Asignación62

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Asignacin62

    1/22

    Asignacin 6Produccin de acetato de metilo.

    Ingeniera de procesos I.25 de marzo de 2015

    Carlos Enrique lano !erna Cd." #1052$

    Objetivo general: %ise&ar un reactor ' un destilador acoplados para produciracetato de metilo puri(cado) usando el programa Aspen plus) ' losconocimientos adquiridos anteriormente.

    Objetivos especfcos:

    *ortalecer el mane+o de la ,erramienta aspen plus para el c-lculo deprocesos qumicos que adem-s de una reaccin inclu'an la puri(cacinuna del producto.

    Consolidar ' agrupar los conocimientos adquiridos posteriormente sorelos dise&os de reactores qumicos ' torres de destilacin.

    Introduccin

    El acetato de metilo es un lquido incoloro utilizado como disol/ente enreacciones) se emplea como disol/ente para la produccin de materiales dere/estimiento) nitrocelulosa) acetato de celulosa) teres de celulosa) 'celuloide. amin se utiliza con una amplia /ariedad de resinas) plasti(cantes)lacas ' ciertas grasas. !u otencin se realiza mediante esteri(cacin del

    -cido actico con el metanol

    354

    . Por otro lado el acido actico o como tamines llamado acido atanoico) acido etlico entre otros) es un liquido incoloro) conun olor similar al de /inagre) cu'a produccin comercial generalmente seeecta mediante la reaccin entre el metanol ' el mon7ido de carono enpresencia de un catalizador) ' se utiliza para la produccin de an,idridoactico) acetato de /inilo) esteres acticos) pl-sticos) tintes) cauc,os) tamiense usa en antiiticos) compuestos organicos) ' como aditi/o en alimentos3como acidulante4364.

    En esta asignacin se realiz por medio un reactor C!8 ' se uso una torre dedestilacin para su puri(cacin) con el (n de producir 5 toneladas9da de

    acetato de metilo con una pureza del :5 ;) realizando los alance 'dimensionamiento necesarios) en la industria actualmente se usa a tra/s dedestilacin reacti/a donde se compro una ma'or e(ciencia 'a que mientrasreacciona se realiza la e7traccin en/iando el equilirio ,acia los productos.

  • 7/23/2019 Asignacin62

    2/22

    Clculos.

    Para estimar la cantidad de metil acetato a producir en el reactor) se tendr- encuenta que el 5 ; restante de la composicin del producto) es decir deldestilado) corresponde a agua) para esto primero se calcula el peso molecularpromedio de la mezcla de metil acetato ' agua) ' luego se encontrara el ?@g9mol P=A>1$g9mol

    PMprom=P MMAXDMA+P MAXDA

    PMD=74 gmol0.95+

    18 gmol0.05=71.2

    gs

    5 tondia

    1000Kg

    ton 1000g

    Kg 1dia

    24h 1h

    3600 s =57.87

    gs

    D=

    57.87 gs 1mol

    71.2g =0.813

    mols =48.78

    molmin

    Por lo tanto) como la raccin molar de metil acetato es de 0):5) la cantidadque se necesita producir de este ser- de"

    FMA=D0,95=48.78molmin

    0,95=46,341molmin

    %ise&o del reactor

    !e empleara un reactor continuo de mezcla completa 3C!84) para realizar lareaccin de esteri(cacin la cual se produce en ase liquida. a reaccin deesteri(cacin que se lle/ara a cao es"

    =etanol Bcido actico Acetato de =etilo Agua

  • 7/23/2019 Asignacin62

    3/22

    Para el c-lculo del reactor se parte de las siguientes ecuaciones"Ecuacin de dise&o de C!8

    V=FA 0FA

    rA =

    FA0XArA

    Cintica de la 8eaccin314

    rA=kf[CA CBCCCDkEq]

    En donde las constantes cinticas se de(nen como"

    kfo=3x 108 (WC)+8x 10

    7

    kf=kfo exp(Ea/RT)

    molmin

    Ea=62721!/mol Trxn=323.15K

    c> 0.12$$ mol9

    %onde c es la concentracin del catalizador es la mezcla) es decir acidosulrico) el /alor de este par-metro se tomo segn la iliograa consultada314. Da que la reaccin se realiza en estado lquido ' no ,a' camio de ase) sesupone que la densidad es constante) por lo que el camio de /olumen en lareaccin se considera insigni(cante) por lo tanto se asume que"

    "0="

    #0=#

    a estequiometria de la reaccin es"

    Ci=Fi#

    Para determinar las concentraciones a la salida del reactor es necesarioplantear la tala estequiomtrica en uncin de la con/ersin de =etanol.

