20
R R E E U U N N I I Ó Ó N N 2 2 0 0 1 1 2 2 OTRA VEZ LA CITA ANUAL RESULTÓ MUY EXITOSA UNA GRAN PARTICIPACIÓN Y COMPAÑERISMO SE APRECIÓ EN LA REUNIÓN QUE ASENOT HACE ININTERRUPIDAMENTE DESDE HACE 46 AÑOS. EN ESTA OCASIÓN, EL HOMENAJE CENTRAL FUE PARA LA PROMOCIÓN DE 1962 SE EXTRAÑÓ MUCHO LA ASISTENCIA DE LOS COMPAÑEROS DEL “MIGUEL JIMÉNEZ LOPEZ” Y DEL NUEVO RECTOR Y EL CUERPO DOCENTE DE LA NORMAL: NI UNO SOLO. Cerca de un centenar de compañeros de la Normal de Tunja concurrieron al evento más importante de Asenot: su Asamblea General, que siempre se lleva a cabo el último sábado de Agosto. Tal como ha sucedido en los últimos cinco años, la reunión se realizó en los elegantes salones del Club de Ingenieros de Bogotá, D. C. Se desarrolló con el siguiente Programa: A. EUCARISTÍA B. ACTOS PROTOCOLARIOS 1. Himno Nacional. 2. Himno de la Normal de Varones de Tunja. C. ALMUERZO D. ASAMBLEA GENERAL DE ASENOT 1. Verificación de asistencia. 2. Palabras del Presidente de Asenot. 3. Recordación de los compañeros fallecidos. 4. Informe sobre el seguimiento a la Ley de Honores al exalumno Jorge Palacios P. 5. Consideraciones sobre el documento de los Normalistas y la Educación Colombiana preparado por la Comisión especial designada. 6. Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50 años) e INSIGNES (1972, 40 años). 7. Palabras del representante de los Normalistas Eméritos. 8. Brindis por los homenajeados. 9. Proposiciones y varios. ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 29 de 2012 NUESTRAS DIRECCIONES: Página web: www.normalistas.org Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

RREEUUNNIIÓÓNN 22001122 OTRA VEZ LA CITA ANUAL RESULTÓ MUY EXITOSA

UUNNAA GGRRAANN PPAARRTTIICCIIPPAACCIIÓÓNN YY CCOOMMPPAAÑÑEERRIISSMMOO SSEE AAPPRREECCIIÓÓ EENN LLAA RREEUUNNIIÓÓNN QQUUEE AASSEENNOOTT HHAACCEE IINNIINNTTEERRRRUUPPIIDDAAMMEENNTTEE DDEESSDDEE HHAACCEE 4466 AAÑÑOOSS..

EENN EESSTTAA OOCCAASSIIÓÓNN,, EELL HHOOMMEENNAAJJEE CCEENNTTRRAALL FFUUEE PPAARRAA LLAA PPRROOMMOOCCIIÓÓNN DDEE 11996622

SSEE EEXXTTRRAAÑÑÓÓ MMUUCCHHOO LLAA AASSIISSTTEENNCCIIAA DDEE LLOOSS CCOOMMPPAAÑÑEERROOSS DDEELL ““MMIIGGUUEELL JJIIMMÉÉNNEEZZ LLOOPPEEZZ”” YY DDEELL NNUUEEVVOO RREECCTTOORR YY EELL CCUUEERRPPOO DDOOCCEENNTTEE DDEE LLAA NNOORRMMAALL:: NNII UUNNOO SSOOLLOO..

