24
Fue vandalismo quema de gavilla Por tratarse de vandalismo, el Ayuntamiento de Cajeme no san- cionará al propietario de las 15 hec- táreas de gavilla que se quemaron el pasado domingo y que afectaron la salud de decenas de familias del sector oriente. Heliodoro Encinas Navarro, director de Gestión Ambien- tal para el Desarrollo Susten- table, calificó como muy la- mentable dicho incendio por los daños a la población que esto ocasiona. @mediosobson www.mediosobson.com medios obson BALDEMAR HERRERA MIGUEL ÁNGEL VEGA FRANCISCO VEGA JOSÉ LUIS PABLOS MANUEL GRIJALVA MOISÉS CANO PÁG. 6 ESE TIPO DE INCENDIOS ES COMPLICADO: BOMBEROS MARTÍN ALBERTO MENDOZA CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00 AÑO 3 NO. 725 MARTES 15 MAYO 2018 VERIFICA PROTECCIÓN CIVIL JUEGOS DE LA EXPO PÁG. 7 PIDEN CESE DE POLICÍA QUE ATACÓ A PERRO PÁG. 8 ANA MARIA Y FAUSTINO SON UNA PAREJA DEDICADA AL MAGISTERIO NOTA DEL DÍA PÁG. 9 NO HAY DELINCUENCIA QUE AVANCE SIN PROTECCIÓN DE UN FUNCIONARIO PÁG. 12 ALFONSO DURAZO: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: SE PRIVÓ LA VIDA DISPARÁNDOSE PÁG. 21 ARDE CASA EN RINCÓN DEL VALLE PÁG. 22 ENCUENTRAN A DESCUARTIZADO PÁG. 21

ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

Fue vandalismo quema de gavilla

Por tratarse de vandalismo, el Ayuntamiento de Cajeme no san-cionará al propietario de las 15 hec-táreas de gavilla que se quemaron el pasado domingo y que afectaron la salud de decenas de familias del sector oriente.

Heliodoro Encinas Navarro, director de Gestión Ambien-tal para el Desarrollo Susten-table, calificó como muy la-mentable dicho incendio por los daños a la población que esto ocasiona.

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonBALDEMAR HERRERA MIGUEL ÁNGEL VEGA FRANCISCO VEGA

JOSÉ LUIS PABLOS MANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

PÁG. 24 MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

PÁG. 6ESE TIPO DE INCENDIOS ES COMPLICADO: BOMBEROS

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 725

MARTES 15 MAYO 2018

VERIFICA PROTECCIÓN CIVIL JUEGOS DE LA EXPO

PÁG. 7

PIDEN CESE DE POLICÍAQUE ATACÓ A PERRO

PÁG. 8

ANA MARIA Y FAUSTINO SON

UNA PAREJA DEDICADA AL MAGISTERIO

NOTA DEL DÍA

PÁG. 9

NO HAY DELINCUENCIA QUE AVANCE SIN PROTECCIÓN DE UN FUNCIONARIO PÁG. 12

ALFONSO DURAZO:

ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL:

SE PRIVÓ LA VIDA DISPARÁNDOSE

G. 2

1

ARDE CASA EN RINCÓN DEL VALLE

G. 2

2

ENCUENTRAN A DESCUARTIZADO

G. 2

1

Page 2: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

CAMBIAN LA VERSIÓN DE LOS HECHOS EN EL AEROPUERTO DE HERMOSILLO

A temprana hora de ayer trascendió y hasta se difun-dió un video que en el aeropuerto de Hermosillo agentes policiacos federales mataron a un mucha-

cho que los amenazaba con un cuchillo. Fue en defensa propia, se dijo y repitió.

Dos horas más tarde se supo que el muchacho muerto no era hermosillense sino un turista originario de Estados Uni-dos que sólo protestaba contra el servicio que se le brindaba en el restaurante del puerto aéreo y tenía un cuchillo en la mano, sí, pero era un cuchillo de mesa de esos que se usan para cortar la carne en el plato.

Además, los que le dispararon hasta matarlo no eran agen-tes federales sino municipales, fue entonces que se cambió la versión totalmente y se informó de manera oficial que ese muchacho, en un arranque de locura, después de amenazar a quien se encontrara fue al baño se suicidó.

Se hizo a un lado lo de la defensa propia, también que fue-ron federales los que dispararon hasta matarlo, se cambió toda la versión para enfrentar lo mejor posible el reclamo que vendrá de parte del gobierno de Estados Unidos, carac-terizado por la defensa que hace de sus connacionales cuan-do sufren una agresión fuera del país y es que se ha hecho parte de la “cultura” que los agentes municipales y estatales disparen hasta matar a quien encuentran con un cuchillo o machete en la mano. No lo desarman, simplemente lo asesi-nan y ya, luego dicen que fue en defensa propia.

MORENA ESTÁ PREPARADO, DICE LA REGIDORA GABRIELA MARTÍNEZ

Nos decía ayer la regidora Gabriela Martínez Espinoza, acompañada por el secretario general de MORENA en Caje-me, Fernando González, que sabedores de los ataques que recibirán y los obstá-culos que enfrentarán en los próximos días de campañas políticas, por el alto nivel que han alcanzado los candidatos de ese partido, advirtió que en su parti-do, MORENA, se han estado preparando

para enfrentar cualquier situación que se pueda presentar.

SUMARON 18 LOS ASESINATOS EN ABRIL Y EN LO QUE VA DE MAYO SON YA SIETE, EN CAJEME

En abril fueron asesinadas en la vía públicas 18 personas en Cajeme y en lo que va de mayo los homicidios suman siete. Esto será analizado este martes al mediodía por los miembros de la Comi-sión de Seguridad Pública encabezados por Abraham Ramírez Barrón, previén-dose surjan algunas propuestas, no sólo condenas, a la situación en que se vive en el municipio de Cajeme.

FESTEJAN A LOS MAESTROSAunque el día del maestro es hoy 15 de mayo, los festejos

a los mentores empezaron desde ayer, algunos en sus cen-

tros escolares, como las universidades que generalmente les ofrecen convivios particulares, al igual que otros planteles, aunque nos reportaron que el evento grande que siempre se realiza año con año, está vez se llevó a cabo en la palapa de la CTM, sita en la calzada Francisco Villanueva Castelo, donde directivos tanto de la SEC como de las dos secciones sindi-cales, 28 y 54, los agasajaron con comida, bebidas, música e incluso algunos regalos que rifaron, pero dicen los profe-sores que esos regalos sí valen la pena, porque estamos ha-blando de refrigeradores, aires acondicionados, televisores, entre otros, pero lo que dicen los asistentes a ese tipo de jol-gorios masivos, es que lo más importante y que les llama la atención es el reencuentro del gremio, los saludos y abrazos que propician una convivencia siempre sana como todos los años. Indudablemente que los maestros merecen eso y más, porque de ellos depende la educación de las nuevas gene-raciones y a como están las cosas en estos tiempos con eso de la descomposición social, el trabajo del maestro recobra trascendental importancia, aunque sabemos que el deber de ellos es informar a los alumnos y en el hogar deben formar-los, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no sólo los informan, sino que también contribuyen en mucho a la for-mación de los menores. Y eso por supuesto ayuda a mejorar el tejido social, que en los últimos años se encuentra roto en varios sentidos. ¿Quién no recuerda algún consejo o un buen ejemplo de un maestro?

INSISTE REGIDORA EN QUE DEBE PROCEDERSE EN EL CASO DEL MENOR DESAPARECIDO POR LA POLICÍA

Insistió ayer en conferencia de prensa la regidora Sandra Luz Montes de Oca en que se investigue y proceda contra los culpables de la desaparición de un menor de edad que luego de ser deteni-do por agentes de la Policía Municipal fue internado en una celda, de lo que hay constancia, pero lo fuerte está en que ese menor fue puesto libre, según se dice, sin que haya constancia y desde ese momento ya no se ha vuelto a saber de él.

Recordó la edil que este asunto lo expuso en la sesión de cabildo celebrada el viernes de la semana anterior, a lo que el alcalde Faustino Félix respondió que el caso está en manos de la Fiscalía de Justicia del Estado y que es esta instancia la que deberá establecer si alguien tiene responsabilidad.

PIDE REGIDOR SE ABRA OTRO CORRALÓNPor su parte, el regidor Joaquín Ar-

mendáriz Bórquez se refirió en la misma conferencia de prensa a los pocos ingre-sos que se captan por concepto del ser-vicio que ofrecen las grúas y por el res-guardo de vehículos en los corralones.

Por lo anterior, dijo, es conveniente que se adquieran una o dos grúas y de que abra un para resguardar los vehícu-los con problemas legales.

Gabriela Martínez

PÁG. 02 MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. OPINIÓNOPINIÓN

Abraham Ramírez

Joaquín Armendáriz

Sandra Montes de Oca

DÍA TRAS DÍACONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Jorge M. Armenta Ávalos

DIRECTOR

Miguel Ángel Vega C.

DIRECTOR EJECUTIVO

Humberto Angulo Espinoza

DIRECTOR EDITORIAL

Horacio Zamudio

JEFE DE OFICINA

Mario A. Soto

SECCIÓN ESTATAL

Daniel Sánchez Dórame

SECCIÓN POLICIACA

Martín Alberto Mendoza

SECCIÓN GENERAL

Candelaria González BernalFrancisco Romero

SECCIÓN DE ESPECTÁCULOS

Manuel Grijalva

SECCIÓN DE SOCIALES

Herminia Ochoa

SECCIÓN DEPORTES

Moisés Cano

JEFE DE EDICIÓN

Elvia Martha Reyna

JEFE DE DISEÑO

José Eduardo Mora

JEFE DE PRODUCCIÓN

Leobardo Contreras Agüero

JEFE DE PRENSA

Natividad Durán

Niños Héroes 601 esquina con Zacatecas Tel.

4145420, Ciudad Obregón, Sonora.

Correo: [email protected]

© 2016 Microsoft Términos Privacidad y cookies

Desarrolladores Español

CON INFORMACIÓN DE:

GRUPO EDITORIAL EL TIEMPO

AGENCIA EL TIEMPO

EL TIEMPO es un periódico que se imprime y distribuye diariamente. Impreso en sus propios

talleres. La información y artículos en el contenido no necesariamente refleja el criterio y sentir de

esta casa editorial. Prohibida lareproducción parcial o total del contenido

editorial o gráfico sin el previo consentimiento por escrito de la Dirección General.

Certificado de licitud y certificación del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

NO. 0203830

www.mediosobson.comwww.periodicoeltiempo.com.mx

DIRECTORIO

EL PERIÓDICO

Page 3: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

GENERAL MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 03

Reitera apoyo a padres de ABC

Rafael RenteríaEL TIEMPO

HERMOSILLO. Agradecen padres y madres de ni-ños de la Guardería ABC,

el respaldo dado por la candi-data al Senado por PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, Sylva-na Beltrones Sánchez, desde el Congreso de la Unión como diputada federal y le solicitaron continuar haciendo gestiones a su favor.

Mediante las gestiones de la di-

putada Beltrones se logró el reco-nocimiento de niños expuestos como lesionados y el aumento de 6 a 13 especialidades médicas de cobertura para la totalidad de los 81 niños expuestos, con lo que se garantiza que cualquier afectación médica se encuentre cubierta.

Los padres le manifestaron su confianza en el apoyo que Syl-vana Beltrones les brinda, ya que ha demostrado un interés por apoyarlos, y es ella quien comprende los planteamientos de las familias afectadas, como

lo demostró a través del Grupo de Trabajo de Seguimiento del Caso ABC, que presidió en el Congreso de la Unión.

Su apoyo incondicional a las familias afectadas por la tragedia del 5 de junio del 2009, fue expre-sado por la candidata a Senadora, Sylvana Beltrones Sánchez, quien les dijo que cuenten con ella en todo momento.

Se comprometió a gestionar en-cuentros con autoridades federa-les y del sector salud, a fin de dar seguimiento a las inquietudes de

Mediante las gestiones cuando fue diputada se logró el reconocimiento de niños expuestos como lesionados y el aumento de 6 a 13 especialidades médicas de cobertura para la totalidad de los 81 niños expuestos

Realizará la Cruz Roja brigada a tribu guarijío

las familias afectadas.La señora Juanita Luna agrade-

ció a Sylvana Beltrones la gestión desde la Cámara de Diputados, las que, dijo, obtuvieron muy buenos resultados.

“Como madre y sonorense que es, está muy unida al caso, está en la lucha junto con nosotros en el caso; cuando estuvo en la Cáma-ra, tuvimos resultados muy favo-rables”, resaltó.

Por su parte, la señora Fabiola Domínguez afirmó que gracias al equipo que encabezó Sylvana Beltrones, 38 niños que se consi-deraban expuestos, se reconocie-ron como lesionados y obtuvie-ron así el apoyo que necesitaban.

“Ha sido una lucha de casi nueve años; nos faltan todavía

niños por que sean reconoci-dos, que siguen todavía luchan-do con esto, pero sabemos que las cosas son paso a paso, pero mucho se debe a la gestión y al trabajo que usted presidió en el Congreso”, indicó.

Gabriel Alvarado Serrano, re-presentante legal del grupo Ma-nos Unidas por Nuestros Niños, coincidió con las madres y padres de familia en que Sylvana Beltro-nes, siempre les otorgó el apoyo en todas sus inquietudes, lo cual agradecen y reconocen.

Recibieron, dijo, apoyo cons-tante que se tradujo en el reco-nocimiento de niños lesionados, que en un principio eran consi-derados expuestos, y no recibían atención adecuada.

La candidata al Senado por PRI, Partido Verde y Nueva Alianza Sylvana Beltrones se reunió con los padres de ABC.

Óscar FélixEL TIEMPO

Los próximos días 19 y 20 del presente mes la Delegación de Cruz Roja Ciudad Obregón rea-lizará una brigada comunitaria a la Tribu Guarijío de Mesa Colo-rada, informó José Luis Osegue-da Osegueda.

El comandante de Cruz Roja co-mentó que se tiene la finalidad de llevar ayuda humanitaria como lo son salud, nutrición, talleres en huertos familiares e información de brigadas de primeros auxilios, despensas, ropa y calzado así como servicios médicos generales.

Agregó que las comunidades a

visitar serán Burapaco, Chinahui-ro, Mochibampo, Baviácora, Los Estrados y Chorijoa.

Afirmó que dichas poblacio-nes ubicadas en la sierra de Chihuahua con los límites del estado de Sinaloa, están clasifi-cadas en condiciones de mayor vulnerabilidad en el país, por lo que solicitamos del apoyo ciu-dadano y de empresas.

“Necesitamos alimentos no perecederos, frijol, maíz, arroz, garbanzo, harina, manteca y productos enlatados, así como calzado, ropa, materiales de baños y de aseo personal, así como shampoo para eliminar piojos”, destacó.

Para ello Cruz Roja será centro de acopio y estará recibiendo estos próximos días la ayuda de la comunidad en las instalacio-

nes ubicadas por la calle Chi-huahua número 657 Sur entre Nicolás Bravo y 6 de Abril, toda vez que quienes participarán

son estudiantes de la carrera de Medicina de la Unison, así como socorristas y paramédicos de la benemérita institución.

La Cruz Roja tiene la finalidad de lle-var ayuda humanitaria como lo son salud, nutrición, talleres en huertos familiares e información de brigadas de primeros auxilios, despensas, ropa y calzado así como servicios médicos generales.

REDACCIÓN / EL TIEMPO

Para facilitar el trámite de credencial a las personas mayores de 60 años y obtengan descuentos en distintos servicios, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), instaló el módulo de credencialización a un costado de Palacio Municipal.La Coordinadora de INAPAM en Cajeme, Astrid Duarte Robles destacó que a partir de este 14 de mayo y durante las próximas dos semanas, permanecerá el módulo de credencialización en un horario de 9:00 de la mañana a 2:30 de tarde.Asimismo, mencionó que los adultos mayores que vivan en el sur de la ciudad, pueden asistir a las oficinas de INAPAM en la colonia Maximiliano R. López ubicada en la calle Azucena #167 esquina con Jazmín, de 08:00 a 15:00 horas.Informó que deberán acudir a los módulos con los siguientes documentos: dos copias de la credencial vigente del INE, dos copias de la CURP y 3 fotografías tamaño infantil (sin lentes ni sombrero).

