7
2013 Tecnología de la Información y Comunicación Aplicada a La Educación ING. CAMILO THOMAS 3-86-868 REVISIÓN Y ANÁLISIS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (Asignación N°3) Se analizarán dos plataformas virtuales: EDUCARED y EDUTEKA con la finalidad de observar sus componentes y aportaciones para los docentes y profesionales que la utilizan. Prof. Justiniano Montenegro

Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje

2013 Tecnología de la Información y Comunicación

Aplicada a La Educación ING. CAMILO THOMAS 3-86-868

REVISIÓN Y ANÁLISIS DE COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (Asignación N°3) Se analizarán dos plataformas virtuales: EDUCARED y EDUTEKA con la finalidad de observar sus componentes y aportaciones para los docentes y profesionales que la utilizan.

Prof. Justiniano Montenegro

Page 2: Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje

2

Introducción:

Hoy en día contamos con conjunto de herramientas (TICS) que nos ayudan a realizar la

labor docente. Gracias a las mismas podemos nutrirnos más rápidamente para estar a

tono con el entorno. Las comunidades de aprendizaje nos permiten de forma colectiva

realizar prácticas sociales.

Lo que une a las personas en las comunidades de aprendizaje es un fin común, y no

necesariamente deben estar todas en un mismo lugar físico, sino que a través de la

plataforma virtual puede interactuar, compartir entre sí ideas y objetivos para lograr un

crecimiento en masa. Pueden este grupo de personas, no necesariamente del mismo

nivel académico, interactuar de forma sincrónica o asincrónica entre ellas para dar lugar al

intercambio de conocimiento colectivo.

Page 3: Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje

3

¿Que componen a las comunidades de aprendizaje?

Analicemos en primera instancia a:

EDUCARED:

Es un sitio web que nos presenta un conjunto de temas varios orientados particularmente

a la parte "educativa" en donde pueden enriquecerse docentes, padres, alumnos y

profesionales mixtos de temas de interés común.

EDURARED está compuesto básicamente por cuatro categorías principales que son:

HOME

ACTUALIDAD

RECURSOS

COMUNIDAD

En su pestaña de "Actualidad" nos informa sobre eventos, premios y convocatorias que se

dan en el entorno.

En EDURARED encontraremos

Actividad.

Noticias.

Blog.

Recursos:

Publicaciones

Que nos permitirán interactuar con la plataforma, también observaremos que la misma

nos brinda el acceso a diferentes tipos de link.

Además de ser compatible en el uso de aplicaciones como:

Twitter,Facebook,Youtube entre otras.

También cuenta con "entornos formativos" que proporcionan un conjunto de herramientas

en diversas materias, con la finalidad que el docente logré transmitir conocimientos de

forma efectiva y creativa.

Page 4: Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje

4

Es una plataforma que cuenta con el apoyo económico de una importante empresa

reconocida mundialmente que es "Telefónica".

Esta web es de uso público y gratuito, cosa que me parece maravilloso y no limita a solo

unos pocos a poder tener acceso a material muy bien documentado.

A través de esta web se puede rápida y fácilmente tener acceso a seminarios, cursos,

noticias, regulaciones relacionadas con la educación a nivel global, y también se cuenta

con un variado material para el docente, donde el mismo puede mantenerse actualizado y

presentar sus aportaciones para la ayuda a otros.

Posee una diversidad de temas, buscadores educativos, aportaciones de otros docentes,

video explicativo en varios idiomas, así como la posibilidad de interactuar en vivo durante

la presentación de un determinado tema o curso, cosa que hacen muy interactiva la web.

Las oportunidades para el aprendizaje son bastas y no tienen límites en dicho sitio.

Nos permite tener una proyección amplia del rumbo que está tomando la educación y

saber que existen un sinnúmero de profesionales con las mismas necesidades de

aprender y enseñar.

El uso de fotografías para reconocernos hace aún más palpable la parte virtual, porqué

los aportes y opiniones de otro tienen más impacto visual para uno como cibernauta.

Ahora, cabe destacar que siento que la web tiene mucha similitud a un portal ya que nos

re-direcciona siempre a otros links.

