7
7/21/2019 asanaspareja.pdf http://slidepdf.com/reader/full/asanasparejapdf 1/7 LA PINZA DE PIE ENFRENTADA Inclínense ambos hacia delante desde las caderas y apoyen las manos en el suelo; luego acerqúense hasta que puedan presionar el uno contra el otro la parte superior de la espalda mientras la cabeza se estira hacia abajo, hacia el suelo. Después levanten los brazos por detrás de la espalda, tómense de las manos y estiren hacia arriba, abriendo los hombros. BENEFICIOS:  Al trabar a los practicantes en la posición, esta postura les permite mantener un mayor estiramiento. La Pinza de Pie Enfrentada corrige cualquier tendencia a encorvar los hombros  y alarga los músculos de la parte posterior de las piernas.  LA SILLA Sitúense, en pie, con la espalda apretada en la forma más igualada posible contra la del compañero y sujetándose las manos sobre la cabeza como se ve en la foto. Desciendan lentamente, con cuidado de

asanaspareja.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: asanaspareja.pdf

7/21/2019 asanaspareja.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/asanasparejapdf 1/7

LA PINZA DE PIE ENFRENTADA 

Inclínense ambos hacia delante desde las caderas y apoyen las manos en el suelo; luego acerqúense hastaque puedan presionar el uno contra el otro la parte superior de la espalda mientras la cabeza se estira haciaabajo, hacia el suelo. Después levanten los brazos por detrás de la espalda, tómense de las manos y estirenhacia arriba, abriendo los hombros.BENEFICIOS:  Al trabar a los practicantes en la posición, esta postura les permite mantener un mayorestiramiento. La Pinza de Pie Enfrentada corrige cualquier tendencia a encorvar los hombros y alarga losmúsculos de la parte posterior de las piernas. 

LA SILLA

Sitúense, en pie, con la espalda apretada en la forma más igualada posible contra la del compañero y

sujetándose las manos sobre la cabeza como se ve en la foto. Desciendan lentamente, con cuidado de

Page 2: asanaspareja.pdf

7/21/2019 asanaspareja.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/asanasparejapdf 2/7

mantener una presión constante, mientras los pies van avanzando hacia delante hasta que las piernas

queden flexionadas en ángulo recto. Mantengan las piernas juntas, la espalda recta y presionada en

forma constante contra la del compañero, con el cóccix entrado y vuelto hacia abajo. Antes de intentaresta postura en pareja, practíquenla con la espalda contra la pared.

BENEFICIOS: La Silla mejora la postura, endereza los hombros y fortalece rodillas y muslos.  Esta

 posición enseña a mantener el equilibrio con el compañero, y desarrolla una sensibilidad y una formade atención armónica que está bien aprender en cualquier relación de intimidad.

SHIVA-SHAKTI

En la India, los bailarines suelen usar esta postura para representar el juego de la materia  — el principiocósmico masculino (Shiva) —  y la energía, o principio cósmico femenino (Shakti). Shiva está en pie

con las piernas separadas por unos sesenta centímetros, con una flexión de unos cuarenta y cinco

grados en las rodillas. Shakti enrosca una pierna alrededor del muslo de Shiva y le engancha los dedosdel pie en la espinilla. Después, buscando apoyo en los hombros de él, enrosca la otra pierna en el

muslo de Shiva. Entonces, los dos levantan las manos en salutación por encima de la cabeza. Tras

haber mantenido la postura, se pueden invertir las posiciones si el otro practicante tiene fuerzasuficiente para sostener el peso de su compañero. 

BENEFICIOS: Esta posición fortalece muchísimo la espalda, las piernas y las rodillas. 

LAS TIJERAS

Page 3: asanaspareja.pdf

7/21/2019 asanaspareja.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/asanasparejapdf 3/7

 

En pie, separados de unos treinta a sesenta centímetros de distancia, ayúdense mutuamente a levantar la

 pierna izquierda hasta apoyarla cada uno en el hombro derecho del otro. Sosténganse el uno al otro por

la cintura para darse apoyo, y eleven el torso. Permanezcan con las rodillas tan rectas como les sea

 posible y acerqúense más para intensificar el estiramiento. 

Mantengan la postura y después cambien de lado. Si no alcanzan a poner la pierna sobre el hombro del

compañero, aumenten la distancia entre los dos y tómense de las manos y no de la cintura. 

BENEFICIOS: Las Tijeras es una postura que estira las piernas y fortalece los tobillos. Mejora el

equilibrio y prepara al practicante para las aberturas de piernas.

Compártelo en: 

LA TORTUGA EN POSICIÓN DE PIE

Page 4: asanaspareja.pdf

7/21/2019 asanaspareja.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/asanasparejapdf 4/7

 

Primero, uno de los practicantes adopta la posición colocándose con las piernas separadas por unos sesentacentímetros, inclinándose hacia delante hasta que los hombros queden entre las piernas, y apoyando las manosen el suelo, detrás de los pies. Entonces, el compañero adopta la postura y se acerca al primero hasta que lasespaldas de ambos se toquen. Cada uno flexiona entonces ligeramente las rodillas y pasa los brazos entre laspiernas  y alrededor de ellas para asir las manos de la pareja, como se ve en la foto. Sujétense bien yenderecen las rodillas tanto como puedan. 

