que confía en que el Congreso estadunidense “inevitable-mente levantará un embar-go que no debería estar más en vigor”.

El mandatario insistió en que las políticas de aisla-miento a Cuba redactadas durante más de medio siglo desde Washington fallaron en mejorar las vidas de los cubanos o en lograr refor-mas al régimen dictatorial de Raúl, de 84 años, y de su hermano Fidel.

“Nosotros cambiamos eso”, señaló Obama en re-ferencia al histórico acerca-miento diplomático iniciado en diciembre pasado entre Washington y La Habana y que se coronó en julio con la reapertura de embajadas en ambos países.

“El cambio no llegará de un día para otro en Cuba, pero confío en que la aper-tura y no la coacción apoya-rá las reformas y mejorará la

vida de los cubanos, como también creo que Cuba en-contrará el éxito si busca la cooperación con otras na-ciones”, añadió.

Raúl, el primer manda-tario cubano presente en la Asamblea General de la ONU desde Fidel en 2000, escuchó atentamente al mandatario estadunidense y más tarde tomó la palabra.

“Tras 56 años de heroica y abnegada resistencia de nuestro pueblo, quedaron restablecidas las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos”, dijo Castro.

Según el mandatario, la completa normalización de las relaciones deberá es-perar “un largo y comple-jo proceso” que contempla, entre otros puntos, “el fin del bloqueo” y la devolución del territorio ocupado ilegal-mente en la base naval de Guantánamo”.

Castro y Obama tienen previsto un encuentro hoy al margen de la Asamblea Ge-neral, el segundo entre am-bos luego de una histórica reunión en abril durante la Cumbre de las Américas en Panamá.

Pide poner fin al embargo a Cuba

BARACK OBAMA

Confío en que la apertura y no la coacción apoyará las reformas y mejorará la vida de los cubanos.

BARACK OBAMAPRESIDENTE DE

ESTADOS UNIDOS

ENCUENTRO EN LA ONUEl embajador de Bolivia en la ONU, Sacha Llorenti, publicó una imagen de los presidentes de Chile y Bolivia, Michelle Bachelet y Evo Morales, conversando previo a la Asamblea General. Antes, en una entrevista, Morales dijo que Bachelet le ofreció una salida al mar en su primer gobierno, cuestión que enfrenta a ambos países.

CHILE Y BOLIVIA

Foto

tom

ada

de: www.twitter.com

MÁS INFORMACIÓNNACIONAL PÁGINA 6

Advierte por populismosEl presidente Enrique Peña Nieto advirtió en la ONU que el mundo enfrenta la “amenaza de los nuevos populismos”.

Page 5: ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

EXCELSIOR : maRtES 29 dE SEptIEmbRE dE 2015 GLObaL5

Obama y Putin chocan por Siria

Foto: AP

Los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Barack Obama, respectivamente, tuvieron un encuentro de 95 minutos en Nueva York. Según un funcionario estadunidense que pidió el anonimato, dedicaron la primera mitad del encuentro a la crisis ucraniana y la otra mitad a la guerra en Siria.

Estados Unidos está preparado para traba-jar con cualquier país, incluyendo Rusia e Irán, para resolver el conflicto (en Siria).”

BARACK OBAMAPRESIDENTE DE

ESTADOS UNIDOS

Debemos reconocer que nadie salvo las fuerzas armadas del presidente (Bashar) al-Assad combaten realmente al Estado Islámico.”

VLADIMIR PUTINPRESIDENTE DE RUSIA

No se puede hacer trabajar juntos a las víctimas y el verdugo. (...) Es del mismo régi-men que lanza bom-bas sobre civiles.”

FRANÇOIS HOLLANDE

PRESIDENTE DE FRANCIA

Quisiera invitar al mundo entero (...) a constituir un frente unido contra el extre-mismo y la violencia.”

HASSAN ROHANIPRESIDENTE DE IRÁN

Foto: AFP

Foto: AP

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo que la economía de su país “es más fuerte” y superará las “actuales dificultades”.

El presidente de Irán, Hassan Rohani, llamó en su discurso a conformar un “frente unido” para combatir el extremismo violento.

AFP Y [email protected]

NUEVA YORK.– La Asam-blea General de la ONU co-menzó ayer con el llamado del secretario general, Ban Ki-moon, a Euro-pa a “hacer más” para ayudar a los millones de refu-giados que llegan procedentes de Oriente Medio y África.

En su discurso de apertura, Ban afirmó que “el sufrimiento llega a nuevas alturas”, re-cordando que en el mundo hay “100 millones de perso-nas que necesitan asisten-cia humanitaria inmediata” y “60 millones de personas que se han visto obligadas a dejar sus viviendas o países”.