    Especie Alimentacin al reactor

    camio dentro delreactor

    tasa de e *A031F4

  • 7/23/2019 Asignacin62

    4/22

    G *G0> *A0HG *A0F *G> *A03HG F4

    C *C0> *A0Hc *A0F *C> *A03Hc F4

    % *%0> *A0H% *A0F *%> *A0 3H% F4ala 1. ala estequiomtrica.

    %nde"A > =etanol.G > -cido actico.C > acetato de =etilo.% > Agua.

    i=Fi0FA0

    =Ci 0#0CA0#0

    =Ci0CA0

    !iendo i" G) C ' %

    Entonces"

    CA=FA#0

    =FA0(1XA)

    #0

    =CA0(1XA)

    CB=FB

    #0

    =FA0(BXA)

    #0

    =CA0(BXA)

    CC=FC#0

    =FA0(CXA)

    #0

    =CA0(C+XA)

    CD=FD

    #0

    =FA0(DXA)

    #0

    =CA0(D+XA)

    CT=CA+CB+CC+CD

    Aplicando la estequiometria) se otiene la cintica en uncin de la con/ersin"

    rA=kf [CA0(1XA )CA0 (CXA)CA0 (C+XA )CA0(D+XA)K$q ]

    Igualmente aplicando la estequiometria a la ecuacin de dise&o se otiene"

    V=FA0XArA

  • 7/23/2019 Asignacin62

    5/22

    =V

    #0

    !egn la literatura) las reacciones de esteri(cacin se lle/an a cao a presionesatmosricas) ' a temperaturas entre #10 ' #25 ) en ase liquida ' catalizada

    por acido sulrico o resina de intercamio inico354

    ) adem-s se aconse+antiempos de residencia entre 5 a 50 minutos para otener uenos resultados 324)con ase a lo anterior se eli+e operar el reactor a 50 JC 3#5#)15 4) ' con untiempo de residencia de 50 min Por lo tanto se tiene que"

    #0=

    V

    =

    V

    50min

    las constantes cinticas calculadas segn las condiciones de operacin son"

    kfo(W%=0.1288mol)=1,186108 molminkf(T=353,15K)=0,008629

    molmin

    kEq=5,07

    Inicialmente se estima que no se alimentan ninguno de los productos) por lotanto se tiene en cuenta que"

    Fag&a 0=FM ' a%$tato0=0

    a con/ersin de equilirio para esta reaccin segn algunos estudios 314) es de0)6:) por lo que supondr- esta con/ersin) para determinar la cantidad dereacti/o que se dee alimentar al reactor) el c-lculo se muestra a continuacin"

    XA=0,69=FAoFA

    FAo

    XA=0,69=46.328

    FAo

    FAo=46,328

    0,69=67,14mol

    min

    Adem-s para otener uenos resultados) se sugiere lle/ar a cao esta reaccincon un e7ceso de acido actico 324) por consiguiente los

  • 7/23/2019 Asignacin62

    6/22

    FA0=FM$tanol0=67,14mol

    min

    FB0=F(' a%$ti%o0=80,00mol

    min

    Por lo tanto se tienen las siguientes ecuaciones a resol/er"

    V=FA0XArA

    rA=kf#0

    2 [FA0 (1XA )FA0(FB0FA0XA)FA0 (XA )FA0(XA)

    K$q ]#0= V50min

    8esol/iendo para el /olumen) segn las constantes '

  • 7/23/2019 Asignacin62

    7/22

    Balance de materia Global

    F=D+W

    %onde"

    D=48,78mol

    min

    =0,813mol

    s

    F=FAg&a+FM 'a%$tato=(246,3266 molmin )=92,652molmin

    =1,5442mol

    s

    Entonces

    W=FD=1,5442mol

    s 0.813

    mols

    W=0,7312mol /s

    Balance de materia por componente para el agua

    F XF) A=D XD) A+W XW ) A

    Con"XD ) A=0,05 D=0,813mol /s

    W=0,7312mol /s F=1,5442mol /s

    XF) A= 46.32mol/min(46.32+46.32 )mol /min=0,5

    8eemplazando en el alance de materia por componente"

