6
8/19/2019 Asertividad Me Respeto Te Respeto http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-me-respeto-te-respeto 1/6 ASERTIVIDAD: ME RESPETO + TE RESPETO 1 febrero, 2016psicocamipazasertividad, crianza,crianza respetuosa,educación, educación emocional, emociones,niños, parentalidad,respeto, trawun domo Como veíamos en la entrada de “Educación Emocional, educar a nuestros !i"os en sus emociones implica 1# a$udarlos a reconocer sus sentimientos, 2# asociarlos a la e%periencia vivida, $ &# conversar con ellos para 'ue puedan acoplarlos a creencias sanas( Estas creencias, una vez 'ue interact)en con el pensamiento, deberían orientar a la conducta a acciones positivas para ellos mismos $ su entorno( En otras palabras, enseñamos a e%presar $ controlar las emociones para *uiar la conducta( +ara 'ue todo esto sea posible, debemos centrarnos en los diferentes componentes de nuestra vida emocional( no de esos componentes, es la asertividad( -.u/ es entonces la asertividad Es la capacidad de decir o plantear necesidades, deseos, sentimientos o re'uerimientos propios, sin !erir a los dems( Es !acer valer nuestros derec!os respetando los de los dems( Es claramente una !abilidad social( Es !ablar de manera calma, clara $ respetuosa( !ora bien, la asertividad no es un ras*o absoluto $ permanente en nin*)n ser !umano, nadie es asertivo el 1003 de las veces( 4as personas somos ms o menos asertivas, $ muc!as veces, la respuesta depende de la situación 'ue estemos viviendo en ese momento( +or lo mismo, ms 'ue !ablar de “ser asertivos o no, !ablaremos de responder de manera asertiva o no( 4os tipos de respuesta entonces, se pueden *ra5car en un continuo( n continuo 'ue va desde la pasividad !asta la a*resividad, encontrndose la asertividad "usto en el medio, "usto en ese e'uilibrio perfecto 'ue re)ne lo positivo de los otros dos tipos de respuesta, $ elimina lo ne*ativo( +or este continuo es 'ue se !ace !incapi/ en la de5nición de asertividad “7sin !erir a los dems $8o “7respetando a los dems(

Asertividad Me Respeto Te Respeto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asertividad Me Respeto Te Respeto

8/19/2019 Asertividad Me Respeto Te Respeto

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-me-respeto-te-respeto 1/6

ASERTIVIDAD: ME RESPETO + TE RESPETO

1 febrero, 2016psicocamipazasertividad, crianza,crianza

respetuosa,educación, educaciónemocional, emociones,niños, parentalidad,respeto, trawun domo

Como veíamos en la entrada de “Educación Emocional, educar a

nuestros !i"os en sus emociones implica 1# a$udarlos a reconocer sussentimientos, 2# asociarlos a la e%periencia vivida, $ &# conversar con

ellos para 'ue puedan acoplarlos a creencias sanas(

Estas creencias, una vez 'ue interact)en con el pensamiento,deberían orientar a la conducta a acciones positivas para ellos

mismos $ su entorno( En otras palabras, enseñamos a e%presar $controlar las emociones para *uiar la conducta(

+ara 'ue todo esto sea posible, debemos centrarnos en los diferentescomponentes de nuestra vida emocional( no de esos componentes,es la asertividad(

-.u/ es entonces la asertividad Es la capacidad de decir o plantear

necesidades, deseos, sentimientos o re'uerimientos propios, sin !erira los dems( Es !acer valer nuestros derec!os respetando los de los

dems( Es claramente una !abilidad social( Es !ablar de maneracalma, clara $ respetuosa(

!ora bien, la asertividad no es un ras*o absoluto $ permanente en

nin*)n ser !umano, nadie es asertivo el 1003 de las veces( 4aspersonas somos ms o menos asertivas, $ muc!as veces, la

respuesta depende de la situación 'ue estemos viviendo en esemomento( +or lo mismo, ms 'ue !ablar de “ser asertivos o no,

!ablaremos de responder de manera asertiva o no(

4os tipos de respuesta entonces, se pueden *ra5car en un continuo(n continuo 'ue va desde la pasividad !asta la a*resividad,

encontrndose la asertividad "usto en el medio, "usto en ese e'uilibrioperfecto 'ue re)ne lo positivo de los otros dos tipos de respuesta, $elimina lo ne*ativo(

+or este continuo es 'ue se !ace !incapi/ en la de5nición deasertividad “7sin !erir a los dems $8o “7respetando a los dems(

Page 2: Asertividad Me Respeto Te Respeto

8/19/2019 Asertividad Me Respeto Te Respeto

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-me-respeto-te-respeto 2/6

9uc!as personas asocian la asertividad con la !onestidad, lo 'ue es

bsicamente cierto( Cuando so$ asertivo, so$ !onesto conmi*omismo $ con los dems, el problema es cuando se confunde la