“Insto a Europa a hacer

más” en ese respecto, afir-mó. “Debemos combatir la discriminación. En el siglo XXI, no deberíamos estar construyendo vallas o mu-ros”, agregó el diplomático coreano.

Recordó que el Líbano, Jorda-nia y Turquía es-tán “acogiendo generosamente a varios millones de refugiados sirios e iraquíes” y que los países en desa-rrollo siguen reci-

biendo grandes números de desplazados a pesar de sus “recursos limitados”.

Reconoció que las mi-graciones plantean “asuntos complejos y levantan fuer-tes pasiones”, pero subrayó que todos los países deben guiarse por unos principios comunes.

Ban pide hacer más por los refugiados

DISCURSO DE APERTURA

Foto: AFP

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, fue el encargado de abrir la 70 Asamblea General.

MUROSEl secretario gene-ral de la ONU dijo que no se deberían construir “vallas o muros” en pleno siglo XXI.

Page 6: ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

GLOBAL mArtes 29 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr6

Defendió el derecho de los funcionarios a rechazar las leyes que van en contra de su religión

DPA, EFE Y [email protected]

ROMA.– El Papa conside-ra que no se debería obligar a funcionarios del gobier-no a implementar leyes que vayan contra sus creencias religiosas, dijo ayer respon-diendo a una pregunta rela-cionada con el matrimonio homosexual.

“Es un derecho humano. Si los funcionarios públicos son seres humanos, tienen derecho, es un derecho hu-mano”, dijo a los periodistas a bordo del vuelo que lo lle-vaba de vuelta a Roma des-de Filadelfia, tras su visita a Cuba y Estados Unidos.

La cuestión es controver-tida en Estados Unidos, des-pués de que una funcionaria que se negó a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo en el estado de Kentucky, en el sur del país, fuera arrestada y detenida durante seis días acusada de desacato a un tribunal.

Mientras, la reciente re-forma propiciada por el motu proprio papal sobre los procesos de tramitación de las nulidades matrimo-niales “no es un divorcio” “porque el matrimonio es indisoluble”, dijo el papa Francisco.

“En la reforma de los pro-cesos he cerrado la puerta a la vía administrativa, que era la vía por la cual po-día entrar el divorcio”, ex-plicó el pontífice a medios internacionales.

“Y se puede decir que aquellos que piensan en el ‘divorcio católico’ se equi-vocan porque este último documento ha cerrado la puerta al divorcio que podía entrar por la vía administra-tiva”, agregó.

MEDIADOR DE PAZ El Papa se dijo “muy con-tento” por el principio de acuerdo de paz en Colombia y reconoció que habló hasta tres veces de ello con el pre-sidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Así lo declaró Francisco cuando se le preguntó so-bre el acuerdo denominado “jurisdicción especial para la paz”, firmado en Cuba en-tre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Re-volucionarias (FARC) justo después de la visita del Papa a la isla.

El pontífice que regre-só del viaje más largo de su pontificado, a Cuba y Esta-dos Unidos, no se considera una “estrella” a pesar de las multitudes que le aclama-ron, sino sólo un “siervo de los siervos de Dios”.

El Papa, en favor de las creencias

IGLESIA CATÓLICA

[email protected]

ROMA.– Un total de mil 151 personas fueron auxiliadas en el Mediterráneo solamente ayer en el marco de 11 opera-ciones distintas, coordinadas por los servicios guardacos-tas italianos frente a las cos-tas libias, indicaron en un comunicado.

En una de estas opera-ciones, en particular, 441 migrantes embarcados en lanchas neumáticas fueron socorridos por una nave de los guardacostas peninsulares.

Otro buque, en el cual se

Italia rescata a más de mil en un solo día

REFUGIADOS

Foto: AP

Foto: AP

Una mujer y un niño reaccionan después de llegar con otros de Turquía a las costas de la isla griega Lesbos en una lancha inflable.

El papa Francisco saluda a los fieles a su llegada a la Basílica Santa María la Mayor de Roma. El domingo terminó su gira.

Observamos con una extrema preo-cupación el hecho de que haya habi-do violencia (entre los refugiados).”

TOBIAS PLATEPORTAVOZ DEL MINISTERIO DEL

INTERIOR EN ALEMANIA

encontraban 85 personas so-corridas la víspera, y del que se recuperaron 105 migrantes, fueron transportados a bordo de un barco de la Armada ita-liana, en tanto el navío Dig-nity 1 de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF), rescató a 308 personas en otras tres lanchas neumáticas, que fueron trans-feridas al mismo barco.

PREOCUPACIÓN Los enfrentamientos en-tre albaneses y paquistaníes ocurridos el domingo en un centro de refugiados preo-cupan al gobierno alemán, indicó ayer un portavoz del ministerio del Interior.

