2
Presidencia del Poder Judicial Observatorio Judicial Expediente: “Asesino del cilindro Randy Gómez Nieto” N° 12183-2007 DATOS RESULTADOS DEL SEGUIMIENTO OBSERVACIONES 1 Exp. N° 12183-2007 Procesados: (i) Randy Helmut Gómez Nieto, (ii) María Mercedes Fernández Bernal, (iii) Nancy Rebeca Hernández Malca, y; (iv) Benjamín Adner Jehu Gonzales. Delito: Homicidio y otros Agraviados: Juliana Luzbeth Villacorte García, embajada de Ecuador y el estado peruano. 38° Juzgado Penal - reos en cárcel de Lima Randy Gómez Nieto fue condenado a 20 años de prisión por asesinar a Juliana Villacorta y luego ocultar el cuerpo de la víctima en un cilindro, luego de 7 años Randy Gómez salió en libertad. July García, madre de Juliana, manifestó que el cuerpo de su hija estaba masacrado. Asimismo, Randy Gómez fue procesado por el delito de homicidio simple y no por secuestro y homicidio calificado. El juez que le otorgó semilibertad a Randy Gómez fue Pedro Gonzales Barrera del Trigésimo Juzgado Penal de Lima. 1. Ingresa al Juzgado con fecha 03 de abril del 2007. 2. El Dictamen Fiscal es de fecha 10 de junio del 2008. 3. Con fecha 12 de setiembre del 2008 se remite el expediente con informe final a la 4° Sala Penal Reos en Cárcel de Lima el cual condeno a Gómez Nieto a 20 años de pena privativa de libertad y el pago de S/. 240,000. 4. Se elevó al Corte Suprema (Nulidad 1395-2010) y con fecha 23 de marzo del 2011, la Sala declaro Haber Nulidad en la pena de Gómez Nieto reformándola impusieron 16 años por homicidio simple 4 años por falsificación de documentos los mismos que sumados corresponde a 20 años de pena privativa de libertad. Inc 8 Semi Libertad de Gómez Nieto. 1. El juzgado se avoca con fecha 07 de enero del 2014. 2. La audiencia se realizó con fecha 17 de junio del 2014, 3. Con fecha 20 de junio del 2014 el Ministerio Público (38° FPPL) apela la resolución. 4. Con fecha 25 de junio del 2014, el juzgado declara improcedente el recurso de apelación Interpuesto por el Ministerio Público en consecuencia se tiene por consentida la resolución y se oficia a la sub dirección de registro penitenciario a efecto que procedan con la inmediata libertad de Gómez nieto. 5. Con fecha 15 de agosto del 2014, el Ministerio Público interpone recurso de nulidad, asimismo interpone recurso de Queja. El Juez del 38° Juzgado Penal - reos en cárcel de Lima es el Dr. Pedro Cesar González Barrera, el cual nos proporcionó la informó correspondiente indicándonos que tiene un año en a cargo del 38° juzgado, asimismo; nos manifestó que se había valorado los informes: sicológico, siquiátrico y del servicio social para el tema del beneficio penitenciario y que además de ello la pena es de 20 años habiendo cumplido ya un tercio de la pena, además; Gómez Nieto ha cumplido con el pago de la reparación civil en su totalidad. El presente seguimiento se realiza a razón que con fecha 17 de agosto del 2014, el programa 4° Poder emitido por canal 4 de televisión emitió un reportaje sobre el presente caso denominándolo “Homicida en las Calles” 1

Asesino Del Cilindro 18.08.214(1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Asesino Del Cilindro

Citation preview

N

Presidencia del Poder Judicial

Observatorio Judicial

Expediente: Asesino del cilindro Randy Gmez Nieto

N 12183-2007

N

DATOSRESULTADOS DEL SEGUIMIENTOOBSERVACIONES

1Exp. N 12183-2007Procesados: (i) Randy Helmut Gmez Nieto, (ii) Mara Mercedes Fernndez Bernal, (iii) Nancy Rebeca Hernndez Malca, y; (iv) Benjamn Adner Jehu Gonzales.Delito: Homicidio y otrosAgraviados: Juliana Luzbeth Villacorte Garca, embajada de Ecuador y el estado peruano.38 Juzgado Penal - reos en crcel de Lima

Randy Gmez Nieto fue condenado a 20 aos de prisin por asesinar a Juliana Villacorta y luego ocultar el cuerpo de la vctima en un cilindro, luego de 7 aos Randy Gmez sali en libertad. July Garca, madre de Juliana, manifest que el cuerpo de su hija estaba masacrado. Asimismo, Randy Gmez fue procesado por el delito de homicidio simple y no por secuestro y homicidio calificado. El juez que le otorg semilibertad a Randy Gmez fue Pedro Gonzales Barrera del Trigsimo Juzgado Penal de Lima. 1. Ingresa al Juzgado con fecha 03 de abril del 2007.

2. El Dictamen Fiscal es de fecha 10 de junio del 2008.3. Con fecha 12 de setiembre del 2008 se remite el expediente con informe final a la 4 Sala Penal Reos en Crcel de Lima el cual condeno a Gmez Nieto a 20 aos de pena privativa de libertad y el pago de S/. 240,000.4. Se elev al Corte Suprema (Nulidad 1395-2010) y con fecha 23 de marzo del 2011, la Sala declaro Haber Nulidad en la pena de Gmez Nieto reformndola impusieron 16 aos por homicidio simple 4 aos por falsificacin de documentos los mismos que sumados corresponde a 20 aos de pena privativa de libertad. Inc 8 Semi Libertad de Gmez Nieto.

1. El juzgado se avoca con fecha 07 de enero del 2014.2. La audiencia se realiz con fecha 17 de junio del 2014, 3. Con fecha 20 de junio del 2014 el Ministerio Pblico (38 FPPL) apela la resolucin.

4. Con fecha 25 de junio del 2014, el juzgado declara improcedente el recurso de apelacin Interpuesto por el Ministerio Pblico en consecuencia se tiene por consentida la resolucin y se oficia a la sub direccin de registro penitenciario a efecto que procedan con la inmediata libertad de Gmez nieto.

5. Con fecha 15 de agosto del 2014, el Ministerio Pblico interpone recurso de nulidad, asimismo interpone recurso de Queja.

El Juez del 38 Juzgado Penal - reos en crcel de Lima es el Dr. Pedro Cesar Gonzlez Barrera, el cual nos proporcion la inform correspondiente indicndonos que tiene un ao en a cargo del 38 juzgado, asimismo; nos manifest que se haba valorado los informes: sicolgico, siquitrico y del servicio social para el tema del beneficio penitenciario y que adems de ello la pena es de 20 aos habiendo cumplido ya un tercio de la pena, adems; Gmez Nieto ha cumplido con el pago de la reparacin civil en su totalidad.El presente seguimiento se realiza a razn que con fecha 17 de agosto del 2014, el programa 4 Poder emitido por canal 4 de televisin emiti un reportaje sobre el presente caso denominndolo Homicida en las Calles

18 de agosto del 2014/Observatorio Judicial/TRVML1