!onestidad con la a*resividad o derec!amente la *rosería(

:efender nuestros derec!os es absolutamente recomendable, mascuando se !ace a e%pensas de otros, o maltratando a otro, de"a de

ser asertivo $ se est siendo )nicamente a*resivo( +or eso, lamatización de considerar al otro es tan importante( ;i nos vamos al

otro e%tremo, $ consideramos en demasía los intereses $ deseos delos dems, pasamos a la pasividad, de"ando de lado nuestras propiasnecesidades, produci/ndonos sentimientos muc!as veces de

frustración, impotencia $ pena(

+or esto es 'ue la asertividad es tan importante, por'ue se sustentaen creencias sanas, 'ue como $a vimos, potencian !bitos

emocionales sanos( 4as creencias detrs de respuestas del tipoasertivas son “so$ valioso, i*ual 'ue los dems, “ten*o los mismos

derec!os 'ue todos, entre otros( ;i vamos un poco ms all,podemos entenderla tambi/n, como ser fel a uno mismo( +ues, al

!ablar de defender los propios derec!os aludimos a esto( <esponderde manera asertiva nos permitir sentirnos 5eles a nosotros mismos,

aumentando la autocon5anza, $ facilitando la e%presión de nuestrasemociones( =os !ace sentir felices, responsables, se*uros( =adie

puede dudar 'ue es bene5cioso, -no

Page 3: Asertividad Me Respeto Te Respeto

8/19/2019 Asertividad Me Respeto Te Respeto

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-me-respeto-te-respeto 3/6

;in duda, todos !emos actuado al*una vez de acuerdo a cada una de

las respuestas descritas( > por lo tanto, sabemos lo 'ue siente(un'ue 'ueramos ser siempre 5eles $ consecuentes, no resulta

sencillo serlo( Esto es a)n ms comple"o cuando se es niño, niña oadolescente( Como padres, debemos recordar 'ue la niñez $ la

adolescencia son momentos vitales en los 'ue la personalidad no estde5nida del todo por lo tanto, las presiones del entorno, 'ue sonfuertes en cual'uier etapa de la vida, lo son a)n ms para nuestros

!i"os e !i"as(

Enseñarles 'ue e%isten tipos de respuesta $ 'ue una de ellas es msbene5ciosa 'ue las otras es un comienzo( Enseñ/mosles 'ue todos

tenemos derec!os intrínsecos 'ue nos facilitan una comunicaciónasertiva(

Estos derec!os vendrían siendo por e"emplo

• derec!o a ser tratados con respeto?

• derec!o a decir no $ no sentirnos mal o culpables por ello?

• derec!o a cambiar de opinión o pedir tiempo para pensar $

tomar una decisión?

• derec!o a sentir $ e%presar lo 'ue esto$ sintiendo?

• derec!o a pedir lo 'ue 'uiero @en pedir no !a$ en*año, dicen

por a!í#?

• derec!o a e'uivocarme?

• derec!o a ser los primeros si se puede, etc(

 Aodos estos derec!os, son creencias bases 'ue conducen nuestras

conductas a ser asertivas siempre ba"o la m%ima primiciade RESPETAR al otro( Es fundamental, 'ue nuestros !i"os entiendan

'ue no estn obli*ados a satisfacer siempre las necesidades de losdems, muc!os menos las e%pectativas( :ebemos enseñarles 'ue

pueden tener e%pectativas propias $ 'ue sus necesidades son tan

importantes como las del resto, ni ms ni menos, sólo i*ual deimportantes( =uestros !i"os, $ sobre todo nuestras !i"as, 'uienesestn ms vulnerables a recibir de la sociedad la presión de servir al

otro como característica intrínseca a su */nero, re'uieren !acerseconscientes de estos derec!os, para poder e"ercerlos con respeto porellos mismos $ por todos 'uienes los rodean( !ora, tampoco se trata

de imponer siempre nuestras voluntades( Ba$ 'ue entender 'ue nose trata de “*anar( El poder e%presarnos abiertamente nos posiciona

me"or para ne*ociar, para debatir, para conversar cuando no estemosde acuerdo con otro( > siempre estaremos en situaciones en las 'ue

no estemos de acuerdo con otros( ;aber 'ue ten*o derec!o a decir lo'ue siento $ lo 'ue 'uiero, si*ni5ca "ustamente eso, 'ue ten*o

Page 4: Asertividad Me Respeto Te Respeto

8/19/2019 Asertividad Me Respeto Te Respeto

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-me-respeto-te-respeto 4/6

derec!o a decirlo, tambi/n a ser escuc!ado $ entendido, pero no

si*ni5ca 'ue ten*a 'ue ser inmediatamente atendido( El interlocutora su vez, si me responde asertivamente, puede e%presar su punto de

vista $ entonces tendremos 'ue resolver( Es ms fcil !acerlo cuandose tiene en consideración al otro, cuando adems de responder de

manera asertiva, lo !acemos de forma emptica $ a trav/s de laescuc!a activa @componentes 'ue tambi/n veremos en profundidaden otras entradas#(