Cerca de un centenar de compañeros de la Normal de Tunja concurrieron al evento más importante de Asenot: su Asamblea General, que siempre se lleva a cabo el último sábado de Agosto. Tal como ha sucedido en los últimos cinco años, la reunión se realizó en los elegantes salones del Club de Ingenieros de Bogotá, D. C. Se desarrolló con el siguiente Programa:

A. EUCARISTÍA B. ACTOS PROTOCOLARIOS

1. Himno Nacional. 2. Himno de la Normal de Varones de Tunja.

C. ALMUERZO D. ASAMBLEA GENERAL DE ASENOT

1. Verificación de asistencia. 2. Palabras del Presidente de Asenot. 3. Recordación de los compañeros fallecidos. 4. Informe sobre el seguimiento a la Ley de Honores al exalumno Jorge

Palacios P. 5. Consideraciones sobre el documento de los Normalistas y la Educación

Colombiana preparado por la Comisión especial designada. 6. Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60

años), EMÉRITOS (1962, 50 años) e INSIGNES (1972, 40 años). 7. Palabras del representante de los Normalistas Eméritos. 8. Brindis por los homenajeados. 9. Proposiciones y varios.

ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 29 de 2012

NUESTRAS DIRECCIONES: Página web: www.normalistas.org Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]

Page 2: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

10. Elección de la Junta Directiva de Asenot para el período 2012-2013 y acto de aceptación de los elegidos.

LA REUNIÓN EN IMÁGENES

1

1. LA EUCARISTÍA En un salón del Club, especialmente acondicionado para la santa misa, el reverendo Padre Luis Ignacio Gantiva Guerrero celebró la eucaristía para los piadosos compañeros asistentes. El Padre Luis Ignacio es un egresado de la Normal, del año 1982. 2. RECIBIMIENTO Y PROCESO DE INSCRIPCIÓN

1 Las fotografías fueron tomadas por Ángel Ariel Torres Bernal, según servicio contratado por Asenot.

Page 3: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50
Page 4: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

3. LOS ASISTENTES SE ACOMODAN

4. LOS ACTOS PROTOCOLARIOS

5. A LA HORA DEL ALMUERZO

Page 5: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50
Page 6: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50
Page 7: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

6. INFORME DEL PRESIDENTE

El presidente honorario, Luis Álvaro Moreno Becerra habló sobre la trayectoria de Asenot y saludó complacido a la concurrencia. Eufrasio Bernal Duffo, presidente ejecutivo (derecha), dio la bienvenida a los asistentes y luego pidió un minuto de silencio en memoria de los compañeros fallecidos. De la promoción del cincuentenario de egresados recordamos los nombres de Guillermo Goyeneche, Bertulfo Huertas Ramírez, Ciro Patiño Romero, Jesús Torres Carreño y José Ítalo Velásquez García, del curso sexto B y Helí Amézquita Nieto, Tulio Manuel Castro Gil y Fabio Camilo Montoya Goyeneche del curso A. Además los compañeros últimamente fallecidos: Carlos Jacinto Córdoba Jiménez, Pedro Guillermo Sáenz, Francisco Guillermo Quiroga González y Humberto Ramírez Sabogal.

En cuanto al informe sobre el seguimiento a la Ley de Honores al exalumno Jorge Palacios P., el Presidente de Asenot, Eufrasio Bernal Duffo, recordó que en la asamblea del año pasado se dio lectura a Ley 1470, de Junio 30/2011, “por la cual se honra la memoria del doctor Jorge Palacios Preciado” e invitó a todos los compañeros a constituirse en veedores para su cumplimiento. Sin embargo, nada ha sucedido desde entonces y expresa su convencimiento de que Asenot debe liderar el proceso de hacer cumplir la ley, de lo contrario no se encontrará quien lo haga.

En el punto de Consideraciones sobre el documento de los Normalistas y la Educación Colombiana, el presidente cedió la palabra al Dr. Héctor Rucinque C. para que presentara una síntesis del resultado obtenido por la Comisión especial designada por la Junta Directiva, que estuvo conformada además por los compañeros Hildebrando Suescún Dávila y Ovidio R. Toro Segura. Las gráficas siguientes se refieren a esta presentación.

