3
ASERCIONES O ASEVERACIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Las af irma cion es so n de cl aracione s d e la ad mi nistra ción , la s cu al es es n inc orp oradas como co mpo nentes de los est ado s fin anc ier os. Pue den ser explícitas o implícitas y pueden ser clasificadas de acuerdo con las siguientes categorías generales: Existencia u ocurrencia Integridad Derechos y obligaciones Valuación o asignación Presentación y revelación Las afirmaciones sobre existencia u ocurrencia se refieren a si los activos o pasivos de la entidad existen a una fecha determinada y si las transacciones registradas han oc ur rido dura nte un perí od o dado. Por ejm., la admi nistra ción afir ma qu e las existencias de productos terminados en el balance general están disponibles para la venta. Asimismo, la administración afirma que las ventas en el estado de resultados rep resentan el interc ambio de bienes o serv ici os con clientes por dinero o por otra prestación. Karina Alexandra Villalta Hidalgo

Aserciones o Aseveraciones de Los Estados Financieros

Embed Size (px)

Citation preview

ASERCIONES O ASEVERACIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

Lasafirmacionessondeclaracionesdelaadministracin,lascualesestnincorporadascomocomponentesdelosestadosfinancieros.Puedenserexplcitaso implcitas y pueden ser clasificadas de acuerdo con lassiguientes categoras generales:

Existencia u ocurrencia Integridad Derechos y obligaciones Valuacin o asignacin Presentacin y revelacin

Las afirmaciones sobre existencia u ocurrencia se refieren a si los activos o pasivos de la entidad existen a una fecha determinada y si las transacciones registradas hanocurridoduranteunperododado.Porejm.,laadministracinafirmaquelas existencias de productos terminados en el balance general estn disponibles para la venta.

Asimismo, la administracin afirma que las ventas en el estado de resultados representanelintercambiodebienesoservicioscon clientespor dinero opor otra prestacin.

Lasafirmacionessobre integridad serefieren asitodaslas transacciones ycuentasquedebenpresentarseenlosestadosfinancierosestndehechoasincluidas.Porejemplo, la administracin afirma que todas las compras de bienes o servicios estn registradas e incluidas en los estados financieros. Igualmente, la administracin afirma que el rubro documentos por pagar en el balance general incluye todas las obligaciones de este tipo de la entidad.

Lasafirmacionessobrederechosyobligacionesserefierenasilosactivosconstituyen derechos de la entidad y si los pasivos representan las obligaciones de la entidad a una fecha determinada. Por ejemplo, la administracin afirma que los montos capitalizados por concepto de leasing en el balance general representan el costo de los derechos de la entidad sobre los bienes en leasing y que el correspondiente pasivo por leasing represente una obligacin de la entidad.

Lasafirmacionessobrevaluacinasignacinserefierenasilas partidasque componen los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos han sido incorporadosenlosestadosfinancierosdeacuerdoasusvaloresapropiados.Porejemplo,la administracin afirma queel activo fijo estregistradoal costo histrico yque talcosto est asignado sistemticamente a los perodos contables correspondientes. Asimismo, la administracin afirma que el rubro de deudores por ventas incluido en el balance general est expresado a suvalor neto de realizacin.

Lasafirmacionessobrepresentacinyrevelacinserefierenasideterminadoscomponentesdelosestadosfinancierosestn debidamenteclasificados,descritos y revelados. Por ejemplo, la administracin afirma que las obligaciones clasificadas como pasivos a largo plazo en el balance general no vencern dentro de un ao. De igual forma, la administracin afirma que los montos presentados como tems extraordinarios en el estado de resultados estn debidamente clasificados, descritos y revelados.

Karina Alexandra Villalta Hidalgo