5
Asiento de la cuenta 650. Pérdidas de créditos comerciales incobrables Descripción Asiento Descripción Cuando una empresa se encuentre con que uno de sus clientes no ha hecho efectivo el importe de una o varias facturas, incluidas las formalizadas en efectos de giro, cuando ha transcurrido un año desde que se emitieron o se den una serie de circunstancias que permitan calificar a dicho cliente como de dudoso cobro, deberá proceder a realizar los siguientes asientos: El cargo en estas cuentas se hará por el saldo que conste en la cuenta del cliente y que tiene como pendiente de pago. Por ejemplo, nuestra empresa posee dentro de la cuenta de clientes la suma de 800 euros, la cual tiene más de un año desde que se emitió la correspondiente factura, la contabilización del cliente de dudoso cobro sería la siguiente: Asiento Debe Haber 800 (436) Clientes de dudoso cobro a (430) Clientes 800 Cuando ya se de por seguro que no se va a cobrar: Debe Haber 800 ( 650 ) Pérdidas de créditos comerciales incobrables a ( 436 ) Clientes de dudoso cobro 800 Contabilización de provisiones para insolvencias de tráfico Descripción Este tipo de provisiones se dotan para créditos incobrables con origen en operaciones de tráfico. El plan general contable plantea dos alternativas para contabilizar estas provisiones dependiendo de lo siguiente:

Asiento de La Cuenta 650

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asiento de La Cuenta 650

Asiento de la cuenta 650. Pérdidas de créditos comerciales incobrablesDescripciónAsiento

DescripciónCuando una empresa se encuentre con que uno de sus clientes no ha hecho efectivo el importe de una o varias facturas, incluidas las formalizadas en efectos de giro, cuando ha transcurrido un año desde que se emitieron o se den una serie de circunstancias que permitan calificar a dicho cliente como de dudoso cobro, deberá proceder a realizar los siguientes asientos: El cargo en estas cuentas se hará por el saldo que conste en la cuenta del cliente y que tiene como pendiente de pago.

Por ejemplo, nuestra empresa posee dentro de la cuenta de clientes la suma de 800 euros, la cual tiene más de un año desde que se emitió la correspondiente factura, la contabilización del cliente de dudoso cobro sería la siguiente:

Asiento

Debe Haber

800 (436) Clientes de dudoso cobro a (430) Clientes 800

Cuando ya se de por seguro que no se va a cobrar:

Debe Haber

800 ( 650 ) Pérdidas de créditos comerciales incobrables

a ( 436 ) Clientes de dudoso cobro

800

Contabilización de provisiones para insolvencias de tráfico

DescripciónEste tipo de provisiones se dotan para créditos incobrables con origen en operaciones de tráfico.El plan general contable plantea dos alternativas para contabilizar estas provisiones dependiendo de lo siguiente:

- OPCIÓN 1: La empresa cifra el importe de la provisión al final del ejercicio mediante una estimación global del riesgo de incobrables existente en los saldos de clientes y deudores: Al dotar estas provisiones habrá que diferenciar entre las que se realizan cuando cerramos un ejercicio (1er asiento), y las que realizamos por la previsión existente en el ejercicio anterior (2º asiento).

- OPCIÓN 2: La empresa cifra el importe de la provisión mediante un sistema individualizado de seguimiento de saldos de clientes y deudores: Al dotar estas provisiones podremos nos podremos encontrar con los siguientes casos que contabilizaremos de la siguiente forma:Dotar una provisión por insolvencias de tráfico por los riesgos que se vayan estimando a lo largo del ejercicio (1er asiento), desaparecen los riesgos que determinaron la dotación de la provisión (2º asiento), se recupera el crédito para el que se dotó la provisión (3er y 4º asiento), y por último se da por perdido el crédito definitivamente por lo que deja de considerarse pérdida reversible a ser una insolvencia firme (5º y 6º asiento).

Page 2: Asiento de La Cuenta 650

Asiento

Para la opción 1 la empresa "Y" estima teniendo en cuenta los saldos de clientes y deudores que sus incobrables ascienden a la suma de 5.000 euros, en el periodo anterior se había provisionado la suma de 4.500 euros.

Para la opción 2 la empresa "Y" a estimado unos incobrables de 3.000 euros.