Una decena de refugiados y tres policías resultaron leve-mente heridos en los choques

entre 300 albaneses y 70 pa-quistaníes, dijo la policía.

“Observamos con una ex-trema preocupación el hecho de que haya habido violencia” en el centro de refugiados, declaró Tobias Plate, portavoz del ministerio del Interior.

Los enfrentamientos tu-vieron lugar el domingo en un centro de tiendas de campaña en Calden, suburbio de Cassel (centro), donde están alojados unos mil 500 migrantes de unas veinte nacionalidades.

Durante varias horas soli-citantes de asilo de Pakistán y Albania se enfrentaron vio-lentamente a palazos.

Independentistas reivindican triunfo Los separatistas ganaron más asientos en el Congreso catalán, pero consiguieron menos votos

AFP Y [email protected]

BARCELONA.– Los partidos independentistas de Cataluña reivindicaron ayer su legiti-midad para lanzar un proyec-to de secesión de España tras su victoria en las elecciones regionales, consideradas un “fracaso” por los partidarios de la unidad al no alcanzar la mayoría de los sufragios.

“El mensaje es claro”, in-sistió Raül Romeva, cabeza de lista de la coalición vencedo-ra, Junts pel Sí (Juntos por el Sí, JxS). “Tenemos una mayoría clara que legitima totalmente iniciar el proceso” para pro-clamar en 2017 la indepen-dencia de esta rica región del noreste de España, agregó.

Los indepen-dentistas plantea-ron estas elecciones como una alternati-va al referéndum de autodetermina-ción que Madrid les negó. JxS obtuvo 62 escaños y el otro partido se-cesionista, la izquierdista ra-dical CUP, 10, consiguiendo una mayoría absoluta de los 135 escaños del parlamento regional.

CATALUÑA

Foto: AFP

El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunció que está dispuesto a dialogar con los separatistas de Cataluña, pero siempre bajo el marco constitucional.

“Las pretensio-

nes de algunos es-taban y siguen estando

fuera de la ley, pero aho-ra se ha demostrado que

no tienen el apoyo.”MARIANO RAJOY

PRESIDENTE ESPAÑOL

47.8POR CIENTO

de los votos consiguieron el domingo los

independentistas en Cataluña

Sin embargo, sumaron sólo 47.8% de los sufragios, como subrayaron ayer el gobier-no español de Mariano Rajoy y los partidos contrarios a la

independencia.“Las pre ten-

siones de algunos estaban y siguen estando fuera de la ley, pero además, ahora, se ha demos-trado que no tienen el apoyo de una mayoría de ciuda-

danos”, dijo Rajoy en Madrid.El recuento varía entre

unos y otros: JxS asegura que algunos de los partidos no se posicionaron ni por el “sí” ni por el “no”, como la lista

formada en torno a los antili-berales de Podemos, cuyo ca-beza de lista reconoció que en un referéndum votaría por la independencia.

“Si alguien quería contar votos por el ‘sí’ y por el ‘no’, la solución es muy fácil, se llama referéndum. Si alguien quería un referéndum, que nos hu-biera permitido hacerlo”, de-fendió Romeva. “La gente ha hablado democráticamente (...) que descuelguen el teléfo-no y nos inviten a sus despa-chos”, añadió.

DIÁLOGO DE SORDOSPero la respuesta de Madrid fue la misma que desde 2012, cuando el gobierno regional

del presidente saliente Artur Mas reclamó la celebración de un referéndum de autodeter-minación como los organiza-dos en Quebec o Escocia.

“Mientras sea Presidente del gobierno ni voy a hablar de la unidad de España, ni de la soberanía nacional”, dijo Rajoy, pidiendo un “diálogo constructivo y leal”.

En Barcelona también se muestran abiertos al diálo-go pero únicamente sobre los términos de la independencia.

“Si no hay voluntad de ne-gociarlo por parte del Estado, la proclamación (de la sece-sión) se hará igualmente”, ad-virtió Romeva el domingo en una entrevista.

Flamencos y escoceses reconocen la victoria

BRUSELAS.– Los naciona-listas flamencos belgas esti-maron ayer que la “victoria” de los independentistas ca-talanes el domingo “no debe ser ignorada”.

“Los catalanes envia-ron una señal fuerte que no puede ser ignorada: se pro-nunciaron por una Cataluña soberana. Espero que los gobiernos español y catalán colaborarán sin tabús para alcanzar una solución po-lítica”, estimó el presidente del partido nacionalista Nueva Alianza flamenca (N-VA), Bart De Wever.

Por su parte, el presiden-te de la región flamenca, y ministro del gobierno fede-ral belga, Geert Bourgeois,

felicitó a su “colega (presi-dente saliente de Cataluña) Artur Mas por su victoria” y se declaró dispuesto a “re-forzar las relaciones entre Flandes y Cataluña en los próximos años”.