INSTALAN MÓDULO DE CREDENCIALIZACIÓN INAPAM

SYLVANA BELTRONES

Page 4: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

PRIMER TIRO

Deniss CabreraEL TIEMPO

El pasado mes de diciembre, Sergio Araujo Millán, un joven de 22 años, desapareció de las celdas de la Jefatura de Policía y Tránsito Municipal, de quien hasta el momento se descono-ce su paradero.

Esto tras ser detenido junto con su hermano de 14 años, por presuntamente drogarse y escandalizar en la vía públi-ca, mismo que solicitó cum-plir su sentencia bajo servicio comunitario.

Sandra Luz Montes de Oca, regidora del PAN, denunció públicamente que en el expe-diente del caso no hay un certi-ficado médico que avale que el joven se encontraba drogado, el cual debería existir, además de que el hermano del joven se-ñaló que éste fue severamente golpeado por elementos de la Policía Municipal.

Montes de Oca manifestó que existe un certificado de la detención firmado y sella-do por un juez, pero el pase de salida no cuenta con estas características, mientras que la firma del detenido parece la de alguien que ni siquiera coordina sus manos.

“Se preguntarán por qué has-

ta ahora, porque he batallado para que me llegara la informa-ción, tuve que pedir a la Comi-sión Anticorrupción y de Trans-parencia apoyo para exigir este expediente”.

Señaló que fue en febrero cuando se solicitó la documen-tación en la que se pidió el cer-tificado médico del joven, la en-trada y salida de los separos, así como los videos que respalden esto, pero éstos son borrados después de 14 días, lo que deja en indefensión al ciudadano.

PÁG. 04 MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

BALDEMAR HERRERA

Macabro caso

EN C

ON

CR

ETO

El caso expuesto por SANDRA MONTES DE OCA, regidora panista en Cajeme, estremece

por macabro, por constituir un acto atentatorio de toda normatividad y, de hecho, de cualquier código rector del comportamiento humano; ya sea civil o religioso.

Relata Montes de Oca que una no-che del pasado mes de diciembre el joven Sergio Eduardo Araujo Millán de 22 años, al ir en compañía de otros muchachos, entre ellos su menor her-mano de 14 años, fueron abordados por un vehículo pick up blanco sin membretes ni placas de circulación, por lo que al ser increpados, echaron a correr asustados, sin embargo, Ser-gio Eduardo fue capturado y, a decir de su hermano, golpeado.

Hasta este momento no existe nada anormal en lo sucedido fuera de lo que siempre ha ocurrido en el marco de las afamadas “redadas” practica-das por la policía cuando así lo deci-den. Lo inaudito ocurre a partir de ese

momento.El joven fue llevado a los separos

preventivos, donde debió pernoctar para retirarse a la mañana siguiente, pero cuando sus padres se presen-taron para llevarlo a su casa, nadie, absolutamente nadie en la jefatura de policía de Cajeme pudo llevarlos ante él. Nadie sabía de su paradero.

A partir de ese momento comenzó un viacrucis para la familia de este jo-ven a quien nadie ha vuelto a ver. La regidora, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, informa que ha detectado diversas irregularidades en este asunto.

Primero, indica que horas después de su ingreso a las celdas, el joven fir-mó un documento de salida en el que se comprometía a cubrir su sanción con horas de trabajo comunitario, pero ese papel no está firmado por ninguna autoridad, ni policía ni juez calificador. Nadie quiso hacerse res-ponsable de haber estado en contac-to con el joven.

En el documento de ingreso a las celdas se hace referencia al mucha-cho pero con otro nombre, aunque su firma sí indica el nombre real. El pa-pel refiere a José Luis López Millanés, aunque la firma es de Sergio Eduardo Araujo Millán, auténtica identidad del hoy desaparecido.

La regidora revela que no se dis-pone de una valoración del médico legista, no hay casi información del muchacho, ni siquiera grabación de las cámaras de seguridad que en su momento fueron presumidas por la administración municipal actual. Al menos, esto es lo que dicen los fun-cionarios, aunque no sé si alguien confiaría en sus dichos.

Este es un tema que por indignante, lo tomó la regidora Montes de Oca al enterarse; no tiene contacto con los padres del joven pues dice que dadas una serie de amenazas a su integridad prefirieron abandonar Cd. Obregón. Una situación indigna, que debiera ser un llamado a la conciencia de to-

dos. La Gestapo desapareció en 1945 cuando la Alemania Nazi cayó derro-tada en la segunda gran guerra, pero pareciera que en Cajeme quedan vestigios de esa policía que disponía de vidas en cualquier momento. Hay quienes cuestionan la honorabilidad de esa familia, como si el hecho de que los muchachos fueran problemá-ticos extendiera anuencia para desa-parecerlos. Eso raya en la barbarie.

Ante esto, ¿Dónde está la Comisión Estatal y Nacional de Derechos hu-manos? Donde habita la burocracia, en el limbo que gravita al vaivén de la inoperancia, sitio existente gracias a un sistema que depende de denun-cias formalmente interpuestas para poder iniciar investigaciones; una notificación periodística, una mani-festación de protesta no abre ningún proceso en esas instancias. Bueno, a veces ni siquiera la denuncia. Nuestra sociedad está enferma y amenaza con agravarse.

Hasta la próxima.

EN MOVIMIENTO CIUDADANO

Sospechan que candidata rebasó el tope de campaña

Óscar FélixEL TIEMPO

El partido Movimiento Ciu-dadano denunció que una candidata a la diputación

federal al parecer ya rebasó el tope de campaña política, al tener pre-sencia de publicidad de manera excesiva en toda la ciudad, por lo que solicitaron al IEE que realice una investigación de los costos, dijo Salvador García Velasco.

El operador de “Movimiento

Naranja” hizo ver que una compe-tencia electoral debe ser equitati-va, toda vez que el pasado 2014 se creó una Oficialía que brindaba bases a los procesos electorales y daba fe de actos y hechos relacio-nados con las campañas.

“Por eso pedimos que exista una continuidad a estas investi-gaciones, porque básicamente lo que nos interesa es que la con-tienda sea equitativa y haya piso parejo para todos”, citó.

Por su parte Manuel Scott di-

putado local agregó: “Estamos solicitando al Instituto Estatal Electoral (IEE) que haya piso parejo para todos y lo estamos marcando como un precedente porque ya están a punto de ini-ciar las campañas electorales y que se verifique que todo está en apego a la ley”.

“Es por eso que nosotros como Movimiento Ciudadano llevamos esta queja y queremos que nos informen cómo está la situación”, resaltó.

Movimiento Ciudadano pide informar al IEE sobre topes de campaña

EN CELDAS MUNICIPALES

Denuncian inconsistenciasen la desaparición de joven

Regidora Sandra Luz Montes de Oca.

Page 5: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 05OPINIÓN

Como agua para chocolate nos encontramos ayer a un grupo de pequeños ganaderos que

se reunieron en las Granjas MICA. Nos platicaron que los camiones de la empresa TecMed y algunos camio-nes de empresas privadas y hospi-tales, con todo el orden del mundo depositan la basura en el relleno sa-nitario, cual debe ser. Pero se queja-ron de algunas personas y empresas irresponsables que por no pagar el cobro del relleno tiran la basura en el camino antes de llegar o después del lugar de confinamiento, afectan-do gravemente la cría de animales, sobre todo de ganado vacuno que se come las bolsas de plástico y algunos otros desperdicios, causándoles se-rios problemas digestivos, provocan-do la muerte en algunos animales, ya que les atrofia el tránsito intestinal. Esto además del foco de infección que esto representa, toda vez que son varios kilómetros cuadrados a la redonda donde se dispersa la basura dando un panorama de suciedad e inmundicia. Advirtieron que se es-tán poniendo de acuerdo para acu-dir a platicar con el alcalde FAUSTI-NO FÉLIX CHÁVEZ o el secretario de la Comuna, MARCELO CALDERONI OBREGÓN, con el fin de pedirle que envíe alguna patrulla para evitar que

los irresponsables tiren la basura fue-ra del relleno e incluso denunciaron que esa mala práctica no parará si no intervienen las autoridades, por-que hay una persona que lleva va-rios empleados a pepenar la basura con valor, como cartonería y botellas de vidrio, porque el asunto ya se ha convertido en un negocio, mientras los pequeños ganaderos sufren las consecuencias… Anda circulando en las redes una encuesta que ofrece una empresa de nombre NUMERUS en su portal, donde se presenta una metamorfosis súbita sobre las prefe-rencias electorales de los candidatos presidenciales, sobre todo a dos de los tres partidos grandes. Le expli-camos: Hace apenas unos días otras encuestan ubicaban a ANDRÉS MA-NUEL LÓPEZ OBRADOR, de MORE-NA-PRD-PES, arriba del 40 por cien-to, esta lo ubica en 35%. En tanto a JOSÉ ANTONIO MEADE KURIBRE-ÑA, del PRI-PVEM-PANAL, lo ubica-ban en 18 por ciento, hoy lo ubican en un 29%. A los que no los mueven prácticamente es a RICARDO ANA-YA CORTÉS, del PAN-PRD-MC, que tiene rato estancado en un 27-28 %. De igual forma a los independientes MARGARITA ZAVALA Y JAIME RO-DRÍGUEZ CALDERÓN, tampoco no los mueven porque a la doña le dan

un 7% y al “Bronco” un 2%. En pri-mero lugar nadie ha advertido algún cambio en la estrategia de campaña de Meade, ni alguna mejora en el go-bierno federal que beneficie al trico-lor, como para que haya adelantado dos puntos a Anaya y se haya acerca-do a una distancia de sólo seis pun-tos de AMLO. En esto más bien se advierte que se trata de una encuesta comprada como la mayoría y es muy claro a quien benefician este tipo de números inducidos. Porque al su-bir once puntos de un golpe, como que caben las preguntas: ¿Cuándo?, ¿dónde?, ¿por qué? y ¿a qué horas? En el caso de “El Bronco” y la doña, nadie dice nada, porque siempre se han mantenido en el sótano con nulas posibilidades de triunfo, lo que sí se ha notado que mientras Margarita se mantiene respetuosa de sus adversarios, el exgobernador de Nuevo León ha demostrado un entreguismo total, a la candidatura de Meade, lo que se advierte en la forma como se lanza en contra de López Obrador en cada una de sus participaciones públicas. Hay quie-nes consideran que más bien este tipo de encuestas tratan de revivir la esperanza del electorado mexicano, de que JAMK tiene aún posibilidades de triunfo… Y mientras esos sucede

entre las empresas encuestadoras y los candidatos presidenciales, el INE ofrece información que actualmente le interesa al grueso de los mexica-nos. Para los que no saben cuál es la diferencia entre padrón electoral y listado nominal, le explicamos: El padrón electoral es la base de datos que contiene toda la información so-bre los mexicanos que han solicitado su credencial de elector. Mientras que el listado nominal, sólo contem-pla a todos los mexicanos que cuen-tan con su credencial vigente y que están en posibilidades de emitir su voto el primero de julio próximo. En cuanto a cifras nos dice el INE que de acuerdo a un corte realizado al 26 de enero pasado, el padrón electoral es de 89 millones 834 mil p77 personas, en tanto el listado es de 87 millones, 838 mil 148, que serán precisamente las que están en posibilidades de vo-tar en las próximas elecciones. Dice también que de 2012 a 2018 el lis-tado nominal creció 8.3 millones de electores. En una cápsula electoral se lee que si comparamos la próxima elección con la de 2006, cuando ganó FELIPE CALDERÓN HINOJOSA, esta vez votarán 16.6 más electores, lo que prueba lo anterior en el sentido de que cada seis años el número de electores crece en 8 millones.

Foco de infección por basura en Granjas MICA

I T I N E R A R I O

MIGUEL ÁNGEL VEGA C.

Faustino Félix Chávez Marcelo Calderoni Margarita Zavala Jaime Rodríguez Calderón Andrés Manuel López Felipe Calderón Hinojosa

Page 6: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

Local06 Martes 15

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL

Fue vandalismoquema de gavillaEl Ayuntamiento de Cajeme no sancionará al propietario de las 15 hectáreas de gavilla que se quemaron el pasado domingo y que afectaron en la salud de decenas de familias del sector oriente

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Por tratarse de vandalismo, el Ayuntamiento de Cajeme no sancionará al propietario de

las 15 hectáreas de gavilla que se quemaron el pasado domingo y que afectaron en la salud de dece-nas de familias del sector oriente.

Heliodoro Encinas Navarro, di-rector de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sustentable, calificó como muy lamentable dicho in-cendio por los daños a la pobla-ción que esto ocasiona.

Dijo que platicó con la persona que rentó este terreno para sem-brar trigo, mismo que le expuso que no tenía la intención de que-mar, sino por lo contrario, realizar las prácticas de conservación.

“Estamos investigando esta si-tuación, ya que hay vecinos que aseguran que vieron a un grupo

Ese tipo de incendios escomplicado: Bomberos

Óscar FélixEL TIEMPO

Los incendios de gavilla en predios agrícolas en el Valle del Yaqui no se pueden combatir ya que ponen en riesgo al equipo de Bomberos, dijo Osvaldo Vi-llagrana Amaro.

El comandante de Bomberos de Ciudad Obregón explicó que desafortunadamente no pue-den trabajar en la extinción de un siniestro de esta naturaleza, “todo porque cuidamos las uni-dades así como mangueras, en-tre otros instrumentos que son utilizados por el personal”.

“Lo que hacemos es evitar que las llamas se propaguen a algunas viviendas e incluso ranchos que se ubican en el Valle del Yaqui y es algo en el que intervienen es en la prevención”, destacó.

Cuando ocurre el incendio sólo esperamos que se pueda con-

sumir en su totalidad y que ya no exista material que pudiera quemarse y que pueda presentar un peligro de siniestro que en un momento pudiera expandirse.

Reconoció que en algunos ca-sos este tipo de hechos son to-

talmente provocados por lo que se hace el llamado a los produc-tores agrícolas a que no lleven a cabo dichas prácticas que da-ñan a la salud humana y su me-dio ambiente toda vez que en comparación de años pasados los incendios de gavilla era algo

muy frecuente en la actualidad, recordó, no son tan frecuentes.

“Deben tener conciencia de que el daño ecológico es tre-mendo al incendiar dichos te-rrenos que deja daños a la salud humana y provocan una serie de enfermedades”, insistió.

Mony de Moreno Es el colmo desde a noche de ayer sábado, la ciudad estaba cubierta de humo!! Y las autoridades bien calla-

ditas vivimos en el valle de la muerte entre pesticidas y quema de gavilla que año con año se repite la historia

Israel Bojorquez Sanchez Esa quema de gavilla fue lejos de donde yo vivo y aun así como a las 12 de medio día no podía respirar ya que tengo (EPOC) tuve que nebulizarme para poder que se me descongestionaran las vías respiratorias.

ASÍ LO DIJERON A MEDIOS OBSON

de jóvenes de aspecto cholo cerca del predio y probablemente ellos son los responsables”, aseveró.

El funcionario municipal expu-so que en este caso no procede-

rán a aplicar la sanción que equi-vale a mil 618 pesos por hectárea, ya que se trató de vandalismo.

Además, añadió que en lo que va de este año no se han aplica-

do amonestaciones ni sanciones debido a que se hizo un llamado a los productores para evitar rea-lizar este tipo de quemas.

A decir de algunos vecinos es-

tuvieron a punto intoxicarse con el humo que penetró hasta el úl-timo rincón de sus casas, en las colonias Las Haciendas, El Cam-panario y Real de Sevilla.

evitar que las llamas se propaguen a algunas viviendas e incluso ran-chos que se ubican en el Valle del Yaqui y es algo en el que intervienen es en la prevención

Lo que hacemos es

Osvaldo Villagrana Amaro, comandante de Bombe-ros de Ciudad Obregón

Page 7: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

Oscar Félix EL TIEMPO

Para que los profesionistas cuenten con mayores oportu-nidades de trabajo en la loca-lidad y no tengan que emigrar en busca de mejores empleos, uno de mis compromisos como diputada federal será gestionar recursos extraordinarios para el desarrollo de Cajeme y con ello promover la llegada de nuevas empresas, afirmó Ana-

bel Acosta Islas.Al reunirse con vecinos de la

colonia Las Cortinas, la candi-data por la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza dialogó con jóvenes de este sector, quienes le manifestaron todo su apoyo, pues aseguran que conoce las necesidades que ellos tienen.

