5
Los Rituales El yorubá entiende que cada uno nació bajo determinado odù, por lo tanto ser rico o no, ya está escrito desde el día del nacimiento, no importando cual camino siga la persona (el bueno o el malo). Por otra parte tener bienes materiales no siempre es sinónimo de hacer el bien o ir por el camino correcto, muchas veces los ladrones o traficantes tienen suntuosas mansiones y despilfarran cantidades exuberantes de dinero. Seguir el camino correcto dentro de la religión nos quitará inconvenientes imprevistos y hará que vivamos lo más armónicamente posible con nuestro entorno, encontrando lo que muchos (aunque tienen fama y dinero) ansían: la Paz y Felicidad Espiritual. A continuación los nombres de algunas ceremonias y rituales con su significado. EBOMISI - Baño de protección o de descarga de las energías negativas que pueda tener el cuerpo de una persona. EBO-ERÙ - Paquete que se hace con las pertenencias de un difunto de nuestro culto, el cual se lleva al lugar que haya dicho el Egungun a través del Oráculo de obi (nuez de kola). También se le llama así a cualquier paquete que contenga energías negativas o perjudiciales. EBO-ALAFIA – Ofrenda o sacrificio para obtener paz. EBO-ESO – Ofrenda de frutas EBO-OPÉ – Ofrenda de agradecimiento EBORÍ – Dar de comer a la cabeza KO BO ERÍ - Lavado de cabeza. Se trata de una ceremonia que se realiza en la cabeza de una persona con Omiero (hierbas maceradas en agua de lluvia que contiene miel y otros ingredientes que atraen el ashé de determinado orishá). También se dice "omiero ninu ori". S'ARAYÉYE - Limpieza espiritual del cuerpo.

Asese

Embed Size (px)

DESCRIPTION

VF

Citation preview

Los Rituales El yorub entiende que cada uno naci bajo determinado od, por lo tanto ser rico o no, ya est escrito desde el da del nacimiento, no importando cual camino siga la persona (el bueno o el malo). Por otra parte tener bienes materiales no siempre es sinnimo de hacer el bien o ir por el camino correcto, muchas veces los ladrones o traficantes tienen suntuosas mansiones y despilfarran cantidades exuberantes de dinero. Seguir el camino correcto dentro de la religin nos quitar inconvenientes imprevistos y har que vivamos lo ms armnicamente posible con nuestro entorno, encontrando lo que muchos (aunque tienen fama y dinero) ansan: la Paz y Felicidad Espiritual.

A continuacin los nombres de algunas ceremonias y rituales con su significado.

EBOMISI - Bao de proteccin o de descarga de las energas negativas que pueda tener el cuerpo de una persona.

EBO-ER - Paquete que se hace con las pertenencias de un difunto de nuestro culto, el cual se lleva al lugar que haya dicho el Egungun a travs del Orculo de obi (nuez de kola). Tambin se le llama as a cualquier paquete que contenga energas negativas o perjudiciales.

EBO-ALAFIA Ofrenda o sacrificio para obtener paz.

EBO-ESO Ofrenda de frutas

EBO-OP Ofrenda de agradecimiento

EBOR Dar de comer a la cabeza

KO BO ER - Lavado de cabeza. Se trata de una ceremonia que se realiza en la cabeza de una persona con Omiero (hierbas maceradas en agua de lluvia que contiene miel y otros ingredientes que atraen el ash de determinado orish). Tambin se dice "omiero ninu ori".

S'ARAYYE - Limpieza espiritual del cuerpo.

PRAD - Exorcismo, hecho con ciertos materiales y que tiene por finalidad alejar del paciente un determinado tipo de Espritu que est perturbndolo.

PAD T'S - Reunin para atender a Esh. Se hace una vez a la semana, es decir cada 4 das (semana yoruba) y su finalidad es renovar las ofrendas que se colocan delante de su altar para que este vigile la entrada de posibles perturbaciones, envos negativos o incluso estar prevenido ante la llegada de Ik.

ORIBIBO - Dar de comer a Or, el orish que vive en la cabeza de la persona a modo de permiso para realizar otros asentamientos.

KARI-OS - Asentar el orish en la cabeza de una persona al mismo tiempo que en sus atributos y herramientas.

BORI - Alimentar la cabeza con cualquier tipo de ave u animal perteneciente al orish que la rige.

GBR - Incisiones o pequeos cortes que se hacen en el cuerpo del iniciado para colocar all el se del rs.

S- Especie de masa hecha con hierbas, sangre de ciertos animales, plumas, etc. que se coloca en la cabeza del iniciado durante el proceso de Kari-s.