Por su parte, los escoceses siguen con atención lo que ocurre en Cataluña después de que los independentistas ganaran las elecciones, dijo la jefa del gobierno regional de Escocia, la nacionalista Nicola Sturgeon.

“Felicito a los partidos que ganaron las elecciones y les deseo suerte en el fu-turo”, dijo a la televisión STV la líder del Partido Nacional Escocés (SNP).

— AFP

Foto: Reuters

El presidente de Cataluña, Artur Mas, busca separarse de España.

OPCIÓNLos independen-tistas plantearon estas elecciones como una alternati-va al referéndum de autodeterminación.

En la reforma de los procesos he cerrado la puerta a la vía ad-ministrativa, que era la vía por la cual po-día entrar el divorcio”.

PAPA FRANCISCO

Page 7: ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

EXCELSIOR : maRtES 29 dE SEptIEmbRE dE 2015 GLObaL 7

Ofrece rebaja de impuestos

Trump, aspirante republicano a la Presidencia de EU, lanzó un plan severo para reducir las contribuciones

DPA global @gimm.com.mx

NUEVA YORK.– El multimillo-nario Donald Trump, candi-dato republicano en la carrera por la Presidencia de Estados Unidos, presentó ayer su plan fiscal, que propone una drás-tica reducción de impuestos.

Entre los favorecidos tam-bién estarían los más ricos y sería viable, asegura, gracias a la lucha contra el fraude fiscal y a un impuesto único del diez por ciento sobre los benefi-cios de las empresas estadu-nidenses en el extranjero, que aumentaría en el caso de que el dinero quede retenido fuera para evitar pagar impuestos.

Trump, que lidera las en-cuestas entre los candidatos republicanos a las elecciones de noviembre de 2016, con-templa que las rentas más bajas –hasta 25 mil dólares anuales– no paguen impues-tos, lo que ayudaría a 31 mi-llones de hogares, según sus cálculos.

El controvertido millona-rio ha hecho de su línea dura contra la inmigración ilegal su principal tema de cam-paña, e incluso promueve la construcción de un muro en la frontera con México.

Trump no es el único en abordar el tema fiscal, el repu-blicano Jeb Bush se ha centrado en el nicho fiscal, que permite a los gestores de fondos especu-lativos beneficiarse de una tasa reducida de imposición.

ESTADOS UNIDOS

CNN ESPERA A BIDEN Si el actual vicepresidente Joe Biden quiere participar en el debate de la empresa CNN del próximo 13 de octubre, la cadena le reservará un podio hasta el último minuto.

La cadena de televisión CNN, que emitirá ese día el primer debate demócrata, anunció ayer que aceptará a

candidatos que hayan anun-ciado su candidatura antes del 14 de octubre.

Los candidatos también deberán haber obtenido 1% de apoyo de media en al menos tres encuestas na-cionales respetables entre el 1 de agosto y el 10 de octu-bre. Biden cumple de sobra este último requisito.

Foto: Reuters

El aspirante republicano ha comenzado a perder fuerza en la intención de voto de cara a las elecciones presidenciales.

Bajamos los impuestos pero, créan-me, algunas personas de las es-calas más altas no van a estar contentas.”

DONALD TRUMPASPIRANTE REPUBLICANO

BATALLAELECTORAL

2016

BATALLAELECTORAL

2016

Foto: AFP

El empresario guatemalteco Salvador Estuardo González.

[email protected]

GUATEMALA.– El empre-sario Salvador Estuardo González, uno de los 24 acusados de pertenecer a la red de corrupción adua-nera bautizada como La Línea, en Guatemala, de-talló ayer la participación del expresidente Otto Pé-rez Molina en la millonaria trama.

“El 50 por ciento de los sobornos iban para Otto Pérez y para la exvicepre-sidenta Roxana Baldetti”, aseguró González frente al Juzgado de Mayor Ries-go B, en una audiencia para determinar si los 24 seña-lados van o no a juicio.

El empresario, quien presuntamente ocupaba un cargo medio dentro de La Línea, relató ante el juez Miguel Ángel Gálvez cómo conoció a Baldetti y Pérez Molina cuando ya estaban en el poder y se convirtió en su operador.

Acusado incrimina a Otto Pérez

GUATEMALA

EDICTOS

Emplazamiento a la tercero interesada BRENDA IVETTE ANGULO BARBA, al margen un sello con el escudo nacional que dice: estados unidos mexicanos, poder judicial de la federación.