Leticia Camacho Campos dijo que cada año, cientos de profesionistas egresados de las distintas universidades de Ca-jeme deben irse fuera de casa,

ya sea a otra ciudad del Estado, del país o fuera de éste, por fal-ta de oportunidades en el mer-cado laboral.

Confía en que su candidata llevará las mejores propuestas al Congreso de la Unión para legislar en favor de los jóvenes, pues al igual que ella, desea que el talento se quede en Ca-jeme y de esa manera haya un mayor crecimiento.

Por su parte, Acosta Islas dijo que una de sus propuestas es incentivar a las empresas lo-cales para que contraten más jóvenes y a cambio de eso, no paguen durante un año cuotas del IMSS de los jóvenes pro-fesionistas recién egresados, además de otros estímulos que vayan enfocados a la capacita-ción de los nuevos talentos.

“Desde el Congreso de la Unión gestionaré recursos para implementar un mode-

MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 07LOCAL

ANABEL ACOSTA A JÓVENES:

Tu primer empleoserá en Cajeme

La candidata por la coalición PRI, PVEM y Nueva Alianza dialogó con jóve-nes de la colonia Cortinas.

PROTECCIÓN CIVIL

Verifica a juegos enExpo Obregón 2018Pudieran instalarse 40 juegos mecánicos desde infantiles y extremos que están por llegar

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Para evitar que se presente algún tipo de accidente y proteger a los menores,

personal de la Unidad Munici-pal de Protección Civil verificó ayer los juegos mecánicos que se empezaron a instalar en el área infantil de la Expo Obre-gón 2018.

María Luisa Zamorano Rodrí-guez, titular de la UMPC, dijo que al igual que en años anteriores es muy importante realizar el reco-rrido de supervisión para checar desde la instalación hasta la ope-ración de los juegos.

“Tenemos la instrucción del alcalde Faustino Félix Chávez de verificar todas las instalaciones eléctricas, así como de los pues-tos y juegos mecánicos, para ga-rantizar la seguridad de todos los visitantes”, manifestó al decir que verifican desde el sistema eléctri-co, niveles de seguro y que cuen-

ten con extintores, entre otros.Estimó que pudieran instalarse

40 juegos mecánicos desde infanti-les y extremos que están por llegar.

La funcionaria municipal aña-dió que el personal a su cargo estará muy al pendiente del de-sarrollo que tendrá la llamada fiesta del pueblo.

Personal de Protección Civil estará muy al

pendiente del desarrollo que tendrá la llamada

fiesta del pueblo.

ÓSCAR FÉLIX / EL TIEMPO

El transporte público en Cajeme laboró con calma ayer lunes luego de una serie de acuerdos que poco a poco se van cristalizando en benefi-cio de los choferes urbanos, comentó Luis Alonso Cárdenas Acosta.El secretario del Transporte de la CTM mencionó que las rutas 1, 5 y 8, así como parte de la 6 volvieron a trabajar de manera normal en lo que fue el inicio de la semana laboral, donde incluso los operadores recibi-eron sus pagos de manera rápida y efectiva tras llevar a cabo algunas paros de protesta.Por su parte, el delegado del Transporte en Ciudad Obregón, Francisco Cano Castro, comentó que continúan los operativos de revisión a los camiones urbanos en el sentido de las condiciones físicas de cada una de las unidades, llevando a su vez los exhortos correspondientes a los concesionarios en el sentido de que deben de reparar fallas menores pero que no dejan ser importantes como es la reparación de cristales de las ventanillas, el estado de las llantas y engomar el costo de 8 o 9 pesos por pasaje respectivamente, esta última cantidad al camión que tenga servicio de aire acondicionado.

TRABAJA NORMAL CAMIONES URBANOS

lo dual de educación de exce-lencia, en donde se apoye de manera total a los jóvenes para

que puedan estudiar y ser par-te del mercado laboral al mis-mo tiempo”, puntualizó.

Page 8: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

SEGUNDO TIRO

Coincidieron que se trata de una persona que de manera constante ha tenido problemas con los ciudadanos e incluso se le involucró en un homicidio

Óscar FélixEL TIEMPO

Porque es considerado como un oficial muy peligroso para la sociedad en general, veci-

nos de Pueblo Yaqui, solicitaron que cesen de sus funciones al Policía Municipal de nombre Lázaro Arre-dondo que atacara con un machete a un perro en hechos ocurridos la semana pasada.

Habitantes de dicha comisaría, y

hasta los propios compañeros del oficial que fuera denunciado por haber agredido de manera salvaje a un can, coincidieron que se trata de una persona que de manera cons-tante ha tenido problemas con los ciudadanos e incluso se le involucró en un homicidio y varios hechos donde él fue el presunto responsa-ble de ciudadanos lesionados.

Afirmaron que el oficial es am-pliamente conocido como una

PÁG. 08 MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. LOCAL

VECINOS DE PUEBLO YAQUI

Exigen cese de policía que atacó a perro

Julio Chirino En Sonora hay una ley que castiga el maltrato animal. Y si el delito en

contra de este perro es posible comprobar que fue cometido por este elemento de policía municipal. Pues no duden que debe ir a la cárcel. Ojalá y deberás se actúe conforme a derecho y quien tenga la culpa pague por ello.

Rolando Leyva Villanueva Tan bonito perro 😢😢😢 o😢a😢😢😢que se mejore y que se ponen las medidas

correspondientes en contra de esa violenta persona.

Mirna Contreras Que esperan las autoridades que mate alguien para actuar

claro muy valiente con el perro indefenso. Juan Pantoja Lo que no entiendo es como es que sea policía si ya estuvo en prisión esta fichado y los fichados no pueden trabajar para el gobierno algo está mal hay corrupción.

ASÍ LO DIJERON EN MEDIOS OBSON

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Tras reprobar la agresión a ma-chetazos contra un perro por parte de un policía municipal en Pueblo Yaqui, asociaciones protectoras de animales exigen que se denuncie para que se castigue y sancione.

Norma Yolanda Sauceda Sevilla, presidenta de la sociedad protec-tora Rescate Fénix, calificó como de reprobable este hecho y más tratándose de un policía.

“Para empezar se tienen que reportar a los perros agresivos y que se denuncie de manera ofi-cial antes de subirlo a las redes sociales”, expresó.

A su vez, Luz Esther Salazar León, presidenta de la sociedad protectora Casa Hogar para Perros Desprotegidos, señaló que habló con el oficial de policía sobre lo sucedido y éste le comentó que agredió al perro que para él era un pitbull que amenazaba con atacar a unos niños.

Señaló que la versión del agente puede ser cierta, aunque el perro

REPRUEBAN PROTECTORAS DE ANIMALES LA AGRESIÓN

persona muy agresiva y prepo-tente e incluso cuando acudía a los accidentes donde había heri-dos, apuraba de manera grosera a los paramédicos de la Cruz Roja en el sentido de que les gritaba con palabras altisonantes.

Los puebloyaquenses añadie-ron que es urgente que se le prac-tique un examen tanto psicológico como clínico ya que la forma de haber atacado a un animal utili-zando la violencia y armado con un machete no es una situación que consideraron como normal.

Mientras el comandante de Pueblo Yaqui, Sergio Valenzuela al ser cuestionado sobre el tema no quiso proporcionar ningún tipo de declaración con relación a los acontecimientos.

Esto salió a la luz pública luego de que vecino de la comunidad de-nunció el caso a Medios Obson en el sentido de que un policía atacó un perro con un machete añadiendo que agente ya había sido recluido en la cárcel por un supuesto homi-cidio e incluso fue denunciado por atacar a una persona a golpes.

Antonio Gutiérrez Lugo, secretario de Seguridad Pública Municipal.

Miguel Ángel Vega C.EL TIEMPO

Al ser entrevistado al respecto el secretario de Seguridad Públi-ca Municipal, Antonio Gutiérrez Lugo, dijo que una vez que se re-ciba la denuncia correspondien-te, por parte de los propietarios del can agredido a machetazos, se procederá en contra del agen-te Lázaro Arredondo, conforme a lo que marca la ley.

En estos casos dijo que pri-meramente se turna a la Co-misión de Procesos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, para que valore la si-tuación en base a como se de-sarrollaron los hechos.

De igual forma dijo que si los dueños del animal ya in-terpusieron la denuncia ante el agente del ministerio pú-blico, éste deberá proceder de acuerdo a la ley.

Finalmente dijo que, por lo

que a nosotros respecta no va-mos a tolerar ese tipo de con-ductas violentas por parte de un guardián del orden público, sin embargo, reiteró que pri-mero habrá que ver y analizar cuáles fueron las circunstan-cias de los hechos, para proce-der en consecuencia.

SE PROCEDERÁ CONFORME A DERECHO: GUTIERREZ LUGO

que aparece en la fotografía es un criollo y no pitbull.

“Nosotras, como protectoras de animales, estamos en contra de cualquier tipo de agresión hacia los animalitos que no pue-den defenderse, por eso reco-mendamos denunciar antes que actuar”, manifestó.

Agregó que están investigando este caso y tratando de contac-

tar al dueño de este animal que también pudiera tener respon-sabilidad si su mascota es agre-siva y de ser así debe de sacarla de su casa con un cordón.

Salazar León añadió que por esta actitud del policía también acudirán ante el titular de Segu-ridad Pública, Antonio Gutiérrez Lugo, pues considera reproba-ble este hecho.

Page 9: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 09LOCAL

ANA MARÍA Y FAUSTINO:

A los niños se les enseña con amorA esta pareja el destino los unió y así permanecen juntos hasta alcanzar su jubilación y retirarse con gran satisfacción del magisterio en Cajeme

Candelaria González y Roberto Espinoza

EL TIEMPO

Nacieron con la vocación de servir a través de la ense-ñanza a los niños, el desti-

no los unió y así permanecen jun-tos hasta alcanzar su jubilación y retirarse con gran satisfacción del magisterio en Cajeme.

Se trata de Ana María Bustos Val-dez, del Campo 16, y Faustino Cor-tés Romo, de Veracruz, ambos se conocieron impartiendo la educa-ción, se casaron, tuvieron un hijo, Faustino José, y hoy se muestran felices por su labor.

Al conmemorarse hoy el Día del Maestro, EL TIEMPO eligió para reconocer el esfuerzo y dedica-ción, a esta pareja que permane-ce con la enseñanza en la Escuela Primaria Francisco Miranda Mon-taño, en la colonia Villafontana.

Fue durante el recreo cuando ambos accedieron amablemen-

CÉSAR ANTONIO PÉREZ ROMERO:Discapacidad no es impedimento para enseñar

Deniss CabreraEL TIEMPO

Con la meta de cumplir su sueño de ser maestro de edu-cación especial, César Antonio Pérez Romero, originario de Hermosillo, llegó a Cajeme para estudiar en la escuela Normal Estatal de Especialidades.

Como consecuencia de un déficit visual presenta tan sólo un 25 por ciento de visión en su ojo derecho, pese a esto desde hace cuatro años vive solo en la ciudad y ha logrado

llegar al último peldaño de sus estudios universitarios.

A un mes de graduarse como maestro, actualmente realiza sus prácticas profesionales en la escuela Juan M. Calleja como parte del programa USAER, profesión en la que busca crear un cambio, para que realmente exista inclusión en las institu-ciones educativas.

“Yo siento que como maestro más de educación especial uno debe hacer adecuaciones para que los niños con discapacidad sean tratados por igual”.

Señaló que como maestro se enfrenta a diversos retos, entre ellos no poder distin-guir algunas letras cuando les explica los ejercicios a sus alumnos, para lo cual tiene el apoyo de una tutora, por lo que está buscando mecanis-mo que lo ayuden a realizar estas actividades sin el apoyo de alguien más.

Para escribir y leer además de utilizar el sistema de Braille, usa un programa especial en su computadora llamado JAWS.

“Sí he tenido complicaciones,

todos las hemos tenido y no me siento mal ni menos por eso, estoy a un paso de terminar mi carrera y espero en un mes más estar titulado y ejercerla”.

Destacó que es importan-te que los padres de aquellos que presentan alguna disca-pacidad brinden herramien-tas para que ellos puedan salir adelante por si solos y no de-pendan de alguien más.

Añadió que es gracias a su madre, maestros y amigos que ha logrado enfrentar los diver-sos retos que se le presentan.

César Antonio Pérez Romero, llegó a Cajeme para estudiar en la escuela Normal Estatal de Especialidades.

te a compartir parte de su vida y su vocación.

TAREAS SÍ, CASTIGOS Y CELULARES NO

Aunque a ambos les tocó tener a maestros que aplicaron méto-dos de disciplina como castigos físicos y verbales, para la maestra Ana María a los niños se les deben explicar las fallas que cometieron y guiarlos con educación, pero nun-ca castigarlos de manera física.

Dijo que los padres de familia tienen que trabajar los dos para sacar adelante un hogar y muchas veces les dan todo y los consienten para poder suplir su ausencia.

En ese sentido, consideró que no es bueno darles todo porque a veces se vuelven irrespetuosos con sus compañeros y maestros dentro de la escuela.

“Ahora los niños tienen muchos medios para obtener conocimien-tos y habilidades, pero el teléfo-no celular no deben de llevarlo al plantel, mucho menos usarlo por-que es una distracción y esto no les permite aprender y seguir las reglas”, manifestó.

Con 38 años de experiencia en el aula, la maestra Ana María comentó que para ello es muy importante dejarles tarea por-que es una retroalimentación

y les sirve para reforzar lo que están trabajando.

ORGULLOSO DE SUS EXALUMNOSPara el maestro Faustino no

hay mayor satisfacción que volver a reencontrarse con sus exalumnos y mostrarse orgullo-so de sus éxitos tanto universita-rios como en lo familiar.

Mientras impartía una clase de matemáticas, platicó que tuvo la oportunidad de ser parte de las es-cuelas rurales donde se concienti-za acerca de las carencias con que asisten los alumnos.

Desde entonces dice que se comprometió más con el magiste-

rio sonorense.“Para mí lo más importante es

que después de formar y educar a los alumnos, ellos puedan obtener un título universitario o ser padres y madres de familia”, manifestó.

Con el respeto que se tienen como pareja, maestros y padres de familia, Ana María y Faustino, desean cristalizar el anhelo de poder decir adiós a la institución educativa, obtener su jubilación, descansar y viajar.

Ambos coincidieron en señalar que son maestros por vocación y que el destino los unió para traba-jar con lo más bello que hay en el mundo: los niños.

Para la maestra Ana María a los niños se les deben explicar las fallas que co-metieron y guiarlos con educación, pero nunca castigarlos de manera física.

Para el maestro Faustino no hay mayor satisfacción que volver a reencon-trarse con sus exalumnos y mostrarse orgulloso de sus éxitos tanto universi-tarios como en lo familiar.

Page 10: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

FRANCISCO ARENAS MURILLO

A prepararse para la inmigración; reaparición pública de Ernesto Gándara

AREN

A P

OLÍ

TIC

A

LA SOCIEDAD SONORENSE (Y LAS AUTORIDADES POR CON-SIGUIENTE) NUNCA, NUNCA

SE PREPARÓ PARA ENFRENTAR EL TEMA DEL FENÓMENO DE LA IN-MIGRACIÓN A PESAR DE SER UN ESTADO FRONTERIZO CON ESTA-DOS UNIDOS y atestiguar las deci-siones asumidas por gobiernos de ese País para frenar el cruce de mexi-canos y centroamericanos hacia sus territorios.

El tema relacionado con un gru-po de inmigrantes que en su ruta a EEUU decidieron quedarse en esta región bajo la protección de ayuda humanitaria y con una visa de traba-jo, desnudó algunas variables dignas de analizarse.

Por un lado, que siempre subesti-mamos el tema de la inmigración, aun cuando en el mismo territorio sonorense es un fenómeno recurren-te, con el desplazamiento de resi-dentes de distintas localidades hacia la capital de Sonora o en otras zonas urbanas, en busca de mejores opor-tunidades de desarrollo.

Eso es migración y definitivamen-te ha impactado en ciudades como Hermosillo en donde sus autorida-des han debido modificar las polí-ticas públicas de desarrollo social y urbano, para atender al casi millón de habitantes con que cuenta y un gran porcentaje de ellos provienen de otras zonas de Sonora.

Pero además, desveló el grado de etnocentrismo que corre por nues-tros genes, porque aunque no salie-ron a manifestarse públicamente, pero en corto los habitantes de la ciudad han reclamado la presencia de los inmigrantes centroamerica-nos que realizaron una huelga de hambre en busca de ser atendidos por las autoridades federales.

