Asesinos Seriales Killer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Asesinos seriales killer

Citation preview

  • BENEMRITA UNIVERSIDAD

    AUTNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    TEMA:

    ASESINOS SERIALES

    PROFESORA:

    ALICIA DEL CARMEN RAMREZ ROMERO

    ALUMNAS:

    ALEJANDRA GARCIA MAGDALENO

    DIANA TAPIA SILVA

    MARISOL GARCIA RONQUILLO

    FABIOLA VAZQUEZ TZOMPANTZI

    MATERIA:

    DHPC

  • 1

    ASESINOS SERIALES

    Un asesino en serie, tambin

    conocido como asesino

    mltiple o asesino serial, es una

    persona que asesina a tres o ms

    personas1 2 en un lapso de ms de

    treinta das, dejando un periodo de

    enfriamiento entre cada asesinato, y

    cuya motivacin se basa en la

    gratificacin psicolgica que le proporciona dicho acto.3 4 Los asesinos en serie

    estn especficamente motivados por una multiplicidad de impulsos

    psicolgicos, sobre todo por ansias de poder y compulsin sexual. Los

    crmenes suelen ser llevados a cabo de una forma similar y las vctimas a

    menudo comparten alguna caracterstica (p. ej. ocupacin, raza, apariencia,

    sexo o edad).

    EN LA MENTE DE UN ASESINO SERIAL

    Todos los asesinos seriales comparten ciertos patrones psicolgicos que

    los hacen diferentes del resto de la sociedad; en muchos casos, tuvieron una

    infancia turbulenta

    Si un asesino serial es ordenado en sus crmenes, es probable que tenga

    una personalidad rgida, que haya tenido problemas laborales y que haya

    vivido con sus padres hasta despus de cumplir los 30 aos. Si cubre la cara

    de alguna de sus vctimas, puede significar que no fue elegida al azar, sino que

    la conoca y que despus de violarla o matarla se sinti embargado por la

    culpa.

  • 2

    PERFIL PSICOLGICO DE LOS

    ASESINOS SERIALES

    Segn expertos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), los

    asesinos seriales fueron vctimas de abusos sexuales o de violencia en su

    infancia o durante los primeros aos de adolescencia.

    Adems:

    Su hogar est constituido por un padre ausente, poco comunicativo,

    insensible y totalmente indiferente a sus hijos. La madre,

    extremadamente sobre protectora, muchas veces agresiva y violenta,

    con gran inestabilidad emocional.

    Carentes del sentido de familia, la falta de integracin de los cnyuges

    hace que sus conductas produzcan consecuencias nefastas para sus

    hijos.

    Despus de realizar estudios a 36 asesinos seriales, la mayora de los

    examinados fueron observados como sexualmente incompetentes.

    Los perversos psicpatas tienen trastornos de conducta, pero al mismo

    tiempo saben lo que hacen. Muchos son incapaces de mostrar el mnimo

    sentimiento de compasin.

  • 3

    PSICOLOGA DE LOS DISTINTOS TIPOS DE

    ASESINOS EN SERIE

    Mentes Criminales: Psicologa de los diferentes tipos de asesinos

    Estas son las caractersticas, muy a grandes rasgos, de cmo son y de cmo

    actan.

    SERIAL KILLER = asesino que mata a varias personas de forma reiterada

    durante un largo perodo de tiempo hasta que le cogen. Es una persona que

    mata sin un patrn fijo pero si deja claro una pauta de comportamiento. No

    deja firma. Pueden utilizar distintas armas, pero no con la misma vctima. Las

    vctimas pueden no parecerse entre s e incluso puede matar a ambos sexos.

    Su mvil est siempre relacionado con el binomio sexo/muerte. El vehculo del

    crimen puede ser el sexo y el objetivo la muerte y viceversa.

    Ni son metdicos ni organizados. Tienen una concepcin limitada de su entorno

    y carecen de habilidades sociales. Tampoco son inteligentes. Algunos padecen

    trastornos mentales graves relacionados con la esquizofrenia depresiva. La

    mayora han sufrido malos tratos y abusos en su infancia y han tenido una

    relacin amor/odio con sus progenitores, especialmente con la madre. Ed Gein,

    Berkowitz...

