5
1. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD El objetivo del aseguramiento de calidad es cumplir con las expectativas del cliente interno mediante diferentes procesos que nos ayuden a obtener un proyecto de gran calidad. PROCESOS CRÍTICOS Los procesos críticos más importantes a considerarse en la ejecución, en los cuales se realizaran los controles e inspecciones del proyecto: PRISMA BUSINESS TOWER, son: - Recepción de materiales: Los controles se realizarán en planta a la llegada de los materiales y suministros, para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas. - Colocación de concreto premezclado en los elementos: Se realizaran inspecciones durante todo el proceso de vaciado de concreto premezclado. - Habilitación y armado de elementos: Se realizaran inspecciones visuales durante los proceso de habilitación y armado de elementos. - Supervisión de acabados: Se supervisara visualmente que todos los acabados cumplan con los requisitos del cliente. - Control de la entrega final del proyecto: La empresa constructora realizará un control final físico y documentario, para verificar el cumplimiento de todos los requisitos de nuestro cliente. Los resultados de estos controles e inspecciones serán registrados en formatos diseñados para cada uno de los procesos.

aseguramiento de la calidad.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE PROYECTO XY

Citation preview

Page 1: aseguramiento de la calidad.docx

1. ASEGURAMIENTO DE CALIDAD

El objetivo del aseguramiento de calidad es cumplir con las expectativas del cliente interno mediante diferentes procesos que nos ayuden a obtener un proyecto de gran calidad.

PROCESOS CRÍTICOSLos procesos críticos más importantes a considerarse en la ejecución, en los

cuales se realizaran los controles e inspecciones del proyecto: PRISMA BUSINESS TOWER, son:

- Recepción de materiales: Los controles se realizarán en planta a la llegada de los materiales y suministros, para verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas.

- Colocación de concreto premezclado en los elementos: Se realizaran inspecciones durante todo el proceso de vaciado de concreto premezclado.

- Habilitación y armado de elementos: Se realizaran inspecciones visuales durante los proceso de habilitación y armado de elementos.

- Supervisión de acabados: Se supervisara visualmente que todos los acabados cumplan con los requisitos del cliente.

- Control de la entrega final del proyecto: La empresa constructora realizará un control final físico y documentario, para verificar el cumplimiento de todos los requisitos de nuestro cliente.

Los resultados de estos controles e inspecciones serán registrados en formatos diseñados para cada uno de los procesos.

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCIÓN (PPI)En este hito se definen todos los procesos cruciales que se encuentran dentro

de la ruta crítica del proyecto. Cada punto de inspección debe de contener lo siguiente:

- Documentos de referencia: tales como planos, normas, etc.- Criterios de aceptación: definidos por la empresa, el cliente,

estándares o EETT. - Protocolos: Todos los documentos que usaremos para el control del

producto diseñados en la etapa de aseguramiento.

- Equipos de inspección, medición y ensayo

Page 2: aseguramiento de la calidad.docx

- Nivel de inspección

CAPACITACIONESEn la capacitación de calidad existen dos tipos de capacitaciones, la primera

son las programadas que se realizan a diario minutos antes del inicio de la obra dándole mayor interés a los procesos críticos de calidad.

También se encuentran las capacitaciones correctivas que son programadas y se realizan una vez detectadas las no conformidades en un proceso en particular.

INSPECCIONES INTERNAS Y AUDITORÍAS

La obra será inspeccionada periódicamente por el Departamento de Calidad de Consorcio V&V Bravo o auditada por un equipo de auditores asignados.

Desarrollo de la Inspección Interna o Auditoría

Si se detectasen desviaciones en el transcurso de la inspección y/o auditoría, se analizarán conjuntamente con el supervisor de Calidad de Obra, para tratar de averiguar:

Las causas que producen la desviación. Los efectos o incidencias sobre la calidad de la obra. Si puede ser debida a falta de instrucciones o a defectos de algún

documento del Sistema de Calidad. Si puede ser debida a carencias de formación de las personas que

participan en la obra.

Se procurará que las desviaciones detectadas estén documentadas de forma precisa y concisa, además se tratará de verificarlas a través de observación física, mediciones y registros.

Durante la Inspección /auditoria se hará una comprobación y seguimiento de la implantación y efectividad de las acciones de mejora pendientes de visitas anteriores.

Informe de Auditoría

Page 3: aseguramiento de la calidad.docx

Concluida la auditoría, el auditor elaborará el SIG.004-F01 Informe de Auditoría Interna.

El Informe se redactará de forma clara y estructurada, y en él se harán constar las desviaciones detectadas así como las soluciones o acciones correctivas y los responsables de solución.

También se hará constar el cierre o no de las desviaciones detectadas en auditorías anteriores.

El Ingeniero Residente verificará la correcta implantación de las soluciones propuestas a las desviaciones detectadas en el informe.

El supervisor de Calidad archivará dichos informes en la carpeta correspondiente.

Registros de control

El Ingeniero Residente es el responsable de controlar, actualizar y mantener ordenados y en perfecto estado los documentos desde el inicio de Obra.

Documentación contractual: contrato, oferta. Documentación del proyecto: Memoria descriptiva, Especificaciones

Técnicas y Presupuestos. Planos del Proyecto, y los que se incorporen posteriormente a la obra. Planes de Seguridad y Salud ocupacional, Medio Ambiente y Emergencia Documentación técnica que se utilice en obra: Procedimientos Técnicos,

Instrucciones. Plan de Calidad de la obra.

DistribuciónEl Supervisor de calidad de obra será el responsable de la distribución

controlada de la documentación entre el personal asignado a la obra y los subcontratistas. Cuando se distribuya algún plano de obra, éste será entregado con un sello de “Documento vigente” donde se indique la fecha. Si posteriormente se modificase o sustituyese alguno de éstos documentos previamente distribuidos, el

Page 4: aseguramiento de la calidad.docx

Supervisor de calidad de obra deberá actualizarlo a los destinatarios y registrar la fecha de la nueva entrega.

Modificación

Los documentos obsoletos serán retirados de Obra y destruidos. En caso sea necesario la conservación de alguno de estos planos, serán sellados con “Documento superado”.

Registros de Control de Calidad

Además Consorcio VyV Bravo Contratistas Generales SAC archivará los registros generados en obra identificados según corresponda.

La documentación del sistema (Instructivos o procedimientos operativos) de aplicación a la obra, será archivada en las carpetas respectivas.