El deseo de un gran número de hermosillenses era, fue, es, que esas personas que huyen de las condicio-nes de pobreza de su País, se alejen

de nuestra ciudad porque no perte-necen a ella.

Por eso la falta de solidaridad para esas decenas de personas que buscan cómo sobrevivir junto a sus familias.

El tema, claro, se partidizó a partir de que hubo actores públicos, activistas sociales, que se convirtieron en defen-sores de estos inmigrantes.

Este asunto deberá ponerse como parte de las agendas de riesgo para largo plazo para las autoridades de los tres niveles de gobierno, antes de que se convierta en un asunto de se-guridad estatal.

No estamos como en EEUU o en otras regiones de Europa, en donde el tema migratorio es de alta preo-cupación para gobiernos como, In-glaterra por ejemplo en donde ven cómo los temas de las pandillas, en donde participan adolescentes y ni-ños inmigrantes como narcomenu-distas, se ha convertido en un verda-dero dolor de cabeza incluso para la Scotland Yard.

Este primer evento de migrantes

centroamericanos que se quedaron en el Estado, obligará a las autori-dades estatales y futuras munici-pales, a considerarlos dentro de su agenda hacia los próximos años, porque seguramente continuará quizá ya no como un caso aislado, sino como un hecho.

Sobre todo si se cumplen las previ-siones de organismos internaciona-les en donde se subraya el crecimien-to de los cinturones de marginados en el País y con un gobierno futuro que no cumpla las expectativas de la sociedad.

ES UN FUTURO PROBABLE Y NO DEBE SER DESECHADO.

EL PASADO DIEZ DE MAYO, COMO CADA AÑO, EN UNA DE LAS COLO-NIAS DE LA PERIFERIA DE HERMO-SILLO, SE REALIZÓ UNA TREMENDA FIESTA COMO CONMEMORACIÓN A LAS MADRES de algunas zonas de la capital de Sonora.

En esta, como en ocasiones anterio-res, la activista del PRI Carmen Ahu-

mada, se convirtió en la organizadora del sarao.

¿Saben de quién es ya parte de su lo-gística tradicional ese encuentro con lideresas y madres priístas?

Del senador Ernesto Gándara, quien de esa manera reapareció en activida-des públicas en Sonora, aunque no re-lacionadas directamente con asuntos de promoción (dicen) política.

El tema se detectó a partir de que en espacios de opinión de diarios del cen-tro del País, se destacó este encuentro de mujeres madres de Hermosillo con el senador Ernesto Gándara.

“...los que tenemos el privilegio de tener hijos, de honrar a la madre, de honrar a la mujer que es el pilar fun-damental de la sociedad”, expresó el “Borrego” Gándara.

Ante miles de mujeres, Gándara Ca-mou recordó a su madre Marcela Ca-mou de Gándara, de quien dijo haber recibido todo su amor, su cariño y su enseñanza; de igual forma, destacó el cariño a su esposa Pily Madrid de Gán-dara, con quien tiene tres hijas”, se su-braya en un espacio de opinión de un diario capitalino.

MUY INTERESANTE.Y aquí en Sonora, apenas un tími-

do mensaje en donde se indica que definitivamente el senador sono-rense considera viable el proyecto hacia el 2021.

¿SON TAN OPTIMISTAS LAS PRE-VISIONES INICIALES DEL PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL RUMBO AL PROCESO ELECTORAL DE JULIO PRÓXIMO?

En realidad, los escenarios obser-vados por expertos operadores de esa organización política a unos días del arranque de las campañas para presidentes municipales y diputados locales, son muy distintos a los que marcan algunos instrumentos de medición de la intención del voto de los sonorenses.

Mañana se los compartimos…

Opinión10 Martes 15

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Eduardo Mora

Page 11: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

JOSÉ LUIS PABLOS MONTES

AMLO, los empresarios y el instinto de sobrevivencia

LAB

ERIN

TO P

OLI

TIC

O

Después de declaraciones, acusaciones, desplegados, reclamos y alguna que otra

advertencia de parte de los cinco empresarios que abiertamente con-frontaron a Andrés Manuel, se em-pezaron a mandar señales de querer iniciar un dialogo para conciliar el ambiente hostil que se había gene-rado entre ellos y el candidato… Los cinco empresarios representantes del Consejo Mexicano de Negocios le fueron bajando a los ánimos y mostraron disposición a dialogar, al mismo tiempo que AMLO les man-daba señales de amor y paz. Así lle-gó el día 9 de mayo con la novedad de que en el restaurante San Ángel Inn de la Ciudad de México, Alejan-dro Ramírez Magaña, presidente de Cinépolis y del CMN, se reunió por varias horas con Gerardo Esquivel, doctor en economía por Harvard y asesor económico de AMLO.

Alejandro Ramírez fue uno de los cinco empresarios del CMN que in-tentaron convencer a Peña Nieto de dejar sus diferencias entre él y Ricardo Anaya y poder lograr una candidatu-ra única que fuera capaz de impedir que AMLO llegue a la presidencia de la República. Los cinco empresarios que habrían participado activamente en esta pretendida negociación son: Alejandro Ramírez magaña, Alberto Bailléres González, Germán Larrea Mota-Velazco, Eduardo Tricio Haro y Claudio X. González Laporte.

Estos cinco empresarios firmaron y publicaron un desplegado con el título de Así No, donde reclamaron al candidato de MORENA que sus

expresiones que contenían muchas intrigas y calumnias, a estas mismas cinco personas afirman fuentes cer-canas a los pinos, Peña Nieto les res-pondió de manera enérgica y categó-rica que, -con Anaya no- que no iría a ninguna alianza con el panista y que no haría declinar a su candidato José Antonio Meade.

Será acaso la negativa de Peña Nie-to que dejó a los empresarios con la impresión de que irremediablemen-te López Obrador ganará la elección y que más vale tender puentes que les garanticen la supervivencia y el estatus privilegiado que han tenido hasta hoy, o sea, se impone el instinto de sobrevivencia…..Ya veremos….. Por lo pronto sería bueno revisar una pequeña semblanza de estos cinco empresarios mexicanos y empezare-mos por el principio analizando que representan los integrantes del Con-sejo mexicano de Negocios (CMN).

Vale la pena hacer precisiones para evitar calumnias y señalamientos en desplegados, twitts, facebook etc.

Al cierre de 2017, en el país había 52 millones 865 mil 845 personas ocupadas según la Encuesta Nacio-nal de Ocupación y Empleo. De los anteriores, hay 14 millones 231 mil 601 trabajadores por cuenta propia y trabajadores no remunerados, los cuales representan el 26.9% de la po-blación ocupada. El CMN dice que generan 1.2 millones de empleos dentro de las grandes empresas del país, representando sólo el 2.2% del total de empleados del país.

Por tamaño de unidad económica, las PYMES emplean al 88.8% de la po-

blación y el sector gubernamental a otro 4.2%, recayendo sólo el 7% a las grandes empresas y de las que el CMN entonces, representaría menos de una cuarta parte.

ALEJANDRO RAMÍREZ MAGAÑAEs Director general de Cinépolis y

presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Nació el 10 de octubre de 1970, es soltero y vive en la ciudad de México. Es Licenciado en Economía y tiene una Maestría en Administra-ción de Empresas en la Universidad de Harvard. El 2002 fue Secretario Técnico del Gabinete de Desarrollo Humano y Social de la Presidencia de la República. El 2003 fue Repre-sentante Alterno de México ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico de la Dele-gación permanente de México ante la OCDE, París, Francia. 2004 Direc-tor General de Cinépolis. 2013 pre-mio al exhibidor Global del año en Cinemacon en Las Vegas, Nevada. 2015 es nombrado Presidente del Concejo Mexicano de Negocios.

Cinépolis fue fundada en Morelia, Michoacán en 1971 bajo el nombre de Organización Ramírez. Hasta abril de 2017 Cinépolis cuenta con 4,973 sa-las digitales y 897,074 butacas lo que la convierte en la compañía de exhi-bición cinematográfica más grande de América Latina. Cuenta con una plantilla laboral de más de 41,000 tra-bajadores, con operaciones en 222 ciudades y 13 países entre los que se cuentan Brasil, Chile, España, USA, y La India entre otros.

En 2016 Cinépolis presentó una asis-

tencia de 317 millones de personas, de las cuales 215 millones fueron en Mé-xico, lo que ubicó a Cinépolis en el se-gundo lugar a nivel mundial en cuanto a boletos vendidos.

Cinépolis está por entrar al mercado de Arabia Saudita y el plan considera tener la participación del mercado más importante de las 15 ciudades clave de este país y, para 2019 tendrán presencia en otros países de la penín-sula arábica como son Emiratos Ára-bes Unidos, Omán y Bahréin.

Pero no todo ha sido miel sobre hojuelas para la familia Ramírez, ya que el fundador de la Organización, Don Enrique Ramírez Miguel, mu-rió en circunstancias sumamente raras, pues fue encontrado muerto de 5 balazos y su esposa y un hijo estuvieron por años señalados como presuntos culpables de asesinato….Durante más de 6 años la sociedad de Morelia estuvo al pendiente de la investigación que estuvo plagada de circunstancias raras y dudosas…Al final se concluyó que el patriarca de la familia había fallecido por suicidio de cinco balazos. Después de cerra-do el caso ya en el gobierno de Láza-ro Cárdenas, se archivó el expediente y los Ramírez se dedicaron a labores altruistas para recuperar la acepta-ción de la ciudadanía michoacana.

Lo anterior sirve para darnos una panorámica de Alejandro Ramírez que obviamente lo sitúa como un empresario muy hábil, gran nego-ciador y visionario. En resumen, la plática fue entre dos egresados de Harvard acostumbrados a platicar y negociar.

OPINIÓN MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 11

Alejandro Ramírez Magaña José Antonio Meade Andrés Manuel López Obrador Claudio X. González Laporte Germán Larrea Mota-Velazco

José Luis Pablos Montes [email protected]

Page 12: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

PRIMER TIRO

lo que van a impulsar un progra-ma emergente de educación que se llamará ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ con una beca de 2, 400 mensuales para evitar que dejen sus estudios, ya que en el país existen al-rededor de 2 millones 400 mil de los llamados ‘Ninis’ y a los que se apo-yará para que se vuelvan producti-vos para el país.

SAGARPA EN CIUDAD OBREGÓNEl titular de MORENA en Sono-

ra, habló sobre la propuesta de An-drés Manuel López Obrador sobre instalar la Secretaría de Agricultu-ra en Cajeme y precisó que como facultad del ejecutivo, en caso de ganar las elecciones, Sagarpa ten-drá sus oficinas en la ciudad así como otras dependencias federa-les serán cambiadas a donde be-neficien a los sectores productivos y en particular para el crecimiento de la producción agropecuaria en el país, para que se llegue a ser au-tosuficientes en materia alimen-taria, además de otros beneficios colaterales que se darán con la instalación en el municipio.

EL CAMINO AL SENADOPor supuesto que como can-

didato al Senado con la fórmu-la que encabeza con Lily Téllez, aseguró Alfonso Durazo que ‘hay diversos indicadores de que Mo-rena encabeza las preferencias electorales algunos de ellos con metodología y sin ella como las de redes sociales, las cuales tie-nen un valor en la contienda, porque son indicadores del sentir de la población que pide un cambio de dirección.

Y cuanto a la partici-pación de las mujeres en cada una de las fórmulas y su capacidad para estar en una competencia para llegar al Senado, el dirigen-

te en Sonora de MORENA aseguró que ‘metería las manos al fuego por Lilly, porque tiene una trayec-toria en el medio periodístico de carácter estatal y nacional porque ha utilizado los espacios mediáti-cos para denunciar los abusos de poder y demandar justicia y la co-rrupción’, valores que la ubican de manera meritoria en la búsqueda de un escaño en la cámara alta.

Y respecto a las otras candi-datas a la senaduría, Durazo Montaño se mostró respetuoso de ellas pero no dudó en seña-lar que con su eventual triunfo representan intereses de grupo que no tienen nada que ver con los de la población y por lo tanto no van a trabajar en función de los intereses de la gente.

LAS CAMPAÑAS NEGRAS VAN A ENDURECERSE

Alfonso Durazo Montaño ase-guró que las campañas negras en contra de los candidatos de la Coalición Juntos Haremos His-toria, no sólo van a continuar, sino que se van a endurecer por el avance que tiene la fórmula que encabeza AMLO en todo el país, pero que ya cuentan con una estructura de la defensa del voto para el día de la elección a la que van a llamar a la población a que cambie de dirección en este país.

Ningún funcionario de gobierno necesita tener fuero, porque hay cientos de miles de ellos que están

cometiendo actos de corrupción y no cuentan con esa protección, pero si los protege la impunidad por lo que de nada sirve eliminarlo de las esferas de gobierno

También se presentan hechos delictivos en Hermosillo, Nogales o Navojoa, aunque no

tengan el carácter trágico que ya adquirió aquí en Ciudad Obregón

Los jóvenes son el ejército de reserva del narcotráfico, porque no tienen oportunidades

de sobrevivencia y hay que darles empleo, por lo que van a impulsar un programa emergente de educación que se llamará ‘Jóvenes Construyendo el Futuro

No hay crimen organizado que no avance de la mano de la policía, y que no hay protección

policial que no avance de la mano o del padrinazgo de un político o de un alto funcionario público

De lograr el triunfo en las elecciones del 1 de julio y llegar a la Presidencia de la República, se

va a crear la Secretaría de Seguridad Pública Nacional para estandarizar las prácticas policiacas como homologar la capacitación y la profesionalización de los cuerpos policiacos

Reportaje12 Martes 15

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

REPORTAJE MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

ALFONSO DURAZO:

No hay crimen que avance sinla protección de un funcionarioDe lograr el triunfo en las elecciones del 1 de julio y llegar a la Presidencia de la República, se va a crear la Secretaría de Seguridad Pública Nacional para estandarizar las prácticas policiacas

Javier Saucedo GómezEL TIEMPO

La corrupción en las corpora-ciones policiacas en el país está en los tres niveles de

gobierno, por lo que de lograr el triunfo en las elecciones del 1 de julio y llegar a la Presidencia de la República, se va a crear la Secretaría de Seguridad Pública Nacional para estandarizar las prácticas policiacas como homologar la capacitación y la profesionalización de los cuerpos policiacos, promover los ascensos y méritos además de sueldos, pres-taciones, entre otros señaló el can-didato al Senado por la Coalición Juntos Haremos Historia, Alfonso Durazo Montaño.

En entrevista con directivos, co-lumnistas y reporteros de Medios Obson el candidato oriundo de

Bavispe, especificó que actual-mente el combate a la corrupción compete a cada uno de los niveles: federal, estatal y municipal, por lo se van a estandarizar las práctica para combatirla como la amplia-ción de los exámenes de confian-za, porque existe un desorden ge-neralizado en el país y se refleja en que estamos en el lugar No. 134 del ranking mundial de corrupción, señaló Durazo Montaño.

EL CRIMEN ORGANIZADO VA DE LA MANO DE LA POLICÍA

En ese sentido, fue directo al enfa-

tizar que ‘no hay crimen organizado que no avance de la mano de la po-licía, y que no hay protección poli-cial que no avance de la mano o del padrinazgo de un político o de un alto funcionario público’ por lo que lo primero que se tiene que hacer es meter orden en el gobierno, en el país y al mismo tiempo en los cuer-pos de seguridad, lo cual no se pue-de hacer sin capacitación, ni profe-sionalización, ni mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y fomentar la carrera de los policías que actualmente está basada en el influyentismo y compadrazgos.

protección, pero si los protege la im-punidad por lo que de nada sirve eli-minarlo de las esferas de gobierno.

Y para acabar con la corrupción y la impunidad el país necesita tener un presidente honesto por-que todo se administra desde Los Pinos y si el mandatario comete actos en contra de la ley, ninguno de los funcionarios tendrá la vo-luntad política o autoridad moral para hacer actos indebidos si la primera autoridad del país los co-mete, aseguró Durazo Montaño.

En ese sentido, afirmó que de llegar a la presidencia un hombre honesto no habrá gobierno estatal o municipal, porque ‘no la aguanta ningún gobernador porque el horno no está para bollos, y en referencia a la declaración de Jaime Ramírez ‘El Bronco’ de mochar la mano a quien cometa actos de corrupción, agregó Durazo Montaño que ‘la mano se me hace poco, al presidente lo va-mos a tener que echar en un carrito’, porque dijo que actualmente las co-sas están muy graves en todo el país.