Beneficios: La Tortuga en Posición de Pie es una postura avanzada que proporciona un intenso estiramientoa la parte interior de los muslos y agudiza el sentido del equilibrio.

EL HONGO I

Después de haber practicado el Hongo Cortado en Dos, aproxímense hasta que las nalgas de ambos setoquen, deslicen las manos hacia arriba por los brazos del compañero hasta llegar a los hombros, si es

 posible, y atráiganlo suavemente hacia delante. 

BENEFICIOS: Al apoyarse y sostenerse el uno al otro, es posible relajar y estirar más los músculos. 

Page 5: asanaspareja.pdf

7/21/2019 asanaspareja.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/asanasparejapdf 5/7

LA PINZA DE PIE LIGADA

Colóquense en pie, dándose la espalda, a una distancia de unos noventa centímetros. Dóblense

hacia delante, exhalando, y extiendan los brazos  hacia atrás para sujetar las muñecas del compañero. Esposible que deban modificar la distancia, según la flexibilidad. Estírense en esta posición y bajen lentamente la

cabeza hacia los pies, extendiendo la columna. Mantengan rectos los codos y las rodillas. Como variación paralos practicantes más flexibles, después de mantenerla postura inhalen, y vuelvan a exhalar con suavidadmientras se inclinan hacia fuera para intensificar el estiramiento. Esté muy atento a su compañero, sujétele bienlas muñecas y cuide de que la tracción sea constante e igualada.  

BENEFICIOS:  Cogerse las manos hace que ambos practicantes puedan intensificar el estiramiento haciadelante. La Pinza de Pie Ligada compensa los efectos negativos de permanecer sentado y ayuda a prevenircalambres en las piernas. Estira los músculos de las piernas y alarga el tendón de Aquiles . Además,elimina las tensiones residuales que ejercen tracciones desiguales sobre el esqueleto, alivia la ciática y el dolorlumbar, y mejora la digestión.

EL PUENTE COLGANTE

Frente a frente, en pie y a una distancia de un metro veinte, con los pies juntos y las piernas rectas,flexiónense desde las caderas para tomarse de las manos. Exhalen e inclínense hacia atrás, estirándose

y dejando que las caderas retrocedan mientras la columna se extiende hacia delante.Beneficios: El Puente Colgante es excelente para aliviar la presión a lo largo de la columna, porquecrea espacio entre las vértebras. Proporciona un estiramiento que hace desaparecer la rigidez y la

tensión de los músculos de la espalda, el dorso de las piernas y los hombros. ¡Y proporciona una

sensación muy grata!

Compártelo en: 

Page 6: asanaspareja.pdf

7/21/2019 asanaspareja.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/asanasparejapdf 6/7

 

EL HÉROE EN TORSIÓN

Sitúense en pie, frente a frente y a unos treinta centímetros el uno del otro, con las piernas separadas de unmetro veinte a uno cincuenta y los brazos extendidos al nivel de los hombros. Tomados de las manos, girar dela misma manera que se explicó en la postura del Triángulo en Torsión, y después descender hasta el ángulorecto. Pasar sobre la rodilla el brazo de abajo y apoyar la mano en el suelo por la parte exterior del pie.Presionen los hombros contra los del compañero y válganse del brazo orientado hacia arriba para llevar laelevación y la torsión al máximo. Los brazos pueden enlazarse por los codos para intensificar el estiramiento.Mantengan recta la pierna que va hacia atrás y no dejen que se hunda el pecho. Sostengan la posturarespirando con calma, y después enderécense para repetirla hacia el otro lado.  

BENEFICIOS: La torsión y la extensión alivian la compresión y el dolor en la zona lumbar . La postura

mejora la digestión y alivia los problemas gástricos. 

EL HÉROE DIAMANTINO EN TORSIÓN

 A partir de la postura del Héroe II, f lexiónese hacia el costado, exhalando, y l leve el brazo superior por encimade la cabeza para sujetar la mano de su pareja. Hagan una torsión para que brazos, piernas y hombros esténen el mismo plano y eleven hacia el techo las costillas superiores. Presionen el pie posterior contra el delcompañero y sientan el estiramiento a lo largo de la pierna y el torso. Mantengan un momento la postura,

Page 7: asanaspareja.pdf

7/21/2019 asanaspareja.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/asanasparejapdf 7/7

vuelvan al Héroe II, enderécense y cambien de lado. Si no pueden realizar la postura de esta manera,inténtenlo sin el ángulo recto, manteniendo recta la pierna de delante. 

BENEFICIOS:  Esta postura da flexibilidad lateral a la columna. Además, fortalece y abre los músculos intercostales, estira la zona pélvica y tonifica los músculos y órganos abdominales.