3
UNIVERSIDAD ABIERTA A DISTANCIA DE MÉXICO UNIDAD 3 3er. SEMESTRE Administración Activa ACTIVIDAD ASINACION A CARO DE! DOCENTE ran"as E# $ara%s& MAESTRO' Mar%a Teresa Arana S&(eranes A!UMNA' Mar%a de# Carmen $)**& Min"ares Ensenada+ B. C. a ,- de mar & de /-,0

Asignacion a Cargo Del Docente Admon Act

Embed Size (px)

DESCRIPTION

asignacion acargo del docente

Citation preview

UNIVERSIDAD ABIERTA A DISTANCIA DE MXICO

UNIDAD 33er. SEMESTREAdministracin Activa

ACTIVIDAD ASIGNACION A CARGO DEL DOCENTEGranjas El Paraso

MAESTRO:Mara Teresa Arana Soberanes

ALUMNA:Mara del Carmen Puppo Minjares

Ensenada, B. C. a 10 de marzo de 20151.- Las polticas particulares son congruentes con las polticas generales de esta empresa?No, no son congruentes.2.- Las cuatro principales reas funcionales en que se dividi esta organizacin son las idneas? Para mi punto de vista si, ya que son las ms funcionales para una organizacin para poder cumplir con los objetivos de la misma.3.- De las seis polticas generales establecidas al inicio de operaciones de esta organizacin, Cules se han mantenido inalterables y cuales se han modificado o eliminado? Por qu?Se han mantenido inalterables: La preferencia a la calidad del producto Mantener precios bajos Creando una imagen de marca, relacionada con la calidad Autofinanciamiento Mercado de exportacinSe han eliminado: Que ya no es una microindustriaPorque, ya no es una microindustria ya es una mediana empresa (PyMES) que ha ido creciendo poco a poco y con xito.4.- De las seis polticas de esta organizacin, Cules han tomado como marco de referencia a alguno de los cuatro principios bsicos que las delimitan y las definen?Polticas financieras, de Ventas y Produccin.5.- Si el xito de esta organizacin se debe a su poltica general de autofinanciamiento, crecimiento con cautela, calidad y precios, Cules deberan ser los principios rectores que se deben mantener en la poltica general de esta organizacin? El papel de las empresas como organizacin debe cumplir todas las leyes aplicables de respetar los derechos humanos y obligaciones que vayan acompaados de recursos adecuados y efectivos para su cumplimiento. Estos Principios Rectores deben entenderse como un todo coherente y ser interpretados, individual y colectivamente, en trminos de su objetivo de mejorar las normas y prcticas en relacin con las empresas a fin de obtener resultados tangibles.6.- Ante los constantes cambios y ajustes de la poltica general sobre el crecimiento para mantenerse como pequea empresa. Cmo podra elaborarse una nueva poltica general sobre este rubro? Adaptarse o adecuarse a la tecnologa conforme vaya creciendo la empresa, ya que debido a la buena aceptacin del producto es que se han mantenido en el mercado.7.- Una vez establecidas las polticas especficas de la organizacin, Cul sera el siguiente paso por seguir?Establecer estrategias empresariales, premisas, metas, objetivos para un futuro prometedor.8.- Es recomendable que esta organizacin ponga en marcha una poltica de planeacin? La planeacin debe iniciarse de abajo hacia arriba, o sea, plan operativo, plan tctico, plan estratgico, o, por el contrario, recomendara que fuera de arriba abajo?La planificacin define una direccin, se reduce el impacto del cambio, se minimiza el desperdicio y se establecen los criterios utilizados, en lo personal yo recomendara que fuera un plan estratgico ya que se tiene bien definido y esta empresa ha crecido de abajo hacia arriba y esto le espera un buen futuro.