ALJ - Toque en el que los rs danzan frenticamente, y cuyas rezas que lo acompaan hablan de: La Guerra, el Fuego y los Reyes de y. Este toque le pertenece a Sng Tp y tiene orgen djj, por esto los rs funfun y sus descendientes, que siempre fueron enemigos de los Tp no lo danzan, pues dicho toque tiene como finalidad glorificar los tiempos en que el Rey de y, nacido en una nacin enemiga, someti las tierras de rs a travs de guerras que duraron muchos aos. Durante el perodo en que gobernaron reyes tp en y, los ijesha-ijebu e If estuvieron en guerra contra y y los egba-egbado (quienes estaban aliados). Esto trajo aparejado adems otros tabes entre los ijesha-ijebu, como por ejemplo no entregar cabezas para Aganj, cuyo orgen es djj, no siendo reconocido como legtimo descendiente del linaje de rs; o no usar el color rojo en sus ropas y collares distintivos, que antiguamente hubiera sido combinado con el blanco en seal de amistad entre dichas naciones. Esto no sucede en tradiciones Djj-Nag, donde se asienta Aganj en la cabeza directamente, reconocindolo como un camino de Sng. Es el djj-nag un tipo denominacin dada en Brasil al culto que funde armoniosamente los cultos de todos los rs yoruba, incluyendo adems algunas de las principales divinidades djj.

OJBO - Resguardos hechos en el terreno, donde estn plantados los se de determinados rs .

SIRRUN / JJ / OTITU - Ceremonia fnebre. Se sub-divide en: a) Adis-Irano; b) Biba Oku Ya'kun; c) Fifa Egun Oku Wo'l. Publicadas por iyamioya a la/s 7:39 a.m. Ebbo (Sacrificio) El sacrificio de animales es solo una pequena parte de la definicion mucho mas amplia de lo que es el ebo (sacrificio u ofrenda) en la religion. Hay muchas categorias de ebo. Estas son ofrendas como addimu, que puede incluir velas, frutas, dulces o cualquier numero de articulos o acciones que puedan ser apreciadas por las deidades u orishas en la religion. A traves de adivinacion, los orishas pueden pedir una fruta o platillo favorito, o pueden requerir que la persona le preste atencion a un consejo que le hayan dado. A veces, pueden pedir que la persona deje de ingerir bebidas alcoholicas o cualquier otra practica que no sea aconsejable para este individuo. Pueden requerir que una persona use cierto tipo de joyas, reciba iniciaciones o cualquier numero de otras cosas. O pueden pedir el sacrificio de un animal, usualmente un pollo o una paloma, para que asi el orisha venga en su socorro. Como regla, el sacrificio de animales se realiza solo en situaciones de envergadura, como por ejemplo enfermadad o serio infortunio. Los animales tambien son ofrecidos cuando un nuevo sacerdote es consagrado al servicio de su orisha durante el proceso de nacimiento o iniciacion. En todo nacimiento, hay sangre.

En nuestra sociedad moderna nos hemos distanciado del concepto de la muerte. Aun nuestros muertos son embalsamados para hacerlos lucir como vivos. Cuando compramos carnes para comer o piel para usar se han procesado de antemano para apartar del comprador el hecho de que una vida fue tomada para que otra pueda vivir. Las carnes son envueltas en plastico con un pequeno papel toalla para absorber la sangre que pueda recordar al comprador de la muerte del animal. Al comprador tambien se le mantiene ignorante de las circunstancias que rodearon la vida del pobre animal y, por supuesto, su muerte. Cuando los animales son sacrificados en el matadero hay muy poco respeto o consideracion por ese animal, lo unico que importa es que los animales sean sacrificados de una forma barata y en grandes cantidades para suplir el siempre creciente mercado de las carnes. En otras palabras, estos animales tambien son sacrificados, aunque la unica deidad venerada en este caso es la ambicion. Tambien debemos tener en cuenta que solamente la industria avicola mata mas animales en un dia de lo que la religion ha sacrificado a traves del mundo en los ultimos siglos! Por otra parte, cuando un animal es sacrificado en La Regla Lucumi es hecho ante todo con el maximo respeto. Respeto por el Orisha al que se le ofrece el sacrificio de esta vida y respeto por la pequena ave cuya vida es tomada para que nosotros podamos vivir mejor. Se debe cuidar bien al animal porque es propiedad del orisha. De hecho, algunas veces el orisha dira que el animal no debe morir, sino vivir con la persona, y el orisha espera que ese animal como suyo, sea bien cuidado y mimado. Al comienzo del sacrificio, cuando se trae el animal, hay una cancion y accion que interpretamos en reconocimiento que un dia nuestras vidas seran tomadas de subito de manera parecida a la de los animales. En este sentido nuestra religion difiere muy poco a la de los indigenas americanos. En esto hay un respeto por toda vida, y un respeto por la muerte que debe llegarnos a todos, incluyendo a nosotros mismos. Despues del sacrificio, si el animal no fue utilizado para limpiar a la persona de enfermedad o infortunio, es comido por todos los participantes. Si por lo contrario, fue utilizado para limpieza, el animal se lleva al lugar que el orisha solicite para completar el ofrecimiento. Este animal no debe ser comido porque estariamos comiendo la enfermedad o el infortunio que fue removido de esa persona.