En el juicio de amparo numero 799/2015 promovido por Luis Rossini Téllez, por propio derecho, contra actos del Juez Tercero de lo Civil del Partido Judicial de Tijuana Baja California y otras autoridades en el que se reclama el ilegal emplazamiento al juicio 773/2015, del índice del citado órgano jurisdiccional así como todo lo actuado en el mismo, se acordó emplazarla usted con el carácter de tercero interesada, por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de siete en siete días hábiles, en el diario oficial de la federación y en el periódico ¨ El Excélsior¨ de la ciudad de México, Distrito Federal, haciéndose saber que deberá presentarse dentro del término de treinta días contados a partir del siguiente de la última publicación y si pasado dicho termino no se apersona, las ulteriores notificaciones aun las de carácter personal, le surtirán efectos por medio de lista: en la inteligencia de que se ha señalado las diez horas con nueve minutos del ocho de septiembre de dos mil quince, para la celebración de la audiencia constitucional, en el juicio de amparo antes mencionado.

ATENTAMENTETIJUANA, B.C. 28 DE AGOSTO DE 2015.

EL SECRETARIO DEL JUZGADO SEGUNDO DEDISTRITO EN MATERIA DE AMPARO Y

DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

LIC. JUAN ALFREDO CAMACHO IBARRA

A V I S O N O T A R I A L

ROBERTO MENDOZA NAVA, Notario Público número 10 diez, con residencia, en Calle Benito Juárez No. 9 nueve, Colonia Salitrería, Código Postal 56600, y Correo Electrónico [email protected], de Chalco, México, Hago Constar:

ALEJO GARCÍA GONZÁLEZ, ALEJANDRO GERARDO GARCÍA GAYTAN, MIGUEL ANGEL GARCÍA GAYTAN, GABRIEL OCTAVIO GARCÍA GAYTAN y GEMMA GARCÍA GAYTAN, declaran la Sucesión Intestamentaria, a bienes de MARÍA MAGDALENA GAYTAN AGUAYO, según Escritura número 45,718 CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS DIECIOCHO, del Volumen 904 NOVECIENTOS CUATRO, de fecha 25 veinticinco del mes de agosto del año 2015 dos mil quince.

Señalando las 11:00 once horas del día 13 trece de octubre del año 2015 dos mil quince, para recibir la testimonial.

Publíquese en delación a la herencia, por 2 dos ocasiones de 7 siete en 7 siete días, en los Periódicos, oficial del Estado de México, y uno de Circulación Nacional.

A T E N T A M E N T E .

(Rúbrica)

LIC. ROBERTO MENDOZA NAVA(MENR-510513K59).

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS CIVIL Y ADMINISTRATIVA DEL DECIMOCUARTO CIRCUITO,

CON SEDE EN MÉRIDA, YUCATÁN

E D I C T O S

Larry Norman Prosser (Tercero interesado).

En autos del expediente de amparo directo 424/2015, formado con motivo de la demanda de amparo directo promovida por Juan José Matos González, apoderado de Lev Migachoff, en contra de la sentencia dictada por la Sala Colegiada Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del estado de Yucatán, el tres de junio de dos mil quince, en el toca de apelación 1398/2013, se tuvo a Larry Norman Prosser, como tercero interesado en este asunto, ordenándose llamarlo al presente juicio, y hacerle saber los derechos y facultades previstos en los artículos 181 y 182 de la nueva Ley de Amparo. Ahora bien, no obstante las gestiones realizadas, mismas que aparecen en autos, no ha sido posible localizar el domicilio del nombrado tercero interesado para llevar adelante dicha diligencia; por lo que se le llama a juicio de amparo por medio de edictos en los términos del numeral 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles de aplicación supletoria a la ley de la materia, haciéndole saber que puede comparecer ante este Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Decimocuarto Circuito, en un plazo de quince días contados a partir del siguiente al de la última publicación, para promover amparo adhesivo; se dejan a su disposición, en la Secretaría de este Tribunal, dichos autos.

Y para su publicación por tres veces, de siete en siete días en el Diario Oficial de la Federación y en uno de los periódicos diarios de mayor circulación en la República Mexicana, expido el presente edicto en la ciudad de Mérida, Yucatán, a los siete días del mes de septiembre de dos mil quince.

La Secretaria de Acuerdos

(Rúbrica)Licda. Gloria del Carmen Bustillos Trejo.