    PSICOKILLER = asesino que mata a varias personas de forma continuada y

    durante mucho tiempo. No quiere que le cojan. Mata con un patrn fijo de

    ejecucin y su perfil psicolgico es claro. Deja firma. Todas sus vctimas se

    parecen entre s en caractersticas fsicas, edad, sexo, profesin, etc...

    El mvil siempre es sexual y muchos de ellos son homosexuales encubiertos.

    Son sdicos y disfrutan torturando a su vctima. Son organizados y metdicos.

    Cas siempre utilizan armas blancas o sistemas de tortura. Abandonan a la

    vctima en un entorno alejado del lugar del crimen o la conservan. Son

    aduladores, manipuladores y embaucadores. Son muy inteligentes y tienen un

  • 4

    alto concepto de s mismos. No sienten respeto por su entorno ni por la

    sociedad en general. Son psicpatas. La mayora han tenido una educacin

    muy estricta. Dahmer, Kempler...Aqu entrara el subgrupo de los

    depredadores sexuales: los canbales y los necrfagos.

    ASESINO MLTIPLE = asesino que mata a varias personas durante un

    tiempo ms breve que los anteriores. Puede matar a personas de un mismo

    sexo o mezclar ambos. Es muy violento y desorganizado. Puede utilizar

    distintos mtodos para cometer el crimen. Puede empezar estrangulando o

    golpeando y continuar apualando o disparando.

    Su mvil siempre es el econmico, o el robo o conseguir una posicin social

    que no tiene. La mayora son torpes y chapuzeros. No les preocupa cmo

    matar. Siempre se deshacen de sus vctimas. La mayora se dividen en dos

    grupos: los narcisistas y los asociales. Landr, Garayo...

    MASSMURDER = asesino que mata a varias personas distintas, con o sin

    relacin entre ellas, generalmente en un mismo da. Sufren de fuertes

    trastornos compulsivos de la personalidad como la esquizofrenia paranoide, la

    mana persecutoria, etc... En sus ataques de ira incontrolada es cuando

    asesinan. Dentro del grupo que matan en su propio entorno y vctimas

    relacionadas estara Ronald deFeo (Amytiville) y los que lo hacen fuera de l y

    sin relacin entre vctimas estara Eric Borel (quien mat a 27 personas que

    entraban y salan de un banco)

  • 5

    CARACTERSTICAS DE LOS ASESINOS SERIALES

    Asesinan a entre tres y cinco personas, como mnimo, con un periodo

    estable entre cada muerte.

    Vivieron una infancia traumtica o quedaron marcados por algn

    acontecimiento relevante durante su niez. Algunos son abusados

    emocional o psicolgicamente por sus padres.

    Desde nios, provocan incendios o sienten placer torturando y matando

    animales.

    Su nivel intelectual est por encima del normal.

    El 95% de los asesinos capturados presentan traumas en la parte frontal

    del cerebro, lo que indica un nivel de agresividad mayor que el

    promedio.

    Tienen diferencias polarizadas con la religin. Algunos reniegan de ella y

    otros dicen ser enviados de Dios.

    Reflejan un comportamiento relajado ante los dems. Pueden llegar a

    percibirse como carismticos.

    Logran manipular a sus vctimas a travs de una representacin casi real

    de simpata, ya que no pueden sentirla.

    Reflejan su sadismo en los asesinatos que comenten y su supuesta

    superioridad frente a los dems.

    En su mayora, no tienen relacin con sus vctimas. Normalmente, el

    asesino escoge vctimas vulnerables.

    El motivo es psicolgico, no material.

  • 6

    RANGO DE ASESINOS SERIALES

    1. Aquellos que matan en defensa propia y no muestran tendencias

    psicticas.

    2. Amantes celosos que, pensando de forma egocntrica o inmadura

    cometen el crimen. No son psicticos.

    3. Dispuestos a ser compaeros de asesinos, personalidad aberrante,

    probablemente impulsivos con rasgos antisociales.

    4. Mata en defensa propia, pero ha realizado algo para provocar a la

    victima para que lo ataque.