    1,5442mol

    s 0,5=0,050.813

    mols +XW ) A0,7312

    mols

    XW ) A=1,00034*1

    Calculo reujo etapas

    as operaciones para separar las mezclas de acetato de metilo) agua) metanol' acido actico) por destilacin) generalmente se lle/an a cao a una presinentre 10 a 20 psi 30)6$0@6 a 1)#60:2 atm4 ' a unas temperaturas de @0 a 1#0JC 324. Por otro lado Para el c-lculo del re

  • 7/23/2019 Asignacin62

    8/22

    presin a la que se realizara la destilacin) el diagrama se muestra acontinuacin"

    *igura 1. Equilirio metil acetato K agua.

    !e calculo primero el re

  • 7/23/2019 Asignacin62

    9/22

    *igura #. Calculo nmero mnimo de etapas.

    El re

  • 7/23/2019 Asignacin62

    10/22

    *igura @. Calculo etapas tericas.

    !egn la literatura la temperatura a la que se lle/a a cao la destilacin aloperar a presin atmosrica es de ?5 JC a :0 JC) ' usan un destilador de @?platos) por lo que aqu igualmente se usara un destilador de platos 3#4.*inalmente no se ,ar- un precalentamiento de la alimentacin) pues latemperatura a la cual entra el alimento a la columna) es decir el

  • 7/23/2019 Asignacin62

    11/22

    Con"R=1,091D=0,813mol /s

    + ,ag&aVap=40,65

    K!mol

    + ,MAVap=17,90K!/mol

    + ,prom=29,31K!/mol

    -C=0,813mol

    s (1,091+1 )(29,31 K!mol )=49,8265 K!s =49826,5!s

    Balance de energa en la torre de destilacin:

    Entra=.al$

    F hF+-R=D hD+W hW+-C+-/..

    %onde"hF=Entalpia d$$ntrada'

    hD=Entalpia d$l D$stilado'

    hW=Entalpiad$ Fondos '

    -%=Calor d$l%ond$nsador=49,826K!/s

    -//.=Calor p$rdido $n laTorr$ *0

    -R=Calor d$lh$r#idor .

    Para el c-lculo de las entalpias) se calcularon las capacidades calor(cas) segnla siguiente ecuacin"

    Cp=A+BT+C T2+D T3

    Con la emperatura en el/in) ' Cp en N9mol ) los coe(cientes de la ecuacinest-n en la tala 2.

    coe(cie =etil agua

  • 7/23/2019 Asignacin62

    12/22

    nte acetatoA ?6)12: :2)05#G 0)@#2?? 0)0#::5#

    C

    0)001#6:

    @

    0)000211

    0#%

    0)0000021$5

    5)#5E0?

    ala 2.Coe(cientes para calculo de Cp.

    Para calcular las entalpias se tomara como temperatura de reerencia 20 JC32:#)15 4) las entalpias de las mesclas se calculan segn la siguiente ormula.

    ,AB=x1 T r$f

    T

    CpA dT+(1x1)Tr$f

    T

    CpB dT

    Entalpia del destiladoPara el c-lculo de las entalpias se toma como temperatura de reerencia2:#)15 ) la entalpia del destilado se calcula segn la siguiente rmula"

    hD=xD) MATr$f

    T

    CpMA dT+ (1xD ) MA )T r$f

    T

    CpA dT

    TD=750 C=348,15K xD) MA=0,95

    hD=0.954139,25 !

    mol+0.058047,59

    !

    mol

    hD=4334,67 !mol

    Entalpia de la alimentacinOa' que tener en cuenta que las entalpias de la alimentacin ' los ondos) secalculan teniendo en cuenta solo el acetato de metilo ' el agua.

    hF=xF) MATr$f

    T

    CpMA dT+ (1xF ) MA )T r$f

    T

    CpA dT

    TF=80

    0 C=353,15

    K xF )MA=0,5

    hF=0,54515,07 !mol

    +0,58816,15 !mol

    hF=6665,61 !mol

    Entalpia de los ondos

  • 7/23/2019 Asignacin62

    13/22

    h1=xF) AT r$f

    T

    CpMAdT

    TW=900 C=363,15K xF ) A=1

    h1=15267,63 !mol

    h1=5267,63 !mol

    %eido que para los alances de energa no se tu/ieron en cuenta el acidoactico ni el metanol) se usan los

  • 7/23/2019 Asignacin62

    14/22

    usar dos torres de destilacin) pues el sistema presenta dos azeotropos) quedi(cultaan la otencin del acetato de metilo a la pureza deseada.