Page 8: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

El compañero Olegario Torres intervino para manifestar su concepto sobre el deterioro de la relación profesor-alumno y se comprometió a enviar el texto correspondiente, para incorporarlo al documento que se

enviará al Ministerio de Educación. A la izquierda, el Prof. Rucinque en su disertación. A la derecha la intervención del Prof. Torres.

Los asambleístas escucharon con mucho interés a quienes participaron en los informes y las presentaciones antes descritas, tal como lo registran las fotos siguientes.

Page 9: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50
Page 10: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

LAS CONDECOARACIONES Como NORMALISTAS EGREGIOS fueron condecorados Joaquín Céspedes y Álvaro Gaitán (1947), Jorge Orozco (1948), Héctor Rucinque, Dustano Beltrán y Luis Álvaro Moreno (1949), Humberto Fernández Vega, Humberto Fandiño Bustos, Jaime Sierra Galvis, Joaquín Gómez Hernández y Rafael Salazar Puentes (1951).

La lista de NORMALISTAS EMÉRITOS, los que egresaron en 1962 y por consiguiente cumplieron 50 años, está integrada por 22 alumnos vivos del Curso A y 21 del Curso B, de los cuales asistieron 7 del primero 10 del segundo. Sin embargo, también recibió la condecoración Claudia Montoya, en nombre de su fallecido padre Fabio Camilo Montoya. Además, a Augusto Suárez Higuera se le envió con un representante. Los condecorados fueron: Orlando Acero Larrota, Juan Camargo Guerra, Jesús Chocontá Reyes, José Ramón Jiménez Díaz, Filemón Jiménez Ochoa, Fabio Camilo Montoya, Jorge Piñeros Montenegro y Segundo Humberto Vargas Rodríguez, del Curso A y Gabriel Alfonso, Guillermo Buitrago García, Isaías Centeno Rincón, Manuel Guillermo Contreras, Ismael Herrera Orduña, Antonio Higuera Suárez, Álvaro López Soto, Germán Molano González, Josué Mora Mora, Alfonso Rodríguez Bayona y Segundo Olegario Torres Pacheco, del curso B. Además de la

Page 11: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

condecoración, todos recibieron el libro editado por Asonot, bajo la égida de Héctor Rucinque, con la historia de la institución y la vida de sus egresados destacados. En este año, varias de las señoras fueron quienes impusieron la medalla a los esposos.

Page 12: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50
Page 13: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

Siguiendo el desarrollo de la reunión, en representación de los Normalistas Eméritos llevó la palabra ÁLVARO LÓPEZ SOTO. Abajo aparece el texto del discurso, a quien

escucharon todos con atención.

Page 14: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

EN EL PUNTO DE VARIOS, ORLANDO ACERO LARROTA (de la dinastía de los Acero, pues fueron varios los hermanos que estudiaron en la Normal) SOLICITÓ EL USO DE LA PALABRA Y REFIRIÓ UNAS CUANTAS ANÉGDOTAS QUE CAUSARON HILARIDAD EN EL PÚBLICO, ADEMÁS DE GRATAS REMEMBRANZAS.

Page 15: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

SEGUIDAMENTE, ALFONSO HERNÁNDEZ MORALES, QUE SIEMPRE DEMUESTRA SU PASIÓN POR LAS COSAS DE LA NORMAL Y DE SUS COMPAÑEROS, COMO PROMOTOR DE SUS ENCUENTROS,

SUBIÓ A LA MESA Y ENTREGÓ LAS MEMORIAS ACTUALIZADAS, QUE LAS TIENE EN ANILLADO Y EN CD, Y OBSEQUIÓ A VARIOS DE SUS COMPAÑEROS CON ESTOS VALIOSOS DOCUMENTOS.