EL CASO CAJEME EN INSEGURIDAD

Ante las preguntas de los periodis-tas de Medios Obson sobre lo que pasa en Cajeme en materia de in-seguridad, el candidato a la cámara alta refirió que en Sonora también se presentan hechos delictivos en Her-mosillo, Nogales o Navojoa, aunque ‘no tengan el carácter trágico que ya adquirió aquí en Ciudad Obregón’, por lo que -dijo- va a trabajar en ma-teria de seguridad en esfuerzo con-junto con las autoridades estatales y municipales para coadyuvar en la solución del problema, y no solo por el uso de la fuerza pública, que ya demostró su ineficacia, sino im-plementar nuevas estrategias para eliminar el problema no solo en el estado, sino en todo el país.

LOS JÓVENES, EJÉRCITO DE RESERVA DEL NARCO

En cuanto a la incursión de la ju-ventud en el crimen organizado, Al-fonso Durazo afirmó que el drama que viven porque son el ‘ejército de reserva del narcotráfico, porque no tienen oportunidades de sobrevi-vencia y hay que darles empleo, por

fundamentales porque sin su trabajo no funcionan los demás cuerpos policiacos porque ‘ahí está el trabajo de base, la vinculación con la gente y la inteligencia comunitaria que es muy importante

Las policías municipales son

Alfonso Durazo

Alfonso Durazo estableció que las policías municipales son funda-mentales porque sin su trabajo no funcionan los demás cuerpos po-liciacos porque ‘ahí está el trabajo de base, la vinculación con la gente y la inteligencia comunitaria que es muy importante’.

En ese sentido, el candidato a Se-nador agregó que para combatir la corrupción la primera condición es que no sea alguien beneficiario de su existencia, porque en estos tiempos de campaña todos los can-didatos van a hablar de combatirla, pero no deben tener ‘cola que les pisen’ para que el ciudadano pueda confiar en que van a hacer algo para terminar con el problema.

SI HAY IMPUNIDAD, SIGUE LA CORRUPCIÓN

Y la corrupción va a continuar, si la impunidad sigue existiendo sen-tenció Durazo Montaño al referirse a la eliminación del fuero por lo que de llegar al poder van a cancelar este privilegio al Presidente de la Repú-blica para poderlo juzgar por actos corruptos, ya que actualmente solo puede hacerle un juicio por traición a la patria, pero ningún funciona-rio de gobierno necesita tener fue-ro, porque hay cientos de miles de ellos que están cometiendo actos de corrupción y no cuentan con esa

Page 13: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

PRIMER TIRO

lo que van a impulsar un progra-ma emergente de educación que se llamará ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ con una beca de 2, 400 mensuales para evitar que dejen sus estudios, ya que en el país existen al-rededor de 2 millones 400 mil de los llamados ‘Ninis’ y a los que se apo-yará para que se vuelvan producti-vos para el país.

SAGARPA EN CIUDAD OBREGÓNEl titular de MORENA en Sono-

ra, habló sobre la propuesta de An-drés Manuel López Obrador sobre instalar la Secretaría de Agricultu-ra en Cajeme y precisó que como facultad del ejecutivo, en caso de ganar las elecciones, Sagarpa ten-drá sus oficinas en la ciudad así como otras dependencias federa-les serán cambiadas a donde be-neficien a los sectores productivos y en particular para el crecimiento de la producción agropecuaria en el país, para que se llegue a ser au-tosuficientes en materia alimen-taria, además de otros beneficios colaterales que se darán con la instalación en el municipio.

EL CAMINO AL SENADOPor supuesto que como can-

didato al Senado con la fórmu-la que encabeza con Lily Téllez, aseguró Alfonso Durazo que ‘hay diversos indicadores de que Mo-rena encabeza las preferencias electorales algunos de ellos con metodología y sin ella como las de redes sociales, las cuales tie-nen un valor en la contienda, porque son indicadores del sentir de la población que pide un cambio de dirección.

Y cuanto a la partici-pación de las mujeres en cada una de las fórmulas y su capacidad para estar en una competencia para llegar al Senado, el dirigen-

te en Sonora de MORENA aseguró que ‘metería las manos al fuego por Lilly, porque tiene una trayec-toria en el medio periodístico de carácter estatal y nacional porque ha utilizado los espacios mediáti-cos para denunciar los abusos de poder y demandar justicia y la co-rrupción’, valores que la ubican de manera meritoria en la búsqueda de un escaño en la cámara alta.

Y respecto a las otras candi-datas a la senaduría, Durazo Montaño se mostró respetuoso de ellas pero no dudó en seña-lar que con su eventual triunfo representan intereses de grupo que no tienen nada que ver con los de la población y por lo tanto no van a trabajar en función de los intereses de la gente.

LAS CAMPAÑAS NEGRAS VAN A ENDURECERSE

Alfonso Durazo Montaño ase-guró que las campañas negras en contra de los candidatos de la Coalición Juntos Haremos His-toria, no sólo van a continuar, sino que se van a endurecer por el avance que tiene la fórmula que encabeza AMLO en todo el país, pero que ya cuentan con una estructura de la defensa del voto para el día de la elección a la que van a llamar a la población a que cambie de dirección en este país.

Ningún funcionario de gobierno necesita tener fuero, porque hay cientos de miles de ellos que están

cometiendo actos de corrupción y no cuentan con esa protección, pero si los protege la impunidad por lo que de nada sirve eliminarlo de las esferas de gobierno

También se presentan hechos delictivos en Hermosillo, Nogales o Navojoa, aunque no

tengan el carácter trágico que ya adquirió aquí en Ciudad Obregón

Los jóvenes son el ejército de reserva del narcotráfico, porque no tienen oportunidades

de sobrevivencia y hay que darles empleo, por lo que van a impulsar un programa emergente de educación que se llamará ‘Jóvenes Construyendo el Futuro

No hay crimen organizado que no avance de la mano de la policía, y que no hay protección

policial que no avance de la mano o del padrinazgo de un político o de un alto funcionario público

De lograr el triunfo en las elecciones del 1 de julio y llegar a la Presidencia de la República, se

va a crear la Secretaría de Seguridad Pública Nacional para estandarizar las prácticas policiacas como homologar la capacitación y la profesionalización de los cuerpos policiacos

Reportaje12 Martes 15

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

REPORTAJE MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 13

ALFONSO DURAZO:

No hay crimen que avance sinla protección de un funcionarioDe lograr el triunfo en las elecciones del 1 de julio y llegar a la Presidencia de la República, se va a crear la Secretaría de Seguridad Pública Nacional para estandarizar las prácticas policiacas

Javier Saucedo GómezEL TIEMPO

La corrupción en las corpora-ciones policiacas en el país está en los tres niveles de

gobierno, por lo que de lograr el triunfo en las elecciones del 1 de julio y llegar a la Presidencia de la República, se va a crear la Secretaría de Seguridad Pública Nacional para estandarizar las prácticas policiacas como homologar la capacitación y la profesionalización de los cuerpos policiacos, promover los ascensos y méritos además de sueldos, pres-taciones, entre otros señaló el can-didato al Senado por la Coalición Juntos Haremos Historia, Alfonso Durazo Montaño.

En entrevista con directivos, co-lumnistas y reporteros de Medios Obson el candidato oriundo de

Bavispe, especificó que actual-mente el combate a la corrupción compete a cada uno de los niveles: federal, estatal y municipal, por lo se van a estandarizar las práctica para combatirla como la amplia-ción de los exámenes de confian-za, porque existe un desorden ge-neralizado en el país y se refleja en que estamos en el lugar No. 134 del ranking mundial de corrupción, señaló Durazo Montaño.

EL CRIMEN ORGANIZADO VA DE LA MANO DE LA POLICÍA

En ese sentido, fue directo al enfa-

tizar que ‘no hay crimen organizado que no avance de la mano de la po-licía, y que no hay protección poli-cial que no avance de la mano o del padrinazgo de un político o de un alto funcionario público’ por lo que lo primero que se tiene que hacer es meter orden en el gobierno, en el país y al mismo tiempo en los cuer-pos de seguridad, lo cual no se pue-de hacer sin capacitación, ni profe-sionalización, ni mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y fomentar la carrera de los policías que actualmente está basada en el influyentismo y compadrazgos.

protección, pero si los protege la im-punidad por lo que de nada sirve eli-minarlo de las esferas de gobierno.

Y para acabar con la corrupción y la impunidad el país necesita tener un presidente honesto por-que todo se administra desde Los Pinos y si el mandatario comete actos en contra de la ley, ninguno de los funcionarios tendrá la vo-luntad política o autoridad moral para hacer actos indebidos si la primera autoridad del país los co-mete, aseguró Durazo Montaño.

En ese sentido, afirmó que de llegar a la presidencia un hombre honesto no habrá gobierno estatal o municipal, porque ‘no la aguanta ningún gobernador porque el horno no está para bollos, y en referencia a la declaración de Jaime Ramírez ‘El Bronco’ de mochar la mano a quien cometa actos de corrupción, agregó Durazo Montaño que ‘la mano se me hace poco, al presidente lo va-mos a tener que echar en un carrito’, porque dijo que actualmente las co-sas están muy graves en todo el país.

EL CASO CAJEME EN INSEGURIDAD

Ante las preguntas de los periodis-tas de Medios Obson sobre lo que pasa en Cajeme en materia de in-seguridad, el candidato a la cámara alta refirió que en Sonora también se presentan hechos delictivos en Her-mosillo, Nogales o Navojoa, aunque ‘no tengan el carácter trágico que ya adquirió aquí en Ciudad Obregón’, por lo que -dijo- va a trabajar en ma-teria de seguridad en esfuerzo con-junto con las autoridades estatales y municipales para coadyuvar en la solución del problema, y no solo por el uso de la fuerza pública, que ya demostró su ineficacia, sino im-plementar nuevas estrategias para eliminar el problema no solo en el estado, sino en todo el país.

LOS JÓVENES, EJÉRCITO DE RESERVA DEL NARCO

En cuanto a la incursión de la ju-ventud en el crimen organizado, Al-fonso Durazo afirmó que el drama que viven porque son el ‘ejército de reserva del narcotráfico, porque no tienen oportunidades de sobrevi-vencia y hay que darles empleo, por

fundamentales porque sin su trabajo no funcionan los demás cuerpos policiacos porque ‘ahí está el trabajo de base, la vinculación con la gente y la inteligencia comunitaria que es muy importante

Las policías municipales son

Alfonso Durazo

Alfonso Durazo estableció que las policías municipales son funda-mentales porque sin su trabajo no funcionan los demás cuerpos po-liciacos porque ‘ahí está el trabajo de base, la vinculación con la gente y la inteligencia comunitaria que es muy importante’.

En ese sentido, el candidato a Se-nador agregó que para combatir la corrupción la primera condición es que no sea alguien beneficiario de su existencia, porque en estos tiempos de campaña todos los can-didatos van a hablar de combatirla, pero no deben tener ‘cola que les pisen’ para que el ciudadano pueda confiar en que van a hacer algo para terminar con el problema.

SI HAY IMPUNIDAD, SIGUE LA CORRUPCIÓN

Y la corrupción va a continuar, si la impunidad sigue existiendo sen-tenció Durazo Montaño al referirse a la eliminación del fuero por lo que de llegar al poder van a cancelar este privilegio al Presidente de la Repú-blica para poderlo juzgar por actos corruptos, ya que actualmente solo puede hacerle un juicio por traición a la patria, pero ningún funciona-rio de gobierno necesita tener fue-ro, porque hay cientos de miles de ellos que están cometiendo actos de corrupción y no cuentan con esa

Page 14: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

Espectáculos14 Martes 15

Mayo 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

‘Más sabe el diablo porviejo’ se estrena en julio

¿QUIÉNES ACTÚAN EN MÁS SABE EL

DIABLO POR VIEJO?Sandra EcheverríaOsvaldo BenavidesMartín AltomaroIgnacio López TarsoIsela VegaLorena Velázquez¿QUIÉN ESCRIBIÓ,

PRODUJO Y DIRIGIÓ ESTA HISTORIA?

Pepe Bojórquez¿CUÁNDO Y EN DÓNDE SERÁ ESTRENADA?

En la Ciudad de México, el 27 de julio

¿QUIÉN DISTRIBUIRÁ ESTA

HISTORIA?20th Century Fox

Desde niño, Pepe Bojórquez siempre dio señales que de adulto sería un excelente productor y director de cine; las películas ‘Mar de sueños’ y ‘Luna escondida’ son un claro ejemplo de que va por el camino correcto.

Manuel GrijalvaEL TIEMPO

Fue en el 2006 cuando Pepe Bojórquez sorprendió al presentar su ópera prima

llamada ‘Mar de sueños’, donde reunió a un elenco internacional, el cual estuvo compuesto por la diva del cine brasileño Sonia Braga, los estadunidenses Seymour Cas-sell, Nicholas González y Jonathan Schaech, la actriz israelí Sendi Bar y la mexicana Angélica María, quie-nes se mostraron asombrados por el talento de este joven cajemense, quien los cautivó de inmediato al presentarles una historia, única y diferente, contagiándolos con su alegría, por lo que sin pensarlo mu-cho aceptaron trabajar junto a él.

Ese mismo año Pepe Bojórquez logró ganar la Diosa de Plata y el re-conocimiento de gran parte de los mexicanos, quienes coincidieron en señalar que hacen falta más histo-

El talentoso cajemense Pepe Bojórquez es el escritor, productor y director de la cinta en la que comparten créditos Sandra Echeverría, Osvaldo Benavides, Martín Altomaro, Ignacio López Tarso, Isela Vega y Lorena Velázquez

rias de este tipo en el cine mexicano.Fue en el 2012, con ‘Luna escon-

dida’, cuando el escritor, productor y director de cine de nuevo consi-

guió su objetivo: enamorar a todo México con esta historia, la cual fue protagonizada por Ana Serradilla, Wes Bentley, Osvaldo de León y

Angélica María, historia que lo lle-vó hasta Hollywood, cautivando a todos con su segundo trabajo en el séptimo arte.

A 6 años, el cajemense está de regreso para presentar ‘Más sabe el diablo por viejo’, comedia ro-mántica en la que comparten cré-ditos Sandra Echeverría, Osvaldo Benavides, Martín Altomaro, Ig-nacio López Tarso, Isela Vega y Lo-rena Velázquez, historia que fue escrita por él mismo, la cual ade-más produjo y dirigió. Será 20th Century Fox quien se encargue de su distribución y de su estreno nacional, el cual está programado para el viernes 27 de julio en la Ciudad de México.

Osvaldo Benavides, Sandra Echeverría y Pepe Bojórquez durante la filmación.

Page 15: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 15ESPECTÁCULOS

¿Quién suplirá a Diego Cota?