Particularmente creo que lo relacionado a la parte interactiva se puede mejorar por

ejemplo, con el uso de simuladores que el docente podría utilizar para recrear diferentes

tipos de situaciones posibles.

El tiempo de respuesta a las consultas que se hace a la web podría mejorar.

Es una web que está orientada al apoyo de la formación constante del "lector" buscando

que a mayor dominio del conocimiento de diversos temas, se pueda producir un mejor

docente y nuevo tipo de alumn

Page 5: Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje

5

EDUTEKA:

Es una web orientada a la educación, es gratuita y se compone principalmente de 5

categorías:

INICIO.

DOCENTES DE ÁREA.

DOCENTES DE INFORMÁTICA.

DIRECTIVOS.

REDUTEKA.

La misma es compatible con aplicaciones muy populares como lo son Facebook, Twitter y

Youtube.

Está provista de un nutrido conjunto de artículos educativos que tienen como finalidad

"educar" al lector en las áreas de arte, ciencias naturales, ciencias sociales, educación

física, humanidades, lenguaje, lenguas extranjeras y matemáticas principalmente.

También disponen de:

Proyectos

Recursos

Módulos

Áreas

Artículos

En las que el lector puede participar y auto formarse a través de las mismas.

Existe una clasificación en cuanto al material y artículos que se separan a través de:

Docente Área.

Docente Informático.

Directivos.

Todo esto con la finalidad de ofrecer material acorde a la "especialidad del lector".

Page 6: Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje

6

Podemos observar que en los artículos se coloca la categoría de usuario para la

participación de los mismos (directivo, docente de informática, docente de área). Con la

finalidad de señalar a que personas se lo recomienda determinado tema.

La parte que tiene que ver con los módulos nos detalla todo el currículo que lleva un

determinado tema, desde su introducción, videos, hasta su conclusión.

Eduteka pertenece a una fundación (Fundación Gabriel Piedrahita Uribe) y es una

plataforma web que es actualizada mensualmente. Su principal función es poner al

alcance de las personas relacionadas con la educación un material de calidad que ayude

al mejoramiento de la educación. Su uso no puede tener una orientación lucrativa.

Dispone en la parte del docente de informática de:

Artículos

Actividades

Currículos

Recursos

Modelos

En las cuales el docente puede acceder para elaborar una clase, de acuerdo a la materia

edad y tipo de proyecto que desea lograr.

Encontramos que la web nos presenta un conjunto de software que se pueden descargar

desde determinados links, para uso de aplicaciones que ayudará al docente en su trabajo

diario.

En cuanto a las ventajas que presenta la web, es muy amigable y la herramienta "gestor

de proyectos" es de mucha utilidad para el docente. Ahora, le hace falta más contenido

interactivo, y que su base de datos sea actualizada en un periodo más corto.

Page 7: Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje

7

CONCLUSIÓN

Las TICS son hoy por hoy las herramientas tecnológicas a las que mayor provecho les

puede sacar un docente. No son ajenas al entorno en que vivimos y brindan la

oportunidad no sólo de enseñar sino de auto-formarse.

Son recursos que permiten lograr el desarrollo y engrandecimiento de las clases. Los

docentes como tal debemos hacer uso de ellas en todo momento y no verlas como un

obstáculo, ya que se puede trabajar en colaboración con otros usuarios, participar en

foros, chats, videoconferencias y aportar ideas de un determinado tema o situaciones. Su

uso y promulgación darán como resultado docentes mayormente ilustrados y más

capacitados en el uso de las TICS.

Ambas plataformas EDUTEKA y EDUCARED no pretenden ser un sitio de sólo lectura,

sino de formación, creación e innovación educativa, donde sus miembros se sientan

motivados e identificados con los temas y artículos que se presentan en la misma. Cabe

destacar que estos dos sitios no son los únicos que existen dentro de la variada gama de

herramientas tecnológicas de las cuales dispone el educador.

Todo docente que aspire al crecimiento profesional, debe de hacer uso en gran medida de

las TICS.