OPCIÓN 1

Debe Haber

5.000 (694) Pérdidas por deterioro de créditos por operaciones comerciales

a (490) Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales

5.000

4.500 (490) Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales

a (794) Reversión del deterioro de créditos por operaciones comerciales

4.500

OPCIÓN 2

Debe Haber

3.000 (694)) Pérdidas por deterioro de créditos por operaciones comerciales

a (490) Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales

3.000

3.000 (490) Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales

a (794) Reversión del deterioro de créditos por operaciones comerciales

3.000

3.000 (57) Tesorería a (43) o (44) Clientes o deudores varios

3.000

3.000 (490) Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales

a (794) Reversión del deterioro de créditos por operaciones comerciales

3.000

3.000 (650) Pérdidas de créditos comerciales incobrables

a (43) o (44) Clientes o deudores varios

3.000

3.000 (490) Deterioro de valor de créditos por operaciones comerciales

a (794) Reversión del deterioro de créditos por operaciones comerciales

3.000

Asientos Relacionados- Contabilización de provisiones para insolvencias de créditos (no comerciales) - Contabilización de provisiones para el inmovilizado material e inmaterial - Contabilización de provisiones para otras operaciones de tráfico - Contabilización de provisiones por depreciación de existencias - Contabilización de provisiones para cartera de valores - Contabilización de provisiones para riesgos y gastos

OTROS ASIENTOS CONTABLES DE PERDIDA POR INSOLVENCIA DE TRAFICO INSOLVENCIAS DE TRÁFICO

Page 3: Asiento de La Cuenta 650

Se detectan situaciones de incumplimiento:_____________ _____________120.000.000 Clientes de dudoso cobro (435)a Clientes (430) 120.000.000_____________ _____________Se estudia al final del ejercicio X la situación de los dudosos, y se concreta en 50.000.000 la deuda queva a ser impagada:______________ _____________50.000.000 Dotación a la provisión por insolvenciasde tráfico (694) a Provisión por insolvenciasde tráfico (490) 50.000.000______________ _____________El Ejercicio X vendrá afectado por una pérdida de 50.000.000 recogida en la cuenta 694 Dotación a lasProvisiones por insolvencias de tráfico.

En el ejercicio X+1 se confirman como incobrables las insolvencias de tráfico:______________ _____________50.000.000 Pérdidas de créditos comerciales incobrables (650)a Clientes de dudoso cobro ((435) 50.000.000______________ _____________

Como en el Ejercicio X hicimos la provisión de estas probables pérdidas, debemos hacer la aplicación de la misma, a la vez que se consigue evitar la duplicidad del cómputo duplicado de la pérdida (una vez en elEjercicio X, cuenta 694, y otra en el Ejercicio X+1, cuenta 650). El asiento que procede para hacer esta regularización es el siguiente:_______________ ______________50.000.000 Provisión por insolvencias de traf.(490)

A Provisión por insolv. De traf. aplicadas (794) 50.000.000_______________ ______________La cuenta 794 evita el cómputo duplicado de la pérdida. Podemos resumir lo expuesto como sigue:1 −La pérdida , aún sin confirmar en el Ejercicio X, ha sidoimputada al mismo (principio de prudencia)2 −Se ha confirmado en el ejercicio X+1, y en el mismo se haregistrado como pérdida definitiva (cta. 650), pero haciendola aplicación de la provisión establecida en X a través de lacuenta 794, con el efecto de compensar en la cuenta de Pér−didas y Ganancias a la cuenta 650, y consiguientemente,evitando el cómputo duplicado de la pérdida.3 −El importe confirmado de insolvencias podria habersido por una cantidad menor de la prevista , en cuyocaso el juego de asientos en el Ejercicio X+1 seria elsiguiente:(suponemos que se cobran 20 millones)______________ _________________20.000.000 Bancos c/c (572)30.000.000 Pérdidas de créditos comerciales encobranbles (650)a Clientes de dudoso cobro (435) 50.000.000_______________ _________________50.000.000 Provisión por insol. de trafic. (490)A Provisión por insol. De tráf. aplicadas (794) 50.000.000

Page 4: Asiento de La Cuenta 650

_______________ _________________En este supuesto, la pérdida neta por insolvencias ha sido de 30.000.000 computándose de la siguiente

Ejercicio X +1 (cta.650) 30.000.000Ejercicio X+1 (cta.794) 50.000.000Mejora P.y G. en X+1 20.000.000========Que compensa el error en la previsión del Ejercicio X por 50.000.000.(cuenta 694), cuando la realidad han sido solamente de 30.000.000 Se trata, por lo tanto, de una desviación en la previsión efectuada en X, que minoró los resultados de aquel año con un exceso de 20.000.000 (lo que únicamente se puede afirmar una vez conocida la realidad en X+1). Nuestro Plan General de Contabilidad, regulariza la mencionada desviación con el juego de asientos expuestos.