Tres días son los que faltan para que inicie la gran Fiesta del Pueblo, en la que artistas de talla in-ternacional presentarán su espectáculo en el

ahora llamado Foro del Estadio, antes Teatro del Pue-blo, y en el Palenque, por lo que si no es ahora, ¡será mañana! cuando nos estén invitando a la cena que año con año el Comité de Expo Obregón ofrece a to-dos los medios de comunicación de la ciudad y en la que sortean algunos premios, ¡espero que este año mi nombre este de nuevo en la lista de los invitados!... Este será el último año en el que el señor Diego Cota estará desempeñándose como presidente de Expo Obregón, siendo para todos un gran misterio el nombre de su sucesor. Años atrás decía yo que quien en verdad ten-dría un buen desempeño al frente de esta gran feria es mi buen Roberto Vargas Llanes, pero ahora ya anda metido en la política, por lo que no creo que pueda, pero a mi mente viene otro amigo que creo este pues-to le caería como anillo al dedo, ya que le encantan las relaciones públicas, por lo que es muy conocido y querido por una gran cantidad de personas y lo más importante; ¡es gente del pueblo!, por lo que sabe y conoce lo que en verdad al pueblo le gustaría ver en esta feria, su nombre es Armando García… La gente te amará por lo que eres y otros te odiarán por la misma razón: ¡acostúmbrate!... Estaba en una reunión en la que se hablaba de la cantante Diana Rivera, antes Diana Grijalva, y ahí se decía que desgraciada-mente, a unos años de haberse dado a conocer como cantan-te, ya no había pasado nada con su carrera, otros comenta-ban que se habían equivocado al imponerle un estilo que en realidad no le queda, ya que se oye muy falsa al estarle reclamando a los hombres, muy al estilo de Jenni Rive-ra o de Paquita la del Barrio, ya que ella tiene una ima-gen más dulce y tierna, además de que es mucho muy joven, un amigo más comentó que a él le había tocado años atrás escucharla cantar con mariachi, gustán-dole mucho ese estilo, además de su voz y presencia escénica, por lo que creo yo por ahí debería de seguir-le, ya que actualmente no hay una interprete que sea conocida y reconocida en ese género… Espero y que quienes manejan su carrera, no se molesten con este comentario, ya que me he dado cuenta de que a todos los artistas y cantantes como que les gusta más que les den por su lado, no aceptan nunca de los nunca las críticas constructivas… Creo también de que hace mucha falta una cantante que venga a ocupar el lugar que hace ya muchos años dejara vacante mi amiga Gemma Noriega, quien se especializaba en interpre-tarnos cumbias muy alegres y bailadoras, estoy casi seguro que se anime a incursionar en este género le ira mucho muy bien… Recuerda que para empezar una nueva etapa, tienes que cerrar otra; no tengas miedo de decir adiós, ¡eso es parte de la vida!... Como quien dice, estamos a un paso ya de que dé comienzo por los rumbos de la antes Casa de Los Yaquis la vida noctur-na en Obregón y lo que se me hace mucho muy extra-ño es que los del Sindicato de Músicos no han convo-cado a reunión para dar a conocer de manera oficial los nombres de aquellas agrupaciones que este año se presentarán en el stand de la marca cervecera que pa-trocinará por tercer año consecutivo esta Expo… Cada una de mis sonrisas tiene una historia y cada lágrima tiene un recuerdo… Etcétera…

Armando García

[email protected]

MANUEL GRIJALVA

ETCÉTERA

Invitan a concurso defotografía de CócoritBuscan promover la comisaría con el objeto de obtener el estatus de Pueblo Mágico

RedacciónEL TIEMPO

Continuando con la promoción de Cócorit, como parte del proceso que busca obtener el estatus de

Pueblo Mágico, la Oficina de Convencio-nes y Visitantes (OCV) en coordinación con el Comité Pro Pueblo Mágico de Có-corit lanzó la convocatoria para llevar a cabo un concurso de fotografía de dicha comunidad y sus alrededores, la cual cul-mina el próximo 14 de junio.

En conferencia de prensa, Raúl Montes Elizondo, secretario de Desarrollo Econó-mico de Cajeme, manifestó que el con-curso es una oportunidad para que las personas que gustan de la fotografía y a la vez sienten amor por Cócorit, ayuden a promover el pueblo en redes sociales.

María Elena Moreno Apodaca y Alma Alicia Álvarez Félix, integrantes del Comi-té Pro Pueblo Mágico de Cócorit, invita-ron a participar a personas de la localidad, el país y el extranjero, siempre y cuando tengan fotografías de Cócorit donde se

muestre ya sea la arquitectura, sitios de interés dentro y fuera de la misma comu-nidad, comida típica entre otras cosas re-lacionadas con el pueblo, las cuales debe-rán subir a su propio perfil y/o página de Facebook, con un comentario relativo a dicha comunidad, mencionando en este la palabra “Cócorit”.

Posteriormente, deberán enviarla al inbox de la fanpage Visita Cócorit, desde donde será tomada para publi-carla en la página.

Participaron en la conferencia la comi-saria de Cócorit, Marielos López García y Moisés Corrales, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).

En conferencia de prensa, Raúl Montes Elizondo, secretario de Desarrollo Económico de Cajeme; María Elena Moreno Apodaca y Alma Alicia Álvarez Félix, integrantes del Comité Pro Pueblo Mágico de Cócorit, así como la comisaria de Cócorit, Marielos López García y Moisés Corrales, director de la OCV.

¿CÓMO PARTICIPAR?Los interesados deberán subir a su propio perfil y/o página de Facebook, fotografías donde se muestre la arquitectura, sitios de interés de la comunidad,

comida típica entre otras cosas relacionadas con el pueblo, acompañadas con un comentario que integre la palabra “Cócorit”. Posteriormente, deberán enviarla al inbox de la fanpage Visita Cócorit, desde donde será

tomada para publicarla en la página.

Page 16: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

PÁG. 16 MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. ELECCIONES

DISCUTIRÁN PROPUESTAS CANDIDATOS AL SENADORedacciónEL TIEMPO

HERMOSILLO. La Fórmula sonorense al Senado de la Coa-lición Por México al Frente, in-tegrada por Antonio Toño Astia-zarán y Leticia Cuesta Madrigal, invitaron a los sonorenses a no perderse el próximo Debate al Senado 2018, organizado por el Consejo Local del INE en Sonora a celebrarse este miércoles a las 18:00 horas en el Centro de las Artes de la UNISON.

Este ejercicio democrático que permitirá a los sonorenses cono-

cer y contrastar propuestas e ideas de las distintas fórmulas al Senado de la República, será transmitido por Telemax, Radio Sonora, Canal 8, Radio Universidad de la UNI-SON, entre otros medios de comu-nicación en la entidad, así como en redes sociales.

“Hemos tenido conocimiento que, desde el inicio de las reu-niones para la organización del debate, el Partido Revolucionario Institucional ha pretendido des-conocer acuerdos ya establecidos, no entendemos a quién quieren proteger o cuidar, estamos con-vencidos que hay una intención de

inhibir este importante ejercicio democrático, por ello el llamado a los sonorenses a participar como espectadores activos y contratar las propuestas y participaciones”, sostuvo Toño Astiazarán.

La Fórmula Por México al Fren-te, puntualizó su reconocimiento a los consejeros y presidencia del Consejo Local del INE encabeza-do por la Mtra. Olga Alicia Castro Ramírez, así como la participación de los periodistas moderadores, Gabriela Medina Vizcarra y Sergio Valle Padrés, así como todos los in-volucrados en la organización del Debate al Senado 2018.

La Fórmula al Senado Por México al Frente destacó que en el Debate orga-nizado por el Consejo Local del INE habrá contraste con ideas innovadoras y se demostrará que Sonora no tiene dueño.

Abrirá Zavala el segundo debate; cierra ‘El Bronco’Se les entregó un proyecto de acuerdo de civilidad para el comportamiento del próximo domingo

CIUDAD DE MÉXICO. Al realizarse el sorteo del or-den de participación de

los candidatos presidenciales du-rante la celebración del segundo debate a efectuarse en Tijuana, Baja California, se determinó que será la candidata independiente, Margarita Zavala quien abrirá las participaciones con el tema sobre política internacional, comercio y economía. De igual forma, será el otro aspirante independiente, Jaime Rodríguez Calderón quien cerrará el debate.

El presidente de la comisión de Debates del Instituto Nacio-nal Electoral , Benito Nacif, dio a conocer que se les entregó un proyecto de acuerdo de civilidad para el comportamiento del de-bate del próximo domingo, ela-borado a efecto de evitar el al-bazo en que incurrió Rodríguez Calderón, quien en el encuentro efectuado en el Palacio de Mine-ría, el pasado 22 de abril, colocó un cartelón en su atril.

Explicó que es una invitación a los candidatos a favor de “la equi-dad en torno al debate, creo que es el sello que debe distinguir la relación entre las campañas y los candidatos. En las diferencias y

la discusión más acalorada, más abierta, la crítica se vale pero den-tro del orden establecido”.

El acuerdo específico sería en el marco del debate para que los candidatos se comprome-tan, detallando que será el vier-nes en Tijuana cuando en una sesión con los representantes de los candidatos se efectúe la firma del convenio.

De acuerdo a la temática esta-blecida para este segundo debate, existirán tres segmentos a discu-sión: Comercio exterior e inver-

sión; Seguridad Fronteriza y com-bate al crimen transnacional, en tanto que el tercero de los temas será el derecho de los migrantes.

Nacif dijo que la relevancia de las relaciones que tiene México con el mundo, particularmente de la intensa relación con Estados Unidos, motivó la integración de la temática de este segundo en-cuentro presidencial

De acuerdo al sorteo, Adnrés Manuel López Obrador fue sor-teado como el candidato 1, quien se ubicará en el costado izquier-

do de la pantalla, tendrá hora-rio para ensayo el sábado a las 12 horas locales y arribará a las 17:50 el domingo. José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, fue el candidato 2, con horario de llegada a las 18 horas y ensayo a las 14 horas.

Ricardo Anaya, de Por México al frente será el candidato 3, con horario de ensayo el sábado a las 16 horas y de llegada al debate el domingo a las 18:10; Margarita Zavala, será la candidata 4, con arribo al debate a las 18:20 horas

y ensayo a las 18 horas. En tanto, Rodríguez Calderón arribará a als 18:30 del domingo y ensayará a las 20 horas del sábado.

Nacif señaló que hay gran ex-pectativa por los temas del debate y los alcances del primer encuen-tro, así como por la coincidencia que existe respecto a las nego-ciaciones del Tratado de Libre Comercio entre estados Unidos, Canadá y México.

Antonio Toño Astiazarán y Le-ticia Cuesta Madrigal, invitaron a los sonorenses a no perderse el próximo Debate al Senado 2018, organizado por el Consejo Local del INE en Sonora.

FIRMAN PACTO DE CIVILIDADLos representantes de los can-

didatos presidenciales firmaron un acuerdo de civilidad y equidad previo al segundo debate para que los candidatos no tomen ven-tajas indebidas en la promoción de sus candidaturas.

Durante la presentación del documento, los representantes decidieron firmarlo de una vez y no esperar hasta el fin de semana.

Por la mañana, el consejero Nacif había adelantado la firma de este acuerdo, aunque había mencionado que se firmaría hasta el viernes.

Bueno nosotros estamos invi-tando a los candidatos a firmar un acuerdo de civilidad y a favor de la equidad en el mismo deba-te, creo que es el sello que debe distinguir la relación entre las campañas y los candidatos en las diferencias, incluso en la dis-cusión más acalorada y abierta, desinhibida, la crítica se vale, pero todo dentro de la ley y el orden establecido por nuestra constitución,” dijo Nacif.

Lo anterior se dio a conocer en el marco del sorteo de los lugares de los candidatos. Resultó que los candidatos independientes abrirán y cerrarán este segundo encuentro entre presidenciables.

De acuerdo a la temática establecida para este segundo debate, existirán tres segmentos a discusión: Comercio exterior e inversión; Seguridad Fronteriza y combate al crimen transnacional, en tanto que el tercero de los temas será el derecho de los migrantes.

Page 17: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

SEGUNDO TIRO

México17Martes 15

Mayo 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

CON DEMENCIA, ALREDEDOR DE 800 MIL ADULTOS MAYORES: SSA

CIUDAD DE MÉXICO. De los 12 millones de adultos mayores que hay en el país, alrededor de 800 mil presentan algún tipo de demen-cia y aproximadamente ocho de cada 10 con este problema es por Alzheimer, informó el especialista del Instituto Nacional de Geriatría, Adrián Martínez Ruiz.

En ese sentido, recomendó “mantener un estilo de vida salu-dable desde edades tempranas, realizar ejercicio, tener una bue-na alimentación y atender co-rrectamente alguna enfermedad como diabetes o hipertensión”, para disminuir el riesgo de desa-rrollar Alzheimer.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud, Martínez Ruíz explicó que existen dos tipos de Alzheimer: el genético y el mul-tifactorial. El primero se presenta en solo 5% de los pacientes y el segundo en el 95% restante. Este último se relaciona con enferme-dades no trasmisibles como la dia-betes o la hipertensión.

“Las personas de 65 años o más tienen mayor riesgo de presen-tarlo, aunque esto no quiere decir que no pueda desarrollarlo antes de este tiempo, para ello se tienen que buscar otras causas”, añadió.

El especialista comentó que algunos de los síntomas son la falta de memoria a corto plazo, es decir, la persona no logra re-cordar lo que hizo el día anterior y conforme avanza la enferme-dad, olvida incluso su nombre o la historia de su vida.

“Los pacientes con Alzheimer pueden presentar además sínto-mas neuropsiquiátricos como de-presión, ansiedad, alucinaciones, ideas delirantes, alteraciones del sueño, de apetito y de psicomotri-cidad”, explicó.

Las personas de 65 años o más tienen mayor riesgo de presentar algún tipo de demencia, aunque esto no quiere decir que no pueda desarrollarlo antes de este tiempo, para ello se tienen que buscar otras causas.

Sí hubo ciberataque a bancos: BanxicoEl Banco de México reiteró al público que las transferencias electrónicas procesadas a través del SPEI son un medio seguro para realizar pagos, pero seguirán los retrasos

CIUDAD DE MÉXICO. El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejan-

dro Díaz de León, informó que las incidencias que registraron algu-nas instituciones financieras en días pasados “sí se trató de un ci-berataque” al aplicativo paralelo de algunos bancos, cuyo monto está por definirse, pero se consi-dera “bajo y reducido”.

En audioconferencia con motivo de los incidentes operativos regis-trados en días pasados en algunos participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), sostuvo que este ciberataque está identificado, contenido y mitigado.

Todo parece indicar, con la infor-

mación que tenemos al día de hoy, que sí se trata de un ciberataque y que afectó a este aplicativo”, seña-ló el funcionario al dar a conocer algunas disposiciones para que los clientes de los bancos puedan dis-poner de su dinero y mantener la operatividad del sistema de pagos sobre una base segura.

Precisó que el Banxico no pue-

de confirmar ni desmentir la can-tidad de 400 millones de pesos referida en algunos medios de comunicación como afectación económica por este ataque ciber-nético, pero esperará a conocer la investigación forense que se está haciendo y en cuanto tenga ele-mentos con mayor certidumbre hará un reporte sobre el incidente.

Sobre el número de bancos afectados por este ciberataque, el funcionario sostuvo que al Banco de México no le corresponde decirlo por el momento, sino hasta que tenga todos los elementos y certeza plena de exactamente qué sucedió.

Page 18: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

El Mundo18 Martes 15

Mayo 2018

Editor: Elvia ReynaCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

TORMENTAS BARREN INDIA; HAY MÁS DE 200 MUERTOSNUEVA DELHI. El temporal

de lluvia y viento que azota la India desde principios de mayo se cobró en las últi-mas horas 71 vidas, elevando el número de fallecidos por unas tormentas especial-mente violentas a más de 200 personas y cientos de heridos en lo que va de mes.

El estado norteño de Uttar Pradesh es el más afectado por estas condiciones clima-tológicas, que ayer causaron estragos además en Utta-rakhand y Delhi, también en el norte del país, así como en el estado oriental de Bengala y en el sureño Andra Pradesh.

Una serie de tormentas han afectado a India desde principios de mayo, provocando la muerte hasta ahora de más de 200 personas.

Baño de sangre en GazaJERUSALÉN. Este 14 de mayo, el

presidente de los Estados Uni-dos, Donald Trump, cumplió

su promesa: trasladar la embajada de su país en Israel a la ciudad de Jerusalén, un territorio en el que los palestinos buscan establecerse con plena independencia y crear un Es-tado soberano.

Antes de que personal de relacio-nes exteriores noprteamericano e israelí llegaran al lugar de la nueva embajada, miles de palestinos pro-testaron a lo largo de la frontera con Israel, lo cual provocó que el ejército de ese país los disparara en contra de los manifestantes, lo cual causó la muerte de al menos 58 personas en Franja de Gaza.

Este día es el más sangriento de protestas desde que los palestinos comenzaron a realizar manifesta-ciones en la frontera, las cuales se llevaban a cabo cada semana desde

el 30 de marzo, para intentar rom-per con el bloqueo de Israel y Egipto.

Los manifestantes incendiaron llantas, las cuales produjeron grue-sas columnas de humo negro, y el Ejército israelí justificó su actuar acusando a los manifestantes de in-tentar irrumpir en la valla fronteriza y de colocar una bomba. Además, también agregaron que los efectivos habían sido atacados.

En Cisjordania, varios miles de personas se dieron cita en el centro de Ramala, y cientos marcharon ha-cia el paso fronterizo de Qalandiya, en las afueras de Jerusalén, donde los manifestantes arrojaron piedras a las tropas israelíes.