Page 16: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

RECONOCIMIENTO A BADOÍN VEGA

Ya para terminar oficialmente la sesión y dejar el tiempo para compartir informalmente entre compañeros, el presidente manifestó el reconocimiento debido a BADOÍN VEGA MUÑOZ por ofrecido donar un lote rural en San Javier para destinarlo a la sede campestre de Asenot. Todos los asistentes lo aclamaron y quedaron muy agradecidos por ese gesto tan especial. El año pasado Badoín también fue motivo de reconocimiento por la contribución hecha en Boyacá para el establecimiento de la educación nocturna, proporcionando de esta manera una oportunidad muy importante para la formación de la juventud y el futuro de personas con dificultades de estudiar en jornada diurna.

DESPUÉS DE LA REUNIÓN

Page 17: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

DISCURSO DE ÁLVARO LÓPEZ SOTO EN LA REUNIÓN ANUAL DE 2012 COMPAÑEROS Y AMIGOS: Desde aquel histórico año de 1957, en el que por primera vez en nuestros aun breves y lozanos días, hasta hoy, el tiempo con su pausado caminar inexorable, ha transcurrido con suficiente holgura y generosidad para que hoy tengamos la inmensa fortuna de encontrarnos y traer a nuestra mente esos momentos de desarrollo infantil listos y presto a emprender una nueva etapa de nuestras vidas. Fuimos humildemente seleccionados por la naturaleza y elegidos por Dios, para haber podido ingresar a una gran Institución escolar de renombre nacional formadora de juventudes para la prestación futura de un servicio a través de la docencia y digo afortunados porque en aquellos tiempos las oportunidades eran escasas y difíciles de lograr. El sacrificio de nuestros padres se veía reflejado en el deseo de hacer de nosotros sus hijos unas personas preparadas para que después de cursar sus estudios nos desenvolviéramos en el campo laboral con un poco menos de sacrificios que los que ellos tuvieron que sortear en su vida. Gratos con el deseo filial, no fuimos inferiores a las circunstancias y pudimos responderles positivamente para orgullo no solo de ellos sino de nosotros mismos y del grupo social al que pertenecíamos. Muchas privaciones estoica mente aceptadas, fueron resistidas por esos seres que Dios nos dio como padres y que hoy llevamos en nuestra mente y corazón como faros ejemplares en nuestro desempeño laboral, social y en nuestro rol de esposos y padres que en el correr de la vida nos ha tocado desempeñar. Hoy que nos encontramos en esta grata reunión, cuantos recuerdos se nos vienen a la mente, viendo y saludando a aquellos viejos compañeros de juventud y adolescencia, con quienes compartimos momentos de alegría, sana esparción, tristezas y felicidades que ayudaron a formar nuestra personalidad y forjar nuestro espíritu en las responsabilidad, lealtad, compañerismo y dedicación. El apoyo, el auxilio, el favor y la mutua motivación nos sirvieron para no flaquear en el largo y difícil camino que tuvimos que superar para alcanzar las metas propuestas.

