28
Asignatura Medios y Prensa Lic. Omar Villavicencio Santillán MSc.

Asignatura Medios y Prensa

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Asignatura Medios y Prensa

Asignatura

Medios y Prensa

Lic. Omar Villavicencio Santillán MSc.

Page 2: Asignatura Medios y Prensa

¿Que es la Prensa?

La prensa es el conjunto de publicaciones impresas

que se diferencian en función de su periodicidad,

que puede ser diaria (en cuyo caso suele

llamarse diario), semanal (semanario), quincenal

(quincenario), mensual (mensuario), o anual

(anuario); o simplemente periódico.

Page 3: Asignatura Medios y Prensa

Los componentes impresos son un apoyo primordial a la hora de

informar algún acontecimiento, en el caso de los DIARIOS Y

PERIODICOS, o de la recopilación de acontecimientos, tendencias ,

descubrimientos o eventos como en la REVISTA. Pero también su

presencia es evidente en el ámbito organizacional donde su papel

fundamental es informar elementos de carácter interno (

Identidad de la empresa) y de carácter externo ( Imagen de la

empresa) a través de los trípticos y dípticos, y en la parte

publicitaria por medio de hojas volantes , afiches , folletos o revistas

de productos.

Page 4: Asignatura Medios y Prensa

Herramientas impresas organizacionales

Page 5: Asignatura Medios y Prensa

Díptico Un díptico es un tipo de folleto particular, que se obtiene al plegar en dos una hoja de papel. Esto

significa que los dípticos cuentan con cuatro caras o paneles, dos interiores y dos exteriores, si bien también existen variedades de dípticos que están plegados de modo tal que se obtienen ocho paneles, doce o aún más.

ELEMENTOS QUE CONPONEN EL DIPTICO

A la hora de diseñar un folleto publicitario es importantísimo mantener una correcta organización de los diferentes elementos que lo conforman, no solo en cuanto texto y gráficos o ilustraciones, sino también la propia organización de la información en los distintos apartados del díptico o tríptico.

Estructura :

La portada del folleto

En ella se imprimen habitualmente el eslogan y/o frase de la campaña publicitaria por la cual se ha creado el folleto. Además, es común incluir el logotipo que permita identificar la empresa o negocio.

El interior del folleto

En este apartado, de vital importancia, se despliegan los diferentes argumentos de venta, exponiendo para ello las distintas ventajas del producto o servicio. Es el momento y lugar donde incluir gráficos, ilustraciones o fotografías que apoyen los argumentos de venta del producto o servicio.

La contraportada del folleto

Es el apartado que se reserva para incluir todos los datos identificativos de la empresa, como por ejemplo su logotipo, la localización, teléfonos de contacto

Page 6: Asignatura Medios y Prensa
Page 7: Asignatura Medios y Prensa
Page 8: Asignatura Medios y Prensa

Tríptico

Un Tríptico es un impreso de corta extensión, elaborado sobre una hoja de papel, cartulina u otro material y que es doblado en tres partes. Es un medio rápido y eficaz para comunicar diversas informaciones. Por ejemplo, fechas cívicas, investigaciones escolares o como una extensión de tus exposiciones.

ELEMENTOS

La portada del folleto

En ella se imprimen habitualmente el eslogan y/o frase de la campaña publicitaria por la cual se ha creado el folleto. Además, es común incluir el logotipo que permita identificar la empresa o negocio.

El interior del folleto

En este apartado, de vital importancia, se despliegan los diferentes argumentos de venta, exponiendo para ello las distintas ventajas del producto o servicio. Es el momento y lugar donde incluir gráficos, ilustraciones o fotografías que apoyen los argumentos de venta del producto o servicio.

La contraportada del folleto

Es el apartado que se reserva para incluir todos los datos identificativos de la empresa, como por ejemplo su logotipo, la localización, teléfonos de contacto…

Page 9: Asignatura Medios y Prensa
Page 10: Asignatura Medios y Prensa
Page 11: Asignatura Medios y Prensa
Page 12: Asignatura Medios y Prensa
Page 13: Asignatura Medios y Prensa
Page 14: Asignatura Medios y Prensa

Hojas Volantes

Es un documento en una hoja de papel, a veces la mitad de una

cuartilla cortada longitudinalmente en la que se manda, recomienda,

pide, pregunta o se hace constar algo en términos precisos y resumidos,

para hacer uso dentro de una institución u organismo o para disfrutar de

un servicio dentro o fuera de su entorno.

Page 15: Asignatura Medios y Prensa
Page 16: Asignatura Medios y Prensa
Page 17: Asignatura Medios y Prensa

Boletín Informativo

Es una publicación distribuida de forma regular, centrada en

un tema principal que es del interés de sus suscriptores. Muchos

boletines son publicados por clubes, sociedades, asociaciones

y negocios para proporcionar información de interés a sus

miembros o empleados del mismo plantel. Su extensión es

variable y puede tener varias funciones.

Page 18: Asignatura Medios y Prensa
Page 19: Asignatura Medios y Prensa

Afiche Publicitario

Es un texto que busca persuadir o convencer al público para

que utilice, contrate o compre un producto o servicio.

Elementos del Afiche: Slogan, imagen, texto.

Page 20: Asignatura Medios y Prensa
Page 21: Asignatura Medios y Prensa
Page 22: Asignatura Medios y Prensa

Medios Impresos Masivos e

Institucionales

Page 23: Asignatura Medios y Prensa

Diarios Vs Periódicos

Page 24: Asignatura Medios y Prensa

Diario

Se denomina diario a todo documento impreso que informa , documenta y socializa

información de carácter nacional e internacional, dentro del mismo se pueden apreciar,

secciones y una tendencia de redacción notable.

CARACTERSITICAS :

1.- Vive de la publicidad y del intercambio de su producto impreso por dinero.

2.- Su periodicidad de emisión es diaria de ahí se deriva su nombre DIARIO.

3.- Su estructura organizacional u organigrama empresarial es muy similar al del periódico

4.- Se clasifica en :

Page 25: Asignatura Medios y Prensa
Page 26: Asignatura Medios y Prensa
Page 27: Asignatura Medios y Prensa

Periódicos

Se denomina Periódico a todo documento impreso que informa , documenta y socializa información de carácter nacional e internacional, donde destaca principalmente la publicidad.

CARACTERISTICAS :

1.- Predomina la publicidad

2.- Su periodicidad de circulación es semanal, quincenal o mensual de ahí se deriva su nombre PERIODICO.

3.- Su estructura organizacional u organigrama empresarial es muy similar al del DIARIO.

4.- Su formato puede ser arrevistado y tabloide los mas usuales.

Page 28: Asignatura Medios y Prensa