TRUMP CELEBRA“Un gran día para Israel. ¡Felici-

dades!”, escribió el presidente de los Estados Unidos en su cuenta de Twitter, luego de que se hiciera

oficial que la nueva embajada nor-teamericana en Israel tiene como nueva sede la ciudad de Jerusalén, sin importar que ese territorio sigue en disputa por los palestinos.

Antes, Trump anunció que la ce-remonia sería transmitida en vivo por la cadena de noticias estadou-nidense Fox, sin mencionar nada sobre la intensa y mortal jornada de protestas que se llevaban a cabo en la frontera de Israel.

Estados Unidos expresó que eli-gió ese día para inaugurar su em-

bajada para que coincidiera con el 70 aniversario de la fundación de Israel. Sin embargo, también se con-memora el 70 aniversario de lo que los palestinos llaman su “nakba”, o catástrofe, en referencia a los cien-tos de miles que huyeron o fueron expulsados de lo que ahora es Israel durante la guerra de 1948.

AL QAEDA CONVOCA A UNA “GUERRA SANTA”

Luego de que se inaugurará la nueva embajada de los Estados

Unidos en Israel en la ciudad de Je-rusalén, a pesar de la disputa terri-torial que mantiene ese país con los palestinos, la reacción musulmana no se hizo esperar.

El líder de la red Al Qaeda, Ay-man al-Zahawiri, llamó a los musulmanes a la yihad contra Estados Unidos, al afirmar que el traslado de su embajada de Tel Aviv a Jerusalén es una prueba más de que las negociaciones y el “apaciguamiento” no han sido beneficiosas para los palestinos.

Protestas por embajada de EU en Jerusalén dejan 58 muertos y más de 2 mil heridos

A pesar del saldo mortal por las protestas, el presidente Donald Trump utilizó su cuenta de twitter para afirmar que este era un “gran día” para Israel.

Page 19: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

Deportes19Martes 15

Mayo 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Alejandro Sepulveda

Rafa Márquez, cerca de los ‘Cinco Copas’CIUDAD DE MÉXICO. La corta

vida profesional de los futbolistas puede ser ligeramente prolonga-da por la disciplina y cuidado que cada jugador ponga en sí mismo, pero cuando se habla de una lon-geva carrera como seleccionado nacional pero, aún más, como mundialista, tiene que ver con un tema de calidad.

Rafael Márquez es el más recien-te caso de ello, al estar cerca de ju-gar su quinto Mundial con la Selec-ción Mexicana, y con ello, de unirse al selecto grupo de futbolistas que presumen minutos en la cancha de una Copa del Mundo: Antonio Car-bajal y Lothar Matthäus.

Aunque en el papel se uniría a esta lista el italiano Gianluigi Bu-ffon, es sabido que, aunque formó parte de su selección en cinco edi-ciones, sólo en cuatro vio acción.

Por ello, repasamos a los juga-dores que entraron a los libros de récord y labraron con sus carreras algunos pasajes dorados en la his-toria de los Mundiales.

Márquez anotó en 2014, 2010 y 2006 con el Tricolor. Podría alcanzar la marca de Carbajal y Matthäus en Rusia 2018.

CIUDAD DE MÉXICO. Los medallistas olímpicos Paola Espinosa e Iván García lideran la selección de clavados para Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla. Espinosa y Dolores Hernández van en trampo-lín de 3 y 1 metros, mientras que Gabriela del Ángel y Gabriela Agúndez irán en plataforma. En varones estarán Rommel Pacheco y Jahir Ocampo en trampolín, y García junto a Andrés Villarreal en plataforma.

DEFINEN EQUIPO DE CLAVADOS PARA JCC

Rockets sacuden a los WarriorsJames Harden anotó 41 puntos pero no pudo evitar la derrota de Houston en Juego 1 de la final del Oeste

HOUSTON. Golden State Warriors derrotaron 119-106 a los Rockets en Hous-

ton y se adelantaron 1-0 en la Final de la Conferencia Oeste de la NBA.

Los vigentes campeones, gracias a una magistral actuación de Kevin Durant y a un espectacular tercer cuarto, lograron la primera victoria lejos de su feudo, poniendo ahora toda la presión sobre los texanos.

“He intentado ser agresivo, ano-tar, aprovechar los cambios de em-parejamiento e intentar crear algo. Soy mejor cuando hago eso”, dijo Durant tras la contienda.

Los Rockets, el mejor equipo de la liga en temporada regular, per-dieron de esta forma la ventaja de campo en la primera Final de Con-ferencia en la carrera de Chris Paul. Y eso que arrancaron de la manera soñada, con un parcial de 9-2, con los nueve tantos de su máxima fi-gura, James Harden.

Los de Steve Kerr, por su parte, formaron con su ‘quinteto de la

muerte’, con Stephen Curry, Klay Thompson, Andre Iguodala, Kevin Durant y Draymond Green, pero se vieron sorprendidos por el acierto anotador de los locales en el inicio del choque.

Sin embargo, poco a poco se fueron acercando. Curry iba cre-

ciendo y Durant resultaba impa-rable para marcharse solo uno abajo al final del primer cuarto (30-29). Golden State tomó ven-taja por primera vez a mediados del segundo periodo (35-33), en el que la igualdad fue absoluta, con marcador de 56-56 al descanso.

Durant (17), Thompson (12) y Curry (9) se combinaban para 38 puntos mientras la pareja estrella local, con Harden (24) y Paul (11), se marchaba con 35.

Pero en el tercer cuarto todo cam-bió. Trevor Ariza cometió su quinta falta y Durant elevó aún más su

juego, con 13 unidades en esos 12 minutos. Nadie fue capaz de parar-lo. Mike D’Antoni le lanzó a varios defensores pero el ex de Oklahoma se impuso a todos ellos, en una de-mostración de que perder la con-centración durante unos segundos ante estos Warriors es definitivo.

Los Warriors derrotaron 119-106 a los Rockets en Houston y se adelantaron 1-0 en la Final de la Conferencia Oeste de la NBA.

Page 20: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

PÁG. 20 MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. DEPORTES

Nos tocó ver jugar a Tony Gwynn cuando la ex es-trella de los Padres de

San Diego se encontraba en su apogeo, y créanme, era un bateador excepcional, un tipo que, como me comentó en una ocasión el scout cubano Mike Brito cuando le preguntamos su opinión acerca de Gwynn, su respuesta fue algo muy cerca-no a la realidad: “ese tipo puede dar hits en un cuarto oscuro”… SE TRATABA de uno de los bateadores que mejor swing tenía, y muchos aseguraban que sus mo-vimientos al tratar de hacer contacto con la pelta al batear, eran perfectos. Gwynn, nacido en Los Ángeles, culminó su carre-ra de 20 temporadas, jugadas todas con los Padres, con un promedio de bateo de por vida de .338, uno de los más altos en una carrera en Grandes Ligas, y para que se den una idea de lo buen bateador que este tipo era, en su época le tocó enfren-tar a un temible trío de lanza-dores en los 90’s, todos ellos parte de una rotación increí-ble: Tom Glavine, John Smoltz y el “Maestro” Greg Maddux, y ya verán lo que Gwynn logró ante esta talentosa tercia der lanzadores… FUERON EN TO-TAL 270 las veces que Gwynn se enfrentó a Maddux, Glavine y Smoltz, y entre los tres, en ese total de apariciones en la caja de bateo, Gwynn, quien fue campeón bateador de la Liga Nacional en ocho de sus 20 temporadas, sólo se ponchó TRES VECES, y en cambio su promedio de bateo contra ellos fue un fan-tástico .394. Como titulamos al principio esta columna, Gwynn era un auténtico fuera de se-rie… CONTINUANDO CON los frailes sandieguinos, la novena que juega en la ciudad fronte-riza con México es una de las que mejor futuro tienen en cuanto a pe-loteros jóvenes que podrían muy pronto hacer de los Padres un equipo compe-titivo. Uno de ellos ya fue llamado hace un par de días, y es un chamaco que si le dan la oportunidad, muy pronto será pieza importante dentro del engranaje de los californianos. Se llama Franmill Reyes y tiene apenas 22 años, y este chico, nacido en Palenque (República Domini-cana) era el máximo jonronero en las menores, además de te-ner un respetable promedio de bateo de .346, y sus acenso llegó debido a que los Padres le die-ron las gracias al veterano Cha-se Headley el pasado viernes,

dejándolo en libertad a pesar de que la organización tendrá que pagarle su salario de 13 millones de dólares… PERO ADEMÁS de este joven domi-nicano, ya esperan en el pasillo que los trae a las Mayores, dos jóvenes más que muy pronto podrían recibir la buena nue-va de que serán promovidos al equipo grande, el también

dominicano Fernando Tatis Jr., y el so-norense de Magdalena Luis Fernando Urías. Ambos son jugadores que apenas han rebasado la dos decenas de años de edad, pero que han demostrado también las habilidades que tarde o temprano los llevarán a debutar en el mejor béisbol

del mundo… PERO SI ESTOS chamacos, con apenas un par de años preparándose y “sazo-nándose” en circuitos menores para alcanzar el sueño que al-gunos nunca ven convertido en realidad, otros tienen que pasar muchos años navegando y yendo de un lugar a otro para un día poder jugar en Gran-des Ligas. Ha habido casos de peloteros que casi pasan una

década en circuitos menores esperando un llamado que llega cuando se encuen-tran ya en el crepúsculo de sus carreras, como fue el caso de Chris Coste, pero si debemos considerar un caso como ex-cepcional en casos como este, está el de Brandon Mann, quien se pasó 16 años

esperando por la oportunidad de jugar a nivel de Grandes Li-gas, y apenas el pasado domin-go le llegó, al debutar, a los 34 años de edad, con los Rangers de Texas. Un caso como pocos, pero que al final tuvo un final feliz… ¡Para el jugador! PARA ESTE DÍA, una dama sinaloen-se estará haciendo historia, al convertirse en la primera mujer umpire actuando en un

partido oficial de béisbol profesional. La señora Luz Alicia Gordoa, oriunda de Elota (Sinaloa), será parte de la cuarte-ta de jueces que impartirán justicia en el primer juego de la serie entre Diablos Ro-jos de la CDMX contra Guerreros de Oaxa-ca, y aquí la pregunta que podría hacerse

es si los asistentes le darán el mismo tratamiento que reciben los hombres cuando marcan una jugada con la que los aficio-nados no están de acuerdo. Ya lo veremos… Y por hoy termina-mos, cayó el OUT 27, nos des-pedimos, haciendo la promesa de que por aquí estaremos y nos leeremos mañana… Se acabó el juego… ¡BUEN DÍA!

Franmil Reyes

Luis. F. Urías

Luz Alicia Gordoa

Tony Gwynn

Un fuera de serie

OUT 27MOISÉS CANO SANTOS

ANABEL ACOSTA

Comprometida conel deporte en Cajeme

Moisés Cano SantosEL TIEMPO

Se ha distinguido por su gran apoyo y soporte al deporte en Cajeme, sin importar la disciplina a la que haya

que brindar ayuda y en su campaña por la diputación del Distrito 06 de Cajeme, Ana-bel Acosta Islas continúa su incondicional apoyo a todo tipo de práctica deportiva en nuestra comunidad y esto lo confirmó la mañana de ayer, al realizar una visita en la Unidad Deportiva “Ramón Cebreros Ávi-la”, donde las ligas de jugadores vetarnos compiten domingo a domingo.

La candidata del Tricolor les prometió a los representantes de los equipos que cada fin de semana celebran los partidos de las diferen-tes categorías, que continuará, como siempre lo ha hecho, “apoyando a todo tipo de disci-plina deportiva en nuestra comunidad”

“Mi compromiso y es una garantía de que lo haré, será gestionar un proyecto de reforesta-ción para toda la unidad deportiva, así como pasto sintético para uno de sus campos”, pro-metió Acosta Islas, quien era acompañada por su padre, el Ingeniero Raúl Acosta Tapia.

“Tengo un compromiso moral con el de-porte, además de ser una convencida de que a través de éste se puede favorecer a la sociedad, además que los jóvenes depor-tistas de Cajeme cuentan con las condi-ciones físicas que los han hecho destacar a nivel nacional,” agregó.

Héctor Velázquez padre, orgulloso progenitor del jugador del mismo nombre que triunfa en las Grandes Ligas, fue uno de los peloteros veteranos que saludó a la candidata y agra-deció su apoyo al beisbol cajemense.

Page 21: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

PRIMER TIRO

Policiaca

21Martes 15Mayo 2018

Editor: Francisco RomeroCoeditor gráfico: Eduardo Mora

EN VALLE DEL YAQUI

Encuentran undescuartizadoSe temía fuerandos cadáveres;estaba en predio

Martín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Los restos mortales de un hombre completamente descuartizado fueron lo-

calizados en un predio agrícola ubicado al poniente del ejido Francisco I. Madero, Campo 30, Valle del Yaqui.

El hallazgo los hicieron unos jornaleros en unos terrenos de siembra ubicados al norte de la calle 200 y a unos tres kilómetros y medio del citado asentamiento ejidal, alrededor de las 19:00 ho-ras de este lunes.

En un principio se dijo que se trataba de dos descuartizados, pero personal de Servicios Peri-ciales se encargaron de establecer que en realidad era un cadáver.

La confusión se generó debido a que los restos estaban disemi-

nados a la redonda cubiertos con tierra.

El cuerpo estaba totalmente fragmentado pero personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se encar-garon de localizar y reunir las partes humanas.

El cadáver estaba desnudo. No se encontró ropa o alguna prenda

u objeto que permitiera identifi-carlo. Quedó al lado norte de un dren de desagüe en un camino de muy difícil acceso.

Los restos fueron trasladados a las instalaciones de medicina legal del Centro Integral de Pro-curación de Justicia del Estado para ser identificado y entrega-do a sus familiares.

Los restos mortales de un hombre completamente descuartizado fueron localizados en un predio agrícola al poniente del Campo 30.

Atraca a punta demachete negocio

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Alrededor de las 11:00 de la mañana de ayer, un sujeto de aspecto cholo armado con machete asaltó una tienda de conveniencia en la colonia Mi-ravalle y se apoderó del dinero de las ventas.

El tipo se introdujo al estable-cimiento comercial ubicado en Paseo Miravalle y Valle del Sa-huaral y amenazó a empleados y clientes.

Se dirigió a la encargada de la caja y exigió el dinero apoderán-dose de aproximadamente cua-tro mil pesos.

Enseguida se retiró a bordo de una bicicleta por la Valle del Sa-huaral al oriente.

Se dijo que es de complexión delgada y de tez morena con toda la apariencia de cholo.

Elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) to-maron nota del atraco y se die-ron a la tarea de ubicar al ladrón sin resultados de momento.

Un sujeto de aspecto cholo armado con machete asaltó una tienda de conveniencia en la colonia Miravalle.

Se privó la vida disparándoseMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Abrumado por una depresión emocional, un hombre de 76 años, se suicidó disparándose en la boca con una pistola re-vólver, ayer, a eso de las 9:00 de la mañana.

El fallecido es Héctor P. T., con domicilio en calle 5 de fe-brero y Yaqui, en la zona norte de la ciudad.

El hombre fue hallado sentado en una silla en el interior de su recámara con una pistola revol-ver en sus manos.

Paramédicos de Cruz Roja arribaron al lugar y al revisarlo determinaron que ya había de-jado de existir al no contar con

signos vitales.Se dijo que el conocido caje-

mense era pilar de estimable fa-milia. Sufría depresiones por lo que se presume que esto lo orilló a tomar esa funesta determinación.

Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia

del Estado (FGJE) se encargaron de las diligencias de ley.

Una vez que aseguraron el arma de fuego, ordenaron el le-vantamiento y traslado del cadá-ver a las instalaciones de medi-cina legal del Centro Integral de Procuración de Justicia.

LO DEJAN ATADOPARA DESPOJARLO

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Un hombre de 76 años que cuidaba un predio agrícola, fue atado de pies y manos por un grupo de sujetos que causaron daños a la bomba de un pozo y transformador, asimismo, le robaron su cartera y vehículo.El violento suceso se produjo a eso de las 4:00 de la mañana en el block 514, ubicado en calle Fresno entre 400 y 500, Valle del Yaqui.Relató a elementos policiacos que cuando se encontraba a bordo de un vehículo tipo pick up, marca Nissan, línea Pathfinder, modelo 1984, color blanco, repentinamente comenzaron a arrojarle piedras a los cristales de su vehículo ocasionándole daños.En ese momento se acercaron varios

tipos y luego de obligarlo a bajar del vehículo para atarlo de pies y manos. Luego lo despojaron de su cartera que contenía la suma de 300 pesos.Enseguida causaron daños a un pozo profundo y al transformador de en-ergía eléctrica. Finalmente se llevaron su vehículo.Tras lograr zafarse de las ataduras caminó hasta la colonia Luis Echeverría y ahí reportó los hechos a las autoridades policiacas, movi-lizándose elementos de las distintas corporaciones.