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial Estado de Jalisco

Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrimer Partido Judicial

Juzgado Primero de lo MercantilEDICTO

Emplácese por este conducto a ACUMULADORES DE CALIDAD, S.A. DE C.V. HONORIO CERVANTES HERNÁNEZ Y MARÍA DE LOS ANGELES VILLARREAL GONZÁLEZ, en Juicio MERCANTIL EJECUTIVO, que promueve en su contra BANCO DEL BAJIO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE; expediente 3287/2011, por las siguientes prestaciones:1.- Por la declaración del vencimiento anticipado del Convenio de Reconocimiento de Adeudo de fecha 08 de septiembre del 2010, que se hizo constar en escritura número 3,702, adeudo derivado de Contrato Privado de Apertura de Crédito de Cuenta corriente celebrado por los demandados con la institución actora, el 09 de septiembre de 2009.-------------------------------------------------II.-El pago de la cantidad de $377.134.89, por concepto de suerte principal que corresponde a capital vencido.-III.-El pago de la cantidad de $11,612.00 que corresponde al pago de Intereses Ordinarios generados hasta el 16 de agosto del 2011.--------------------------------------------------IV.-El pago de la cantidad de $2,347.67, que corresponde al pago de Intereses Moratorios generados hasta el 16 de Agosto de 2011.------------------------------------------------------Requiriéndolo por prestaciones reclamadas, de no hacerlo señale bienes de su propiedad suficientes a garantizar lo reclamado, bajo apercibimiento que de no hacerlo pasara el derecho a la parte actora, haciéndoles saber cuentan con término de 30 días contados a partir de última publicación para contestar demanda, de no hacerlo precluira su derecho, quedando a su disposición copias simples de demanda y documentos en la Secretaría de este juzgado.

Zapopan, Jalisco, a 13 de abril del 2015LA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL

JUZGADO PRIMERO DE LO MERCANTILLIC. NORMA CELINA AGUIRRE PLASCENCIA

ESTADOS UNIDOS MEXICANOSPODER JUDICIAL ESTADO DE JALISCO

Consejo de la Judicatura del Estado de JaliscoPrimer Partido Judicial

Juzgado Séptimo de lo MercantilE D I C T O

Se emplaza por este medio a María del Carmen Ávila Lozano, Marcela Eugenia Celis Ávila, Alfonso Ernesto Celis Ávila y Guillermo Ávila Lozano, para que en término de treinta días a partir del siguiente día hábil de la última publicación de los edictos, comparezcan a este Juzgado a contestar la demanda entablada en su contra por Banco del Bajío, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, juicio Mercantil Ejecutivo, expediente 609/2012; apercibidos que de no hacerlo, precluíra su derecho, seguirá el juicio por sus etapas correspondientes y las notificaciones les serán practicadas por boletín judicial. Copias de la demanda y documentos fundatorios de la acción, a disposición en la Secretaría de este Juzgado. Se demandan las siguientes prestaciones:I.- Por la declaración judicial de que ha vencido el Contrato de Apertura de Crédito Simple que con fecha 09 de junio de 2008 celebraron los ahora demandados con BANCO DEL BAJÍO SA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPE.Como consecuencia del incumplimiento a las obligaciones a cargo de los demandados, se les demanda:II.- Por el pago de la cantidad de $ 817,198.54 (ochocientos diecisiete mil ciento noventa y ocho pesos 54/100 m.n.), por concepto de suerte principal la cual corresponde a capital vencido.III.- Por el pago de la cantidad de $ 7,760.42 (siete mil setecientos sesenta pesos 42/100 m.n.), por concepto de intereses ordinarios generados hasta el días 02 dos de marzo de 2009, más los que se sigan generando hasta la fecha en que se pague totalmente el adeudo reclamado. IV.- Por el pago de la cantidad de $ 14,857.21 (catorce mil ochocientos cincuenta y siete pesos 21/100 m.n.), por concepto de intereses moratorios generados hasta el días 02 de marzo de 2009, más los que se sigan generando hasta la fecha en que se pague totalmente el adeudo reclamado. V.- Por el pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramitación del presente juicio. Asimismo, se le requiere por el pago de las sumas que se les reclama y de no hacerlo se les requiere para que señalen bienes en que trabar embargo, apercibidos que de no hacerlo dentro del término que tienen para contestar la demanda, ese derecho pasará a la parte actora.Ciudad Judicial en Zapopan, Jalisco; 16 dieciséis de abril de 2015.

El Secretario de AcuerdosLic. Juan Gabriel Rincón

“Año de la Consolidación de la Justicia Oral.”Al calce un sello con el Escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Tribunal Superior de Justicia del Distrito federal. México. Juzgado Vigésimo Octavo de lo Familiar.

EDICTO

En el Juzgado Vigésimo Octavo Familiar del Distrito Federal, en los autos del Juicio INTESTAMENTARIO A BIENES DE TAVERA ARIAS LETICIA, expediente 218/15, el C. JORGE PUGA SOBERANES, denuncia la Sucesión Intestamentaria a bienes de TAVERA ARIAS LETICIA, quien falleció a la edad de cincuenta y dos años, el seis de abril del año dos mil trece, en esta Ciudad de México, Distrito Federal, Nacionalidad Mexicana, Estado Civil Soltero (A), por lo que se llama a juicio a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar, en cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha treinta de junio del año dos mil quince, concediéndoles un término de CUARENTA DÍAS para que comparezcan al local de este juzgado sito en Avenida Juárez número ocho, noveno piso, Colonia Centro, Edificio “Clementina Gil de Lester”, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06600, a deducir sus derechos hereditarios que les pudiera corresponder, debiendo acreditar con documento fehaciente su parentesco.