Page 18: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

Por ello me siento agradecido e interpretando el sentir de mis compañeros de la promoción de 1962 y que en este año cumplimos los 50 de lograr nuestra metas trazadas, me es grato agradecerles a todos su presencia en este recinto y no solo por el hecho de estar cumpliendo años sino por el hecho no demasiado frecuente en nuestras vidas de que seamos capaces de reunirnos para festejar con el corazón limpio y la voluntad abierta un evento glorioso como es el de la concordancia y la amistad que a todos nos une como a una sola persona. La responsabilidad, la honestidad, el respeto, la obediencia y la amistad son valores que se nos reforzaron en el curso del trajinar estudiantil y que nos han acompañado en todos los diferentes momentos de nuestra vida como ejemplo en la convivencia con nuestros hijos, nietos y grupo social en el que nos desenvolvemos. Valores que hoy día, se han ido perdiendo en nuestras juventudes, reflejando en consecuencia una peligrosa descomposición familiar y social traducidos en el campo de la vida nacional. Si recordamos nuestros años de vida estudiantil y los comparamos con los tiempos actuales notamos una transformación casi total; la obediencia a nuestros padres y maestros era un hecho incuestionable y su no acatamiento siempre acarreaba una sanción que generalmente conllevaba un castigo: no tiene salida sábado y domingo, 20 hojas con la frase "debo obedecer a mi maestro" tráigame a su padre de familia. Etc. Las orientaciones y consejos de unos y otros constituyeron la base firme y fundamental en la construcción de nuestras vidas que esperábamos fuera prospera y triunfal. Gracias padres de familia y profesores, que en el lugar en que se encuentren reciban la bendición de Dios y el agradecimiento nuestro por tan loable labor desempeñada. Fueron 6 largos años que tuvimos que superar para alcanzar la meta deseada, en donde cada etapa era una satisfacción o una frustración según como nos fuera en ella. Llega el ultimo año, que felicidad, nos sentimos los jerarcas de la Normal Superior de varones de TUNJA, mirábamos por encima del hombro a los primíparos y nos aprestamos a prepararnos para recibir el tan anhelado diploma de maestros superiores que nos abriría las puertas de nuestra nueva vida en el campo laboral. Les hicimos comprar vestido nuevo pues nuestros deseos eran estrenar el día del grado, para que en la sesión solemne fuéramos objeto de admiración, pues a ella asistirían nuestros padres henchidos de felicidad dándole gracias a Dios por el logro alcanzado por sus hijos. Pero desafortunadamente por hechos propios de la actitud rebelde, al no querer aceptar las imposiciones del rector del momento don Mardoqueo Santamaria, nos castigo suprimiendo la ceremonia de grado, no llegando la tan anhelada sesión solemne con la consiguiente frustración de nuestros padres y de nosotros mismos, que nos tuvimos que resignar a recibir el Diploma en la secretaria de la institución, sin padres, maestros, ni música y mucho menos con vestido nuevo. Nos enfrentamos a una nueva vida, sin la influencia de padres y maestros, a poner en juego nuestros conocimientos en favor de una comunidad y de una juventud expectante frente al nuevo maestro que seguramente seria ejemplo de rectitud, responsabilidad y honestidad. Creo que así fue y así nos deben recordar por los diferentes escenarios en donde actuamos como orientadores de juventudes. Otros siguieron sus estudios superiores en la universidad, bien en la docencia o en otras aéreas del conocimiento humano, pero siempre llevando en su corazón el alma de maestro. El tiempo va avanzando, el desarrollo de la ciencia y de la tecnología no para y nosotros debemos actualizarnos constantemente para no ser inferiores al grupo social y familiar en el que nos desenvolvemos y no constituirnos en el asme reir de nuestros nietos quienes juegan con el computador, el internet, el uso de la U. S. B. etc. La juventud actual, no tienen ni la menor idea, sobre el mundo que nos toco vivir, con los sacrificios y limitaciones que tuvimos que sufrir para poder llegar a ser lo que actualmente somos. Solo contábamos con teléfonos de ruedas sin las teclas de los de hoy, fotocopiadoras de rodillos, si acaso habían, maquinas de escribir manuales, televisores de blanco y negro, comunicación por medio de cartas y telegramas etc. Elementos que han desaparecido totalmente siendo reemplazado por los computadores, las calculadoras, las fotocopiadoras y televisores digitales, los celulares. El ipad, el skay, el internet etc.