Page 22: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

Candelaria GonzálezEL TIEMPO

Una casa que era habitada por malvivien-tes, se incendió ayer a las 11:00 de la ma-ñana, a decir de los vecinos, los mismos

inquilinos la quemaron y salieron corriendo.Esto sucedió en la privada del Valle, en la

casa marcada con el número 5812, en el frac-cionamiento Rincón del Valle, cuyo siniestro movilizó a personal del Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas.

Atemorizados de que el fuego se propagara a otras viviendas, hubo quienes mojaron sus bar-das y quitaron el gas.

Una vez que el incendio fue apagado, personal de EL TIEMPO de Medios Obson, observó por las ventanas varias cosas quemadas como ropa, muebles, restos de comida y basura.

Madres de familias revelaron que esta casa abandonada tiene dueño, pero no se hace car-go de la misma, es por ello que se convirtió en un nido de malvivientes.

Arde vivienda enfraccionamiento Rincón del Valle

PÁG. 22 MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx.

LLEGANDO y haciendo leña, así se puede describir el arribo a Cajeme del nuevo comandante de la Po-licía Estatal de Seguridad Pública (PESP), Alberto

Vázquez Varela, al montar filtros de revisión en varios puntos de la ciu-dad y esto de alguna manera permi-tirá disuadir la presencia de grupos armados para evitar que se paseen como Pedro por su casa. El nuevo mando local de los estatales provie-ne de Sonoyta. Tiene una tarea muy complicada de cumplir, sin embar-go hay referencias que es muy recio para trabajar y en consecuencia

pronto habrá de dar resultados en la lucha que de mane-ra permanente sostiene el estado con la delincuencia de manera conjunta con las fuerzas especiales de la Policía Federal y Ejército Mexicano. Si bien es cierto que su ho-mólogo Abiam Lacarra Valenzuela, sacó de circulación a varias narcomenudistas en menos de una semana y ase-guró más de quinientas dosis de “crystal” se espera que Vázquez Varela, apoyado por Luis Carlos Soto Bojórquez y Néstor Plascencia logren imponer su presencia y sus estrategias para que esto redunde en un clima de tran-quilidad. Las ejecuciones no han cejado sino por el con-trario por momentos se disparan de manera alarmante y generan más preocupación entre la población que, no claudica en su demanda porque exista una paz y tranquilidad duradera, debido a que transcurren tres, cuatro y quizás cinco días en aparente paz, pero de repente se desbordan en cascada los homicidios… PARA NADIE es un secreto que además de los delitos de alto im-pacto, la principal angustia de los jefes y jefas de familia es que ellos y sus hijos en su diario trajinar acuden a sus fuentes de trabajo y di-versos planteles educativos, respectivamente, pero, por momentos se ven amenazados por peligrosos sujetos que les salen al paso y a punta de machete o cu-chillo les roban su celular y el poco dinero que traen o bien a los papás y mamás los despojan del dinero pro-ducto de su trabajo y eso es precisamente lo que se tiene que combatir, al igual que a las células criminales que se desplazan a todas horas del día en diversos vehícu-los, incluyendo motocicletas. Por supuesto que la nueva estrategia que comenzó a implementarse proviene del Secretario de Seguridad Pública en la entidad, Adolfo Morales García, quien se ha mostrado muy preocupado por lo que ocurre en Cajeme y no desiste en su afán de encontrarle solución al problema de la inseguridad… AHORA SÓLO falta que la Policía Preventiva Municipal cumpla con su cometido y se sume al esfuerzo que rea-liza el estado y la federación por pacificar el municipio.

Aquí resulta necesario que en una labor conjunta agentes preventivos como decían algunos oficiales que ya se nos adelantaron en el camino eterno como Mario Mazón López, Rosario y Alberto Hernández Valen-zuela y otros más que instruían a su personal para que arrestaran a todo aquel que les pareciera sospechoso y los investigadores se encargaban de “correrles” la serie y de revisar

que no tuvieran cuentas pendientes con la justicia por lo que el comandante del Grupo Antiasaltos y Preven-ción de Ilícitos (GAPI) Javier Valenzuela, tendrá que po-nerse las pilas y trabajar al unísono con los preventivos y así comenzar a “limpiar” todos los sectores de la ciudad de “bajadores”, macheteros, vándalos y vendedores de drogas…..LA IDEA es que haya más presen-cia de los policías preventivos y de esto debe encargarse el comandante Guillermo Lachica Campoy enca-bezando operativos para disuadir la presencia de todo aquél que ha hecho del despojo y asalto su modus vivendi. Es impor-tante que de igual manera se investigue a motociclistas y ciclistas según sus fachas y no descarten que también caiga uno que otro sicario y maleante que a últimas fe-chas han estado utilizando motos y biciclos para huir. Incluso en algunos casos han abandonado ese tipo de li-vianas y frágiles unidades muy cerca de donde cometen sus tropelías… JUSTAMENTE en este tema se pronunció la regidora Sandra Luz Montes de Oca García, al referir que nuestro municipio ya no puede seguir viviendo en medio de una interminable violencia. No falta a la ver-dad cuando refiere que los robos y asaltos y feminicidios

se han convertido en el pan nuestro de cada día. Alude lo que aquí se ha dicho una y otra vez, que cada vez son más los hurtos cometidos contra estudiantes a quienes despojan no solo de sus aparatos de telefonía sino hasta de su calzado, propiamente de tenis como ha ocurri-do en muchos casos. Son acontecimientos rea-les e ineludibles que ante la falta de presencia policíaca se han disparado escandalosamente. Lo mismo ocurre en las viviendas de familias de todos los sectores de la ciudad. Hasta el 14 de

mayo se habían cometido más de cincuenta latrocinios domiciliarios en los cuatro puntos cardinales de la po-blación. Muchos de éstos son reportados vía inbox a este matutino. Lo mismo ocurre con los robos en planteles educativos donde en algunos casos se han tenido que suspender las clases por el robo de cableado y tubería de cobre… PARA FINALIZAR estas líneas, llega el reporte de la localización de dos cadáveres descuartizados en el ejido Francisco I. Madero, Campo 30, Valle del Yaqui. El hallazgo ocurrió a unos tres kilómetros y medio al po-niente de ese asentamiento ejidal. Al iniciar sus labores, personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) determinaron que se trató sólo de un cuerpo humano, cuyos restos diseminados en los alrededores hicieron suponer que se trataba de dos personas. De esta forma llegamos a ocho ejecutados en el mes de mayo por lo que siguen los homicidios dolosos. El hallazgo se hizo en un área de difícil acceso. Incluso los elementos a cargo del Químico Antonio Piña Montoya, ti-tular de Servicios Periciales en esta ciudad batallaron para llegar has-ta el lugar donde estaban los restos mortales, aunado a que en el área donde se encontraban impera densa oscuridad. Luego seguimos.

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

A PESAR DE OPERATIVOS DE LA PESP CONTINÚAN EJECUCIONES; APARECE HOMBRE DESCUARTIZADO CERCA DEL CAMPO 30, VALLE

DEL YAQUI; URGE IMPLEMENTAR ACCIONES DE “LIMPIA” DE LADRONES Y DELINCUENTES PARA RESTITUIR LA PAZ

[email protected]

TRAS LA PISTA

Adolfo García Morales Javier Valenzuela

Guillermo Lachica Sandra Montes de Oca

Antonio Piña Montoya

POLICIACA

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

De nueva cuenta, sujetos no identificados allanaron las instalaciones de la escuela primaria “Margarita Maza de Juárez”, en Pueblo Yaqui, donde se apodera-ron de dos abanicos de una de las aulas.

El hurto fue denunciado a la Policía Municipal este lunes poco antes de las 8:00 de la mañana por la direc-tora del plantel que se localiza en calle 19 de Noviem-bre entre Plan de Ayala y José Hernández, en la zona urbana de la citada comisaría.

La docente expuso ante representantes de la ley que los intrusos una vez que se introdujeron al centro de enseñanza se dirigieron a uno de los salones, el segun-do “B” y forzaron la cerradura de la puerta.

De esta forma, lograron penetrar a la aula y se apro-piaron de los abanicos de pedestal que eran utilizados para mejorar las condiciones climáticas de los niños.

Cabe señalar que hace unas semanas, el mismo plantel fue objeto de otro robo sin que hasta el mo-mento las autoridades investigadoras logren dar con los responsables de estos latrocinios.

ROBAN ABANICOS DE PRIMARIA

Page 23: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson twitter: @mediosobson Cd. Obregón, Son., Méx. PÁG. 23POLICIACA

Lo hieren a balazosPresentó dos heridas producidas por proyectiles de arma de fuego con orificio de entrada y salida en muslo derecho

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

En el puesto de socorros de Cruz Roja fue atendido en los primeros minutos de

ayer, un joven baleado y debido a que se encontraba en avanzado de drogadicción no precisó don-de se cometió la agresión.

El lesionado es Oscar Eduardo H. Z., de 18 años, con domicilio en calle Vicente Guerrero, en la colonia Oscar Russo Vogel.

De acuerdo al dictamen médico presentó dos heridas producidas por proyectiles de arma de fuego con orificio de entrada y salida en muslo derecho. También acu-só intoxicación por consumo de marihuana.

Se dijo que el herido fue llevado por unas personas no identifica-

das en un vehículo particular que dijeron haberlo auxiliado en ca-lles Michoacán y CTM. Después se retiraron para evitar problemas con las autoridades.

Por su parte, el afectado, asegu-

ró desconocer donde se cometió la agresión y quien lo atacó, debi-do a que se hallaba en avanzado estado de drogadicción. Después fue llevado al área de urgencias del Hospital General.

En el puesto de socorros de Cruz Roja fue atendido un joven baleado la noche del domingo.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

La mañana de este lunes, ele-mentos de la Policía Municipal localizaron parcialmente desva-lijado un automóvil robado en la colonia San Anselmo.

Se trata de un Nissan, línea Tsuru, modelo 1999, color gris y sin placas de circulación.

Fue localizado a eso de las 7:20 horas por la carretera in-ternacional a un costado de una ubicada, al sur de la Pa-

LOCALIZAN AUTO ROBADO SIN BATERÍA Y ACCESORIOS

seo Miravalle.La unidad automotriz fue ro-

bada ayer domingo a una vecina de las calles Valle de Los Reyes y Valle de Oroz.

El vehículo fue hallado sin ba-tería y otros accesorios, presu-

miéndose que lo llevaron a ese sitio para desmantelarlo.

Fue remitido al Ministerio Pú-blico del Fuero Común del Sec-tor dos, quien se encargará de regresarlo a su propietaria me-diante su legítima acreditación.

Martín Alberto MendozaEL TIEMPO

Dos individuos fueron detenidos por la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) en poder de un rifle AK 47, dos pistolas y varios envoltorios con droga, en la colonia Nueva Esperanza.Los ahora imputados son Juan Humberto “N” y Román “N”, quienes fueron deteni-dos en calles Francisco I. Madero y Vicen-te Padilla, en la Comisaría de Esperanza.

Uno de ellos llevaba una sudadera en su brazo izquierdo advirtiéndose que salía la culata de un arma de fuego, mientras que el otro traía un bulto en la espalda por lo que agentes estatales les marcaron el alto. El primero de ellos, traía el rifle AK 47, con su cargador abastecido con 22 cartuchos útiles y uno más en la “recamara” del arma, mientras que en la espalda traía fajada una pistola, tipo revolver calibre 38 especial de la marca Colt, con cuatro cartuchos útiles.

También se le encontró en la bolsa derecha del pantalón, veinte envoltorios de plástico conteniendo “crystal”. En otra bolsa externa del pantalón se le halló un cargador calibre 39 milímetros abastecidos con 32 cartuchos útiles. Mientras que el segundo de ellos, traía fajada una pistola escuadra, calibre 40 milímetros, con el cargador abastecido con tres cartuchos útiles y uno más “montado” en la “recámara” del arma de color cromo con negro.

ATRAPAN ESTATALES A DOS CON ARMAMENTO Y DROGA

Juan Humberto “N” y Román “N”,

REDACCIÓN / EL TIEMPO

Sobre su costado derecho quedó un camión de carga que la tarde de ayer sufrió aparatoso accidente sobre la carretera Federal número 15, a la salida norte de la ciudad. La pesada unidad se desplazaba con dirección al norte y a la altura del Carril San Isidro otro trailer le cierra el paso, por lo que al inten-tar esquivar la colisión el trabajador del volante pierde el control y termina volcándose. Afortunadamente no se presentaron personas lesionadas.

VUELCA CAMIÓN CARGADO CON TIERRA

Cae vehículo al Canal BajoMartín Alberto Mendoza

EL TIEMPO

Mayúsculo susto se llevó un residente de Cócorit, cuando el vehículo que conducía en retroceso por la margen dere-cha del Canal Bajo, se precipitó a las aguas, ayer, alrededor de las 19:00 horas.

Se dijo que el conductor es un hombre de 29 años con do-micilio en la citada comisaría y manejaba una camioneta Blazer, de la marca Chevrolet, modelo 1996.

La unidad automotriz transi-taba en retroceso de sur a nor-

te y a un kilómetro del puente de la entrada principal de Villa Bonita, el conductor perdió el control cuando realizaba esa maniobra y se proyectó al cita-do afluente.

Por fortuna el Canal Bajo trae muy poca agua y esto propicio que disminuyeran los riesgos del conductor que se puso a sal-vo llegando al lugar elementos de la Policía Municipal de la De-legación Villa Bonita.

Posteriormente oficiales de Tránsito Municipal se hicie-ron cargo de elaborar el parte informativo de este dramático accidente.

El conductor perdió el control cuando realizaba maniobras de retroceso y se proyectó al canal.

Elementos de la Policía Municipal localizaron parcialmente desmantelado un automóvil robado en la colonia San Anselmo.

Page 24: ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL: Fue vandalismo quema de … 725 WEB.pdflos, pero cuando el maestros es bueno, los alumnos adoptan sus buenas costumbres y sus hábitos, al grado que no

Fue vandalismo quema de gavilla

Por tratarse de vandalismo, el Ayuntamiento de Cajeme no san-cionará al propietario de las 15 hec-táreas de gavilla que se quemaron el pasado domingo y que afectaron la salud de decenas de familias del sector oriente.

Heliodoro Encinas Navarro, director de Gestión Ambien-tal para el Desarrollo Susten-table, calificó como muy la-mentable dicho incendio por los daños a la población que esto ocasiona.

@mediosobson www.mediosobson.commedios obsonBALDEMAR HERRERA MIGUEL ÁNGEL VEGA FRANCISCO VEGA

JOSÉ LUIS PABLOS MANUEL GRIJALVA

MOISÉS CANO

PÁG. 24 MARTES 15 de mayo de 2018 facebook: medios obson Cd. Obregón, Son., Méx. GENERAL

PÁG. 6ESE TIPO DE INCENDIOS ES COMPLICADO: BOMBEROS

MARTÍN ALBERTO MENDOZA

CD. OBREGÓN, SON., MÉX. COSTO: $5.00AÑO 3 NO. 725

MARTES 15 MAYO 2018

VERIFICA PROTECCIÓN CIVIL JUEGOS DE LA EXPO

PÁG. 7

PIDEN CESE DE POLICÍAQUE ATACÓ A PERRO

PÁG. 8

ANA MARIA Y FAUSTINO SON

UNA PAREJA DEDICADA AL MAGISTERIO

NOTA DEL DÍA

PÁG. 9

NO HAY DELINCUENCIA QUE AVANCE SIN PROTECCIÓN DE UN FUNCIONARIO PÁG. 12

ALFONSO DURAZO:

ASEGURA GESTIÓN AMBIENTAL:

SE PRIVÓ LA VIDA DISPARÁNDOSE

G. 2

1

ARDE CASA EN RINCÓN DEL VALLE

G. 2

2

ENCUENTRAN A DESCUARTIZADOP

ÁG

. 21