    5. Persona traumatizada y desesperada que asesina a familiares o a otras

    personas que abusan de otros.

    6. Asesinos impetuosos pero que no presentan rasgos psicticos.

    7. Altamente narcisista con cierta tendencia psictica que asesina a gente

    cercana e el ( los celos son un motivo comn en este caso)

    8. Personas que no presentan psicopatas pero que asesinan cuando no

    pueden controlar su rabia ante alguna situacin.

    9. Amantes celosos con tendencias psicticas.

    10. Asesinan a personas que estorban para alguna accin, por

    ejemplo, testigos (egocntricos pero no psicticos)

  • 7

    11. Asesinos psicticos que asesinan a personas que estorban por

    ejemplo, una madre que asesina a sus hijos para comenzar una relacin

    amorosa o salir de viaje.

    12. Personas hambrientas de poder que asesinan cuando son

    acorralados

    13. Asesinos con personalidad llena de rabia que asesinan cuando se

    ven presionados.

    14. Personas centradas, rudas y con fuertes rasgos psicopticos.

    15. Psicpatas a sangre fra que cometen varios homicidios.

    16. Psicpatas que comenten mltiples actos viciosos.

    17. Asesinos seriales con perversiones sexuales marcadas y que

    torturan en el proceso ( la causa principal es cuando asesinan despus

    de cometer una violacin para ocultar la evidencia)la tortura no es un

    factor de gran peso para ellos.

    18. Asesinos que torturan, pero el asesinato es su principal fin.

    19. Psicpatas que son motivados por el terrorismo, subyugacin,

    intimidacin y violacin.

    20. Asesinos que torturan, la tortura es su principal motivo y tienen

    personalidad psictica.

    21. Psicpatas motivados principalmente por torturar en extremo,

    pero que no cometen asesinatos.

  • 8

    22. Asesinos Psicpatas y torturadores, la tortura es su principal

    motivo. Generalmente son los mas crueles

    FASES DEL ASESINATO

    El asesino serial tpico sigue un modelo gradual de desarrollo que ha sido

    descrito en siete fases por el doctor Joel Norris, uno de los principales expertos

    en el tema:

    1. La fase urea: El proceso se inicia cuando un potencial asesino comienza a

    retrotraerse a su mundo de fantasas. Es en esta fase cuando se gesta en el

    interior de su cabeza la idea del crimen. Su contacto con la realidad se debilita

    y su mente comienza a ser dominada por sueos diurnos de muerte y

    destruccin.

    2. La fase de pesca: Aqu es cuando el asesino comienza la bsqueda y cree

    que puede hallar el tipo preciso de vctima.

    3. La fase de seduccin: El asesino siente un placer especial en atraer a sus

    vctimas, generando un falso sentimiento de seguridad. Algunos asesinos

    seriales son tan seductores y tienen una apariencia tan inofensiva, que no les

    resulta difcil convencer a una mujer para que suba a su coche.

    4. La fase de captura: Consiste en cerrar la trampa. Es en el momento en

    que la futura vctima empieza a notar que hay algo extrao y que su

    acompaante est actuando de manera sospechosa.

    5. La fase del asesinato: Si el crimen es un sustituto del sexo, como es

    frecuente, el momento de la muerte es el clmax que buscaba desde que

    comenz a fantasear con el crimen.

    6. La fase fetichista: Al igual que el sexo, el asesinato ofrece un placer

    intenso, pero transitorio. Para prolongar la experiencia, durante el perodo

  • 9

    previo al siguiente asesinato, el homicida guarda un fetiche asociado a la

    vctima.

    7. La fase depresiva: Despus del crimen, el asesino serial experimenta una

    etapa depresiva, equivalente a la tristeza pos-coital. La crisis puede ser tan

    profunda como para intentar suicidarse.

  • 10

    BIBLIOGRAFA

    http://ciudadanodelmundo.espacioblog.com/post/2009/01/15/asesinos-seriales-indice-

    maldad

    http://es.wikipedia.org/wiki/Asesino_en_serie

    http://de10.com.mx/detalle1320.html