Page 19: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

Nos formamos con la constitución de 1886, y con ella formamos a nuestros alumnos hasta el año de 1991, cuando se crea una nueva Constitución con una serie de figuras jurídicas: derechos fundamentales, libre desarrollo de la personalidad, libertad religiosa, y tutela que dieron paso a muchos hechos que en nuestros tiempos estudiantiles nos hubieran horrorizado: pelo largo en los hombres, pantalones rotos, tatuajes, amenaza con tutela a los padres o maestros si los limitan en sus deseos, consumo mínimo de droga, libre elección de su orientación sexual. Etc. Fenómenos que hoy son totalmente normales y defendidos por la misma sociedad, y que nosotros debemos aceptar para estar a tono con la modernidad. Por otra parte estamos sumidos en una era que podríamos llamar del conocimiento y de la información. El conocimiento nos demuestra un gran crecimiento de la ciencia y de la tecnología y que esta ha sido mayor que en cualquier otro momento de la historia. La información nos indica que la interrelación humana es cada día mas perfecta y en un tiempo mas real. Vimos la inauguración de los juegos olímpicos al momento de su celebración, un partido de foot- ball se ve al momento de su realización, etc. Y lo mismo ocurre con cualquier otro evento que suceda en cualquier rincón del mundo. Por ejemplo, el último acontecimiento de la llegada del Robot CURIOSIRY a Marte, con una distancia de 560 millones de kilómetros y 9 meses de viaje lo vimos aterrizar casi al instante. Así la información se va perfeccionando cada día mas, haciendo del mundo una verdadera "Aldea Universal", como bien lo decía MARSHAL MACLUJAN, quien comparaba el mundo con una pequeña aldea cuya vida cotidiana es conocida por todos y cuyos pobladores se reconocen entre si. Esta situación que actualmente nos parece admirable va a ser mucho más dinámica años adelante, lo cual tiene bondades pero también pude ser la causa de nuevas disfunciones y aun modalidades delictivas futuras. Al lado del nuevo desarrollo tecnológico, que le da al hombre una mejor calidad de vida, se van desarrollando en la sociedad una serie de hechos que demeritan ese bienestar humano, valiéndose de las llamadas redes sociales: face-book y otras que se utilizan para desestabilizar la tranquilidad del ser humano: chantaje, amenazas, etc. Sin embargo la ciencia y la tecnología no son buenas ni malas: la bondad y la maldad están en la mente del hombre que no siempre se ciñe por ese gran principio de ética que es la prioridad del bien general sobre el bien particular. En este momento, decir mentiras es casi imposible, ocultar hechos y solapar realidades es cada vez más difícil. Si una empresa pondera las cualidades de un producto y no las cumple, es muy fácil ponerla en evidencia a través de la

Page 20: ASENOTicias Nº 32 - Septiembre 25 de 2012normalistas.homestead.com/ASENOTicias_32.pdf · Condecoración a NORMALISTAS Y BACHILLERES EGREGIOS (1952, 60 años), EMÉRITOS (1962, 50

WEB. La intercomunicación se hace en forma rápida para la toma de decisiones, frente a un hecho que vaya en contra de los intereses de un grupo social; la caída de la reforma de la justicia en Colombia es un claro ejemplo de ello. Se podría decir que la ética cuenta con un aliado inseparable, firme e incansable que es la opinión publica. Muchos fenómenos que antes ocurrían, buenos o malos, especialmente de estos últimos, que no se podían probar y quedaban archivados en el olvido, actualmente cuentan con registros a través de cámaras o con la presencia ocasional de una grabación en celular. Del mundo que nosotros vivimos y disfrutamos no queda sino el recuerdo, pues en este mundo moderno todo es nuevo, todo es cambiante y nosotros debemos también cambiar en nuestra actualización académica y mental y no cejemos de seguir influyendo positivamente en nuestro hijos, nietos y bisnietos que es el único patrimonio invisible que nos queda por el resto de nuestras vidas. Compañeros, Colegas y amigos sea esta la oportunidad para darle gracias a Dios por tenernos con vida, para agradecerle de habernos permitido reunirnos y darnos un abrazo de amigos y un compartir de compañeros y personalmente de haberme dado la oportunidad de dirigirme a todos Uds. Y poderles decirles a mis compañeros de aula, que los estimo mucho y los recordare siempre. Hasta otra oportunidad. Gracias.

Editor: Eufrasio Bernal Duffo, I. G. - [email protected]