México, Distrito federal, a 23 de Septiembre del 2015.

El C. Secretario de Acuerdos “B” del Juzgado Vigésimo Octavo de lo Familiar del Distrito

Federal.

(Rúbrica)Lic. Carlos Ordoñez Ramírez.

A V I S O N O T A R I A L

ROBERTO MENDOZA NAVA, Notario Público número 10 diez, con residencia, en Calle Benito Juárez No. 9 nueve, Colonia Salitrería, Código Postal 56600, y Correo Electrónico [email protected], de Chalco, México, Hago Constar:

VICENTE SERRANO HERNÁNDEZ, declara la Sucesión Intestamentaria, a bienes de MARÍA MERCEDES HERNÁNDEZ ROMERO, según Escritura número 45,784 CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO, del Volumen 906 NOVECIENTOS SEIS, de fecha 21 veintiuno del mes de Septiembre del año 2015 dos mil quince.

Señalando las 11:00 once horas del día 5 cinco de noviembre del año 2015 dos mil quince, para recibir la testimonial.

Publíquese en delación a la herencia, por 2 dos ocasiones de 7 siete en 7 siete días, en los Periódicos, oficial del Estado de México, y uno de Circulación Nacional.

A T E N T A M E N T E.

LIC. ROBERTO MENDOZA NAVA.(MENR-510513K59).

AVISO NOTARIALROBERTO MENDOZA NAVA, Notario Público número 10 diez, con residencia, en Calle Benito Juárez No. 9 nueve, Colonia Salitrería, Código Postal 56600, y Correo Electrónico [email protected], de Chalco, México, Hago Constar:

ORESTE VELÁZQUEZ JAICO y ERNESTO VELÁZQUEZ JAICO, declaran la Sucesión Intestamentaria, a bienes de MARIA JAICO VALENCIA, según Escritura número 45,764 CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SESENTA Y CUATRO, del Volumen 905 NOVECIENTOS CINCO, de fecha 11 once del mes de septiembre del año 2015 dos mil quince.

Señalando las 11:00 once horas del día 26 veintiséis de octubre del año 2015 dos mil quince, para recibir la testimonial.

Publíquese en delación a la herencia, por 2 dos ocasiones de 7 siete en 7 siete días, en los Periódicos, oficial del Estado de México, y uno de Circulación Nacional.

A T E N T A M E N T E.

(Rúbrica)

LIC. ROBERTO MENDOZA NAVA.(MENR-510513K59).

AVISO NOTARIALROBERTO MENDOZA NAVA, Notario

Público número 10 diez, con residencia, en Calle Benito Juárez No. 9 nueve, Colonia Salitrería, Código Postal 56600, y Correo Electrónico [email protected], de Chalco, México, Hago Constar:

ROSA ENRIQUETA MORALES FLORES, ANA IRENE MORALES FLORES, GUADALUPE MORALES FLORES, ANDRÉS ANTONIO MORALES FLORES e ISIDORO MORALES FLORES, declaran la Sucesión Intestamentaria, a bienes de MARÍA ELENA FLORES HERNÁNDEZ, según Escritura número 45,766 CUARENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS SESENTA Y SEIS, del Volumen 905 NOVECIENTOS CINCO, de fecha 11 once del mes de septiembre del año 2015 dos mil quince.

Señalando las 11:00 once horas del día 26 veintiséis de octubre del año 2015 dos mil quince, para recibir la testimonial.

Publíquese en delación a la herencia, por 2 dos ocasiones de 7 siete en 7 siete días, en los Periódicos, oficial del Estado de México, y uno de Circulación Nacional.

A T E N T A M E N T E.

(Rúbrica)LIC. ROBERTO MENDOZA NAVA.

(MENR-510513K59)

AVISO NOTARIALPRIMERA PUBLICACION

Por escritura número 47,904, de fecha 21 de septiembre de 2015, ante mí, los señores ANA MARTHA GARCIA ALVAREZ, ENRIQUE FOSTER IBAÑEZ, CLAUDIA NAYELY GUADALUPE FERRIZ SALINAS, RAFAEL ALFONSO PEREYRA RESENDEZ y JORGE ACUÑA MARTÍNEZ, aceptaron los legados instituidos a su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora NIEVES MARCOS DEBAN; los señores ANA MARTHA GARCIA ALVAREZ y ENRIQUE FOSTER IBAÑEZ, aceptaron la herencia en la citada sucesión; así mismo el señor JORGE ACUÑA MARTÍNEZ, aceptó el cargo de albacea, en la mencionada sucesión.