-E"empli5'uemos ;i un ami*o se acerca a pre*untarme 'u/ tal suszapatillas $ $o las encuentro feas( En lu*ar de decirle “!orribles+areces pa$aso 'ue sería una respuesta a*resiva? o decir “sí, te

'uedan *eniales, 'uiero de las mismas 'ue sería una respuestapasiva? puedo decir “no son de mi tipo, pero lo importante es 'ue te

*usten a ti, D*enial 'ue ten*as zapatillas nuevas(

;i un ami*o comienza a molestar a un compañero, se burla, lo!umilla, lo a*rede $ me invita a molestarlo tambi/n, pese a 'ue no

'uiero( Aen*o varias opciones( na respuesta pasiva sería acceder $apo$ar el maltrato aun'ue no est/ de acuerdo( Esta respuesta la

podría vivir con impotencia, incluso como una traición a mi misma(+or otro lado, puedo responder de manera a*resiva insultar a mi

ami*o $ volcar la a*resividad !acía /l( un'ue esta respuesta,probablemente le a*radaría al compañero 'ue estaba siendo

violentado, sólo rea5rmaría la violencia como forma de resolver un

conicto, e invitaría a mi ami*o a ser a*resivo conmi*o tambi/n( narespuesta asertiva, sería poder decirle a mi ami*o 'ue no me a*radalo 'ue est !aciendo, 'ue no me parece correcto $ 'ue no lo !ar/,aun'ue corra el ries*o de 'ue las burlas se diri"an a mi a!ora( Fdeal

sería, 'ue en un caso así, pueda adems avisar a un adulto 'ueven*a a mediar la situación, pero incluso sin esto )ltimo, esta

respuesta $a vendría a ser 5el con mi sentir $ mi pensar( > sin dudasería bene5cioso para mi crecimiento personal( :esde lue*o, no

podemos ase*urar 'ue, como los maleantes de Enredados, unacomunicación asertiva lo*re 'ue todos bailen de felicidad a nuestro

alrededor, compartiendo sueños $ miedos en un musical improvisado,pero sí 'ue ser un buen inicio(

:e estos e"emplos !a$ miles( Aodos los días nos vemos enfrentados a

responder $ las decisiones 'ue tomemos repercuten siempre ennuestra mente $ en la de los dems( Especial atención pondría $o si

notamos 'ue nuestros !i"os no pre*untan en clases por temor a 'uelos encuentren tontos, 'ue tratan de a*radar a)n a personas 'ue noson de su propio a*rado, 'ue no se atreven a salir a recreo con niños

de otro */nero por temor a ser molestados, cuando abrazan $ besan afamiliares o conocidos aun cuando les molesta !acerlo por'ue

entonces estaríamos frente a respuestas pasivas( 4os invito a poner

Page 5: Asertividad Me Respeto Te Respeto

8/19/2019 Asertividad Me Respeto Te Respeto

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-me-respeto-te-respeto 5/6

o"o a este tipo de respuestas por'ue las a*resivas son fcilmente

visibles, alertan a todo el mundo @lo 'ue no lo !ace ms sencillo detraba"ar tampoco# pero las respuestas pasivas muc!as veces pasan

inadvertidas e implican una renuncia a la voluntad propia( cumularrespuestas pasivas frente a la vida, conduce a la desesperanza $ a la

desmotivación( <eforzar los derec!os, día tras día, podría a$udarlos asentirse ms se*uros, $ a convertir estos derec!os en !erramientas)tiles 'ue fomenten su percepción de autoe5cacia, $ así potenciar sus

recursos personales para resolver sus conictos( ;in duda los a$udara ser ms felices(

4o mismo aplica para nosotros como padres $ madres( =o olvidemos

'ue el e"emplo es el me"or precursor de la enseñanza( +ara <apunzel,decir con valor lo 'ue pensaba $ sentía en una taberna maloliente fue

el inicio de una aventura 'ue termina con un nuevo amor, un nuevo

looG, una nueva familia $ !asta un reino( El cambio es tanto mssorprendente por cuanto !asta el momento, nunca lo*raba ms 'ueinco!erentes balbuceos ante la bru"a de su madrastra @no es un "uicio

de valor, realmente era una bru"a#( :espu/s de todo, esa es la luc!apor lo*rar comunicarnos de forma asertiva un proceso de

maduración 'ue permite 'ue nos atrevamos a valorarnos a nosotrosmismos tanto como a 'uienes nos rodean H sean ciudadanos comunes

$ corrientes, maleantes, mimos, caballosIespadac!ines, una bru"amalvada, un camaleón francamente demasiado *enial o demasiadoaterrador, o ladrones de coronas(

.uiz comunicarnos asertivamente no nos lleve a tanto como a ella,

pero vale la pena intentarlo(

Page 6: Asertividad Me Respeto Te Respeto

8/19/2019 Asertividad Me Respeto Te Respeto

http://slidepdf.com/reader/full/asertividad-me-respeto-te-respeto 6/6