    #igura $. %iagrama de ujo.

    En la (gura 6) se encuentran las condiciones de alimentacin) en donde comose dice m-s arria se alimenta acido actico en e7ceso) ' adem-s se suponeque el

  • 7/23/2019 Asignacin62

    15/22

    #igura ). Condiciones del reactor.

    El

  • 7/23/2019 Asignacin62

    16/22

    #igura +. Condiciones destilacin ,.

    #igura (-. !tapas de alimentacin destilacin ,.

    esultados

    as condiciones de los

  • 7/23/2019 Asignacin62

    17/22

    racc /ap 0 0 0 0 1 0 0 0 0

  • 7/23/2019 Asignacin62

    18/22

    3nlisis /ermodinmico.

    sando el programa Aspen plus se calcularon las entalpias de ormacin 'energas lires de Ris) tanto para los reacti/os como para los productos de la

    reaccin de esteri(cacin) para calcular as las entalpias ' energas lires deRis de reaccin a 1 atm de presin) las gra(cas otenidas se pueden /er acontinuacin"

    20 25 #0 #5 @0 @5 50 55

    #@$00

    #@600

    #@@00

    #@200

    #@000

    ##$00

    ##600

    ##@00

    ##200

    ##000

    #2$00

    !ntalpia de reaccin contra temperatura.

  • 7/23/2019 Asignacin62

    19/22

    20 25 #0 #5 @0 @5 50 55

    1#550

    1#500

    1#@50

    1#@00

    1##50

    1##00

    1#250

    1#200

    1#150

    !nerga libre de Gibbs contra temperatura.

    En la gra(ca de la entalpia de reaccin) se puede /er que esta reaccin ese7otrmica) pues los /alores de la entalpia de reaccin son negati/os) por lotanto) deido que al lle/arse a cao esta reaccin se genera energa) esta sea/orecer- mas al darse a a+as temperaturas. Oa' que tener en cuenta que laconstante cintica) es decir la /elocidad de reaccin) aumenta al aumentar latemperatura) por esta razn no es mu' /iale tampoco utilizar condiciones detemperatura mu' a+as para esta reaccin.

    a energa lire de Ris de esta reaccin como se /e en la (gura) tienen/alores mu' negati/os) por consiguiente la actiilidad de que se de estareaccin es mu' alta. Esta energa lire de Ris en este caso aumenta con latemperatura) por tal razn es recomendale no realizarla a temperaturas mu'altas.

    3nlisis de !4uilibrios de 5ases.

    Por medio del programa aspen plus se calcularon los equilirios inarios) paralas mezclas acetato de metilo K agua ' acetato de metilo K metanol) adem-s

    del equilirio terciario para la mezcla Agua K =etanol Acetato de metilo) a unapresin de 1 ar.

    En los equilirios inarios como ternarios) se puede /er que en este sistema seorman dos azeotropos) acetato agua ' acetato K metanol) el primeroapro7imadamente a una composicin molar de acetato de 0)66: mientras queel segundo a una composicin de 0):5:) por lo tanto el metil acetato a estascondiciones no se podr- separa mas a partir de estos puntos. Amos

  • 7/23/2019 Asignacin62

    20/22

    azeotropos son adem-s de mnima temperatura de eullicin) siendo el demenor el azeotropo metanol K acetato de metilo) por lo que a estas condicionesse puede esperar una alta presencia de este azeotropo en el

  • 7/23/2019 Asignacin62

    21/22

    !4uilibrio ternario de la me6cla agua9metanol9acetato de metilo.

    Conclusiones

    !e logro otener un

  • 7/23/2019 Asignacin62

    22/22

    mismas mezcla) en otro proceso) en donde utilizan mas etapas 3#4) no seutilizaron mas etapas pues no se noto un gran camio en la composicinde salida de los