El albacea declaró que formulará el inventario correspondiente.

LIC. ARTURO TALAVERA AUTRIQUETITULAR DE LA NOTARIA 122 DEL

D.F.

-EDICTO-AL MARGEN, EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. EXPEDIENTE NO. 818/2014-II.EMPLAZAMIENTO A JUICIO DE LOS DEMANDADOS: REFESA SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE. En los autos del juicio ordinario mercantil 818/2014-II, promovido por NACIONAL FINANCIERA S.N.C., I.B.D., FIDEICOMISO FONDO DE CAPITALIZACIÓN E INVERSIÓN DEL SECTOR RURAL (FOCIR), ante este Juzgado se dictó el siguiente auto: SE ADMITE a trámite en la vía Ordinaria Mercantil la demanda en cuestión; en consecuencia, con la copia simple del escrito inicial de demanda y anexos que se acompañan a la misma, así como de este auto, córrase traslado y emplácese a la demandada REFESA SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, en el domicilio ubicado en JAVIER MINA, NÚMERO 28, COLONIA CENTRO, COATEPEC, TLANALAPAN Y QUINTANA ROO, COATEPEC VERACRUZ, C.P. 91500, en cuanto al codemandado DOMINGO PERGALLO RAMÍREZ, cuenta con domicilio en: CALLE DOCTOR OCTAVIO VEJAR VÁQUEZ, NÚMERO 51, FRACCIONAMIENTO ENSUEÑO, EN LA CIUDAD DE XALAPA VERACRUZ, ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, C.P. 91080, y en cuanto al codemandado FILIBERTO JUVENAL MONSIVAIS, quien tiene su domicilio en; CALLE PANAMÁ, NÚMERO 13, COLONIA REFORMA EN LA CIUDAD DE XALAPA-ENRIQUEZ, ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, C.P. 91080; respectivamente, corriéndoles traslado con las copias simples de la demanda y anexos que se acompañan, debidamente selladas y cotejadas para que en el plazo de quince días, más cuatro que se le conceden en razón de la distancia, produzcan su contestación, de conformidad con el artículo 1378, del referido Código de Comercio aplicable; opongan defensas y excepciones que tuvieren que hacer valer en su favor y señalen domicilio para oír y recibir noti�caciones en esta ciudad; con apercibimiento que de no hacerlo las subsecuentes noti�caciones, aún las de carácter personal se les harán por medio de estrados. A la cual se le reclaman las siguientes prestaciones: a) El pago de las cantidades de $1’000,000.00, (UN MILLÓN DE PESOS 00/100 M.N.) y $300,000.00, (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) por concepto de saldo insoluto, como suerte principal, con motivo del incumplimiento de los Contratos que se demanda, b) El pago de los intereses ordinarios que se hayan generado, más los que se sigan generando, hasta la conclusión del presente Juicio calculados a una tasa �ja anual del 10% (DIEZ POR CIENTO), del saldo insoluto en términos del inciso a) de la Cláusula octava de los Contratos cuyo incumplimiento se reclama, c) El pago de intereses moratorios que se hayan generado, más los que se sigan generando, hasta la conclusión del presente juicio, calculados a una tasa anual que resulte de multiplicar el factor 1.5 (UNO PUNTO CINCO) por la tasa pactada para los intereses ordinarios de, conformidad con el inciso b) de la Cláusula octava de los contratos cuyo incumplimiento se reclama; d) El pago del importe de las penas convencionales que resulte de aplicar la tasa moratoria anualizada (multiplicar el factor 1.5 (UNO PUNTO CINCO) por la tasa pactada para los intereses ordinarios), al saldo insoluto, de conformidad con la Cláusula Décima Sexta de los cada uno de los Contratos cuyo incumplimiento se reclama. e) Como consecuencia de la procedencia del reclamo que se realiza, el embargo y remate de los bienes inmuebles su�cientes para cubrir el importe de las prestaciones que se reclaman. f) Gastos y costas del juicio. Finalmente, por auto de cuatro de agosto de dos mil quince, se ordenó el emplazamiento a la demandada en cita, por medio de edictos, de conformidad por lo establecido en el artículo 1070 del Código de Comercio.

México, Distrito Federal a 12 de Agosto de 2015.ATENTAMENTE

EL SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVODE DISTRITO EN MATERIA CIVIL

EN EL DISTRITO FEDERAL.RUBRICA.

LIC. ERNESTO MARTÍNEZ DELGADO.

Page 8: ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Encontronazo por Siriabfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · del agua con alto contenido de sal, tal como ocurre en la Tie-

GLOBAL mArtes 29 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr8